Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Lengua y literatura de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Personajes de La Odisea

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,85 KB

RESUMEN DE LOS PERSONAJES:

Agamenón: rey de Argos y de Micenas, hermano de Menelao.

Andrómaca: esposa de Héctor.

Antíloco: el mensajero que anuncia a Aquiles la muerte de Patroclo.

Apolo: dios griego, de la belleza y la poesía.

Aquiles: hijo de Tetis y de Peleo, el más famoso héroe griego, era inmortal, pero tenía un punto vulnerable: el talón.

Astianac: hijo de Héctor y Andrómaca. Su nombre significaba: "rey de la ciudad".

Automedonte: el más hábil auriga griego, que guiaba el carro de Aquiles.

Ayax: héroe griego gigantesco que se enfrenta con Héctor.

Briseida: bella esclava de Aquiles, raptada por Agamenón

Calcas: el más sabio de todos los adivinos griegos.

Crises: sacerdote de Apolo, padre de Criseida.

Criseida: hija de Crises, raptada

... Continuar leyendo "Personajes de La Odisea" »

Conjugaciones

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

MODO IMPERATIVO   MODO IMPERATIVO
Formas simples ---- Formas compuestas Formas simples ---- Formas compuestas
INFINITIVO: amar   INFINITIVO: haber amado INFINITIVO: amar INFINITIVO: haber amado
GERUNDIO: amando   GERUNDIO: habiendo amado GERUNDIO: amando GERUNDIO: habiendo amado
PARTICIPIO: amado   El participio no tiene PARTICIPIO: amado El participio no tiene
Modo indicativo
Tiempos simples Tiempos compuestos
PRESENTE PRETÉRITO PERFECTO COMPUESTO
yo amo yo he amado
PRETÉRITO IMPERFECTO PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO
yo amaba
... Continuar leyendo "Conjugaciones" »

Prueba de

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 16,78 KB

neoclasicismo: fue un movimiento artistico y literario que se desarrolla desdes amediados del siglo XVIII hasta las primeras descadas del siglo XIX.

caracteristicas del neoclasicismo: 1) su arte es didactico. 2) es un arte disciplinado. 3) es un lenguaje culto. 4) separacion de los generos literarios.

referencia general de la silva a la agricultura: Así exalta el sabio y humanista Andrés Bello a la agricultura tropical. Y es que como abanderado de la independencia cultural venezolana , este poeta concibió alguna vez la idea de escribir un largo poema que llevaría por nombre "América", pero que por razones desconocidas no llegó a publicar jamás.
Silva a la agricultura de la zona tórrida (1826), es parte de ese intento del autor por rescatar

... Continuar leyendo "Prueba de" »

Naturalismo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

REALISMO:sus principales aspectos son: 1-La reaccíon contra el idealismo, el positivismo.-2.El interés por los problemas sociales,que nace en reaccíon contra el idealismo y el liberalismo-3.El desarrollo de las ciencias experimentales, que adquieren un gran desarrollo, en el que se destaca el experimentalismo,el evolucionismo y las teorias sobre la herencia.Del Romanticismo al Realismo:El realismo surge por evolución a partir del romanticismo, a causa de cambios sociales.Por ello,el realismo desarrolla ciertos elementos románticos como el interés por ejemplo a la naturaleza.CARACTERÍSTICAS DEL REALISMO EN EUROPA:1.La "reproducción exacta" de la realidad usando métodos de observación de las ciencias experimentales-2.La descripción... Continuar leyendo "Naturalismo" »

Textos instructivos

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 16,09 KB

*Textos Instructivos:

finalidad: ordenar, aconsejar, enseñar

Estructura: objetivo – instrucciones (orden, marcas, dibujos, numeración)

Características: verbos en imperativo o infinitivo, perífrasis de obligación, formas impersonales – oraciones cortas y sencillas – conectores de sucesión (primero, luego) —léxico técnico y preciso – puede incluir descripciones o exposiciones.

Ejemplos: reglamento de un juego, receta de cocina...

**polisemia: palabra que tiene varios significados: pino, banco…

la comunicación:

*Emisor: quien elabora y trasmite la información

*Receptor: quien recibe el mensaje

*Mensaje: información que trasmite

*Canal: medio por donde se trasmite el mensaje(aire, luz, radio, tv..)

*Código: lengua oral?

*el verbo:

persona:

... Continuar leyendo "Textos instructivos" »

Tp lengua 2

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,29 KB

"Fantastico": llega al español a travez del latin que a su vez toma del griego fantastikos que sig "relativo al sueño , la apariencia , la ilucion ". El critico Teziutlan todorov , dice que hay dos tipos de relatos : los que estan regidos por las leyes naturales que gobiernan nuestro mundo cotidiano , y tambien se pueden presentar sucesos anormales que nose ajustan a dichas leyes . Si un hecho presenta unicamente acontecimientos normales , nos hallamos en presencia de una narracion realista . pero si combina ambos tipos de hechos todorov que deberiamos prestar atencion a la forma en que estos sosn presentados . La ajorca de oro: maria antunez era caprichosa y extravagante , la figura femenina que se opone a maria antunez , es la virgen de... Continuar leyendo "Tp lengua 2" »

Wasdg

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB

COMUNICACION NO VERBAL
Kinesica: movimientos corporales captados de forma visual o tactil
Proxemica: Distancia en determinadas situcaiones comunicativas.
Paralenguaje : entonación, tipos de sonidos que modalizan lo que decimos.

NARRADOR: ser ficticio creado por el autor po el cual conocemos el relato.

NARRACIÓN
ficcionalidad: el autor crea historias representadas por el narrador.
Verosimilitud:EL lector cree todo lo que dice el autor, hasta que termina la obra

TIPOS DE NARRADOR.
segun su participacion.
Protagonista: relata su propia historia
Testigo: no participa directamente en la accíon pero cono los hechos xq los precensio
Principal: protagonisca y antagonista
segun su º de conocimiento:
omnisciente: sobe absolutamente todo
con. relativo: narra
... Continuar leyendo "Wasdg" »

Lengua examen

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,22 KB

lengua
cuando una palabra no cabe en una línea puede dividirse en dos partes. Para marcar esta división se emplea el
guión -.
Las palabras se dividen por silabas:
Las palabras que tienen un prefijo pueden dividirse por silabas o separando el prefijo del resto de la palabra.
Una vocal no puede quedar aislada ni al principio ni al final de la linea.
Dos vocales no pueden se pararse salvo que una de ellas forme parte de un prefijo.
Los caracteres que forman la ch, la ll y la rr no pueden separarse.
El grupo cc debe dividirse, pues ada letra pertenece a una sílaba diferente

La literatura

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

La literatura es el arte que utiliza como instrumento la palabra, o al conjunto de producciones creadas de una nación, de una época o de una genero, y al conjunto de obras que versan sobre un arte o una ciencia. Los autores de obras literarias se sirven del lenguaje para contar historias o para comunicar impresiones, sentimientos o emociones. La literatura se distingue por hacer un uso especial del lenguaje, al que llamamos lenguaje literario. Uno de los rasgos que identifica al lenguaje literario es el uso de recursos estilísticos como el símil, la metáfora, la antítesis, el paralelismo… El uso acertado de esos recursos embellece la expresión y da expresividad al mensaje.
Las obras literarias presentan unos rasgos que permiten que
... Continuar leyendo "La literatura" »

Técnicas narrativas

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Punto de vista externo: (Narrador)

Narrador. omnisciente: Conoce todo.

Narrador. omnisciente limitado: Conoce lo que hace y piensa alguno o varios de los personajes.

Narrador. transcripor: Solo conoce lo que transcribe de un "manuscrito encontrado".

Punto de vista interno: (Narrador)

Narrador. protagonista: Narra de forma autobiográfica.

Narrador. testigo: Un pj secundario narra los hechos que ha intervenido directa o indirectamente.

La estructura:

Estructura. lineal: Planteamiento, nudo y desenlace.

Estructura. "in media res": La narracion empieza "en medio de" y avanza o retrocede.

Estructura. retroespectiva: Se cuenta partiendo desde el final y retrocede en el tiempo flash-back

Tiempo:

Cronológico: Forma correlativa.

Retroespectivo: Retorno al pasado

... Continuar leyendo "Técnicas narrativas" »