Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

CIDDM: Deficiencia, Discapacidad y Minusvalía - Modelos y Servicios

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Clasificación Internacional de Deficiencias, Discapacidades y Minusvalías (CIDDM)

Deficiencia

Pérdidas, defectos o anomalías en la estructura corporal y de la apariencia, o en la estructura o funcionamiento de un órgano o sistema.

  • Pueden ser:
  • Innatas o adquiridas.
  • Permanentes o temporales.
  • Exteriorización de un estado patológico.

9 tipos de deficiencias:

  • Intelectuales
  • Psicológicas
  • Lenguaje
  • Audición
  • Órgano de la vista
  • Vísceras
  • Músculo-esqueléticas
  • Desfiguradoras y sensitivas
  • Generalizadas

Discapacidad

Toda restricción o ausencia, provocada por una deficiencia, de la capacidad de realizar una actividad de la forma o dentro del margen que se considera normal para un ser humano.

  • Faceta física, psicológica y social.
  • Pueden ser:
  • Temporales o permanentes.
... Continuar leyendo "CIDDM: Deficiencia, Discapacidad y Minusvalía - Modelos y Servicios" »

Transformación Educativa en la Sociedad del Conocimiento: Pilares, Desafíos y Formación Docente

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 14,08 KB

Desde fines del siglo pasado, el conocimiento y la información han ido reemplazando a los recursos naturales, la fuerza y el dinero como variables clave en la generación y distribución del poder en la sociedad. El conocimiento se ha convertido en la principal fuente de poder.

Características de la Sociedad Actual

  • Uso intensivo del conocimiento como factor primordial de productividad y competitividad en las naciones.
  • El desarrollo del conocimiento y la velocidad de su intercambio lo han transformado en un requerimiento indispensable para producir.
  • La construcción de conocimientos se encuentra más relacionada con la construcción de campos de saber interdisciplinarios.
  • Se produce un constante avance del desarrollo tecnológico, pero de manera
... Continuar leyendo "Transformación Educativa en la Sociedad del Conocimiento: Pilares, Desafíos y Formación Docente" »

Fundamentos y Herramientas de Evaluación Educativa para el Aprendizaje

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

Evaluación Educativa: Concepto y Propósitos

La evaluación es un conjunto de actividades sistemáticas diseñadas para recoger información, interpretarla y, a partir de ella, tomar decisiones fundamentadas en el ámbito educativo.

Propósitos de la Evaluación

  • Vigilar el aprendizaje infantil.
  • Supervisar el proceso educativo para asegurar el cumplimiento de los objetivos propuestos.
  • Informar al equipo docente y a los padres sobre la eficacia de los métodos de enseñanza.
  • Motivar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Establecer puntos de partida para el aprendizaje.
  • Comunicar a los padres el potencial de sus hijos.

Tipos de Evaluación por Agente

  • Autoevaluación: Realizada por el propio estudiante o profesional.
  • Heteroevaluación: Realizada por un agente
... Continuar leyendo "Fundamentos y Herramientas de Evaluación Educativa para el Aprendizaje" »

Desarrollo de la Autonomía en Educación Infantil: Estrategias y Programación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 12,75 KB

La Adquisición de Hábitos en los Centros de Educación Infantil

1. El Desarrollo de la Autonomía

La autonomía es un proceso individual que culmina con el desarrollo de capacidades y estrategias personales. En la etapa infantil, este desarrollo se divide en tres fases:

  • Desarrollo de la habilidad.
  • Consolidación como hábito.
  • Repetición continuada y automatización mediante rutinas.
Desarrollo de la Autonomía
HabilidadHábitoRutina
Dominio de destrezas como asir la cuchara, tomar el alimento, llevarlo a la boca, etc.Identificación del momento de activar las habilidades de la comida, independientemente del contexto. Ejecución correcta de las habilidades.Ejecutar cada día, a la misma hora y de manera correcta, todas las habilidades asociadas
... Continuar leyendo "Desarrollo de la Autonomía en Educación Infantil: Estrategias y Programación" »

Guia Completa Son Infantil: Trastorns, Causes i Consells

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,17 KB

Quiz sobre el Son Infantil i els seus Trastorns

  1. Un son total de 17 hores amb un període nocturn de 4 a 5 hores correspon a:

    Resposta: a. Un nounat.

  2. L’insomni més freqüent en nens és:

    Resposta: d. Les respostes a i b són correctes.

  3. Quina de les següents afirmacions sobre les conseqüències de no dormir és incorrecta?

    Resposta: d. Provoca apatia en el nen.

  4. La parasòmnia en què el nen carrisquegi les dents rep el nom de:

    Resposta: c. Bruxisme.

  5. Les parasòmnies infantils són conductes:

    Resposta: d. Inconscients i involuntàries.

  6. Els malsons:

    Resposta: b. Són més freqüents en els nens entre 4 i 7 anys.

  7. La zona de descans en una escola d’Educació Infantil:

    Resposta: d. Ha de tenir un accés fàcil i ràpid.

  8. El son:

    Resposta: d. Totes les respostes

... Continuar leyendo "Guia Completa Son Infantil: Trastorns, Causes i Consells" »

Estructuras y Organización de una Clase de Educación Física

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Estructuras de una Clase de Educación Física

Estructura Tradicional

Esta estructura se divide en tres partes:

  1. Calentamiento: Ejercicios suaves para preparar el cuerpo y prevenir lesiones, abarcando el tren superior e inferior.
  2. Parte Principal: Desarrollo de la actividad física principal.
  3. Vuelta a la Calma: Actividades de baja intensidad para la recuperación.

Estructura Alternativa

Esta estructura se compone de:

  1. Momento de Encuentro: Creación de un ambiente propicio, repaso de aprendizajes previos.
  2. Momento de Construcción de Aprendizajes: Propuesta de actividades, reflexión y replanteamiento de nuevas propuestas.
  3. Momento Despedida: Reflexión-evaluación, aclaraciones y propuestas futuras.

Componentes que Influyen en la Organización y Control

Cuatro... Continuar leyendo "Estructuras y Organización de una Clase de Educación Física" »

Metodología de la Investigación: Diseño, Técnicas y Análisis de Datos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Diseño Metodológico del Estudio

Población de estudio: Definir los sujetos de estudio y, de ser el caso, seleccionar una muestra representativa, estableciendo criterios de inclusión y exclusión.

Diseño metodológico del estudio: Elegir la estrategia de investigación (paradigma, enfoque, método, etc.) que sea coherente con los objetivos del estudio y que permita abordar la pregunta de investigación.

Variables: Identificar y definir las variables (características) que se medirán y manipularán en el estudio, así como establecer indicadores para controlar variables de confusión.

Técnicas de investigación: Seleccionar la(s) técnica(s) de investigación acorde(s) con los propósitos del proyecto de investigación.

Instrumentos de investigación:... Continuar leyendo "Metodología de la Investigación: Diseño, Técnicas y Análisis de Datos" »

Competencia Comunicativa Docente y Analfabetismo Funcional

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Competencia Comunicativa del Maestro

El Lenguaje en la Comunicación Didáctica

Importancia de la interacción

Según Dell Hymes, la competencia comunicativa se desarrolla mediante la experiencia social, las necesidades y motivaciones, y la acción. En educación, el área de lengua castellana busca la adquisición de esta competencia. Sin embargo, la escuela ha priorizado la lectura y escritura, descuidando la oralidad, a pesar de su transversalidad.

Metodologías para mejorar la competencia comunicativa

Debemos usar metodologías que motiven la participación activa del alumnado, fomentando el interés y mejorando la competencia comunicativa a través de la interacción. El docente debe promover la interacción, estimular la ampliación del discurso,... Continuar leyendo "Competencia Comunicativa Docente y Analfabetismo Funcional" »

Método Efectivo para Enseñar Números a Niños: Enfoque de Conjuntos Equivalentes

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Prácticas Docentes Adecuadas para la Enseñanza de Números

El investigador Jaime Martínez Montero propone algunas buenas prácticas para ayudar a los niños a aprender los números de manera adecuada. Para ello, sugiere seguir un proceso basado en la búsqueda de conjuntos equivalentes, es decir, grupos que tengan la misma cantidad de elementos.

1. Búsqueda de Conjuntos Equivalentes

Primero, se enseña a los niños a identificar grupos que tienen el mismo número de elementos. Esto les ayuda a entender el concepto de cantidad de una manera práctica. Para lograrlo, se pueden realizar tres tipos de ejercicios:

  1. Emparejar Conjuntos Equivalentes: Se les da a los niños diferentes grupos de objetos (por ejemplo, tres chapas, dos canicas y cuatro
... Continuar leyendo "Método Efectivo para Enseñar Números a Niños: Enfoque de Conjuntos Equivalentes" »

Guia Completa: Resolució de Conflictes i Comunicació Efectiva

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,4 KB

Gestió de Conflictes i Comunicació Efectiva

Els conflictes són una part inevitable de qualsevol organització. Entendre'ls i saber com gestionar-los és fonamental per a un ambient laboral saludable i productiu.

Tipus de Conflictes en les Relacions Laborals

Els conflictes poden manifestar-se de diverses maneres:

  • D'interessos: Quan les parts busquen objectius propis que poden perjudicar els altres.
  • De dret: Interpretacions diferents de normes o drets laborals.
  • Individuals o col·lectius: Afecten una persona o un grup de persones.
  • Estructurals: Derivats de diferències en rols o jerarquia dins de l'organització.
  • De valors: Xoc de valors personals o professionals.

Formes d'Afrontar els Conflictes

Hi ha diverses maneres d'abordar una situació conflictiva:... Continuar leyendo "Guia Completa: Resolució de Conflictes i Comunicació Efectiva" »