Evolución de la Poesía Española (1939-1975): Del Existencialismo al Compromiso Social
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 3,1 KB
La Poesía Española Posterior a 1939: Existencialismo, Compromiso Social y Nuevas Tendencias
Este tema aborda la evolución de la lírica española desde el fin de la Guerra Civil, centrándose en los movimientos clave: la poesía existencial, la poesía social, los poetas de los 50, los novísimos y la figura de Claudio Rodríguez.
El Exilio y la Huella de la Guerra Civil
El exilio afectó a numerosos poetas cuyas obras reflejan la evocación nostálgica de España y la profunda huella de la Guerra Civil. Entre ellos figuran algunos de los grandes poetas de la etapa anterior, como Juan Ramón Jiménez y muchos miembros de la Generación del 27. También destaca la figura de León Felipe.
La Poesía de Posguerra (Década de 1940)
La poesía de... Continuar leyendo "Evolución de la Poesía Española (1939-1975): Del Existencialismo al Compromiso Social" »