Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Lengua y literatura de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El misterio de la cripta embrujada

Enviado por Anónimo y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 9,57 KB

EL MISTERIO DE LA CRIPTA EMBRUJADA:

 

Capítulo I

1.      ¿Cuánto tiempo lleva en el sanatorio el protagonista?

El protagonista lleva en el sanatorio cinco años.

2.      ¿Qué aspectos de su prosopografía aparecen en este capítulo? ¿Y de su etopeya?

Los aspectos de su prosopografía es que es un hombre que está en un manicomio, él mismo se detalla que es un delincuente y un loco que siempre ha estado en la calle y que por eso nunca ha tenido una buena educación. Y su etopeya dice que no tiene un pelo de tonto.

3.      Apunta tres rarezas que observes en el personaje.

Que dice no está loco pero está en un manicomio. Es muy educado. Controla sus tentaciones

4.      ¿Por qué razón el comisario Flores va a ver al protagonista?... Continuar leyendo "El misterio de la cripta embrujada" »

Romance de la luna, luna

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,71 KB

Introducción.

Lorca tiene el estigma de ser el poeta de Andalucía. No lo es. Es el poeta de los oprimidos y de la frustración con una atracción por el cuchillo, por el metal, caballos y luna y noche.

Independientemente de su poesía fue una persona creativa tanto el la música como en el teatro. Es una persona extremadamente sensible que enriquece no sólo su poesía con elementos cotidianos (pero aparentemente alejados), con metáforas casi estúpidas, con imágenes casi irreales. Pero todo junto conforma un sentido apasionado, transmite unas sensaciones que olvidan la cabeza y van directos al pecho y casi se alojan ahí.

Lorca es el poeta de nadie, anti-todo y sólo quiere construir el mundo en el que vive a su manera y con tinta de sangre... Continuar leyendo "Romance de la luna, luna" »

Que son las técnicas de registro de información

Enviado por Alejandra y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Lectura: Es copiar, comprender e interpretar signos escritos. Modelo de plan de lectura: 1. Antes de leer (saber de que se trata la lectura. 2. Durante la Lectura (Leer y entender) 3. Después de leer (Hacer un resumen de esta)

Reglas de Compresión Lectora: Antipacipaciones y Paráfrasis. Técnicas de registro de info: Son diversas técnicas que nos facilitan: recoger, seleccionar y organizar información. Técnicas: 1. Subrayado 2. Toma de Notas 3. Resumen. 1. Permite subrayar las ideas mas importantes de un texto. 2. Consiste en escribir informaciones o notas importantes.

Publicaciones periódicas: Formato periódicos: Tabloide y Estándar. Funciones del Periódico: Informar, entretenimiento, opinar, anunciar, educar, orientar. Secciones:... Continuar leyendo "Que son las técnicas de registro de información" »

Imágenes sensoriales del poema sonatina de Rubén Darío

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

generación del 98; autores nacidos a finales del XIX, escribian dos temas fundamentales; la decadencia de España y la Angustia existencial, Miguel de Unamuno, Pío Baroja, José Martínez Ruiz, Azorín, Ramiro de Maeztu. Los autores recurrieron a la drescrip. de paisajes, como elemento simbólico y lírico, buscaron un tono natural y sencillo

El Modernismo; José Martin y Rubén Darío lo crean y lo difunden. Azul en 1888 se considera como el arranque del mordernismo, ya que se ven con claridad los rasgos característicos del movimiento.

  • Lit. esteticista: se busca la belleza por encima de todo, importancia del ritmo y musicalidad, renovación de las formas métricas.
  • Autores buscan evasión de la realidad, de épocas pasadas, ambientes lujosos
... Continuar leyendo "Imágenes sensoriales del poema sonatina de Rubén Darío" »

Estructura del viaje de Don Quijote de la Mancha

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

Dulcinea del Toboso es un personaje femenino ficticio de la novela El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, escrita por Miguel de Cervantes.Don Quijote, personaje principal, es un hidalgo caballero que decide salir en busca de aventuras. La tradició n manda que todo noble caballero tenga un escudero y una dama en su corazón a quien dedicarle sus victorias. "Se cree, que en un lugar cerca del suyo había una moza labradora de muy buen parecer, de quien él un tiempo anduvo enamorado, aunque, según se entiende, ella jamás lo supo. Llamábase Aldonza Lorenzo, y a esta le pareció ser bien darle título de señora de sus pensamientos; y, buscá ndole nombre que no desdijese mucho del suyo y que tirase y se encaminase al de princesa y... Continuar leyendo "Estructura del viaje de Don Quijote de la Mancha" »

Quijote sátira a las novelas de caballería

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,35 KB

El quijote: parodia y satira de las novelas:

El primer proposito de cervantes fue el escribir una satira contra los libros de caballeria: "poner aborrecimiento de los hombres las fingidas y disparatadas historias de los libros de caballeria". Cervantes quiso parodiar este tipo de novelas, pero salvando el movil del caballero: protefer a los desvalidos. enderezar entuertos y socorrer a los necesitado. Parodia y satira a la vez. Esta limitada intencion va adquiriendo trascendencia, havia alli un designo enormemente audaz por su originalidad:

a) elegir su corriente, un desocupado pobre hidalgo del pueblo, viejo como encarnacion de unos ideales personificados en toda la literatura poetica anterior, en seres extraordinarios y casi sobrehumanos. Es... Continuar leyendo "Quijote sátira a las novelas de caballería" »

Semblances i diferencies entre Modernisme i noucentisme

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,39 KB

-El modernisme es va desenvolupar entre l'última dècada del segle XIX i el Noucentisme des del 1906 al 1930.
-caracteristiques del modernisme:
-
els modernistes s'interessen per l'art i la literatura del romanticisme.
-defensen la llibertat
-rebutgen els principis literaris del realisme.
-s'interessen per tot el que siga nou y vinga d'Europa.
-pertanyen a la classe burgesa, però es rebel.len contra aquesta.
-tenen 2 tendencies: els regeneracionistes mes politics) i el esteticistes.
-es creuen capaços de canviar la societat.


-caracteristiques del noucentisme:
-es va desenvolupar a Catalunya i es oposat al Modernisme.
-va ser inventat per l'escriptor Eugeni d'Ors (es nou pel 1900 i nou en oposició a vell.
-valora la raó per damunt del sentiments
-
... Continuar leyendo "Semblances i diferencies entre Modernisme i noucentisme" »

A que corriente literaria pertenece Federico García Lorca

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

su obra mas importante es Hijos de la ira,donde refleja el caos y la angustia de los primeros años de la posguerra.Pedro Salinas(1891-1951)-nacio en Madrid,fue profesor een Paris y Cambridge,fue profesor en universidades de Estados Unidos.En sus primeros libros cultiva una poesia dura cercana al cubismo:la realidad exterior o la presencia de la mujer amada se disuelven en breves impresiones fragmentarias.Gerardo Diego(1896-1987)-nacio en Santander y ejercio como profesor de Lengua yLiteratura en varias provincias,fue uno de los principales introductores de la poesia vanguardista en España y el maximo representante del Creacionismo.El neogongorismo de Gerardo Diego esta presente en la Fabula de Equis y Zeda donde mezcla tradicion y vanguardia.... Continuar leyendo "A que corriente literaria pertenece Federico García Lorca" »

Contexto literario del Romanticismo

Enviado por Janis y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

El Romanticismo:

Durante la primera mitad del Siglo XIX triunfó tda Europa el movimiento artístico y literario que recibe el nombre de Romanticismo.El Romanticismo, que tuvo su origen en la Inglaterra y Almania a finales de silgo XVIII supuso una reacción contra el pensamiento ilustrado. Los románticos no compartían confianza en la razón de los ilustrados. Este fracaso provocó un sentimiento de desengaño y pesimismo que motivó la reivindacion de los sentimientos y la fantasía.Incómodos en la sociedad, los escritores ROMánticos reivindicavan la libertad y los derechos individuales y evocavban en sus obras tiempos pasados y lugares exóticos como forma de evasión deun presente que les disgustaba.

rebeldía,evasión,proyección en la... Continuar leyendo "Contexto literario del Romanticismo" »

Mentalidad del Realismo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 943 bytes

Características del Realismo:
El Realismo es la expresión de la mentalidad dominante de la burguesía liberal de la época.
·Observación de la realidad:la mentalidad da prioridad al análisis de la realidad.
·Verosimilitud:la obra literaria se tiene que escribir de manera parecida a la realidad.
·Tendencias a la objetividad:el escritor no supera decir su punto de vista.
Protagonista con caracterización psicológica:el escritor muestra el interior del ser humano con respecto a la sociedad.
Preferencia por los argumentos cerrado:todos los argumento tienen tres partes un planteamiento un nudo y un descenlace.
Estilo sencillo:las novelas realistas rehuyen de las expresiones retoricas en favor del uso de la lengua.