Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Lengua y literatura de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Leopoldo Alas Clarín: Vida, Obra y La Regenta

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Leopoldo Alas "Clarín" (Zamora, 1858 - Oviedo, 1901)

Leopoldo Alas firmó sus textos con el seudónimo de Clarín. Aunque nació en Zamora, él siempre se sintió de Asturias, de donde era toda su familia. Estudió Derecho y vivió en Madrid, donde realizó una gran actividad periodística, con artículos literarios, políticos y religiosos. Su ideología era progresista y republicana, aunque no se dedicó al mundo de la política.

Su intensa labor intelectual se centró en el ámbito de la docencia (fue catedrático de la Universidad de Oviedo), la crítica y la literatura.

Obra

Clarín es autor de dos novelas: La Regenta y Su único hijo, así como de numerosos cuentos y relatos breves. Entre estos destacan: ¡Adiós, Cordera!.

Su obra más importante... Continuar leyendo "Leopoldo Alas Clarín: Vida, Obra y La Regenta" »

Explorando la Literatura Española: De 'La Regenta' a Juan Ramón Jiménez

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

La Regenta: Radiografía de una Sociedad en la Restauración

La Regenta: una radiografía implacable de una capital de provincias en el periodo de la Restauración, con sus secuelas de caciquismo, hipocresía, corrupción política y eclesiástica, amores clandestinos y sordos enfrentamientos sociales. El hábil uso de la introspección y el estilo indirecto libre proporcionan magistrales retratos psicológicos de la protagonista, Ana Ozores, y de su director espiritual, el apuesto canónigo don Fermín de Pas. La trama arranca cuando Ana Ozores se da cuenta de su insatisfacción afectiva: está casada con don Víctor Quintanar, antiguo presidente de la Audiencia, hombre afectuoso pero mucho mayor que ella. Su carácter sensible e inocente se... Continuar leyendo "Explorando la Literatura Española: De 'La Regenta' a Juan Ramón Jiménez" »

El Realismo y Naturalismo Literario Español: Características y Autores Clave

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

El Realismo

El Realismo es un movimiento artístico y literario que nació en Francia y se extendió rápidamente por toda Europa. Los escritores intentaron reflejar fielmente la realidad. El lema del Realismo fue la verosimilitud, es decir, debían presentar problemas, ambientes y personajes como si fueran reales. El género más cultivado fue la novela.

Características del Realismo

  • Temas propios de la vida cotidiana: conflictos sociales y morales comunes en la época.
  • Personajes pertenecientes a la vida ordinaria, desde la clase media burguesa hasta los estratos más bajos de la sociedad.
  • Ambientes variados.
  • Estilo sencillo y preciso, con abundantes diálogos.

Autores Representativos del Realismo Español

Juan Valera

Juan Valera estudió derecho... Continuar leyendo "El Realismo y Naturalismo Literario Español: Características y Autores Clave" »

Características de la novela regional

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

LA NARRATIVA HISPANOAMERICANA

La novela realista hispanoamericana se desarrolló en la novela de la revolución mexicana (que se centró en los conflictos entre campesinado y oligarquía mexicana) la novela de la tierra (en la diversidad de tierras hispanoamericanas)  y la indigenista (en las injusticias vividas por los indígenas) -La nueva narrativa *Características:-nuevos temas por medio de el desorden cronológico, el monólogo interior, la diversidad de perspectivas... Muchos narradores representaron la realidad, ambigua y contradictoria, como un espacio que se mezcla lo real y lo fantástico (Realismo mágico). *Principales autores y obras: Miguel Ángel Asturias (el señor presidente), Jorge Luis Borges (compilaciones de cuentos),... Continuar leyendo "Características de la novela regional" »

Características, autores y obras clave del Romanticismo literario

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Características de la literatura romántica

Mariano José de Larra fue uno de los principales autores románticos españoles. El estilo romántico suele ser muy vivo y retórico. Otros rasgos son:

  • La rebeldía: Los románticos cuestionan la moral de su tiempo y los valores burgueses.
  • La evasión: El enfrentamiento con la sociedad y la realidad propicia la huida hacia épocas pasadas y lugares remotos.
  • La proyección en la naturaleza: Los románticos expresan sus emociones a través de la naturaleza.
  • El nacionalismo: El Romanticismo se interesa por lo que considera manifestaciones genuinas del alma de los pueblos.

Los géneros literarios preferidos por los románticos fueron la lírica y el teatro.

Fuentes de la literatura romántica

En el Romanticismo... Continuar leyendo "Características, autores y obras clave del Romanticismo literario" »

Poesía Hispanoamericana del Siglo XX: Corrientes, Autores y Obras Clave

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

El Modernismo como Precursor

El primer movimiento surgido autóctonamente en Hispanoamérica fue el **Modernismo**, que Rubén Darío trae a España. Este movimiento influye mucho en Hispanoamérica y es la base de todas las corrientes posteriores. Hacia 1920, los poetas experimentan otros caminos y se mueven en dos mundos ideológicos y estéticos que son:

  • La tensión entre la tendencia cosmopolita y la necesidad de reflejar la realidad americana.
  • El contraste entre un concepto de la poesía como arte puro y la defensa de la poesía como arte comprometido con los problemas sociales, humanos y políticos.

Principales Corrientes Poéticas Hispanoamericanas del Siglo XX

Después del Modernismo, surgen tres tendencias:

  • Posmodernismo

    Se da una poesía

... Continuar leyendo "Poesía Hispanoamericana del Siglo XX: Corrientes, Autores y Obras Clave" »

Autores y Obras Representativas de la Literatura Medieval en España

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Gonzalo de Berceo: Primer Poeta Castellano

*Milagros de Nuestra Señora*

Gonzalo de Berceo, considerado el primer poeta castellano conocido, se destacó por sus obras de contenido religioso. Entre ellas, *Milagros de Nuestra Señora* es una de las más representativas. Esta obra narra una serie de milagros que muestran cómo la Virgen María protege y perdona a sus devotos, incluso cuando cometen faltas. Se compone de dos partes:

  • Introducción: El narrador se presenta como un peregrino.
  • Conjunto de 25 milagros: Relatos que ilustran la intercesión de la Virgen.

Juan Ruiz, Arcipreste de Hita: *El Libro de Buen Amor*

*El Libro de Buen Amor*, compuesto por Juan Ruiz, Arcipreste de Hita, se presenta como una reflexión sobre los males del amor terrenal... Continuar leyendo "Autores y Obras Representativas de la Literatura Medieval en España" »

Ejemplos de dobre,mordobre, finda y atafinda

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en gallego con un tamaño de 4 KB

CANTIGA DE AMOR

CANTIGA DE AMOR: comp onde un cabaleiro expresa sentimentos a unha muller (senhor) da que está enamorado. É o xénero + vencellado á lírica Provenzal. Nel fase adaptación da teoria do amor cortés occitana á Sociedade de cultura e á cultura gelego-portuguesa da época.

ORIXE: A lírica provenzal é expresión literaria da teoría do amor Cortés. Amor segundo a cal se adaptan as relacions sociais do sist Feudal ás relacións amorosas de maneira que o trobador serve á súa Dama como o vasalo ao sr feudal. O namorado segue as normas do amor Cortés de maneira – estricta: o feito de que o senhor fose unha Muller aristocrática fai que o amante-trobador tivese q ter a Prudencia q este lle impón (non dicir o seu nome).... Continuar leyendo "Ejemplos de dobre,mordobre, finda y atafinda" »

El Romanticismo: Orígenes, Características y Legado Cultural

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

El Romanticismo fue un movimiento cultural y artístico trascendental, surgido en Alemania e Inglaterra a comienzos del siglo XIX. Se caracterizó por exaltar los sentimientos, las pasiones y la imaginación, defendiendo la libertad en el arte, la moral y la sociedad.

Conceptos Clave del Romanticismo

  • Romanticismo (adjetivo): Que sigue las tendencias del movimiento romántico.
  • Persona romántica: Individuo muy sensible y soñador.
  • Pasional: Que provoca sentimientos relacionados con la sensibilidad y el enamoramiento.

Temas y Características Fundamentales del Romanticismo

El Romanticismo se manifestó a través de una serie de elementos distintivos:

  • Expresión de los sentimientos y pasiones: Especialmente aquellos relacionados con amores imposibles
... Continuar leyendo "El Romanticismo: Orígenes, Características y Legado Cultural" »

Romanticismo Español: Contexto Histórico, Social y Literario del Siglo XIX

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Contexto Histórico y Político del Romanticismo Español

  • 1808: Invasión francesa; comienza la Guerra de Independencia.
  • 1812: Se promulgó la 1ª Constitución española.
  • 1814: Fernando VII regresó del exilio; vuelta al absolutismo.
  • 1833: Murió el rey; su esposa fue nombrada regente del reino mientras su hija alcanzaba la mayoría de edad; comenzó la Primera Guerra Carlista entre los liberales.
  • 1868: Revolución de carácter liberal.
  • 1873/1874: Se instauró la efímera Primera República.
  • 1898: Termina el siglo con la pérdida de las últimas colonias.

Panorama Social del Siglo XIX en España

  • La sociedad estamental, basada en los privilegios del clero y de la nobleza, fue paulatinamente entrando en crisis en la primera mitad del siglo.
  • En su segunda
... Continuar leyendo "Romanticismo Español: Contexto Histórico, Social y Literario del Siglo XIX" »