La literatura hispanoamericana, en particular la novela, fue casi inexistente hasta el siglo XX. Este fenómeno es un reflejo de la crisis de la novela en España, donde se abandonaron los caminos abiertos por el Lazarillo y Cervantes, verdaderos creadores de la novela moderna ya en el siglo XVII. Estos caminos sí que serían seguidos por autores europeos, y habría que esperar a que llegaran a España las influencias de los escritores realistas europeos y, con el consiguiente retraso, estas llegaran a América.
El Siglo XX: Primeras Manifestaciones y la Irrupción de los Ismos
El comienzo del siglo XX presenta ya interesantes novelas sociales y las llamadas novelas de la tierra. Sin embargo, será especialmente importante la ruptura con la... Continuar leyendo "La Literatura Hispanoamericana: Orígenes, Evolución y el Impacto del Boom" »