Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Lengua y literatura de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Test

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 10,34 KB

1.Que soy para ti?
2.Te caigo ben?
3.Describeme
4.Confias en mi?
5.Si me pasara algo grave q arias?
6.Has soñado conmigo?
7.Dime 3 cualidades mias
8.Dime 3 defectos mios
9.Tendria q cambiar algo
10.Me Quieres?

1. Mi nombre:
2. Donde y como nos conocimos?:
3. Cuanto hace que me conoces?:
4. Me conoces ?
5. Fumo?:
6. Cual fue la primera impresión que tuviste sobre mi?
7. Mi edad?:
8. Mi cumpleaños?:
9. Color de ojos?:
10. Tengo hermanos?:
11. Te acuerdas cual fue una de las primeras cosas que te dije?:
12. Un momento juntos?:
13. Soy tímido/a e introvertido/a o todo lo contrario?:
14. Mi bebida o trago preferido?:
15. Sigo las reglas al pie de la letra?:
16. Me consideras un buen amigo/a?
17. Alguna vez me viste llorar?:
18. Que apodo me pondrías?:
19. Tres palabras
... Continuar leyendo "Test" »

Lenguaje

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

la cohesion presentar en su org.

los procedimientos formales

y lenguisticos qe encadenan las

diferentes ideas

consiste en manifestar en forma explicita

las relaciones en  entre U. menores

palabras, frases para formar U. de

sentido mayor oraciones, parrafos

los conectoresson palabras expresiones

qe nos señalan las relaciones entre las ideas

son: de adicion suma alternativa o separacion

marcadores discursivos son aqellas palabras

y expresiones qe señalan las distintas partes

en qe se organiza un texto

ej: comienzo del tema, presentacion

orden o secuenciam del desarrollo

pronominalizacion consiste en usar pronombres

para referirse a palabras y frases  sin tener qe

repetirla

La correferencia consiste en la reiterasion

de personajes, lugares, procesos, ideas

 

Dfghdfgh

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

MOLIERE. Obras. "las preciosas ridiculas" " la escuela de los maridos" "la escuela de las mujeres" "don juan" "el misantropo" "el medico a palos" "el avaro" "tartufo" "las mujeres sabias" IDEAS DE MOLIERE para moliere comediaes mas dificil que tragedia poruqeue: la comedia deber reflejar los distintos aspectos y matices de la sociedad" creador de la comedia francesa. el objetivo de sus obras es acer reir y utiliza todos sus recursos. sus personajes son inmortales
teatro siglo 17. en el siglo XVII con el nombre de comedia se designa cualquier composicion gramatica. se distingen dos generos teatraales. mayores. comedias de capa y espada, de figuron, de palacio. menores autos sacramentales, entremeses, la loa,la jacara.

Prosa siglo 18. FRANCIA... Continuar leyendo "Dfghdfgh" »

Lengua 3

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Literatura de Vanguardias
Definicion
:
Hay muchos rasgos comunes entre las Vanguardias y el Novecentismo. Ambos forman un gran movimiento artistico de entreguerras que tiene como finalidad la reaccion contra la literatura anterior.
Se diferencia cuantitativamente en que la reaccion de las Vanguardias es mas radical, mas violenta.
El nombre, "Vanguardias", fue avuñado durante la I Guerra Mundial (1914 - 1919) para designar las inquietudes artisticas de la avanzadilla cultura europea. Fue uno de los momentos de mayor unidad entre los artistas europeos. No fue un movimiento unitario, sino formado por un enorme numero de moviminetos con sus peculiaridades e intenciones. Comparten el deseo de crear un arte radicalmente distinto que rompiese definitivamente
... Continuar leyendo "Lengua 3" »

Romanticismo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

mentalidad romantica
-subjetivismo e individualismo:los sentimientos y deseos dominan la literatura.el ansia de libertad y el maor se transforma en ideales de vida.el amor adqiere matices tragicos,pues se enfrenta a barreras o a un ideal inalcanzable.sin embargo,tmbn se planteo como una fuerza a la k el hombre tiende inevitablemnte
-
proyeccion n la naturalezacomo consecuencia del domino subjestivo los escritores buscan en la naturaleza un refugio.el paisaje refleja sus estados de animo atormentado.por eso se prefieren ambientes oscuros.
-
enfrentamiento con la realidadel idealismo romantico produce un choqe entre los deseos y la realidad.lo k origina decepcion,angustia...para evitar las circustancias presentes,las romanticas se evaden acia tiempos... Continuar leyendo "Romanticismo" »

Examen

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

la novela realista(1868-1880):verosimilitud(hacercarse a la realidad) - observacion objetiva(como un documento fotografico) -tecnica minuciosa y detallista de la descripcion. -narrador omnisciente. -tema(relaciones amorosas conflictivas, adulterio,etc). -estlo(lenguaje sencillo). -intencion del autor(de tesis).
Benito Perez Galdos (realismo):-novela historica(episodios nacionales). -proposito(aprender del pasado para mejorar la sociedad). -novela de tesis(marianela y doña perfecta).
Fortunata y Gacinta de Galdos: -temas(el amor, los celos, la fuerza de los instintos, la locura,etc.El argumento trata de las relaciones extramatrimoniales q juanito mantiene con fortunata.Ella se casa con maximiliano, al final muere de una enfermedad, pero antes... Continuar leyendo "Examen" »

Realismo Lengua

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,18 KB

EL REALISMO

Surge en el siglo XIX  como evolución del romanticismo. Favorece la aparición del realismo:  < evolución="" del="" contexto="">< aparición="" de="" la="" filosofía="" positivsta="" de="">< filosofía="">

Rasgos generales de la literatura realista con:

>Observación y descripción precisa de la realidad. Los escritores se documentan sobre el terreno, anotando apuntes sobre personajes o ambientes, o bien, consultando libros para tener información precisa.

>Ubicación próxima de los hechos, los autores escriben sobre lo que conocen, eliminan el subjetivismo y la fantasía.

>Frecuente propósito de crítica social y política.

>Estilo sencillo y sobrio.

>El género literario por excelencia fue la... Continuar leyendo "Realismo Lengua" »

Enunciacion

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Enunciacion:es el acto de producir un texto en una situacion comunicativa sea de manera oral o escrita. Lasituacion comunicativa toma opciones linguisticas. ej amga (tú) adulto (usted)
Emisor:es quien emite el mensaje, sea que lo haga de manera oral o escrita
Receptor directo:Es la persona a quien se dirige explicitamente el emisor, puede ser nominado o anonimo. Se distingue entre emisir real, ficticio,e ideal
receptor indirecto:Es quien recibe el mensaje sin ser el destinatario especifico del mismo
Recursos del receptor
proximidad maxima:--> nosotros-->vb en 1º pers. plural ej: ¿que queremos?
proximidad:-->tú-->vb 2º pers sing. ej: ¿q' quieres?
distancia:-->usted-->vb 3ºpers. sing ej:¿q' quiere?
distancia max:-->Sr/dama-... Continuar leyendo "Enunciacion" »

Topicos

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

topicos literarios: tema o asunto qe se repite a lo largo de la literatura.

- carpe diem: motivo lietrario dsobrezsaliente durante el renacimiento promovia difrutar intensamente c/ dia como si fuera el ultimo.

- ciervo herido: mot. literario de caracter religioso, binculado con la biblia. se relaciona con el enamorado q ah sido lastimado.

- beatus ille: mov. lit. qe significa feliz aquel qe opta x una vida retirada; alejada del ruido. ex oda a la vida ret. fray luis de leon.

- collige, virgo, rosas: aprovecha tu juventud, antes qe el tiempo termine con su lozamia.

- de las armas y de las letras: relacionado con el renacimiento. se proyecta en quien cultiva euilibrada% las armas y letras. se asocia al enfrentamiento constante entre la accion y el... Continuar leyendo "Topicos" »

Comentario de texto de la regenta

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

como afrontar un comentario de texto

1.aspectos textuales--a)resumen /b)tema /c)organizacion de las ideas(nos encontramos ante un texto... pork..... se mencionan las partes y al final se pone es un texto coherente, cohesionado y adecuado pork mantiene el tem y narrador de principio a fin)

2.aspectos verbales--a)nivel fonico(nos fijaremos en la modalidad oracional:enunciativa...;si utiliza un lenguaje bulgar y las figuras de este nivel)/b)nivel morfosintactico(*sustantivos:concretos/abstractos;*determinantes;*adjetivos:explicativos,especificativos;*pronombres;*verbos:tiempo verbal(al ser historia narrada predominan los preteritos,participios y algun que otro gerundio como seguia , estaba , parecia.tamben hay algun presente como verla , esta);*... Continuar leyendo "Comentario de texto de la regenta" »