Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Lengua y literatura de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Evasión modernista

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB

Modernismo: es un movimiento de ruptura que afectó a la literatura o al arte a la misma actitud ante la vida. Raíces literarias del Modernismo: El Modernismo recibe la influencia del Romanticismo de Bécquer y el Parnasianismo y el Simbolismo. Del movimiento romántico y de Bécquer procede el intimismo, la exaltación del yo y el deseo de mostrar y sugerir sus rincones; el tono confidencial, la ensoñación y el malestar vital. En el Parnasianismo surge la concepción de que la poesía ha de ser sólo belleza, para lo cual se recurre a los mitos griegos, a exóticos ambientes orientales. Del Simbolismo proviene la idea de que el mundo sensible es solo un reflejo de otras realidades escondidas. Para comunicar su experiencia, la poesía simbolista... Continuar leyendo "Evasión modernista" »

Miguel de Cervantes

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 13,78 KB

Miguel de cervantes saavedra
El e
scritor español mas universal Nacio en alcala de henares en 1547A los 22años se enrolo en ls tercios d Italia y partio a la batalla d lepanto 1571 donde fue herido en la mano izkierda k le kedo invalida.en 1605la primera parte dl kijote y empezoa alcanzar fama como escritor su muerteocurrida el 23 d abril 1616obras cervantinas:Cervantes consideraba la poesia cm genero literario x excelencia.En su teatro se conocen 2etapas:1:periodo 1580-1587escribio obras k seguían ls preceptos d la normativa clásica.(numancia)2-debido al fracaso d su teatro anterior Cervantes cedio a ls formula dramatica triunfante d lope d vega y escribio 8comedias y 8entremeses nuncarepresentados 1615donde realmente brillo el talento... Continuar leyendo "Miguel de Cervantes" »

Realismo en España

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,09 KB

El Realismo en España.Llega a España a mediados del s.XVII y tiene un gran éxito. Surge la Generación del 68,un grupo de autores que publicaron sus obras en la revolución de 1868. También surge el naturalismo,introducido por Émile Zola.Los escritores representan a sus personajes en situaciones extremas,como pobreza y marginación. Destacan autores como Benito Pérez Galdós,con su obra La fontana de or o , Juan Valera con su obra Pepita Jiménez, Jose Mª Pereda con su obra Peñas Arriba, Fernan Caballero aunque solo es un seudónimo ya que su verdadero nombre es Cecilio Bölh de Faber y su obra cumbre es La Gaviota,Leopoldo Alas Clarín con su obra La Regenta, y Emilia Pardo Bazán con su obra Los pazos de Ulloa.

Literatura Lengua Castellana 3º de ESO

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 11,39 KB


La literatura prerrenacentista. la literatura prerrenacentista, al igual que la sociedad, experimentó notables cambios:
•los autores se sienten orgullosos de su obra y firman sus escritos, frente a la anonimia característica de buena parte de la literatura medieval.
•Se produce un alejamiento del didactismo religioso propio de los siglos anteriores.
•Surge la figura del escritor cortesano, es decir, del noble que se dedica a las armas y a las letras.
La poesía culta. En la poesía culta del siglo XV pueden identificarse dos tendencias: la poesia cancioneril y la poesia alegórica.
La poesia cancioneril concibe el amor como un juego cortesano y literario. El poeta adopta el papel de servidor de su dama, a la que dirige sus versos, adornados... Continuar leyendo "Literatura Lengua Castellana 3º de ESO" »

La lengua, el texto, la formación de palabras y los sustantivos

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 16,88 KB

(Tema 1)
LA LENGUA
· Fonema: es la unidad mínima de la lengua que representa sonidos.
· Sílaba: está formada por uno o más fonemas que se pronuncian en una sola emisión voz.
· Monema: es la unidad mínima dotada de significado.
· Palabra: es la unión de uno o más morfemas, con los que conseguimos una unidad de significado léxico completo.
· Grupo sintáctico o sintagma: es la palabra o grupo de palabras unidas por relaciones que tienen un significado conjunto y cumple una función.
· Enunciado, frase y oración: la unidad de comunicación mínima es el enunciado, que consiste en la unión de uno o, más grupos sintácticos.

§ Si el enunciado se organiza en una estructura de sujeto y predicado se llama oración.
§ Si carece de estructura,
... Continuar leyendo "La lengua, el texto, la formación de palabras y los sustantivos" »

Mi planta de naranja lima

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,84 KB

Mi Planta de Naranja Lima

Primera Parte:

El descubridor de cosas

Un niño llamado Zezé tenía un hermano mayor llamado Totoca. Totoca le enseñaba muchas cosas como cruzar la calle. Zezé lo admiraba mucho. Su familia era muy pobre y su papá estaba sin empleo. Un día Totoca le pregunto a su tio Edmundo como había aprendido a leer. Él le contó que había aprendido de un día para otro. Un día Zezé le mostró a su tío como leía y quedó impactado. Todos lo supieron y lo encontraron un fenómeno. El tío Edmundo le había prometido darle un caballo de madera a Zezé si le mostraba como leía.

Una cierta planta de naranja-lima

Zeze iba con su hermano Luis al Zoológico.
... Continuar leyendo "Mi planta de naranja lima" »

Advervios

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 480 bytes

LUGAR:aqui,ahi,cerca,lejos,alli,arriba,abajo,alrededor,debajo
TIEMPO:antes,haora,luego,pespues,ayer,hoy,mañana,entonces,pronto,tarde,ya,jamas,cuando.
MODO:bien,mal,asi,aprisa,deprisa,despacio,alto,bajo,como,segun,tal.
CANTIDAD:mas.menos,muy.
AFIRMACION:si,claro,tambien.
NEGACION:no,nunca,jamas,tampoco.
DUDA:quiza,acaso,seguramente.

Tipos de argumentacion

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

funcion emotiva= se traduce a partir del uso de la 1 pers. q permite al emisor expresas sus sentimientos y opinion sobre si mismo.

referencial=  esta orientada asi el contexto, es decir el contenido del mensaje y el uso de sustantic¡vis como palabras claves

apelativa= siempre se dirije al receptor. se utiliza la 2 persona del indicativo lo cual provoca una fuerte preminencia del vervo

fatica= se abre, mantiene y cierra un dialogo.

metalinguistica= la refleccion sobre un hecho de la lengua. lo podemos encomntrar en los diccionarios.

poetica= interesa el mensaje como tal. es el centro de interes.



por acumulacion= diferentes frases q significan lo mismo para reforsar la argumentacion

cita de autoridad= son citas de gente reconocidas

consecon= se fundamenta... Continuar leyendo "Tipos de argumentacion" »

Tipos de textos

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,49 KB

Textos formales:carta y curriculum vitae.1-La carta es un escrito de carácter privado dirigido por una persona a otra(normalmente transmitido dentro de un sobre).Los tipos de cartas son muy variados:según el asunto de que se trate,la finalidad con que se escriba o la relación entre el remitente y el destinatario.2 modelos básicos:-la carta personal(nivel estándar y registro coloquial) trata de asuntos familiares o de amistad.Se redacta en un lenguaje coloquial que se caracteriza por la naturalidad y la espontaneidad.Se escriben a mano.-la carta formal(nivel culto y registro formal) trata de asuntos relacionados con la profesión,los negocios o la Administracion.Sus características fundamentales son:-Cumple una función determinada(de

... Continuar leyendo "Tipos de textos" »

Pronoms Febles

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 840 bytes

La combinació se'l: el pronom es / se és reflexiu, és a dir, es refereix a la mateixa persona que fa de subjecte de l'oració.

COMPARA:

a)
Els seus pares li compraran la bicicleta ? Els seus pares la hi compraran.
b)
La Rosa es comprarà la bicicleta ? La Rosa se la comprarà.