Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Lengua y literatura de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando 'Historia de una Escalera': Resumen, Personajes y Temas Clave

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Historia de una escalera

De 1949 a 1974 Buero Vallejo estrenó 18 dramas, entre los que se incluyen: Historia de una escalera (1949), En ardiente oscuridad (1950), Un soñador para un pueblo (1958), El concierto de San Ovidio (1962), El tragaluz (1967) y El sueño de la razón (1970). En 1959 se casa con la actriz Victoria Rodríguez, con la que tuvo dos hijos. En 1963 se le propone su incorporación al Consejo Superior de Teatro, pero Buero renuncia a ello. Encabezados por José Bergamín firma con otros cien intelectuales una carta solicitando explicaciones sobre el trato dado por la policía a algunos mineros asturianos. Aunque la carta se publica, sufre cierto ninguneamiento y por ello no podrá estrenar hasta 1967. Fue miembro de la Real... Continuar leyendo "Explorando 'Historia de una Escalera': Resumen, Personajes y Temas Clave" »

Modo imperativo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 15,29 KB

Imperativo

Trabalha
Trabalhai

Conservamos em nossa análise a classificação tradicional, que coloca o imperativo em um modo a parte, distinto do indicativo e subjuntivo. Uma análise de uso do imperativo, porém, nos mostra que ele se aproxima do modo subjuntivo. O imperativo é usado para manifestar ordem, apelo pela concretização da ação. Ora, ações não realizadas que o falante quer ver consumadas são expressas tipicamente pelo modo subjuntivo. Classificamos o imperativo em um modo próprio devido a algumas peculiaridades desse tempo como o fato de ser usado somente em frases não encaixadas.

O imperativo só tem flexões de segunda pessoa que são usadas apenas em frases afirmativas.  Para construir frases negativas ou em outras pessoas,

... Continuar leyendo "Modo imperativo" »

Ccdan

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 66,03 KB

CCNA 2 FINAL B
1. Refiera al objeto expuesto. La salida del comando de la ruta del IP de la demostración para tres
ranuradores en una red se exhibe. Todos los ranuradores son operacionales, los silbidos de bala no
se bloquean en esta red, y no se instala ningunos default route. ¿Cuál dos silba como una bala
fallarán? (Elija dos.)
de R1 a 172.16.1.1
de R1 a 192.168.3.1
de R2 a 192.168.1.1
de R2 a 192.168.3.1
de R3 a 192.168.1.1
2. Un ranurador que utiliza el protocolo de la encaminamiento del RASGÓN tiene una entrada para
una red en la tabla de encaminamiento. Entonces recibe una actualización con otra entrada para la
misma red de destinación pero con una cuenta más baja del salto. ¿Qué medidas el ranurador
tomará para esta nueva actualización?

... Continuar leyendo "Ccdan" »

Sss

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 9,78 KB

Tema1:
1-efectos del bautismo:
hijo de dios,borra el pecado original,me incorpora a la iglesia,me hace miembro de cristo,me hace templo del espiritu santo y me regala las tres virtudes teologales:fe,esperanza y caridad.
2-1º,2º mandamientos de la iglesia:   1º:participar de misa todos los domingos y dias de preceptos.2ºconfesar una vez al año
3-¿porque decimos que la iglesia es "madre"? porque nacemos como hijos de dios.
4-significado de la iglesia como pueblo. la iglesia es el nuevo pueblo de dios con sentido universal.
5-Jerarquia de la iglesia en la iglesia no todos tienen la misma funcion:primero esta el papa despues los obispos, despues los sacerdotes y despues los diaconos.
6-misterios del rosario gozosos,luminosos,gloriosos y dolorosos
entos

... Continuar leyendo "Sss" »

Lengua tema 5

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB

Morfosintaxis: corazón gramática, comprenderla, idea expresarse, dominar recursos, dominio limitado. Deficiencias o errores: anacoluto, falsa entrada, frase simple, repetición enlaces, formas coloquiales o vulgares, mal uso puntuación. Objetivos en el aula: estudiar las formas…presentar las estructuras…ejercitar manipulación practica…iniciar dominio conceptos…Recursos morfosintácticos: 1. Análisis morfosintáctico: progresando con los cursos…tipo ejercicio tradicional…4 sistemas: método tradicional/subrayado, arboles invertidos, cajas de Hockett, versión actual: subrayado+cajas, arboles directos. 2. Construcción oraciones: relacionar sintagmas, vestir una oración, cambiar categoría gramatical, calcos morfosintácticos,... Continuar leyendo "Lengua tema 5" »

Movimientos

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 258,09 KB

06/10/2010

 

TEMA 1. IMPRESIONISMO

Es una corriente que surge a finales del siglo XIX, es una nueva estética. Podemos citar el año 1874 como inicio de este movimiento. En este mismo año en el mes de Abril se abre la primera exposición impresionista, se hace en la sala Nadar. Este fotógrafo tenía su estudio en el Boulevard de los Capuchinos (imagen), París. Se van a realizar 8 exposiciones impresionistas de los años 1874 al 1886. En la primera exposición participaron unos de los más importantes Renoir, Monet, Pisarro. Incluso se creó una sociedad que aglutino a muchos de los artistas impresionistas, Sociedad Anónima Cooperativa de Pintores, Escultores y Grabadores.

El nombre de “Impresionismo” lo da un periodista llamado Louis Leroy... Continuar leyendo "Movimientos" »

Morfología

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

LAS CATEGORIAS GRAMATICALES. Concepto y clasificación.Definición: si hablamos de categorías gramaticales hablamos de clasificación de las palabras según su tipo. EL BROCENSE: con el paso de una sociedad cultural a tecnológica se imponen 3 categorias gramaticales: nombre; verbo; particula

H. PAUL: existen dos tipos de palabras: nombre y verbo. Ambas son palabras flexivas, que admiten morfemas, frente a las partículas que no la admiten. Asi llegamos a la Gramatica Tradicional que nos indica cuales son las formas y funciones de los elementos de una oración. Siguio dos criterios para la clasificación de palabras:  Criterio lógico-objetivo: las categorías gramaticales son reflejo de la realidad. Criterio lógico-subjetivo: las categorías... Continuar leyendo "Morfología" »

Huesos

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 11,44 KB

Estudio de la mandíbula: crecimiento y morfología: crecimiento: embriológicamente, la mandíbula se origina a expensas del 1 arco branquiógeno compuesto por dos porciones: una dorsal mas corte que forma entre otros el proceso maxilar y otra ventral mas amplia que constituye el proceso mandibular. La mandíbula es el único componente óseo del macizo facial inferior. El cartílago de Meckel desaparece como a tal, a excepción de su porción dorsal que formara dos de los tres huesecillos del oído medio: martillo y yunque. Morfología general: la mandíbula, único hueso móvil del macizo facial es impar, medio y simétrico. Tiene la forma de un arco de círculo abierto hacia atrás y se divide ene dos partes, cuerpo y dos porciones verticales,... Continuar leyendo "Huesos" »

Proposiciones subordinadas impropias

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 964 bytes

Son aquellas que no pueden sustituirse por un adverbio o locucion adverbial.Modifican toda la prposicion principal y no solo al verbo como ocurre con las propias. Tipos: causales,finales,consecutivas,concesivas,condicionales y comparativas.
  • Causales:Indican la razon o el motivo por el que sucede la accion principal.(porque,puesto que,ya qe dado que a causa de,por causa de)
  • Finales:Indican el objetivo o finalidad de la accion principal.(para, para que, a fin de que, con el objetivo de..)
  • Consecutivas:Señalan una consecuencia de la accion expresada por el verbo de la proposicion principal.)por tanto, por consiguiente,asi pues,asi que, de hai que..) pueden introducirse por nexos correlativos en la prposicion principal(tal ,tanto,tan) y enla subordinada(
... Continuar leyendo "Proposiciones subordinadas impropias" »

Last tea

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 11,02 KB

 Dorothy Parker 893-967  EL ÚLTIMO TÉ

El joven del traje marrón chocolate se sentó a la mesa, donde la chica con la camelia artificiales había estado sentado durante cuarenta minutos.

"Supongo que debe ser tarde", dijo. "Lo que se espera."

 "Oh, Dios!" dijo. "Acabo de llegar a mí mismo, casi un segundo atrás. Simplemente siguió adelante y ordenó porque me moría por una taza de té. Llegué tarde, yo mismo. No he estado aquí más de un minuto."

 "Eso es bueno", dijo. "Hey, hey, fácil en el azúcar - un tumor es bastante justo, y llevar los pasteles Terrible ¿Me siento muy mal..!"

 -Ah-dijo-, ¿no? Ah. Wha.dda importa? "

 "Oh, estoy arruinado", dijo. "Estoy en muy mal estado."

 "Ah, el pobre muchacho", dijo. "¿Fue sintiendo mizzable... Continuar leyendo "Last tea" »