Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

La Didáctica: Ciencia de la Enseñanza y el Aprendizaje

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

La Didáctica y su Relación con Otras Ciencias

La didáctica se relaciona con diversas ciencias:

  • Pedagogía, Ética y Filosofía: Se centran en los valores morales y el desarrollo integral del individuo.
  • Psicología: Estudia el comportamiento y la mente humana.
  • Metodología y Orientación: Guían el proceso de aprendizaje.
  • Organización: Se vincula con la institución formal.

La Didáctica como Ciencia Formal y Autónoma

Primer Punto: Descubrir Relaciones

Se busca descubrir las relaciones entre los elementos del proceso de enseñanza-aprendizaje. Articular técnicas operativas, considerando la progresión del aprendizaje. Intervenir en la realidad para:

  • Sistematizar procesos de transferencia.
  • Sistematizar procesos de aprendizaje.

Segundo Punto: Regular

... Continuar leyendo "La Didáctica: Ciencia de la Enseñanza y el Aprendizaje" »

Gestión de Proyectos Educativos: Metodologías, Fases y Técnicas de Equipo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Un proyecto es un conjunto de acciones que se llevan a cabo en un tiempo determinado (con inicio y fin), por un equipo, utilizando recursos asignados, con el objetivo de alcanzar una meta definida.

  • Es un proyecto definido en un espacio de tiempo determinado.

  • Cuenta con recursos y un equipo asignados.

  • Todos trabajan en consenso y al unísono para conseguir el objetivo final.

Para completar un proyecto, se deben considerar los siguientes componentes (EXA):

  1. Tiempo: Duración del proyecto.

  2. Coste: Presupuesto asignado para el desarrollo del proyecto.

  3. Alcance: Impacto que tendrá el proyecto.

  4. Calidad: El estándar del resultado del proyecto.

Fases de un Proyecto

1. Iniciación del proyecto

Alcance del proyecto: objetivos y limitaciones.

Recursos: recursos materiales... Continuar leyendo "Gestión de Proyectos Educativos: Metodologías, Fases y Técnicas de Equipo" »

Indicadores de Salud: Tipos, Fuentes y Aplicaciones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Indicadores de Salud

Definición

Son instrumentos de evaluación de condiciones de salud y de sus factores condicionantes que pueden determinar modificaciones, de manera directa o indirecta.

Tipos de Indicadores

  • Validez: Debe medir lo que se debe medir.
  • Confiabilidad: Mediciones repetidas por distintos observadores o investigadores deben dar como resultado valores similares.
  • Sensibilidad: Registrar los cambios.
  • Especificidad: Tiene que reflejar sólo cambios ocurridos en una determinada situación.

Fuentes Confiables de Construcción de Indicadores

Sensos de población e informática:

  • Indicadores demográficos: Registro civil, institutos de estadísticas e informática.
  • Vivienda: Censos de población y vivienda.

Tipos de Indicadores Relacionados con la

... Continuar leyendo "Indicadores de Salud: Tipos, Fuentes y Aplicaciones" »

Perspectivas Clave en la Evaluación de Programas y Políticas Públicas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Principales Enfoques y Teorías en la Evaluación de Programas

La evaluación de programas y políticas públicas es un campo dinámico que se nutre de diversas perspectivas teóricas y metodológicas. A continuación, se presentan las contribuciones de pensadores clave que han moldeado la comprensión y práctica de la evaluación.

Fetterman: Evaluación para el Empoderamiento

Michael Fetterman propone la Evaluación para el Empoderamiento, un enfoque participativo que busca fortalecer las capacidades de las comunidades para evaluar y mejorar sus propios programas. Sus fases de desarrollo son:

  • Formación: Capacitación de los participantes en principios y métodos de evaluación.
  • Facilitación: Apoyo continuo para que los grupos lideren su proceso
... Continuar leyendo "Perspectivas Clave en la Evaluación de Programas y Políticas Públicas" »

Identificación y Apoyo a las NEAE: Guía para Profesionales de la Educación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Identificación y Apoyo a las NEAE en el Ámbito Educativo

La identificación de las NEAE corresponde a los servicios especializados de orientación, que efectúan una evaluación sociopsicopedagógica y emiten el informe sociopsicopedagógico correspondiente. Este informe determinará la intensidad y duración de los apoyos, y aportará orientaciones para elaborar el plan de actuación personalizado (PAP).

Detección de las NEAE durante la Escolarización

La detección de las NEAE la realizará el equipo educativo, coordinado por el tutor o tutora.

Evaluación Sociopsicopedagógica

Medidas para las que resulta prescriptiva:

  • Escolarización alumnado con NEE.
  • Accesibilidad personalizada con medios específicos o singulares.
  • Enriquecimiento curricular
... Continuar leyendo "Identificación y Apoyo a las NEAE: Guía para Profesionales de la Educación" »

Integració Escolar d'Immigrants a la UE: Iniciatives i Actituds del Professorat

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,48 KB

Sintetitzar a grans trets les principals iniciatives que s'estan desenvolupament a la UE pel que se fa a la integració dels escolars immigrants

Les conclusions del Consell Europeu de Tampere (octubre de 1999), les de Sevilla (juny de 2002), Tesalònica (juny de 2003) i de Brusel·les (octubre de 2003), són prou clares i especifiquen que la política de la UE per a la integració de ciutadans de tercers països ha d’atendre aspectes com l’educació i la formació lingüística, la qual cosa implica que els immigrants han de gaudir dels mateixos drets que els menors de la UE. D’acord amb la legislació europea, els menors fills de persones de tercers països, en situació de residents de llarga durada (5 anys de residencia continuada i... Continuar leyendo "Integració Escolar d'Immigrants a la UE: Iniciatives i Actituds del Professorat" »

Atenció a la Diversitat i Inclusió Educativa: Guia Completa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,65 KB

Intervenció Educativa i Atenció a la Diversitat

L'atenció a la diversitat es refereix a les actuacions educatives que responen a les diverses capacitats, ritmes d'aprenentatge, motivacions i situacions de l'alumnat. Considera la diversitat com un principi universal i l'essència de l'ésser humà, destacant la singularitat de cada persona.

Principis de l'Atenció a la Diversitat

  • Equitat educativa: Per garantir la igualtat real d'oportunitats.
  • Normalització i integració educativa: Com a element compensador de les desigualtats personals, culturals, econòmiques i socials.
  • No discriminació i igualtat educativa: En l'accés i permanència en el sistema educatiu.

Programes de Diversificació Curricular

Es distingeixen dues modalitats:

  • Modalitat A
... Continuar leyendo "Atenció a la Diversitat i Inclusió Educativa: Guia Completa" »

Investigación de Mercados: Estrategias y Métodos Clave para Empresas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

La Investigación de Mercados: Conceptos y Métodos Esenciales

La investigación de mercados se define como el conjunto de actividades que, enmarcadas dentro del Marketing Estratégico de una empresa, se encarga de estudiar las necesidades de los consumidores y su evolución a lo largo del tiempo. Esto se logra a través del diseño, la recogida y el análisis de datos e información relevante.

Clasificación de los Métodos de Investigación de Mercados

Los métodos de investigación de mercados se clasifican principalmente en dos grandes categorías: métodos cuantitativos y métodos cualitativos. A continuación, se presentan ejemplos y definiciones de cada tipo:

Métodos Cualitativos

Los métodos cualitativos son estudios muy flexibles donde... Continuar leyendo "Investigación de Mercados: Estrategias y Métodos Clave para Empresas" »

La Importancia de los Contenidos en la Programación Educativa: Tipos y Aplicación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

La Relevancia de los Contenidos en la Programación Educativa

Los contenidos son fundamentales en la programación educativa, ya que abarcan el conjunto de conocimientos necesarios para el progreso del alumnado durante su escolarización. Estos contenidos, definidos por el Diseño Curricular Base (DCB) y especificados en el Proyecto Curricular de Centro (PCC), deben trabajarse considerando los diferentes niveles de concreción del currículum, por etapas, ciclos o niveles, e indicando los bloques de contenido de cada área.

Los contenidos no solo engloban conocimientos teóricos, sino también todos los aprendizajes necesarios para alcanzar los fines educativos establecidos por la ley. Estos aprendizajes, concretados por el centro en el PCC y... Continuar leyendo "La Importancia de los Contenidos en la Programación Educativa: Tipos y Aplicación" »

El Enfoque Magistrocéntrico: Características y Técnicas Docentes Clave

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Enfoque Centrado en el Profesor (Magistrocéntrico)

Características

  • Implica una máxima intervención del profesor con la correlativa mínima participación por parte de los alumnos.
  • El profesor imparte la clase mientras que el alumno escucha.
  • Preponderancia (a menudo exclusividad) de la comunicación profesor-alumno en un solo sentido; podríamos hablar de transmisión de información y no de comunicación.
  • Puede ir en contra del principio metodológico de actividad: escuela-auditorio versus escuela-laboratorio.
  • Históricamente, ha dominado tanto en la escuela como en otros ámbitos de la enseñanza.
  • Suele utilizar algún tipo de ayudas visuales o audiovisuales.
  • Aunque este enfoque metodológico puede presentar inconvenientes, sobre todo cuando se
... Continuar leyendo "El Enfoque Magistrocéntrico: Características y Técnicas Docentes Clave" »