Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Lengua y literatura de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Figuras Clave de la Gastronomía: Evolución y Tendencias Culinarias

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Gastronomía: Concepto y Evolución

  • La gastronomía es el arte de comer bien, no necesariamente desde un punto dietético, sino sobre todo estético.
  • El término culinaria se refiere al arte de guisar o aderezar viandas.
  • La bromatología es la ciencia que estudia la alimentación y nutrición.

Personajes Relevantes en la Historia de la Gastronomía

Auguste Escoffier (1846-1935)

  • Cocinero, restaurador y escritor culinario francés.
  • Comenzó a trabajar en el bar de su tío a los 13 años hasta que abrió su primer restaurante.
  • Entre sus elaboraciones destacan el melocotón Melba y los filetes de lenguado Coquelin.
  • Mejoró las técnicas de trabajo en la cocina y consolidó el prestigio de la cocina francesa.

Fernand Point (1897-1955)

  • Cocinero francés.
  • Fue
... Continuar leyendo "Figuras Clave de la Gastronomía: Evolución y Tendencias Culinarias" »

Vanguardias del Siglo XX: Un Recorrido por el Futurismo, Dadaísmo y Surrealismo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Las Vanguardias Artísticas del Siglo XX

Las vanguardias: Con el nombre de vanguardias históricas nos referimos a un conjunto de movimientos artísticos y literarios desarrollados en Europa y América en las primeras décadas del siglo XX. Las vanguardias son la respuesta artística a una crisis espiritual concretada en:

  • Un radical descontento ante el presente en todos sus ámbitos (social, político, etc.). Esto explica el entusiasmo del que parte la juventud y cómo la Primera Guerra Mundial se entendió como una violencia purificadora.
  • El desacuerdo no solo con el presente sino con el proceso histórico. Así se produjo un cuestionamiento de los valores sobre los que se entabló la cultura occidental.

Características de las Vanguardias

A pesar... Continuar leyendo "Vanguardias del Siglo XX: Un Recorrido por el Futurismo, Dadaísmo y Surrealismo" »

Cide Hamete Benengeli: Metaficción, Realidad y el Capítulo del Bachiller en Don Quijote

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Cide Hamete Benengeli: El Narrador Ficticio de Don Quijote

Cide Hamete Benengeli es un personaje ficticio, un supuesto historiador musulmán creado por Miguel de Cervantes en su novela Don Quijote de la Mancha. Cervantes dice que fue este Cide y no él, quien escribió gran parte del Quijote (desde el capítulo IX en adelante). La novela sería entonces la traducción de un texto más antiguo escrito en árabe que relataría unos hechos supuestamente verídicos.

Esta habilidosa pirueta literaria metaficcional parece buscar dar más credibilidad al texto, haciendo creer que Don Quijote fue un personaje real y que la historia podría tener décadas de antigüedad. Sin embargo, por otro lado, es obvio para el lector que tal cosa es imposible, pues... Continuar leyendo "Cide Hamete Benengeli: Metaficción, Realidad y el Capítulo del Bachiller en Don Quijote" »

Onomatopeyak euskaraz

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,86 KB

Edizio fakzimile hau izango da nik erabiliko dudana edizio kritikoa sortzeko. Lehenengo eta behin, edizio kritikoarekin hasteko talak bereizi eta lerroak bosnaka zenbatu ditudaz, izenburuak ere kontuan hartuz. Ondoren, grafia, letra larri zein xeheen erabilera eta hitz banaketa eguneratu ditut. Behin hau eginda, bi lekukotasun ezberdinez baliatu naiz edizio kritikoa egiteko: Barrutiaren faksimilea eta Azkueren argitalpena(1897)/ Arestiren argitalpena (1960).


Jarraian lekukotasun guztiak bildu eta erkatu ditudaz batetik besterako aldaerak ateratzeko asmoz. Aldaeren arteko ezberdintasunak oharren bidez aparatu kritikoan adierazi ditut. Nolanahi ere, oharretan grafia gaurkotzean burututako aldaketak ez ditut adierazi, ahoskeran eragina izan duten
... Continuar leyendo "Onomatopeyak euskaraz" »

La Casa de los Espíritus: Temas, Estilo y Contexto del Post-Boom en la Obra de Isabel Allende

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

La Casa de los Espíritus: Rasgos Temáticos y Formales

Contexto Literario: Del Boom al Post-Boom

La casa de los espíritus (1982) es la primera gran novela de la escritora chilena Isabel Allende y una de las obras más representativas del Post-Boom Latinoamericano. En ella se aborda la evolución de la sociedad hispanoamericana durante el siglo XX, a través del relato de los hechos que le suceden a la familia Trueba-del Valle.

Influencia del Boom Latinoamericano

La novela estuvo influenciada por el Boom Latinoamericano, un fenómeno literario que surgió en la década de 1960 y se caracterizó por:

  • Una postura vital pesimista.
  • La creación de novelas totalizadoras.
  • Una escritura experimentalista.
  • Preocupación por lo universal y cosmopolita.
  • Personajes
... Continuar leyendo "La Casa de los Espíritus: Temas, Estilo y Contexto del Post-Boom en la Obra de Isabel Allende" »

Literatura Española Siglo XV: Celestina, Manrique y Romances Clave

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

La Celestina

La Celestina apareció en el año 1499, un momento que no solo coincide con el cambio de siglo, sino también con un cambio de mentalidad.

Temas

  • Típicamente medievales: Amor
  • Visión pasional: Fuerza que arrastra a todos los personajes.
  • Fortuna: Fuerza que rige todos los acontecimientos que suceden a lo largo del argumento. Tiene matices trágicos: Celestina muere a causa de su codicia.
  • Muerte: Es una nueva visión moderna; se le tiene miedo y respeto, pero no se la idealiza. Los personajes no se arrepienten antes de morir, se elimina toda posibilidad de alcanzar la salvación. Visión distinta a la de las Coplas de Manrique.
  • Dinero, relaciones sociales…

Intención de la Obra

La Celestina puede interpretarse como una gran crítica hacia... Continuar leyendo "Literatura Española Siglo XV: Celestina, Manrique y Romances Clave" »

Niebla de Unamuno: Reflexiones Profundas sobre la Existencia y la Ficción

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Niebla: Reflexión y Existencia en la Obra Cumbre de Unamuno

El nivel de reflexión y pensamiento que Miguel de Unamuno alcanzó con esta obra cumbre de la literatura es difícil de repetir, entre otras cosas, por la ausencia de intención especulativa. Bien es cierto que el paso del tiempo ha dejado algunos de los elementos que aparecen un tanto obsoletos, pero la apuesta metanarrativa del autor sigue siendo arriesgada y brillante, siendo el libro una muestra ejemplar de la profundidad intelectual que puede darse en la ficción.

La Trama de Niebla y su Profundo Sentido Filosófico

Niebla, como muchos ya sabrán, cuenta la peripecia trágica de Augusto Pérez, un indolente jovenzuelo que se ha dedicado toda su vida al estudio y la reflexión.... Continuar leyendo "Niebla de Unamuno: Reflexiones Profundas sobre la Existencia y la Ficción" »

El Origen de la Iglesia: Del Plan Divino a Pentecostés

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Más allá de miradas superficiales, interesadas o ideologizadas, buscamos el origen de la Iglesia. ¿De dónde viene? ¿Para qué existe? ¿Es necesaria?

Todo ser humano experimenta rupturas, problemas y heridas internas, que surgen de la distancia entre el bien que deseamos y el mal que tantas veces hacemos. Esta distancia genera sufrimiento, dificulta la relación con los demás y, sobre todo, parece alejar a Dios de la historia, presentándolo como un ser distante e indiferente. A pesar de todo, Dios nunca abandona al hombre. Dios es una mano tendida a la historia humana y, para ello, convoca un pueblo. Así comenzó la historia de Abraham y aquel diálogo en el que Abraham responde: 'Así empieza el plan de Dios' (El Designio de Dios).... Continuar leyendo "El Origen de la Iglesia: Del Plan Divino a Pentecostés" »

OEDIPUS

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Oe: Ya expulsada la noche vuelve Titán, dudoso, y en una escuálida nube surge su triste resplandor y llevando su triste luz de luctuosa llama, contemplara las casas desoladas por la voraz peste, y el día mostrará la ruina que la noche hizo. ¿Acaso alguno se alegra del reino? ¡Oh, bien engañoso! ¡cuántos males ocultas en tan atrayente frente! Como las altas cimas recogen siempre los vientos y al promontorio que se separa con sus rocas de las bastas aguas, aunque tranquilo, lo azotan las olas del mar, así los excelsos poderes se tienden ante la Fortuna. ¡Qué bien habría escapado del cetro de mi padre Pólibo! Exiliado, libre de preocupaciones, vagando intrépido (pongo por testigos al cielo y a los dioses) fui a parar en un reino.
... Continuar leyendo "OEDIPUS" »

Todo sobre el Matrimonio en Perú: Tipos, Requisitos y Aspectos Legales Clave

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

Aspectos Fundamentales del Matrimonio en Perú

1. ¿Cuántos tipos de matrimonio existen en Perú?

En Perú, se reconocen principalmente dos tipos de matrimonio:

  • Matrimonio Civil: Es la unión celebrada ante un juez o autoridad competente, bajo las leyes del Estado. Es el único que produce efectos legales plenos en el país.
  • Matrimonio Religioso: Se celebra según los ritos y preceptos de una religión a la que pertenecen los contrayentes. Aunque tiene un valor espiritual y social significativo, para que tenga efectos legales en Perú, debe ser inscrito en el registro civil. Dentro de esta categoría, encontramos diversas denominaciones, como:
    • Matrimonio Católico: Alianza en la cual un hombre y una mujer constituyen una íntima comunidad de vida
... Continuar leyendo "Todo sobre el Matrimonio en Perú: Tipos, Requisitos y Aspectos Legales Clave" »