Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Lengua y literatura de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Gre

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

adverbio cmo se sabe el adverbio dsigna una clase d palabras invariables, carentes d genero y d nº k complementan al verbo. en el fragmento seleccionado se encuentran los siguientes ejemplos... todos ellos pertenecen a la clase d (adverbios d tiempo). la forma no se antepone al nucleo verbal pa nega tol predicado d la oracion. esto mismo ocurre con nunca k ademas d su valor negativo tiene un valor temporal. el hxo d k predominen los adverbios temporales se relaciona con el contenido dl fragmento. nota en los casos d adverbios en -mente puede hblarse d la adverbializacion d los adjetivos calificativos. tb puede hblarse d adverbializacion cuand los adjetivos cumplen la funcion d adyacentes / cmo puede observarse en el fragmento elegido, los... Continuar leyendo "Gre" »

Tema 2 linguistica

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

FONETICA Y FONOLOGIA:
el lenguaje humano se exterioriza a traves de sonidos, q se traducen a la lengua escrita en grafias o letras. de este plano fonico se ocupan dos disciplinas linguisticas:
fonetica: se ocupa del sonido en si mismo. no se ocupa de las relaciones q esos sonidos pueden contraer en el sistema linguistico. la unidad fonetica es el sonido.
fonologia: se ocupa del fonema, en la medida en q diferencia significados dentro del sistema. la unidad fonologica es el fonema.
p.ej: bomba y amaba: sonidos diferentes, es una cuestion fonetica, ya q esos tipos de b no diferencian significados en el español actual.
p.ej: la fonologia si se ocupa de la b frente a la p, ya q se establecen oposiciones diferenciadoras del tipo bala/mala/pala/sala.... Continuar leyendo "Tema 2 linguistica" »

Topografía

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

1.- Que es Taquimetria: es el sistema de levantamiento que resulta de determinar la posicion de los puntos por radiacion y en que las medidas elementales se hacen como sigue: angulos horizontales por un limbo horizontal, angulos verticales por un limbo vertical, distancias horizontales y verticales por medio de la estadia con utilizacion de las medidad angulares.

Taquimetro: teodolito repetido. es decir. que tiene 2 ejes verticales. destinado a trabajos mas rapidos.

2.- Poligonales Taquimetricos: se usa para ligar entre si las estaciones, la posicion de una estacion se determina desde la estacion anterior obteniendo direccion, distancia horizontal y diferencia de nivel..

3.- Direccion y orientacion de angulos: Por medida de angulos de deflexion,

... Continuar leyendo "Topografía" »

Generalizado

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 29,51 KB

Es una influencia externa que hace que un cuerpo esté detenido o en movimiento

Fuerza

La fuerza que produce una superficie sobre un cuerpo que se encuentra en una superficie, es perpendicular a la superficie.

Fuerza Normal 

también conocida como Ley de Acción y Reacción

tercera Ley de Newton

Es aquel en el que si ninguna fuerza actúa en un cuerpo, se mueve con velocidad constante.

Marco de referencia inercia

7.

Es el resultado del contacto físico entre el cuerpo y sus alrededores, entre el cuerpo que ejerce la acción y el receptor

Friccion

8.

 Fuerza que por ser proporcional a esta aceleración recibe también el mismo nombre

gravedad

9.

 Son fuerzas fundamentales de la naturaleza

Gravitatoria
Electromagnética
Nuclear fuerte
Nuclear débil

10.

Es una

... Continuar leyendo "Generalizado" »

Ortegas

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 15,04 KB

COLUMNA CERVICAL: 2 tipos de patologia 1 CONTROL FUNCIONAL manteniendo la cabeza en una posición libre de dolor: Tortícolis 2CONTROL POSTURAL soportando

 la cabeza en una posición que minimice la progresión de la deformidad del raquis cervical: Fracturas.

COLLARÍN DE ESPUMA: Disminuye la flexo-extensión de la CC. Indicado en: Tortícolis,posturales,Esguinces cervicales leves,Procesos reumáticos.

COLLARÍN SEMIRRÍGIDO DE POLIETILENO: Inmovilizador de la flexo-extensión de la CC. Indicado en: Esguinces cervicales,Tras collarín rígido.

SEMIRRIGIDA CON APOYO MENTONIANO: Impedir que la cabeza esté flexionada. Relaja el trapecio. Indicado en: Esguinces cervicales,Tras collarín rígido.

SEMIRRÍGIDA CON APOYO OCCIPITOMENTONIANO O PHILADELPHIA:

... Continuar leyendo "Ortegas" »

Literatura de la edad moderna

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

En la litera humanista las lenguas vulgares se tomaban casi como lenguas dignas clásicas. En la barroca ya vemos que esto se establece, aunque la lengua científica seguirá siendo el latín, aunque empezamos a ver que las obras de tipo teorico y científico se difunden en lengua vulgar.
Algunos géneros como la picaresca revive en el XVII, siendo el germen de otros como la novela moderna (sobre todo en Inglaterra). El teatro se renueva, convirtiéndose en un medio de expresión literaria y de transmisión de mensajes muy poderosos, en Inglaterra, España y Francia. Con el Quijote se reproducen una serie de modelos de forma sarcástica mostrando el desgaste que tienen en el momento (como los libros de caballería).
Se pueden dar hibridaciones... Continuar leyendo "Literatura de la edad moderna" »

Romanticismo medieval

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

Romanticismo-responde al impulso revolucionario del periodo y sus bases están en la exaltación del individuo y en el culto a la libertad artística,supone el triunfo del sentimiento sobre la razon.CARACTER:*subjetivismo y egocentrismo: Se exagera el valor de lo individual *libertad: La verdad esta en cada persona y siempre es diferente. *Nacionalismo: El sentimiento de nación, al que se apela continuamente. *religiosidad: Propugnan la vuelta a una religiosidad intima. *naturaleza dinámica: Representa el estado anímico romántico.*Irracionalismo:Da valor a lo sobre natural y misterio.*Evasión: Defraudados de lo que les rodea, prefieren soñar con otros mundos.*Amor: Es un tema recurrente, concebido como valor absoluto que da sentido a... Continuar leyendo "Romanticismo medieval" »

Maestros y Corrientes Literarias del Siglo XX Español: Valle-Inclán, Baroja y la Generación del 27

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Ramón del Valle-Inclán: Vida, Pensamiento y Obra

Nació en Pontevedra. Su familia quería que estudiara Derecho, pero abandonó los estudios para ir a Madrid por su vocación literaria. Hombre entregado a la literatura, creó sobre su figura una imagen extravagante. Su pensamiento era de oposición a la situación política y social de su tiempo. Optó por dos vías: evadirse o criticar. La evasión hacia una sociedad arcaica y tradicional, este pasado para él lo representa el carlismo, corriente que defiende el catolicismo y la tradición. La segunda, la crítica en muchas de sus obras, es a través del esperpento. Su oposición a la política no solo se hizo evidente en la literatura, también en su actividad pública, manifestándose con... Continuar leyendo "Maestros y Corrientes Literarias del Siglo XX Español: Valle-Inclán, Baroja y la Generación del 27" »

Comentario de texto de don Juan tenorio

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

don juan uno de los grandes mitos literarios de la lit universal y prototipo del libertino inpenitente fue configurado en la lit española por TdeM y tuvo una larga descendencia literaria europea. su primera aparicion teatral corresponde a la obra del s17 titulada el burlador de sevilla o el convidado de Piedra atribuuida a TdM. es un gran señor malvado orgulloso e insolente, maneja con maestria la ironia y el sarcasmo, la impertinencia y la defensa. personifica la lucha despiadada entre el clasicismo y el barroco. se trata de un seductor impetuoso k no respeta ninguna ley divina o humana, en algunas versiones se arrepiente al final de sus dias en otras no. el personaje podria poseer raices historicas y enlazar con miguel de mañara k desd

... Continuar leyendo "Comentario de texto de don Juan tenorio" »

Cohabitación: Implicaciones y Estadísticas Clave en las Relaciones Modernas

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Cohabitación: Implicaciones y Estadísticas Clave

La cohabitación, comúnmente conocida como "vivir juntos", describe la relación entre un hombre y una mujer que son sexualmente activos y comparten un hogar sin estar casados.

Razones Comunes para la Cohabitación

  • "Es más conveniente para nosotros." La "conveniencia" puede ser atractiva, pero no es una base sólida para una decisión que impactará significativamente la vida. El matrimonio a menudo implica inconvenientes y desafíos. Cohabitar por conveniencia puede ser una preparación inadecuada para el compromiso matrimonial.
  • "Necesitamos conocernos mejor antes de tener hijos." La cohabitación puede ser una forma menos efectiva de conocer a alguien profundamente, ya que puede obstaculizar
... Continuar leyendo "Cohabitación: Implicaciones y Estadísticas Clave en las Relaciones Modernas" »