Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Lengua y literatura de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Modos discursivos

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB

Modos discursivos :pueden ser de narracion:contar hechos que les nieeden a mas personajes en mas coordenadas espacio-temporales.Elementos: narador(omnisciente,testigo,protagonista). Accion: conjunto de hechos. Ambiente: coordenadas espacio-temporales. Personajes: primarios y secundarios. Orden: lineal, la media res y flash-back. Unidad: coherencia. Descripcion: representar la realidad mediante palabras. Tipos: persona, lugares, de procesos.Perspectiva: subjetiva/objetiva.Tecnica: observacion, seleccion y disposicion de los elementos. Exposicion: desarrolla el contenido de un tema con el fin de informar, explicar, difundir. Caracteristicas: claridad, orden y objetividad. Estructura: determinacion del tema, desarrollo de la exposicion y conclusion.... Continuar leyendo "Modos discursivos" »

Literatura actual

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

LITERATURA ACTUAL

1. De la dictadura a la democracia
Transición, época comprendiada entre la muerte de Franco(1975) asta la instauración del sistema democràtico. En esta etapa tuvieron lugar importantes canvios sociales y políticos.1978, se aprobaron la constitución. Todo este proceso supuso la modernización econo. y poli. y la integración internacional.
2. Postmodernización
Canvios políticos y sociales en los 80 hicieron surgir nuevas formas de pensar, postmodernización. Este rechazaba las ideologias y las teorias o escuelas esteticistas practicaba la
mezcla de lenguajes.
En literatura se refleja en el gusto por la fusión de generos(permite incluir en un texto literario elementos del cine, del comic o de la publicidad).
El relativismo
... Continuar leyendo "Literatura actual" »

Textos mixtos definición

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

géneros informativos:informan objetivamente sobre acontecimientos de actualidad y de interés general.Son textos que presentan narración y descripción.Noticia:relato de un acontecimiento de manera escueta.Reportaje objetivo:noticia desarollada, pues profundizada en la información(esquema..)


Opinión:analizan y valoran los sucesos mas relevantes de la actualidad.Textos presentan exposición y argumentación.Editorial:articulo con la opinión del periódico, sin firma.Columna:escrito x un colaborador habitual del diario,que trata de diversos artículos.Articulo de opinión:texto firmado por un specialista en el asunto que se trata,ofrece su punto de vista.

Mixtos:informan sobre hechos de actualidad y una interpretación de ellos.Combinan narración,
... Continuar leyendo "Textos mixtos definición" »

Conectores

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB

LOS CONECTORES: CONCEPTO. son piezas linwisticas k enlazan los parrafos y las oracions d 1 texto. constituyen mcekanismos de coesion txtual. rasgos:
- figuran entre comas o dspues d 1 punto, en la lengua escrita y tienen 1 entonación special en la lengua ablada.
- no realizan ninguna función sintáctica dntro d la oración ya k se trata d elementos externos a la misma.
CLASES D CONECTORES. se distinguen diversas clases d conectores, en función dl tipo de vinculo k establecen entre las oracions o parrafos k enlazan.
- conectores temporales: ordenan las distintas oracions a las ke se alude en 1 texto.
- conectores explicativos: aclaran palabras, ideas o expresions k an aparecido con anterioridad.
- conectores d orden: indican las distintas parts
... Continuar leyendo "Conectores" »

Texto expositivo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Repaso para la prueba
1
) Que es un texto expositivo?
R: El principal objetivo del texto expositivo es informar y explicar
2
) La funcion del texto expositivo?
R: Como su objetivo es informar, emplea la funcion referencial del lenguaje, para que el receptor incremente o modifique la comprencion que posee acerca de areas de un propio saber.
3
)En que consiste:
a) Coherencia local: Texto presentado en forma clara y ordenada.
b) Cohecion: Red de relacion explicita entre oraciones. Es un fenomeno linguistico.
c) Correferencia: Consite en la repeticion de los presonaje, las ideas, los precesos o lugares del texto
d) Pronominalizacion: Recurso que evita repeticion.
4
) Cual es la funcion de los conectores en un texto expositivo?
R: Son nexos que indican las relaciones... Continuar leyendo "Texto expositivo" »

El camino de Sherlock

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Personajes y cosas importantes

Francisco Mendez: Personaje principal (14 años) (Sherlock) (I.Q 152), Empezó un año antes primaria (un año menos) y luego se adelanta otro año mas después de haber pasado a dar lección oral sobre Supernova 1987A.

Pablo: 1° amigo (2 años mayor)(Club de Ajedrez)

Arturo: 2°amigo (Mejor Amigo)(Watson)(también 2 años mayor)(Colegio)(no le gustaba tanto Sherlock Holmes, sino que prefería a Hércules Poirot)

Iris: Madre de Francisco

Estevez: Profesor de gimnasia, luego sufre un ataque cardíaco.

Leandro Colpi: Era el matón, quien le propuso junto a Luis y ...(no aparece el nombre) que participara en "EXACTO"

Exacto: Concurso en el cual participa Francisco.

Alejandro Pinkus: Productor de "Exacto" ( Fue el de la... Continuar leyendo "El camino de Sherlock" »

La oracion y la literatura

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

la Oracion: minima unidad del habla con sentdo comun (coherencia y cohecion) y autonomia sintactica(no depende de otra estructura),figura tonal propia(tomo terminal). vos :-activa.-pasiva. clasificacion:oraciones unimenbresy bimembres (sujeto y predicado).
SUJETO: nucleo:sustantivo,expreso, tacito o decinencial. modificadores: MD , MI , APOS(va entre comas , se refiere al nucleo del sujeto e intercambia funciones) C.COMP (empieza con comas y señala una relacion de equivalencia).
PREDICADO: nucleo:verbo, modificadores:OD, OI, P.OBL,P.NOBL, C.COMP , C.R.
la literatura: HISTORICO: definir literatura es un trabajo principalmente historico porque depende de la epoca y de quien lo propone.podemos decir entonces q lteratura es un conjunto de textos... Continuar leyendo "La oracion y la literatura" »

Secuencia argumentativa

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 944 bytes

La secuencia argumentativa se relaciona con la capacidad de juzgar del hombre y la instructiva con el planeamiento propio del hombre que supone el almacenamiento de conocimientos para la acción futura. La argumentación es la operación lingüística mediante la cual un enunciador pretende hacer admitir una conclusión a un destinatario ofreciéndole una razón para admitir esa conclusión.

Análisis de la oda a la noche serena de Fray Luis de León

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

octava real composicion lirica de ocho versos endecasilabos; seis versos de rima alterna y dos pareadosterceto: composicion lirica compuesta de tres versos endecasilabos, caracteristica de las epistolas a cartas liricas. el interior, con una rima que lo encadena a la estrofa siguientesoneto: compocision estrofia de variados temas, formada por dos cuarteto y dos tercetoscancion: tipo de poema liricoy al mismo tiempo, de estrofa. como estrofa consistente en una combinacion de endecasilabos y heptasilabos lira: una composicion de heptasilabos y endecasilavosestancia: denominacion conque se llama, actualmente a la estrofa. asi a la compocisiomn lirica indefinifinida de versos heptasilabos y endecasilavos

1. Aspectos Generales de su obra :Escribió... Continuar leyendo "Análisis de la oda a la noche serena de Fray Luis de León" »

Mio cid

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

1er cantar :"Cantar del destierro"El Cid es desterrado por el rey Alfonso VI y se marcha a su tierra burgalesa.A medida k el cid avanza va conkistando tierras a los musulmanes y cobrando > fama como guerrero.Cada vez k consigue una victoria,envia al rey una parte importante del botin ganado a sus adversarios.espera asi recomciliarse con él.
2do cantar :"Cantar de las bodas" El cid llega asta el mediterraneo,con la conkista de valencia,el rey le permite k se encuentre hay con sus hijas & mujer.y se reconcilia con el rey.
Fruto a esta reconciliacion es la boda de las hijas del Cid con los infantes de Carrión.
3 er cantar :"Cantar de la afrenta de Corpes"El Cid defiende Valencia de un atake musulman.Los infantes deciden regresar a Carriión
... Continuar leyendo "Mio cid" »