El Teatro Español antes de 1939: Corrientes, Autores y Contexto
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB
Como espectáculo, sobre el teatro pesan fuertes condicionamientos comerciales: predominio de locales privados, cuyos empresarios deben tener en cuenta los gustos del público (mayoritariamente burgués) que acude a sus salas. Esto tiene consecuencias tanto en el terreno ideológico como en el estético, manifestándose especialmente durante la primera mitad del siglo XX.
El aislamiento de nuestro país respecto a la cultura europea y los intereses económicos de los empresarios teatrales, que no se arriesgaban a montar obras vanguardistas alejadas de los gustos y la mentalidad del público medio, condicionan el estilo del teatro español que se resiste a evolucionar y se mantiene alejado de las innovaciones del drama europeo. Muchos dramaturgos... Continuar leyendo "El Teatro Español antes de 1939: Corrientes, Autores y Contexto" »