Literatura Española Siglo XV: Celestina, Manrique y Romances Clave
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB
La Celestina
La Celestina apareció en el año 1499, un momento que no solo coincide con el cambio de siglo, sino también con un cambio de mentalidad.
Temas
- Típicamente medievales: Amor
- Visión pasional: Fuerza que arrastra a todos los personajes.
- Fortuna: Fuerza que rige todos los acontecimientos que suceden a lo largo del argumento. Tiene matices trágicos: Celestina muere a causa de su codicia.
- Muerte: Es una nueva visión moderna; se le tiene miedo y respeto, pero no se la idealiza. Los personajes no se arrepienten antes de morir, se elimina toda posibilidad de alcanzar la salvación. Visión distinta a la de las Coplas de Manrique.
- Dinero, relaciones sociales…
Intención de la Obra
La Celestina puede interpretarse como una gran crítica hacia... Continuar leyendo "Literatura Española Siglo XV: Celestina, Manrique y Romances Clave" »