Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Metodologías y Estrategias de Enseñanza: Optimización del Proceso Educativo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Metodología: Estrategias y Recursos

Estrategias de Enseñanza

Las relaciones de comunicación en el aula se establecen a través de determinadas estrategias de enseñanza y actividades de aprendizaje, es decir, a través de determinadas tareas.

Los docentes necesitan considerar cuatro factores clave para definir y gestionar el trabajo y las tareas académicas de los estudiantes:

  1. Estructuración de la tarea académica.
  2. La enseñanza explícita de los requisitos y operaciones utilizables para realizar el trabajo, especialmente importante cuando se trata de operaciones cognitivas de alto nivel para las que los estudiantes necesitan instrucciones precisas.
  3. Control del trabajo académico: observación de si los estudiantes están realizando el trabajo
... Continuar leyendo "Metodologías y Estrategias de Enseñanza: Optimización del Proceso Educativo" »

Cómo Desarrollar un Plan Estratégico Efectivo para tu Empresa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

Estructura de la Planificación Estratégica

Aquí se describen los niveles, áreas y etapas en la estructura de la planificación.

Niveles Básicos de la Planificación Estratégica

Los niveles básicos, como ya hemos visto antes, son:

  1. Plan estratégico general
  2. Proyectos
  3. Programas

(Aunque algunos autores cambien el orden de los dos últimos niveles, como también hemos comentado, sin variar, sin embargo, el contenido).

Áreas Básicas de la Planificación Estratégica

Las áreas básicas son las que aparecen en la pág. 271:

  1. Análisis de la situación y procesos
  2. Las familias profesionales, medios y recursos disponibles
  3. Fundamentación del plan

Estas áreas permiten concretar las etapas (23 etapas descritas desde la pág. 272 hasta la 283). Muy resumidamente:... Continuar leyendo "Cómo Desarrollar un Plan Estratégico Efectivo para tu Empresa" »

Estrategias Pedagógicas para el Desarrollo Moral y la Planificación de Proyectos Educativos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,52 KB

Desarrollo Moral y Estrategias Educativas

...moral, y ello porque la percepción de un conflicto moral crea en el sujeto una situación de crisis en la que se rompe la seguridad y confianza en sus propios criterios, y esto le obliga a buscar nuevas razones que le permiten solucionar el dilema y que le devuelvan la seguridad en sus propios criterios morales.

Métodos para el Fomento del Juicio Moral

4. Role-playing

Esto supone contemplar la adquisición de la habilidad para comprender que los otros también tienen sentimientos y puntos de vista sobre los sucesos, la habilidad para relacionar distintos elementos, y la habilidad para relativizar la propia opinión cuando se trate de juzgar el punto de vista de los demás. En los ejercicios de role-

... Continuar leyendo "Estrategias Pedagógicas para el Desarrollo Moral y la Planificación de Proyectos Educativos" »

Conceptos Clave de la Enfermería: Teorías y Modelos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Filosofía Enfermera

Establece el significado de los fenómenos de la enfermería mediante el análisis, el razonamiento y la argumentación. Incluye los estudios anteriores a la época teórica y los trabajos filosóficos posteriores. Proporciona una explicación general y se utiliza para ampliar la disciplina y aplicarla a la profesión. Contribuye al conocimiento enfermero proporcionando una dirección a la disciplina y creando una base para la erudición profesional, lo que genera nuevas teorías.

Teoría y Modelo en Enfermería

Orientan el quehacer de la disciplina y su uso responde a preguntas como:

  • ¿Qué hacen las enfermeras(os)?
  • ¿Cómo hacen las enfermeras(os) lo que están haciendo?
  • ¿Por qué las enfermeras(os) hacen lo que hacen?
  • ¿Quiénes
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Enfermería: Teorías y Modelos" »

Etapas Clave en la Investigación de Mercados: De la Definición al Informe Final

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Fases y Tareas de la Investigación Comercial

El primer paso para llevar a cabo una investigación comercial es saber cuál es la necesidad de información de la empresa. Esta necesidad surge en el momento en el que la empresa quiere saber algo sobre su competencia, aprovechar una oportunidad, solucionar un problema, etc.

Determinar el Problema a Investigar

Todas las investigaciones tienen que empezar con una descripción exacta del problema que se va a investigar.

A- Formular Preguntas Útiles

Podemos hacer una serie de preguntas relacionadas siempre con el problema que queremos tratar, como pueden ser: ¿qué problema es?, ¿en qué otras cosas repercute este problema?, ¿por qué ocurre?, etc.

B- Decidir el Tipo de Diseño

Una vez se ha identificado... Continuar leyendo "Etapas Clave en la Investigación de Mercados: De la Definición al Informe Final" »

Proyectos Educativos y de Escuela: Conceptos Clave y Tipos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB

Conceptos Clave en la Planificación Educativa: Programa y Proyecto

Un programa es un concepto más amplio que un proyecto. De un programa pueden surgir varios proyectos. Su objetivo es direccionar y orientar los esfuerzos de nuevos proyectos. Generalmente, el programa es definido o impuesto por instituciones gubernamentales.

Solana Gonzales describe el ciclo de vida de un proyecto como un proceso que incluye las etapas de concepción, planificación, implementación y finalización. Por otro lado, Gento sostiene que un buen proyecto debe atravesar distintas fases: justificación y análisis de la situación, determinación de los objetivos, aceptación del compromiso, diseño del proyecto (incluyendo el plan de acción), ejecución (que implica... Continuar leyendo "Proyectos Educativos y de Escuela: Conceptos Clave y Tipos" »

Elaboración de la Programación de Aula y Diseño de Unidades Didácticas Efectivas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,46 KB

Definición de Programación de Aula o Programación Didáctica

La programación de aula o programación didáctica podemos definirla como el conjunto de unidades didácticas diseñadas por los profesores que van a ser desarrolladas en un tiempo determinado. Este periodo puede ser una quincena, un mes, un trimestre o todo un curso académico, en el caso de la educación reglada.

Características Principales

Entre las características principales asignadas a la programación se encuentran:

  • Ser un elemento abierto.
  • Ser dinámico.
  • Ser flexible.
  • Ser real.

Debe ser un documento ajustado a la realidad contextual y particular de cada aula, dispuesto al cambio cuando las condiciones y el desarrollo de la misma así lo aconsejen.

La Unidad Didáctica

Se define... Continuar leyendo "Elaboración de la Programación de Aula y Diseño de Unidades Didácticas Efectivas" »

Mejora Educativa: Enfoques Pedagógicos y Diseño de Unidades Didácticas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Optimismo Pedagógico: Un Enfoque para la Calidad Educativa

Cada vez estamos más preocupados por la calidad educativa, la pérdida de valores en los jóvenes, la falta de compromiso, etc. Continuamente nos echamos la culpa unos a otros de estos problemas.

Hoy en día se le está dando mucha importancia al optimismo pedagógico, ya que gracias a este puede servir como palanca o motor de cambio, tanto social como individualmente, puesto que vincula la educación con el progreso y, por lo tanto, con la solución de muchos de los problemas sociales.

Se centra fundamentalmente en investigaciones dirigidas a emociones positivas, la felicidad, el estudio de los aspectos valiosos y sus fortalezas más importantes, como la creatividad, la curiosidad,... Continuar leyendo "Mejora Educativa: Enfoques Pedagógicos y Diseño de Unidades Didácticas" »

El paper de l'educador en el joc infantil

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,6 KB

Material Estructurat

Són aquells que tenen una o diverses finalitats a treballar; és a dir, tenen un cap didàctic com poden ser els jocs didàctics que comprem.

  • Globus terraquis
  • Mapes
  • Material multibase
  • Llibres
  • Domini de paraules

Paper de l'Educador

La millor manera de conèixer i comprendre l'infant mentre juga és observar-lo. El joc infantil, en les diferents variants i formes que presenta, jugant sol o acompanyat, per l'ambient natural, espontani i distès en què es desenvolupa normalment, és un moment privilegiat per conèixer la personalitat de l'infant, per observar-ne atentament les reaccions i per conèixer-ne les necessitats i els interessos.

L'educador no solament ha de conèixer la fonamentació i la tipologia de jocs infantils, sinó... Continuar leyendo "El paper de l'educador en el joc infantil" »

Objetivos de Investigación: Tipos, Características y Redacción

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Objetivos de Investigación

Tipos de Objetivos de Investigación

Existen dos tipos principales de objetivos de investigación:

Objetivos Exploratorios o Descriptivos

Estos objetivos nos acercan a problemas poco conocidos. Implican la identificación y descripción de características o atributos ignorados hasta ese momento. Cuantifican la frecuencia de algún fenómeno o problema. No requieren de la formulación de una hipótesis, ya que se limitan a abordar los problemas en su primer nivel.

Objetivos Analíticos

Estos objetivos estudian la relación entre una posible causa y un efecto. La dimensión de esta relación se anticipa a través de las hipótesis. Pueden subdividirse en:

* Explicativos: Cuando la causa se produce espontáneamente, sin intervención... Continuar leyendo "Objetivos de Investigación: Tipos, Características y Redacción" »