Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Lengua y literatura de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conectores

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

ADICION Y, también, además, más, aún, por otra parte, sobre todo, otro aspecto.

OPOSICION Pero, sin embargo, por el contrario, aunque, no obstante.

 CAUSA EFECTO Porque, por consiguiente, por esta razón, puesto que, por lo tanto, de modo que, por eso, en consecuencia, esto indica.

TIEMPO Después, más tarde, antes, seguidamente entre tanto, posteriormente, ahora, luego.

AMPLIACION Por ejemplo, en otras palabras, es decir.

COMPARACION Tanto como, del mismo modo, igualmente, de la misma manera, así mismo, de igual modo. ENFASIS Sobre todo, ciertamente, lo que es peor.

RESUMEN O FINALIZACION Finalmente, en suma, en conclusión, par terminar, para conclusión, etc.

ORDEN Primero, segundo, siguiente, luego, a continuación, seguidamente, en primer... Continuar leyendo "Conectores" »

Texto argumentativo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

Registros del Habla: Son los distintos estilos que adopta el hablante de acuerdo con el nivel de formalidad de la situación en que se halla.

-Formal: este registro se utiliza en situaciones formales (conferencias, clases)

-Informal: abarca una amplia gama de situaciones en las que existe un mayor relajo en la comunicación y el habla se vuelve más espontanea y descuidada.(almuerzo familiar, con amigos, en fiestas).

Niveles del habla: El hablante tiene que ser capaz de moverse entre un estilo y otro de habla.

-Habla Popular: Cuando una persona no conoce la ‘’lengua estándar’’, no es capaz de comunicarse     adecuadamente en un registro formal.

-Habla esmerada: cuando una persona es capaz de utilizar conocimiento de la ‘’lengua... Continuar leyendo "Texto argumentativo" »

Cien años de soledad

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,45 KB

nació el 6 de marzo de 1928 en un pueblito de la costa atlántica de Colombia llamado Aracataca, Premio Nóbel en 1982, En 1947, publicó su primer cuento, En 1961 se instala en  Nueva York como corresponsal de Prensa Latina
fisico
: Macondo ( fundado por jose ) que es un lugar irreal dentro de Colombia
ambiente sicologico: Cada integrante de la familia Buendia estara marcado por la soledad y la resignacion. Van a buscar de mil formas la felicidad y el progreso como familia pero no lo encontraran. Como te daras cuenta si lo leiste habra epocas en que ellos seran pobres, ricos, naceran lindos, feos, inteligentes, mediocres, ateos, creyentes pero ninguna podra salir de la maldicion al que sus padres los condenaron fruto de su pecado original.... Continuar leyendo "Cien años de soledad" »

Lenguaje texto expositivo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,11 KB

Texto expositivo: busca informar a quien escucha o lee algun tema. para lograr esto se necesitan, caracteristicas de la info o tema y caracteristicas del auditorio o lectores.

1.- Caracterización del discurso expositivo
*Relación emisor/receptor: diferencia de conocimiento que cada uno posee sobre los temas del discurso, El emisor sabe mas que el receptor si el texto es escrito, se permite que el receptor-lector tenga tiempo suficiente para analizarlo.
*Finalidad del discurso: se tiene que adecuar al nivel del receptor
*Temas u objetos del discurso: Puede ser el tema que sea
*Efectos en el receptor del discurso: aumente sus conocimientos

2. Formas básicas del discurso expositivo

a) Definición: expone con claridad y exactitud  los caracteres... Continuar leyendo "Lenguaje texto expositivo" »

Textos literarios

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

1.-Los géneros literarios

Las obras literarias se agrupan según sus características especificas dando origen a los generos literarios: narrativos, lírico, trágico, ensayístico entre otros.

2. Formas de expresión en las obras literarias:

  • La narración: Se refiere a la forma de relatar acciones, hechos, y sucesos que realizan los personajes de una obra.
  • Las descripciones: señala las características más sobresalientes de personas, animales, logares, objetos y sucesos mediante palabras ricas e imágenes.
  • El dialogo: reproduce la conversación de los personajes lo que siente y lo que piensa.
  • La exposición: presenta explica y aclara los contenidos en una forma organizada y comprensible.

3.-Elementos del texto narrativo:

  • El narrador: relata lo
... Continuar leyendo "Textos literarios" »

Examen de mañana

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Argumento de la obra.

El libro trata sobre el encuentro de dos muchachos que se han escapado de sus casas en el camino de Toledo a Andalucía. Estos dos muchachos son Pedro del Rincón y Diego Cortado a los que luego se les conoce con el nombre de Rinconete y Cortadillo. Éstos dos chicos de 15 años, tienen que huir de sus casas porque son maltratados por sus familias, y para ganarse la vida, tienen que robar y hacer trampas a las cartas.Ya por el camino una de sus primeras “fechorías” es que despluman a un arriero jugando a las cartas. Andando y andando llegan a Sevilla donde su primer trabajo es como mozos portadores de mercancías, tras esto le roban a un sacristán una bolsa de dinero pero un chico que ve el robo les dice

... Continuar leyendo "Examen de mañana" »

Poema

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

indoeuropea/chino-tibetana/camito-semítica(árabe,hebreo,etiópico)/uralo-altaica(hungaro,lapón,turco)/amerindia(apache,cheyene,quechua)/africana(bantú,hotentote,milinké)/malayo-polinesia(malayo,tagalo,malache)

COMENTARIO LITERARIO:

ETAPA PREVIA::   ·lectura y comprensión del texto:prosa o verso.

                          ·búsqueda de información sobre la época, el autor y la obra.

1-PRESENTACIÓN:: ·modo de expresión:prosa o verso

DEL TEXTO:          ·género o  subgénero literario

                        ·situación del autor en su época y situación del texto en la obra del autor

2-ANÁLISIS DEL CONTENIDO : ·tema e idea central

                                            

... Continuar leyendo "Poema" »

Relacion autor - texto

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

1.3. Relación autor-texto
Se trata de estudiar el modo en que el autor interviene en su texto, como escritor y como persona. establecer el modo en que el autor se sitúa ante la realidad y los procedimientos que adopta, conscientemente, para transmitir su mensaje.

Disposición del autor ante la realidad.
Realismo: significa fidelidad a la realidad, o cuanto menos, a lo verosímil. Se opone al
Idealismo: el autor transforma la realidad destacando aquellos elementos y cualidades que pueden alterar la realidad para embellecerla o deformarla.

En un texto lírico, predomina la actitud subjetiva. El autor interviene en la realidad que describe.

En un texto narrativo,  predomina actitud objetiva, hay varios narradores:

 


 

Formas expresivas de la novela

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 10,43 KB

LA LITERATURA DESDE LA Guerra Civil
La Guerra Civil española determino un corte raduical con los planteamientos literarios que se habían desarrollado en España en el primer tercio del Siglo XX. DEsde la Guerra Civil, la evolución de la literatura espaola ha estado ligada a las sucesivas transformaciones políticas y sociales vividas en el paos.
PRINCIPALES ETAPAS
literatura de posguerra: en los años 40 se dieron dos orientaciones generales:
*Por un lado, se desarrollo una literatura de exaltación de las ideas dominantes
*Por otro, se produjeron obras que reflejan la anguistia por la situación que se vivía, aunque no contenían critica social directa.
literatura social: a partir de los años 50, una cierta apertura ideológica facilito la
... Continuar leyendo "Formas expresivas de la novela" »

Susjetividad del discurso lírico

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,25 KB

El poeta lírico no se inspira en otro si no en si mismo.no habla de otro,habla de él,revela a sus lectores lo que piensa,lo que siente,lo que sufre,y lo que ama;De allique se afirme que la poesia lírica es enminentemente susjetiva.
-La prosa:Es un contenido que no se vale de normas o de leyes ,de medidas y de rimas.
-El verso:Es un contenido que si tiene exijencia de medida,de normas,de leyes,de rimas,de ritmo y se compone de estrofas.
Elementos del Verso:
-La Medida:Se entiende por medida metríca separar un verso en silabas metrícas.
Licencia Poetica:Son una serie de conceptos de los que se vale el poeta paraproducir un poema entre ellos tenemos:
Sinalefa:Consiste en unir la ultima vocal de una palabra con la vocal de la palabra que le sigue.... Continuar leyendo "Susjetividad del discurso lírico" »