Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Lengua y literatura de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Federales y unitarios

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

La literatura es ficcion: Todo lo que leemos como literatura no tiene referencia directa en el mundo real. Lo literario solo existe en relacion con el texto en el cual aparece. Pero la literatura, aunqe resulte paradogico, es profundamente verdadero.

La literatura y el uso estetico: Trabaja esteticamente con el lenguaje, no solo se sirve de el, como sucede con las intensionalidades practicas, sino q lo q importa en la literatura no es solo que se dice sino como ha sido dicho y porque. Un buen lectro de literatura debe revelar en cada caso, los como y los xq del texto en cuestion. El lenguaje posee la capacidad de sumar a las palabras otros matises de significacion y comunicacar indirectamente otras inf.  La literatura explota al max mediante

... Continuar leyendo "Federales y unitarios" »

Lenguaje

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,56 KB

estilo informal: se produce cuando la relacion es simetrica es decir cuando los hablante tienen un mismo nivel jerarquico el vocavulario se relaja lo kinesico es mas relajado hay un acercamiento proxemico
variacion diastractica: esta relacionada en los estratos es decir el nivel educacional o cultural de los hablantes a partir de aqui surgen surgen dos niveles culto e inculto.
registros del habla
culto formal: esta limitada a profesionales en situaciones de formalidad: exposiciones charlas seminarios proyectos etc.
el vocabulario y la pronunciacion son cuidados al maximo ej: buenas tardes cienvenidos a esta expocision de ciencias
culto informal: se recuerda que es una persona culta en una situacion de informalidad el leguaje se simplifica se
... Continuar leyendo "Lenguaje" »

Prueba de lengua 3

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,42 KB

consecuencia que los campos se despueblen y que las grandes masas se trasladen a las ciudades . Desde fines del S XV y durante tod el S XVI la legislacion europea evidencia la necesidad de protegerse de estos bagabundos, picaros y bandoleros sumado a este en el S XVII la sociedad española sufre una grave crisis demografica como consecuencia de la expulcion de los moriscos ( musulmanes-españoles-bautizados). La mortalidad originada por las guerras , las hambrunas , pestes y emigracion a las indias . Esta epoca de ruptura del modelo medieval y nacimiento de la sociedad de clases u la economia capitalista provoco la aparicion en el arte de una mirada de desengaño . Esta mirada construyo obras que presentan diferentes versiones (de nostalgia... Continuar leyendo "Prueba de lengua 3" »

Tehuelches

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,14 KB

Tehuelches:

¿De que se alimentan los tehuelches?    Los tehuelches, se alimentaban de diferentes carnes, pero especialmente de ñandues y de guanacos. Al cazar la presda, en epocas de sequias, bebian la sangre y luego abrian al animal, cocinando por abajo con fuego y por arriba con hiedras calientes.

¿Como se alimentan los tehuelches?       Los tehuelches no tenian hora fija para comer, ellos comian cuando le venia bien, cuando tenian ganas o cuando habia comida. Los tehuelches tenian buenos modales para comer.

Las principales armas eran las boleadoras, las lanzas y los arcos y flecha.

Principalmente se alimentaban de zorros, liebres, guanacos y ñandu.

Nombre dado por los europeos a los Tehuelches: Patagones

Heroe creador y civilizador... Continuar leyendo "Tehuelches" »

Texto descriptivo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Texto descriptivo:permite representar a traves de palabras objetos personasy fenomenos que nos rodean.

segun su finalidad: objetivas:proporcionan una imagen real de un objeto el autor no expresa sus sentimientos u opinioneses propia de libros de texto,etc. Subjetivas:tienen un propocito estetico o literario y suelen mostrar los sentimientos oy opiniones del autor

Segun su objeto: Topograficas:descripcion de un lugar, arriba abajo derecha.Prosopografica:descripcion fisica de una persona.Descripcion de un objeto:ofrece detalles del objeto para representarlo. Etopeya:descripcion del caracter deuna persona:habitos personalidad etc

Caracteristicas del texto descriptivo:Fidelidad:la idea es reflejar lo mas cercanamente posible, la entidad, que se quiere

... Continuar leyendo "Texto descriptivo" »

Métrica Rubén Dario

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,89 KB

Recursos Formales: junto a las métricas tradicionales Ruben Darioutilizo versos enasílabos, dodecasilabos y alejandrinos y enriquecio la poesia castellana con el soneto con versos alejandrinos

Léxico: Destaca por la renovación del lenguaje poético.

Mitología: Aparecen personajes y elementos de mitologia griega y romana .

Tema: El erotismo es uno de los temas centrales de Ruben Dario, tambien encontramos temas sociales,la religion y el ocultismo.



Simbolos: El más característico es el cisne, pero utiliza tambien en prosas profanas el centauroque expresa la dualidad alma-cuerpo,los parques y jardines representan su vida interior y la torre el aislamiento del mundo.

Recursos y figuras:  los + empleados sinestesia, metáfora, simil y recursos... Continuar leyendo "Métrica Rubén Dario" »

Vanguardia

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,22 KB

Las vanguardias: la palabra venguardia designa un conjunto de movimientos artisticos y literarios que se desarrollaron en Europa y America durante el primer tercio del s.XX. el denominador comun es la ruptura no solo con la literatura y el arte anterior, sino con toda la tradicion estetica occidental. surgieron en un clima de malestar ante el presente en todos los ordenes y se agudizo tras las atrocidades de la IGuerra Mundial. caracteristicas: -Antirrealismo. desacuerdo con la realidad,los autores rompen con la idea del arte y la literatura -Primitivismo.disconformidad con la evolucion historica de occidente que produce una mitificacion del hombre primitivo. -Irracionalismo.rechazo de la razon y la ciencia.propugnan un arte irracional, basado... Continuar leyendo "Vanguardia" »

Poesía al descubrimiento de América

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,91 KB

LA LITERATURA PRERRENACENTISTA
-los autores se sienten orgullosos de su obra y la firman,ya k antes eran anónimos.
-se produce un alejamiento del didactismo religioso.
-surge la figura del cortesano,del noble k se dedica a las armas y las letras.
LA Poesía CULTA
-poesía cancioneril concibe el amor como un juego cortesano y literario,el poeta adohace el papel de servidor de su dama a la k dirige los versos.
-poesía alegórica aborda temas filosóficos como la fortuna,la fama o la muerte.Destacan marques de santillana y Juan de mena.El mas destacado en Jorge Manrique con las coplas.
Poesía POPULAR
-romances.Poemas formados x versos octosílabos con rima asonante en los pares.Se caracterizo x su concentración expresiva y su dramatismo.
-endechas.
... Continuar leyendo "Poesía al descubrimiento de América" »

Examen de don Álvaro o la fuerza del sino

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,5 KB

Don alvaro:la historia trata del amor imposible entre don alvara y doña leonor.Doña leonor proviene de una clase acomodada y su padre el marqes de calatrava no qiere q se vea con don alvaro debido a su oscuro origen.Tras un accidente x el q el marqes muere los amantes se separan,mientras q ella se retira a una capilla como alma penitente,don alvaro se alista en el ejercito con otro nombre y + adelante se metera en el convento como el padre rafael.Tendra disputas con 2 de los hijos del marqes,a uno lo mata y al otro cuando x fin don alvaro y doña leonor se encuentran,lo asesinara.La obra acabara con el suicidio de don alvaro.Don alvaro y la fuerza del sino fue escrito durante la 1ª mitad del s.XIX x el duqe de rivas.Su estreño en españa... Continuar leyendo "Examen de don Álvaro o la fuerza del sino" »

Recursos literarios del conceptismo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

Ideología Y Estética BARROCA:
-visión pesimista y desengañada de la existencia: trampas, maldades fugacidad de la vida, presncia de la muerte, el pecado....
-realidad, es solo ilusión y apariencia.
-para salir de la desilusión, se toman 2 direcciones: buskeda de la espiritualidad religiosa y goce apasionado de una vida k se escapa
-en literatura:
·lenguaje abundante en todo tipo de recursos literarios: metáforas, antítesis, paradojas, hipérboles, aliteraciones...
·lenguaje mas artificioso y difícil: juegos de palabras, dobles sentidos.
·exageración de la realidad. Embelleciéndola o deformándola con la caricatura


ESCUELAS LITERARIAS:
-culteranismo: aspira a crear un mundo de belleza absoluta. Lenguaje complicado, lleno de cultismos,
... Continuar leyendo "Recursos literarios del conceptismo" »