Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis Estratégico de Google Inc.

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Análisis Externo

Luego se desarrolla el análisis externo a través del análisis PESTEL y el análisis de atractivo de la industria, basado en las cinco fuerzas competitivas de Porter; el desarrollo de estas matrices permite exponer las principales oportunidades y amenazas a las cuales se enfrenta Google Inc..

Análisis Interno

Para responder a la pregunta de si la organización se encuentra preparada para aprovechar las oportunidades y no sucumbir ante las amenazas, se realiza el análisis interno, en el cual identificamos las fortalezas y debilidades de la organización a través del diagnóstico de sus actividades claves y la evaluación de sus recursos y capacidades. El desarrollo de la matriz EFI nos permite cuantificar la relevancia de

... Continuar leyendo "Análisis Estratégico de Google Inc." »

Relacions de gènere i teories feministes

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,32 KB

Relacions de gènere / Teories feministes:

Feminisme de la igualtat

Els primers moviments feministes reivindicaven que les dones havien de tenir els mateixos drets que els homes, buscaven la igualtat entre els dos sexes. Sorgeix en el moviment de dones sufragistes. L'objectiu era que la dona pogués votar. Durant els primers anys del segle XX (1900) es crea un moviment social de dones que reivindiquen poder votar. El patriarcat és aquell sistema social on l'home té el poder en tots els àmbits de la vida i oprimeix a la dona en diferents espais i en diferents moments. Simone de Beauvoir. És feminista de la igualtat. Va escriure un llibre "El segundo sexo" on es fa un anàlisi molt profund del paper de la dona i com s'ha construït la seva... Continuar leyendo "Relacions de gènere i teories feministes" »

Los Contenidos Curriculares en Educación Primaria: Tipos, Áreas y Bloques

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Los Contenidos Curriculares en Educación Primaria

Definición

Los contenidos curriculares comprenden el conjunto de saberes, cuyas interiorizaciones por parte de los estudiantes son fundamentales para su formación integral.

Características

  1. Selección adecuada: Constituyen una selección de saberes adecuada a los estudiantes, que varía en función del nivel educativo y las características del alumnado.
  2. Criterios de selección: Dicha selección está determinada por criterios de racionalidad, adecuación psicológica y contextualización.
  3. Integración social: Facilitan la integración social del alumnado.
  4. Reconstrucción del saber: El proceso de asimilación de los contenidos se orienta a la reconstrucción del saber.
  5. Construcción de aprendizajes:
... Continuar leyendo "Los Contenidos Curriculares en Educación Primaria: Tipos, Áreas y Bloques" »

Explorando la Biomímesis, Antropometría, Mapas Mentales y el Proceso Creativo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

¿Qué es la Biomímesis?

La biomímesis es una disciplina de diseño que estudia las mejores ideas de la naturaleza y luego imita estos diseños y procesos para resolver problemas humanos.

¿Qué es la Antropometría y a qué principios atiende?

La antropometría es la ciencia que estudia las proporciones y medidas del cuerpo humano, tomando como referencia las estructuras anatómicas principales. Es una ciencia dedicada al estudio de las relaciones métricas y operativas de la totalidad y de las diversas partes del cuerpo. Atiende a los siguientes principios:

  • Principio de diseño para el promedio
  • Principio de diseño para extremos
  • Principio de diseño para un intervalo ajustable

Diferencia entre Mapa Mental y Mapa Conceptual

La clara diferencia entre... Continuar leyendo "Explorando la Biomímesis, Antropometría, Mapas Mentales y el Proceso Creativo" »

Importancia de la documentación pedagógica en la planificación educativa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Planificación

Elementos de la planificación: objetivos, contenidos, medios, actividades, evaluación, tiempo y recursos.

Voy a hacer una planificación donde en objetivos y contenidos pensaré sobre las distintas inteligencias que puedo generar en la que el niño que se le da mejor la parte musical que la matemática sea capaz de realizar actividades... (inteligencias múltiples de Gardner)

Enseñar no es transmitir conocimientos sino construirlos, crear situaciones.

Evaluación

¿Qué es evaluar? Determinar la calidad de algo (del aprendizaje)

Objetivo, para todos iguales, el mismo patrón, clasificación. (inteligencias múltiples de Gardner)

Documentación pedagógica

Para comenzar, considero interesante hacer una diferencia entre la observación... Continuar leyendo "Importancia de la documentación pedagógica en la planificación educativa" »

Metodología Cuantitativa: Diseños de Investigación y Experimentación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Proceso Cuantitativo: Diseños de Investigación y Experimentación

La investigación cuantitativa se fundamenta en un proceso estructurado que busca obtener información precisa y medible. Central a este proceso son los diseños de investigación, que actúan como el plan o estrategia para abordar la realidad y recolectar datos.

Introducción a los Diseños de Investigación

¿Qué es un Diseño de Investigación?

Un diseño de investigación es el plan o estrategia concebida para obtener la información que se desea en una investigación. Generalmente, una investigación se fundamenta en un diseño, aunque no siempre es así.

Principales Tipos de Diseños de Investigación

  • Experimentales:
    • Pre-experimentos
    • Experimentos Puros
    • Cuasiexperimentos
  • No Experimentales:
... Continuar leyendo "Metodología Cuantitativa: Diseños de Investigación y Experimentación" »

Fundamentos para el Magisterio: Salud Pública, Comunicación y Emprendimiento

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Fundamentos de Salud Pública y Epidemiología

Conceptos de Epidemiología

Epidemiología: Estudio de fenómenos de salud medibles en la población.

Indicadores Estadísticos en Salud

Parámetros que permiten establecer comparaciones.

Indicadores Positivos

  • Tasa de fecundidad
  • Tasa de natalidad

Indicadores Negativos

  • Morbilidad
  • Mortalidad
  • Tasa de mortalidad materna
  • Tasa de mortalidad neonatal
  • Tasa de letalidad
  • Tasa de abortabilidad

Ramas de la Epidemiología

Se distinguen tres partes:

  • Epidemiología descriptiva.
  • Epidemiología analítica.
  • Epidemiología experimental.

Comunicación Efectiva

Filtros de la Comunicación

Cinco sentidos, lenguaje, características personales, cultura, contexto.

Tipos de filtros:

  • Visuales
  • Auditivos
  • Kinestésicos

Elementos del Proceso Comunicativo

Fuente,... Continuar leyendo "Fundamentos para el Magisterio: Salud Pública, Comunicación y Emprendimiento" »

Metodología de la investigación científica: Preguntas, objetivos y marco teórico

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

a) Metodología de la investigación científica

Implica que hay una disciplina para realizar la investigación científica y que no se dejan los hechos a la casualidad.

b) Preguntas de Investigación

Orientan hacia las respuestas que se buscan con la investigación. Las preguntas no deben utilizar términos ambiguos ni abstractos.

c) Objetivos

Tienen la finalidad de señalar a lo que se aspira en la investigación y deben expresarse con claridad, pues son las guías del estudio.

d) Marco Teórico

Es un compendio escrito de artículos, libros y otros documentos que describen el estado pasado y actual del conocimiento sobre el problema de estudio. Nos ayuda a documentar cómo nuestra investigación agrega valor a la literatura existente.

e) Fuentes

... Continuar leyendo "Metodología de la investigación científica: Preguntas, objetivos y marco teórico" »

Paradigmas de Investigación Social y Análisis de Datos Cualitativos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Dos Paradigmas en la Investigación de las Ciencias Sociales

Un paradigma es un conjunto de teorías, métodos e hipótesis basadas en axiomas, afirmaciones universalmente aceptadas por los investigadores que trabajan dentro del mismo paradigma. Dos científicos que operan bajo paradigmas diferentes perciben el mundo de manera distinta.

Dos paradigmas principales son:

El Positivista u Objetivista

  • Parte de la existencia objetiva de la realidad, que puede ser diseccionada y estudiada con objetividad.
  • Se centra en la cuantificación y la objetividad.
  • Su objetivo es establecer leyes generales de comportamiento.

El Interpretativo

  • Parte de la idea de que cada observador crea su propia realidad, la cual es indivisible y holística.
  • Intenta comprender cómo
... Continuar leyendo "Paradigmas de Investigación Social y Análisis de Datos Cualitativos" »

Técnicas de Investigación Cualitativa en Comunicación: Observación de Campo y Grupos de Discusión

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

La Observación de Campo

Se ha empezado a utilizar en los medios de masas a partir de la década de los ochenta en Estados Unidos. Es útil para la recolección de datos y para generar hipótesis y teorías. Como toda técnica cualitativa, se basa más en la descripción y la explicación que en la medición y la cuantificación. Presenta variantes a partir de dos variables:

  1. La participación activa o no del observador.
  2. La condición secreta (camuflado) o expuesta (siendo conocida por los observados) del observador (por ejemplo, observar cómo funciona la redacción de un periódico).

Para elegir esta técnica se debe ponderar el tema objeto de la investigación, el grado de cooperación del grupo observado y si las consideraciones éticas lo hacen... Continuar leyendo "Técnicas de Investigación Cualitativa en Comunicación: Observación de Campo y Grupos de Discusión" »