Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Cultura y Estructura Organizacional: Un Enfoque Integral

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

CULTURA ORGANIZACIONAL

Conjunto de sentimientos, creencias, hábitos, tradiciones de personas y grupos que caracterizan el comportamiento de la organización. Cada organización es diferente por el comportamiento de sus miembros y tiene diferentes reglas y objetivos que definen su imagen corporativa.

ELEMENTOS

  • Creencias acerca del mundo, organización, personas.
  • Valores: los ideales aceptados por el grupo.
  • Ideología: creencias + valores = forma de entender la vida.
  • Normas sociales: cómo comportarse.
  • Narraciones: acciones, rituales.
  • Códigos simbólicos: comunicación de conocimientos: idioma.
  • Sistemas sociales: roles, grupos de amistad.
  • Sistemas tecnológicos: recursos, técnicas, habilidades.
  • Catalizadores: representan la organización, modelan el
... Continuar leyendo "Cultura y Estructura Organizacional: Un Enfoque Integral" »

Procés d'Intervenció i Acolliment Familiar: Benestar Infantil

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,55 KB

El Procés d'Intervenció en l'Atenció Primària

El procés des de la detecció en l'atenció primària fins que s'intervé consta de 4 fases:

  1. Valoració del Cas

    Aquesta fase implica tres etapes:

    • Recollida de la informació: primera etapa que ens dóna tots els elements per fer el diagnòstic educatiu.
    • Diagnòstic: conèixer si els elements representen factors de risc, maltractament o negligència.
    • Presa de decisions: línia de treball que se seguirà.
  2. Planificació

    Pla de treball familiar que incorpora estratègies d'actuació i que es debat i consensua amb la família.

  3. Implementació

    Desenvolupament, a través de les estratègies, de les accions necessàries per introduir els canvis pactats amb la família.

  4. Avaluació

    En acabar la intervenció, aquesta

... Continuar leyendo "Procés d'Intervenció i Acolliment Familiar: Benestar Infantil" »

El Poder de la Televisió i el Seu Impacte Social

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,97 KB

La Televisió

1. El llenguatge televisiu

El poder de la televisió.

El televisor, que s’ha convertit, des de la seva aparició a mitjans del s. XX, en l’eix de l’atenció familiar, ha fet disminuir la mitjana d’hores que passem davant del televisor. Nous dispositius electrònics (smartphones, tablets i portàtils) han contribuït a aquesta disminució.

La televisió tenia com a objectius informar, formar i entretenir l’audiència. Però, un cop ha esdevingut el mitjà de masses per excel·lència, ha superat aquests objectius inicials per a esdevenir el principal mediador social.

No resulta estrany el gran interès que tenen els poders polítics i econòmics en controlar les programacions dels canals de televisió.

El poder de suggestió... Continuar leyendo "El Poder de la Televisió i el Seu Impacte Social" »

Sociedad del Conocimiento: Educación, Aprendizaje y Organizaciones Inteligentes

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Características de la Sociedad del Conocimiento

La sociedad del conocimiento presenta características únicas que impactan profundamente en la educación y el desarrollo social. Entre ellas, destacan:

  • La conversión del conocimiento en un factor crítico para el desarrollo productivo y social.
  • El fortalecimiento de los procesos de aprendizaje como medio para asegurar la apropiación social del conocimiento y su transformación en resultados útiles. En este contexto, la educación juega un papel central.

La educación va a jugar un papel primordial en el ámbito social. Si estamos inmersos en esta sociedad, nos tendremos que adaptar a ella.

Las Organizaciones Inteligentes

Las organizaciones inteligentes son aquellas que aprenden y se adaptan continuamente.... Continuar leyendo "Sociedad del Conocimiento: Educación, Aprendizaje y Organizaciones Inteligentes" »

Desarrollo Infantil a los 18 Meses: Consejos y Cuidados

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Entrevista a los 18 Meses

Evolución e incidencias desde la visita anterior. Alimentación y hábitos del niño. Preocupaciones sobre el desarrollo psicomotor, comunicación y lenguaje. Cambios en el entorno familiar y social. Identificar factores de riesgo social. Tabaquismo pasivo.

Desarrollo Psicomotor

  • Vocabulario entre 5 y 30 palabras.
  • Realiza juego simbólico; repite sonidos y gestos conocidos.
  • Enseña objetos a los padres; establece contacto visual cuando habla o juega.
  • Identifica y señala partes de su cuerpo.
  • Come con la cuchara; garabatea y hace torre de 4 cubos.
  • Sube escaleras con ayuda; camina hacia atrás.

Signos de Alerta a los 18 Meses

  • No deambulación.
  • No dice palabras sencillas ni presenta algún tipo de gesto social.
  • Pasa ininterrumpidamente
... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil a los 18 Meses: Consejos y Cuidados" »

Métodos Cuantitativos y Cualitativos en Ciencias Sociales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Método Cuantitativo

La medición, el resumen estadístico, la prueba de hipótesis y, en general, el lenguaje matemático son características habituales. En este método, se recogen y analizan datos cuantitativos sobre variables. La prueba de las hipótesis se expresa en términos de probabilidad. Los protocolos de investigación son mediciones de lo observado, determinaciones matemáticas de la relación entre variables y tests probabilísticos de las conclusiones o predicciones. El uso de este método en las ciencias sociales es más recomendable cuando el objeto de la descripción necesita de la cantidad a la hora de ser explicado. Tiene como finalidad determinar las características externas generales de una población a base de la observación... Continuar leyendo "Métodos Cuantitativos y Cualitativos en Ciencias Sociales" »

Conceptos Fundamentales y Procesos Clave en la Investigación Científica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

El Entorno y el Conocimiento del Medio Natural

El entorno se refiere a la interacción de las personas con su medio, un aspecto clave para definir el área escolar del conocimiento del medio natural. También se concibe como el conjunto de elementos, sucesos, factores y procesos diversos que ocurren en el entorno de las personas, donde su vida y actuación adquieren pleno significado.

La Ciencia: Alcance y Criterios de Estudio

La ciencia no establece límites inherentes sobre qué debe estudiarse en relación con la naturaleza. Más bien, la selección de contenidos científicos se guía por criterios específicos, como la relevancia para el estudiante y la posibilidad de investigación. Algunas preguntas orientadoras para decidir si un contenido... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales y Procesos Clave en la Investigación Científica" »

Anàlisi de 'Invasió subtil i altres contes' de Pere Calders

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,14 KB

'Invasió subtil i altres contes': el futbol

A Invasió subtil i altres contes hi ha dos contes que tracten sobre el futbol. Són els següents:

Esport i ciutadania

Esport i ciutadania ens parla d'un partit de futbol on es va produir un prodigi. Quan faltaven sis minuts, un dels jugadors estrangers va marcar tres gols, fent guanyar l'equip. El capità de l'equip contrari va protestar en nom del club. Els crítics no van trobar cap indici que violés el reglament i van acordar que el campió fos l'equip que havia quedat en segon lloc.

Filomena Ustrell

Filomena Ustrell ens explica la vida de la Filomena. Aquesta s'acaba quedant sola al món després de la mort del seu pare, la seva mare i el seu marit. S'havia quedat embarassada. A en Felipó, el... Continuar leyendo "Anàlisi de 'Invasió subtil i altres contes' de Pere Calders" »

Centros de Internamiento para Menores Infractores: Documentación y Protocolos de Intervención

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Centros de Internamiento para Menores Infractores

Documentos de un Centro de Menores

  • PEC (Proyecto Educativo de Centro): Documento básico que define la identidad, finalidad y directrices del centro.
  • ROF (Reglamento de Organización y Funcionamiento): Normas generales de funcionamiento y relación entre residentes e institución.
  • Programación Anual de Centro: Objetivos, procedimientos y técnicas de las acciones del centro durante un año.
  • Memoria Anual de Centro: Actuaciones realizadas y evaluación correspondiente durante el año anterior.

Intervención en la Fase de Acogida y Adaptación

  • Protocolo de Acogida: Activación al ingresar un menor, mitigando su situación traumática y atendiendo sus necesidades.
  • Protocolo de Observación: Recopilación
... Continuar leyendo "Centros de Internamiento para Menores Infractores: Documentación y Protocolos de Intervención" »

Dinámicas de Supervivencia: Responsabilidad y Conflicto en la Isla

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Capítulo 3: Responsabilidad y Desafíos en la Isla

Resumen Breve

Ralph y Simon se dedicaban a construir cabañas, mientras Jack se dedicaba a cazar. Parecían ser estos tres los únicos responsables, puesto que los demás ayudaban un poco y al rato se iban a jugar. Debido a esto, las cabañas se sostenían a duras penas y la caza no tenía mucho éxito.

Ideas Principales

  • La responsabilidad de unos y la irresponsabilidad de otros: Ralph, Simon y Jack eran tres de los mayores; seguramente por eso fuesen los más responsables y, en consecuencia, se preocupaban por hacer que la vida en la isla fuese más apacible. Los otros, unos por ser demasiado pequeños y otros —aun siendo mayores— por no haberse desarrollado mentalmente lo suficiente o, simple
... Continuar leyendo "Dinámicas de Supervivencia: Responsabilidad y Conflicto en la Isla" »