Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Fisioterapia: Conceptos Clave y Proceso de Atención

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 15,93 KB

Preguntas Cortas sobre Fundamentos de Fisioterapia

1. Definiciones de Deficiencia, Limitación en la Actividad (Discapacidad) y Restricción en la Participación (Handicap)

  • Deficiencia: Problemas en las funciones (de los sistemas corporales) o en las estructuras corporales (de órganos o extremidades).
  • Limitación de la actividad (discapacidad): Dificultades que una persona puede tener en el desempeño o en la realización de las actividades.
  • Restricción en la participación (handicap): Problemas que una persona puede experimentar al implicarse en situaciones vitales.

2. Componentes de Salud Relacionados con el Funcionamiento

  • A nivel del cuerpo:
    • Funciones corporales: Funciones fisiológicas de los sistemas corporales (incluye las funciones mentales)
... Continuar leyendo "Fisioterapia: Conceptos Clave y Proceso de Atención" »

Procedimientos(definición, ejemplificación, reformulación y analogía)

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB






LA EJEMPLIFICACIÓN: consiste en proporcionar un caso concreto para facilitar la comprensión de algún concepto desconocido.

LA DEFINICIÓN: consiste en decir de manera breve y precisa el significado de una palabra desconocida para el autor.
LA REFORMULACIÓN: consiste en decir lo mismo pero en otras palabras para aclarar un mismo termino.
LA ANALOGÍA: consiste una comparación entre dos hechos para aclarar una idea.


TIPOS DE CUENTOS:

REALES: presenta situaciones que pueden pasar en el mundo real, pero no son la copia exacta. (A la deriva, El eclipse)

FANTÁSTICO: pasan hechos anormales en un contexto normal. (Continuidad de los parques)

TERROR: Su carácterística es el efecto que causa en el lector, inquietud y escalofrío. (La verdad sobre
... Continuar leyendo "Procedimientos(definición, ejemplificación, reformulación y analogía)" »

Fundamentos Éticos y Valores en la Práctica de Enfermería

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Ética y Deontología en Enfermería

Definiciones Fundamentales

Ética: Es el estudio de la buena conducta, el carácter y los motivos.

Ética en Enfermería: Pauta de conductas para proteger y asegurar el bienestar del paciente.

Deontología: Conjunto de principios éticos que comparten los miembros de un grupo profesional.

Propósitos de la Deontología

  • Dar normas éticas para la conducta profesional.
  • Guiar al profesional para su autorregulación.
  • Recordar la responsabilidad cuando se cuida a un paciente.

Enfoques Éticos

Utilitarismo: Se enfoca en el resultado de las acciones más que en sus motivaciones. El enfermero ponderaría las consecuencias al decir la verdad.

Principios Básicos de los Códigos Éticos

Responsabilidad: Capacidad para responder... Continuar leyendo "Fundamentos Éticos y Valores en la Práctica de Enfermería" »

Conceptos Clave en Educación Especial: Deficiencia, Discapacidad y Necesidades Educativas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Conceptos Clave en Educación Especial

Definiciones Fundamentales

  • Deficiencia: Pérdida o anormalidad de una estructura o función psicológica, fisiológica o anatómica.
  • Discapacidad: Toda restricción o ausencia, a causa de una deficiencia, de la capacidad de realizar una actividad dentro de los márgenes que consideramos normales para un ser humano. Un impedimento funcional; por ejemplo, una persona sorda completamente, si tuviera los medios para recibir información, ya no sería discapacitada. Todos los discapacitados tienen una deficiencia.
  • Minusvalía: Es la situación con desventaja para un individuo que, como consecuencia de una deficiencia o discapacidad, le impide desarrollar un rol que es normal para otras personas. Es una consecuencia
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Educación Especial: Deficiencia, Discapacidad y Necesidades Educativas" »

Motivo de consulta latente

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

RESUMEN- INFORME DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA

 DEFINICIÓN

  • Instrumento técnico muy delicado que aporta información confidencial de la persona evaluada y de su contexto afectivo-social más cercano.
  • Resguardar privacidad y dignidad del paciente y su familia.
  • Es posible indicar la confidencialidad por medio de “CONFIDENCIAL”

CUIDADOS

  • Evitar uso de Internet, archivos electrónicos, correo electrónico o fax.
  • Almacenamiento electrónico con acceso restringido.
  • Almacenamiento duro con acceso con llave (Kardex con llave)
  • La vigencia del informe es de 6 meses a un año.
  • Lenguaje: evitar tecnicismos, usarlos con profesionales capacitados.

A)CUIDADOS:ELABORACIÓN

  • Disponer de los elementos para la elaboración lo antes posible (corregir pruebas).
  • Elaborar el
... Continuar leyendo "Motivo de consulta latente" »

Músculos que intervienen en el lanzamiento de jabalina

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB



la importancia de los 3 mecanismos en a.F.D los mecanismos de percepción y de decisión son claves para la eficacia final del movimiento. En los deportes colectivos es mas notable. , muchos entrenadores se siguen empeñando en practicar el mecanismo de ejecución.En una carrera de 100 m. El mecanismo perceptivo se centra exclusivamente en el disparo de salida, a partir de ahí la percepción y toma de decisiones es mínima ,en este caso el mecanismo más importante es el de ejecución .En un regate en fútbol, balonmano el mecanismo de percepción no deja de trabajar nunca.El mecanismo clave en los deportes colectivos es el de percepción~decisión principios metodológicos:individualización.+socialización .+globalidad.+continuidad.+ progresión.

... Continuar leyendo "Músculos que intervienen en el lanzamiento de jabalina" »

Que es asignación de roles y normas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

Etapas en el Desarrollo de Equipos  Formación:  Los miembros se conocen, evalúan beneficios y costos de su pertenencia, tratan de conocer lo que se espera de ellos y cómo encajan dentro del equipo
Conflicto:  Marcada por conflictos interpersonales, miembros son más proactivos y compiten por los roles. Surgen coaliciones para influir las metas del equipo y la manera de lograrlas. Tratan de establecer normas de conductas y estándares de ejecución.  Regulación:  Desarrolla su primer sentido de cohesión a medida que se establecen los roles y se forman consensos alrededor de los objetivos del grupo.  Los miembros tienen expectativas y supuestos comunes acerca de cómo alcanzar las metas. Interactúan de forma más eficiente
... Continuar leyendo "Que es asignación de roles y normas" »

Concepto de seriación y clasificación conceptos según piaget

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

1 Una de las principales implicancias educativas que se desprenden de la teoría constructivista para la enseñanza de las matemáticas es: B estimular el
aprendizaje de relaciones entre conceptos para favorecer la reflexión empírica y abstracta.
2.Desde el enfoque evolutivo del desarrollo del concepto de numero, las nociones lógico-matemáticas previas al desarrollo del concepto de numer os
son
D:equivalencia, correspondencia, seriación, conservación, clasificación, inclusión de clases.
3 Desde el enfoque evolutivo el concepto de número se logra cuando:
C comprende que los elementos de un conjunto y su cualidad numérica no varía a
pesar de los cambios perceptivos espaciales de sus elementos.
4 En relación con la construcción
... Continuar leyendo "Concepto de seriación y clasificación conceptos según piaget" »

Preimpacto impacto y postimpacto

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

PREIMPACTODecisiones previas a la sesíón:
-Objetivos: finalidad que nos proponemos.  -Selección de contenidos y tareas: por qué?, en qué orden?, que grado de dificultad?, etc. - A quien enseñar: a todos?, a un grupo?, a un individuo?   -Donde enseñar.  -Cuando enseñar.  -Forma de comunicación.  -Organización. -Métodos y materiales de evaluación. 
IMPACTO: Decisiones sobre distribución y ejecución de tareas, basadas en las anteriores:
-Estrategia en la práctica. -Organización del espacio. -Organización del grupo. - Organización del tiempo: Comienzo de la actividad. Duración y ritmo de ejecución. Momento de cesar la actividad.  
-Ajustes y correcciones.
POSTIMPACTO:Decisiones relacionadas con la evaluación y los
... Continuar leyendo "Preimpacto impacto y postimpacto" »

Modelo de los cuatro canales del desarrollo de cratty.

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

SEÑALA LOS ÁMBITOS DE LA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLOHUMANO. EXPLICA LA FRASE EL HOMBRE COMO UNIDAD BIO-PSICO-SOCIAL
Biológico-Físico: se estudian los cambios físicos a lo largo de la vida del sujeto (relación gen-entorno, desarrollo prenatal, nacimiento y periodo peri natal, desarrollo motor,..)
Cognitivo: todo lo que tiene que ver con el desarrollo de la cognición: desarrollo social y perceptivo, desarrollo del conocimiento, desarrollo del lenguaje, desarrollo de la memoria,…
Psicosocial: todo lo emocional, consigo mismo y con los otros: desarrollo emocional, desarrollo del yo o sí mismo, desarrollo del conocimiento de los otros, desarrollo moral, desarrollo de la identidad sexual y de género, desarrollo del juego,…
El ser humano es... Continuar leyendo "Modelo de los cuatro canales del desarrollo de cratty." »