Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Lengua y literatura de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Modernismo y Generación del 98: Características, Temas y Autores Clave

Enviado por noelia y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Modernismo y Generación del 98: Un Panorama Literario

El Modernismo

El Modernismo fue un movimiento literario que nació en Hispanoamérica en el siglo XIX y se difundió en España gracias a Rubén Darío. Aunque breve, su importancia fue decisiva, ya que supuso una renovación de la poesía española. Principalmente, fue un movimiento poético.

Temas del Modernismo

  • Línea escapista: La más representativa, buscando evadir la realidad.
  • Línea íntima: Expresa el malestar del poeta, sus sentimientos y reflexiones personales.

Los poetas modernistas emplean la musicalidad, el léxico, las figuras retóricas y el ritmo para crear una atmósfera particular en sus obras.

Poetas Modernistas Destacados

  • Rubén Darío: Autor de Prosas Profanas, un modelo de
... Continuar leyendo "Modernismo y Generación del 98: Características, Temas y Autores Clave" »

Oda a Espanya comentari de text

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,63 KB

Oda a Espanya, de Joan Maragall, és un poema representatiu del Modernisme del s. XIX. Margall és un Escriptor que defensa l’espontaneïtat i la recerca de la simplicitat. Va Redactar aquest poema sobre Espanya perquè feia poc que la nació havia perdut La batalla contra els Estats Units per les terres de Cuba i  Filipines. Aquest fet va provocar el Desprestigi d’Espanya i Margall amb aquest poema intenta despertar-la d’aquesta Forta crisi i amb el poema li dóna consells per tal de passar pàgina i Modernitzar-se.

Oda a Espanya, és una Composició formada per 8 estrofes de 5 o 6 versos d’art menor perquè el poema Es divideix en 2 hemistiquis de 4 síl·labes cada un. La rima és irregular i Assonat però la majoria són versos

... Continuar leyendo "Oda a Espanya comentari de text" »

Representante del creacionismo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,46 KB

1.- NOVECENTISMO

José Ortega Y Gasset

ObrasEspaña invertebrada,La deshumanización del arte,La rebelión de las masas, El espectador.

2.- LAS VANGUARDIAS (avant-garde)

Características generales:

  • Cuestionamiento de la tradición y de las Convenciones estéticas, Investigación y experimentación a través de la Obra de arte, Provocación sistemática, Arte como denuncia y crítica social o política, Innovación de técnicas, formatos y géneros., Centradas en la originalidad y el irracionalismo De sus propuestas, lo que las hace difíciles de comprender.

2.1.- Expresionismo

Introdujo la subjetividad necesaria para percibir La tensión interior de objetos y personas. Se caracteriza por la Deformación de imágenes, que intentan plasmar

... Continuar leyendo "Representante del creacionismo" »

As Vangardas en Galicia: Literatura e Arte

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en gallego con un tamaño de 8,77 KB

O Tempo das Vangardas

Como resposta á fonda crise das artes, a comezos do século XX xurdiron en Europa os movementos vangardistas, grupos artísticos que promovían unha renovación radical das linguaxes en todas as expresións culturais.

A Orixe das Vangardas:

A comezos do século XX, aparecen en toda Europa grupos de artistas novos que rexeitan as súas tradicións culturais por consideralas caducas e incapaces de expresar as novas realidades. Tamén influíu a situación política (guerras, conflitos sociais) e os cambios que permiten reflectir a vida moderna.

Estes grupos queren explorar novos camiños expresivos, creando técnicas novas (colaxes, metáforas...) e difunden as súas ideas con manifestos. As súas características comúns son:

... Continuar leyendo "As Vangardas en Galicia: Literatura e Arte" »

Maestros de la Poesía Española del Siglo XX: Vidas, Obras y Temáticas Literarias

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 385,1 KB

h3><p>Aunque inicialmente se orientaba hacia la abogacía y la economía, descubrió su pasión por la literatura. Durante la Guerra Civil, permaneció en España, pero vivió unEspadas como labios y La destrucción o el amor. Su tema más importante es el ansia de amor.

Pedro Salinas

Trabajó como profesor universitario y conferenciante en Europa y América. Escribió poemas amorosos con preferencia por el verso corto y el lenguaje claro. Uno de sus libros más famosos es La voz a ti debida.

Rafael Alberti

En la Residencia de Estudiantes, conoció a varios integrantes de la Generación del 27. Obtuvo un Premio Nacional de Literatura con Marinero en tierra. Hasta 1936, su obra estuvo influenciada por la poesía de tradición popular, caracterizada por el verso breve, el paralelismo y las anáforas. Más tarde, comenzó a escribir poesía surrealista, destacando Sobre los ángeles. Durante la Guerra Civil, sufrió un exilio... Continuar leyendo "Maestros de la Poesía Española del Siglo XX: Vidas, Obras y Temáticas Literarias" »

Explorando Temas y Personajes en Relatos Significativos

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

El Palacio Frío

Resumen

La historia de una princesa cuya madre fue sanada por un bello paisaje en su infancia. Al crecer, ella vive en un palacio lleno de lujo, pero desprovisto de calidez humana. Este relato es una metáfora sobre la soledad en medio del poder.

Personajes

  • Princesa: Representa el vacío emocional de la nobleza rodeada de lujos.

  • Basilio XXVII: Hijo que hereda la frialdad y distancia del mundo noble.

Temas

  • Soledad
  • Poder
  • Falta de calidez en ambientes de opulencia

Las Medias Rojas

Resumen

Ildara, una joven que quiere emigrar para escapar de la pobreza, compra unas medias rojas, pero su padre, Tío Clodio, la golpea brutalmente cuando descubre su compra. Este acto le arrebata su libertad y sus sueños de cambio.

Personajes

  • Ildara: Mujer con

... Continuar leyendo "Explorando Temas y Personajes en Relatos Significativos" »

El almacén de las palabras terribles personajes

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Mitos.

Un mito es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos prodijiosos, protagonistas por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes, monstruoso personajes fantásticos.

Leyendas.

Una leyenda es una narración tradicional que incluye elementos de ficción, a menudo sobrenaturales, y se transmite de generación en generación. Se ubica en un tiempo y lugar que resultan familiares a los miembros de una comunidad, lo que aporta al relato cierta verosimilitud.

Cuentos Tradicionales.

El cuento tradicional es una narración breve, de autor anónimo, que refiere acontecimientos ficticios. Por pertenecer a la tradición oral, el cuento perdua vez que se relata un cuento en forma oral o escrita, se produce... Continuar leyendo "El almacén de las palabras terribles personajes" »

Perfiles Literarios Profundos: Lucio, Diana y Ceferina

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Lucio "Lucho" Bordenave: El Relojero Filósofo

Lucio "Lucho" Bordenave es el narrador y protagonista principal de la novela. Tras ser despedido del banco donde trabajaba, se dedica a la relojería, un oficio que aprendió por vocación. Se especializa en relojes de péndulo y recibe encargos de diversas partes de Capital.

Lucho es descrito como un hombre atractivo, supersticioso, algo ingenuo, bondadoso y agradable. A pesar de su aparente simplicidad, sufre profundamente por cuestiones filosóficas y amorosas, cuestionándose constantemente si sus acciones son egoístas o superficiales. Aunque no siempre es el más lúcido, ocasionalmente demuestra una inteligencia perspicaz.

Diana: Cuerpo, Alma y Contradicciones

Diana, descrita como "cuerpo y... Continuar leyendo "Perfiles Literarios Profundos: Lucio, Diana y Ceferina" »

Exploración del Modernismo y la Generación del 98 a través de Rubén Darío y Antonio Machado

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Modernismo y Generación del 98: Rubén Darío y Antonio Machado

El periodo que transcurre entre 1880 y 1914 supone una profunda renovación de la poesía española. Es un momento socio-histórico de cambio, donde figuras importantes como Antonio Machado o Rubén Darío emergen.

Poesía a Principios del Siglo XX

Para hablar de ella, tenemos que retroceder unos años donde se observan corrientes poéticas con puntos comunes: rechazo a la literatura anterior, al realismo, y a las corrientes irrealistas y sentimentales. Destacan Núñez de Arce o Campoamor. Hay una rebelión contra la sociedad industrializada y burguesa a finales del S.XIX. La innovación del modernismo partirá gracias a autores como José Martí, Nájera y, sobre todo, Rubén Darío.... Continuar leyendo "Exploración del Modernismo y la Generación del 98 a través de Rubén Darío y Antonio Machado" »

Bruixa de Dol: Poesia de Maria Mercè Marçal

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,75 KB

Bruixa de Dol

Maria Mercè Marçal (1952-1998) Va ser una poeta, traductora i narradora. Va néixer a Barcelona, però es considera sempre d'Ivars d'Urgell, on passa tota la infància.

Es dona a conèixer l'any 1977 amb el recull de poemes Cau de llunes. Des d'aleshores publica diversos poemaris, l'últim dels quals, Desglaç, recull l'obra escrita entre el 1984 i el 1988. L'escriptora publica també la novel·la La passió segons Renée Vivien (Premi Carlemany 1994), que obté diverses distincions de la crítica. A més de prendre part activament en la vida literària catalana, participa en la política i en moviments cívics com el feminista, que no abandona mai. Alguns cantautors catalans han posat música i veu als seus poemes.

La seva obra... Continuar leyendo "Bruixa de Dol: Poesia de Maria Mercè Marçal" »