Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Definición Objetivos Generales y Específicos y objetivos terminales didáctico

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Resumen de los elementos básicos de la programación: -Objetivos: nos permite saber para que realizamos una actividad y cuales son los fines perseguidos. -Contenidos: Que aspectos o acciones bamos a trabajar. -Actividades: representan la concreción de los contenidos en situaciones que permitan desarrollarlo. -Temporalizacio:Cuando desarrollar cada tipo de actividad programada. -Recursos materiales y humanos: son las instalaciones, materiales y personal. -Metodología: org. Y control de los alumnos, interacción de tipo de técnica. -Evaluación: Evaluación del alumno, del proceso y del profesor. Implemento: elemento material que prolonga la acción del deportista, o permite lo mismo sobre un elemento móvil. Aparato: es el elemento material... Continuar leyendo "Definición Objetivos Generales y Específicos y objetivos terminales didáctico" »

Descripción y análisis del puesto de trabajo: claves para la gestión de RRHH

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Descripción y Análisis del Puesto de Trabajo

El análisis del puesto de trabajo es fundamental para el reclutamiento y la selección de personal, la fijación de remuneraciones, la comparación de conocimientos, cualidades y habilidades, y la planificación de cursos de formación. Su correcta realización es crucial para la validez del proceso de selección. Entre las técnicas utilizadas se encuentran la entrevista, la observación, los diarios y los cuestionarios.

Descripción del Puesto

La descripción del puesto resume la información obtenida en el análisis. Existen dos tipos:

  • Específica: Informe detallado sobre las tareas y obligaciones para niveles jerárquicos, enfocado en el objetivo, control y eficiencia.
  • Genérica: Informe general
... Continuar leyendo "Descripción y análisis del puesto de trabajo: claves para la gestión de RRHH" »

Centros de Día para Menores: Integración Social y Apoyo Familiar

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Principios de Atención

Los centros de día se constituyen como un recurso de atención a los menores y sus familias en su propio entorno. Llevan a cabo actuaciones que tienen por finalidad la integración social de los menores, colaborando con las familias para mejorar la atención que reciben los menores que tienen a su cargo. Se basan en las necesidades del menor y su familia, respetando sus derechos, con intervenciones de carácter educativo y atención individualizada. Se promueve la coordinación con las instituciones implicadas en la vida de los menores y sus familias con el objeto de impulsar criterios comunes de actuación.

Organización y Actividades

Actividades con el Menor

  • Programa de educación integral
  • Actividades de fin de semana
  • Programas
... Continuar leyendo "Centros de Día para Menores: Integración Social y Apoyo Familiar" »

Función instrumental o adaptativa de las actitudes

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

FUNCIONES DE LAS ACTITUDES. Función Defensiva del yo. Indica que las actitudes funcionarían como mecanismos de defensa, y Así, permitirían a alguien protegerse de sentimientos negativos Hacia sí mismo o hacia el propio grupo, al tiempo que permitirían La proyección de estos sentimientos hacia otras personas u otros Grupos.Función Valor-autorrealización expresiva. Las personas tienen la necesidad De expresar actitudes que reflejen sus propios valores. Esta Expresión de actitudes no tan dirigida a influir en los demás como A confirmar la validez del propio concepto de sí mismo. Función Instrumental, utilitaria o adaptativa. Las actitudes ayudan a las personas a alcanzar objetivos deseados, Como las recompensas, o a evitar objetivos
... Continuar leyendo "Función instrumental o adaptativa de las actitudes" »

Planificación Efectiva del Aula: Uso Óptimo de Programas de Estudio

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Los Programas de Estudio como Herramienta para la Planificación del Trabajo en el Aula

Componentes Clave de los Programas de Estudio

  • Aprendizajes Esperados: Objetivos de aprendizaje para el semestre.
  • Indicadores: Señales concretas del progreso hacia los aprendizajes esperados.
  • Actividades Genéricas: Tipos de actividades para alcanzar los aprendizajes.
  • Ejemplos y Observaciones al Docente: Orientaciones y sugerencias prácticas.
  • Sugerencias de Evaluación: Propuestas para evaluar el progreso de los estudiantes.

¿Para qué se Planifica?

Se planifica para tomar decisiones informadas sobre qué se hará en clases. Los programas de estudio, en cada subsector, plantean un conjunto de aprendizajes esperados para el semestre. Esto implica que lo que se... Continuar leyendo "Planificación Efectiva del Aula: Uso Óptimo de Programas de Estudio" »

Educación Física: Currículo, Planificación y Evaluación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

La Enseñanza como Proceso Escolar

La función principal de la enseñanza como proceso escolar es su proceso de planificación, que toma como punto de partida y fuente de información la pedagogía. Se enmarca en las leyes educativas: LOGSE (1990), LOCE (calidad 2002) y LOE (2006).

Currículum

  • Funciones:
    • Diseño curricular: planificación.
    • Desarrollo curricular: guía para orientar la práctica.
  • Tipos:
    • Centrados en la materia.
    • Sociedad.
    • Autorrealización.
    • Aprendizaje motor.
    • Tendencia ecológica.
  • Planificaciones condicionadas por:
    • Pública o privada.
    • Docentes.
    • Continuidad de estructuras curriculares.
    • Potencia de coordinación entre distintos niveles y etapas.
    • Redes de apoyo externo.

Modelos Interdisciplinares

Condición física y salud, habilidades específicas... Continuar leyendo "Educación Física: Currículo, Planificación y Evaluación" »

Planificación Estratégica y Desarrollo Organizacional: Claves para el Éxito Empresarial

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Planificación Estratégica

¿Qué es la administración estratégica? Es el arte y la ciencia de formular, implementar y evaluar las decisiones que permiten a la organización alcanzar sus objetivos (Hill y Jones).

Según Vern McGinnis, una declaración de la misión debe:

  • Definir cómo es la organización y cómo querría ser.
  • Diferenciar a una organización de las demás.
  • Hacer la declaración lo más clara posible para que se entienda en toda la organización.

Preguntas respectivas que debe contestar la declaración de la misión:

  • Clientes: ¿Quiénes son los clientes de la empresa?
  • Productos o servicios: ¿Cuáles son los principales productos o servicios de la empresa?
  • Mercado: ¿Dónde compite la empresa?
  • Concepto de sí misma: ¿Cuál es la competencia
... Continuar leyendo "Planificación Estratégica y Desarrollo Organizacional: Claves para el Éxito Empresarial" »

Relación Educativa y Aprendizaje Escolar: Un Enfoque Pedagógico

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Relación Educativa

Se puede definir la relación educativa según los siguientes aspectos:

Intencionalidad

Una clave para entender el papel de la escuela es la intención que guía toda propuesta de los docentes a sus alumnos. La intención explícita de intervenir en el proceso de aprendizaje del alumno deriva en diferentes decisiones. La institución escolar es un escenario de intercambios comunicativos que no quedan sometidos al azar; el aprendizaje lo regula el docente, quien adapta la propuesta curricular, lo que es una intención programada. La intención está relacionada con asignar los aprendizajes.

Asimetría

Varias veces se dice que la relación profesor-alumno no puede ser asimétrica. Pero es asimétrica debido a que el profesor tiene... Continuar leyendo "Relación Educativa y Aprendizaje Escolar: Un Enfoque Pedagógico" »

Selección del tema especifico dentro del área temática , planteo del problema, elaboración del marco teórico, elaboración de la hipótesis, determinación del diseño de investigación, operacionalizacion, recolección de datos, procesamiento de datos, el

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Selección del tema
Uno de los aspectos más importantes de una investigación tiene que ver con poder pasar de aspectos generales de interés a otros más específicos. Es decir que es necesario pasar de un grado de generalidad alto, (el que se expresa en el área temática) a uno menor (que se expresa en el plantel del problema). Dentro del área temática seleccionada debemos comenzar a bajar el nivel de generalidad. ES NECESARIO PASAR DEL TEMA GENERAL A UNO MAS ESPECIFICO.
A partir del tema específico el investigador debe delimitar una serie de problemas y puede expresarlos en forma de pregunta. La investigación entonces, se ocupará de dar respuesta a una de ellas ( Y en algunos casos, a mas de una).
Las fuentes de las que surgen los
... Continuar leyendo "Selección del tema especifico dentro del área temática , planteo del problema, elaboración del marco teórico, elaboración de la hipótesis, determinación del diseño de investigación, operacionalizacion, recolección de datos, procesamiento de datos, el" »

Fisioterapia: Conceptos Clave y Proceso de Atención

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 15,93 KB

Preguntas Cortas sobre Fundamentos de Fisioterapia

1. Definiciones de Deficiencia, Limitación en la Actividad (Discapacidad) y Restricción en la Participación (Handicap)

  • Deficiencia: Problemas en las funciones (de los sistemas corporales) o en las estructuras corporales (de órganos o extremidades).
  • Limitación de la actividad (discapacidad): Dificultades que una persona puede tener en el desempeño o en la realización de las actividades.
  • Restricción en la participación (handicap): Problemas que una persona puede experimentar al implicarse en situaciones vitales.

2. Componentes de Salud Relacionados con el Funcionamiento

  • A nivel del cuerpo:
    • Funciones corporales: Funciones fisiológicas de los sistemas corporales (incluye las funciones mentales)
... Continuar leyendo "Fisioterapia: Conceptos Clave y Proceso de Atención" »