Literatura Española del Siglo XIX: Romanticismo, Realismo y Figuras Clave
Enviado por Héctor y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB
La Literatura en España Durante el Siglo XIX
La literatura en España durante el siglo XIX se divide en una primera mitad del siglo, en la que domina el Romanticismo (un amplio movimiento cultural y político cuyo apogeo se produce en toda Europa), y en una segunda, donde aparecen el Realismo y el Naturalismo.
El Romanticismo en España
El año 1835, con la obra “Don Álvaro o la fuerza del sino” del Duque de Rivas, marca el inicio del Romanticismo. El retraso en España se debió a las condiciones políticas, a la represión contra los intelectuales y a la férrea censura. Muchos intelectuales emigraron, lo que los puso en contacto directo con las corrientes románticas de Europa. El regreso de los emigrados a la muerte de Fernando VII facilitó... Continuar leyendo "Literatura Española del Siglo XIX: Romanticismo, Realismo y Figuras Clave" »