Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Factores Determinantes de la Salud y Tipos de Intervenciones para su Mejora

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Determinantes de la Salud

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS):

Los determinantes de la salud son el conjunto de factores personales, sociales, económicos y ambientales que determinan el estado de salud de los individuos o poblaciones. Estos incluyen aquellos que están bajo el control del individuo (conductas, uso de servicios sanitarios) y los que no están bajo su control (condiciones sociales, económicas y del entorno).

Factores Determinantes de la Salud

  • Características biológicas y dotación genética
  • Desarrollo del niño sano
  • Hábitos personales de salud y aptitudes de adaptación
  • Educación
  • Redes de apoyo social
  • Servicios de salud
  • Entorno físico
  • Empleo y condiciones de trabajo
  • Ingreso y posición social

Tipos de Intervenciones

Educación

... Continuar leyendo "Factores Determinantes de la Salud y Tipos de Intervenciones para su Mejora" »

Educación Ambiental para la Conservación de la Biodiversidad

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

Enfoques de la Educación Ambiental

La educación ambiental es crucial para reconectar a las personas con la naturaleza. Existen dos enfoques principales:

  • Aprendizaje recreativo: El aprendizaje sobre biodiversidad puede ser lúdico, a través de la exploración y el descubrimiento. El interés innato del ser humano por la naturaleza facilita este enfoque, que es adaptable a diversas edades y entornos.
  • Construcción de una nueva ética ambiental: Más allá del conocimiento y la recreación, la educación ambiental busca promover una ética de conservación, basada en el respeto a todas las formas de vida.

Importancia de la Educación Ambiental

El conocimiento del cambio global no ha sido suficiente para modificar las actitudes humanas. Es necesario... Continuar leyendo "Educación Ambiental para la Conservación de la Biodiversidad" »

Estrategias Clave para la Adaptación y Conocimiento del Alumnado y el Aula en Educación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Estrategias para el Conocimiento del Ritmo y Funcionamiento del Aula

Para comprender el ritmo y el funcionamiento de un aula, se proponen las siguientes estrategias:

  • Observación inicial activa: Dedicar los primeros días a observar cómo se desarrollan las rutinas diarias, cómo se organizan los tiempos y cómo interactúan los alumnos entre sí.
  • Análisis de las rutinas establecidas: Es importante conocer las rutinas ya instauradas (entrada, tiempo de trabajo, salida) para mantener la continuidad y ajustarse al ritmo preexistente.
  • Diálogo con el personal docente y de apoyo: Conversar con otros profesionales para obtener información sobre dinámicas específicas, estrategias que han sido efectivas, etc.
  • Revisión de los registros y proyectos
... Continuar leyendo "Estrategias Clave para la Adaptación y Conocimiento del Alumnado y el Aula en Educación" »

Optimización de la Respuesta a Emergencias: Tácticas Operativas y Planes en Euskadi

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Importancia del Tiempo de Respuesta en Emergencias

En emergencias, el tiempo de respuesta siempre ha sido un factor muy importante en la minimización de daños. Por ello, debemos partir del principio de que “cuando llega la emergencia no es tiempo de pensar cómo actuar, sino de actuar como se ha pensado”. Es preciso realizar una evaluación de los posibles sucesos que pudieran ocurrir y acordar la correspondiente previsión de respuestas.

Tipologías de Gestión de Emergencias en Euskadi

En Euskadi, esta respuesta estructurada se ordena en tres tipologías de gestión:

1. Tácticas Operativas

Se utilizan en incidentes no catastróficos en los que, para su resolución, previsiblemente solo será necesaria la movilización de los servicios ordinarios... Continuar leyendo "Optimización de la Respuesta a Emergencias: Tácticas Operativas y Planes en Euskadi" »

El Joc: Cultura, Praxiologia Motriu i Aplicacions Educatives

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,3 KB

Relació entre Joc i Cultura

  • Hipòcrates (aprox. 300 aC) recomana fer rodar el cèrcol en un tractat de medicina.
  • Plató (427-347 aC) a “Les Lleis” afirma: “El joc és un factor determinant en la formació del ciutadà perfecte”.
  • Renoir (1885): “La nena amb el cèrcol” (obra pictòrica).
  • Roger Caillois (sociòleg) afirma que “el joc és consubstancial a la cultura”.
  • Lewis Carroll (1865): “Alícia al país de les meravelles”. Inclou una descripció del joc de criquet.

Conceptes Clau de Praxiologia Motriu

Praxiologia motriu

Ciència de l’acció motriu i especialment de les condicions, modes de funcionament i resultats de la posada en situació d’aquestes accions.

Estratègia motriu

Aplicació sobre el terreny d’un pla d’acció... Continuar leyendo "El Joc: Cultura, Praxiologia Motriu i Aplicacions Educatives" »

Pedagogía Humanista: Crítica a la Educación Tradicional y Propuesta de un Modelo Centrado en el Estudiante

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Crítica a la Educación Tradicional

1. Educación impartida por superiores: La educación se lleva a cabo bajo la supervisión de adultos, quienes ejercen autoridad sobre los estudiantes. Esta autoridad, a veces, se manifiesta sin un entorno de respeto, utilizando castigos y amenazas en lugar de motivación y comprensión.

2. Aprender de los errores: El aprendizaje debería ser un proceso libre y no forzado, permitiendo que los estudiantes cometan errores y aprendan de ellos.

3. Aprendizaje libre, no obligado: La educación debe fomentar un ambiente donde los estudiantes se sientan libres para explorar y aprender sin la presión de imposiciones autoritarias. Este enfoque incentiva la curiosidad natural y el deseo de conocimiento, en lugar de... Continuar leyendo "Pedagogía Humanista: Crítica a la Educación Tradicional y Propuesta de un Modelo Centrado en el Estudiante" »

Documents de Gestió de Centre: PEC, NOFC, PGA i Més

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,52 KB

Documents de Gestió de Centre

Els 5 documents bàsics

Projecte Educatiu del Centre (PEC): Defineix la identitat, missió, visió i valors del centre. Estableix els objectius educatius i inclou el projecte lingüístic (PL). Conté les línies que guiaran l'acció educativa (metodologies) i reflecteix les característiques dels alumnes, les famílies i l'entorn socioeconòmic.

Normes d'Organització i Funcionament del Centre (NOFC): Detallen les normes i procediments per a la gestió interna. Estableixen els drets i deures dels membres de la comunitat educativa i regulen aspectes com l'horari, la convivència i les sancions.

Projecte de Direcció (PdD): Elaborat per la direcció, defineix les accions i objectius concrets per al funcionament del... Continuar leyendo "Documents de Gestió de Centre: PEC, NOFC, PGA i Més" »

Unidades Didácticas: Características, Elaboración y Elementos Clave

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

1. Características de las Unidades Didácticas

Las unidades didácticas poseen las siguientes características:

  • Facilitan al docente la práctica diaria, ya que suponen la planificación y organización del modo en que se impartirán los contenidos formativos.
  • Dan respuesta a las necesidades y expectativas formativas del alumnado.
  • Deberán poseer un carácter flexible que permita ajustar y adecuar contenidos, actividades, etc., a los ritmos de enseñanza y aprendizaje, así como a las posibles incidencias que se produzcan en el desarrollo de la acción formativa.
  • Servirán de ayuda a la evaluación del curso o acción formativa.

2. Descripción de la Unidad Didáctica

Dentro del apartado “Descripción” de la unidad didáctica se incluyen los... Continuar leyendo "Unidades Didácticas: Características, Elaboración y Elementos Clave" »

La importancia del voluntariado y la lucha contra la indiferencia social

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

El Rostro de la Indiferencia: Un Llamado a la Acción

Este texto denuncia la indiferencia social hacia las personas sin hogar y hace un llamado a la acción para construir una sociedad más justa y humana a través del voluntariado.

La Realidad Invisible de las Personas sin Hogar

El autor describe la cruda realidad de las personas sin hogar, víctimas de la exclusión y la indiferencia. Son ignorados, marginados y despreciados por una sociedad que parece más preocupada por el lujo y el éxito material que por el bienestar de los más vulnerables. Esta situación se ha visto agravada por la pandemia, que ha aumentado la pobreza y la falta de recursos, llevando a más personas a la calle.

La Pérdida de Valores y la Urgencia de la Compasión

La muerte... Continuar leyendo "La importancia del voluntariado y la lucha contra la indiferencia social" »

Lean Startup & Agile: Desarrollo de Productos Innovadores

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Lean Startup

Lean Startup es el método más eficaz para conseguir con rapidez ideas innovadoras. El proceso se basa en un aprendizaje validado y en una comunicación directa con los clientes, que opinan sobre el producto que se va a lanzar. Permite comprobar la validez de ese producto a lo largo del proceso, porque se van descubriendo las necesidades sociales y emocionales necesarias para conseguir el público objetivo.

Consta de tres fases:

  • Construir: Donde la idea elegida se transforma en producto.
  • Medición: Alcance del producto para comprobar la viabilidad.
  • Valoración: Recogida de los resultados analizados y llevar a cabo la valoración para verificar si es el producto final o hay que realizar cambios para reiniciar el proceso.

Este método... Continuar leyendo "Lean Startup & Agile: Desarrollo de Productos Innovadores" »