Poesía Española de Posguerra: Corrientes Arraigada y Desarraigada en los Años 40
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB
Contexto Histórico y Literario
El panorama de España durante la década de los cuarenta es bastante desolador: racionamiento, hambre, aislamiento internacional y represión política, social y cultural. La poesía, al igual que la novela y el teatro, estará marcada por una ruptura con el pasado cultural y literario anterior a la contienda. A esta situación se le añaden cuatro circunstancias que contribuyen a crear un vacío literario:
- La muerte de poetas representativos de generaciones anteriores como Unamuno, Antonio Machado y García Lorca.
- La cárcel, como en el caso de Miguel Hernández, y una censura rígida, especialmente en los años 40.
- El exilio de poetas como Juan Ramón Jiménez y gran parte de los miembros del grupo del 27, excepto