Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Modelos de Apoyo Educativo: Curricular, Colaborativo, Consulta-Recursos y Terapéutico

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Modelos de Apoyo Educativo según Parilla

4. Explicación y Desarrollo de los Modelos de Apoyo

Apoyo Curricular

Este modelo, junto con la dimensión colaborativa e institucional, produce un modelo de apoyo que entiende la colaboración como una estrategia básica de aprendizaje y desarrollo profesional.

Según Parilla (1996), en este modelo podemos identificar varios modelos de diversidad educativa:

  • Apoyo a la comunidad: La institución apoya los procesos educativos no formales.
  • Apoyo interescuelas: Proceso de apoyo entre escuelas y profesionales de la misma zona.
  • Apoyo en familia: Hace referencia a la participación necesaria de la familia para la mejora educativa.
  • Apoyo a los profesores: Es el apoyo que más representa al apoyo curricular y se centra
... Continuar leyendo "Modelos de Apoyo Educativo: Curricular, Colaborativo, Consulta-Recursos y Terapéutico" »

La Entrevista: Tipos, Técnicas y Consejos para Obtener Información

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

La Entrevista

La entrevista es la obtención de información mediante una conversación de naturaleza profesional. En tanto técnica de recolección de datos, se encuentra dentro de las técnicas de autoinforme, ya que se basa en las respuestas directas que los actores sociales dan al investigador en una situación de interacción comunicativa.

La entrevista es la vía más directa para saber lo que piensa, siente o creen las personas. La técnica de la entrevista le permite al investigador acceder a hechos, descripciones de situaciones o interacciones de sucesos o fenómenos (internos o externos) a la que no se podría acceder de otro modo.

Información Obtenida Mediante la Entrevista

El tipo de información que puede obtener mediante la técnica... Continuar leyendo "La Entrevista: Tipos, Técnicas y Consejos para Obtener Información" »

El Cuestionario en la Investigación Cuantitativa: Guía Completa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

El Cuestionario: Recogida de Datos Cuantitativos

Un cuestionario es un instrumento de investigación que contiene una serie de preguntas diseñadas para obtener información de forma estandarizada. En ciencias sociales, se utiliza principalmente en encuestas impresas para recopilar datos cuantitativos.

Mientras que en la investigación cualitativa se emplean guiones de entrevista semiestructurados que permiten respuestas más abiertas, el cuestionario se alinea con el paradigma positivista y busca la medición objetiva de variables.

Objetivos del Cuestionario

  1. Igualdad de Condiciones: Formular preguntas idénticas para todos los participantes asegura que se encuentren en la misma situación psicológica durante la entrevista.
  2. Comparabilidad de Resultados:
... Continuar leyendo "El Cuestionario en la Investigación Cuantitativa: Guía Completa" »

Organizaciones Inteligentes: 5 Disciplinas para el Éxito Empresarial

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Organizaciones Inteligentes: 5 Disciplinas para el Éxito

Apertura y Colaboración

La apertura en una organización implica eliminar la política interna (donde importa más "quién es quién" que la colaboración), fomentar la participación activa de todos (con lluvia de ideas) y promover la reflexión y la indagación. La complejidad reside en que nadie tiene todas las respuestas.

Juego de la pared: Se coloca un papel en blanco en la pared, se propone un tema y se pide a los participantes que indiquen todas las relaciones de realimentación del problema. El objetivo es crear un diagrama sistémico, por ejemplo, para equilibrar las relaciones familiares con las laborales. Primero surgen las variables cruciales (expectativas, metas, responsabilidades)... Continuar leyendo "Organizaciones Inteligentes: 5 Disciplinas para el Éxito Empresarial" »

Importancia de las Monografías

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

¿QUÉ ES UNA MONOGRAFIA?

Una monografía es un informe escrito, relativamente extenso, argumentativo, con función informativa, en el cual se presentan y organizan los datos acerca de una determinada temática, obtenidos de diversas fuentes.

¿Qué uso tienen las monografías?

Las monografías exponen temas a nivel académico. Es por esto, que los buenos textos en las ciencias, las tecnologías y otras áreas, usan el formato de monografía en cada capítulo. Las monografías también permiten medir la habilidad para manejar información encontrada en una biblioteca académica. Por esto, las tesis generalmente requieren que su primer capítulo sea como una monografía: los profesores de programas graduados desean determinar la habilidad para... Continuar leyendo "Importancia de las Monografías" »

Criminalística de Campo: Metodología e Investigación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

CRIMINALISTICA DE CAMPO:


Ciencia e disciplina que se encarga del estudio y análisis mss a traves de del metodo y técnicas con ayuda de ciencias disciplinas conduyendo con el organo encargado de administrar justicia para llegar a la verdad historica de los hechos.


HOMICIDIO:

Se causa la muerte doloso mo culposo homo- humano.


Criminalistica de campo:

metodología de lugar de incepción


SUICIDIO: intensional


Accidente. Sin pensarlo ni desearlo.


METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN PARA LA INTERVENCIÓN DEL LUGAR SUJETO A INSEPCIÓN .

1.- proteccion del lugar ( 50 mtros hata el ultimo indicio?)
2.- OBSERVACION DEL LUGAR: ( CLIBIA, ESPIRAL ABANICO)
3.- FIJACION DEL LUGAR ( INDICIOS)
4.- COLECCIÓN DE INDICIOS (LEVANTAMIENTO)
5.- SUMINISTRO DE INDICIOS AL LABORATORIO


PRINCIPIOS

... Continuar leyendo "Criminalística de Campo: Metodología e Investigación" »

Euskara: Hizkuntza, Literatura eta Hezkuntzaren Helburuak

Clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,65 KB

Euskara: Komunikazioa, Literatura eta Hezkuntza

Hizkuntza: Gaitasun bat da, komunikatzeko, pentsamenduak, sentimenduak eta ideiak azaltzeko tresna. (Esplikatu gehiago, munduko hizkuntzak… apuntetan ez dago).

Literatura: Mezu bat da, idatziz edo ahoz egiten duguna, eta honen helburu nagusia estetikoa da. Literatura norbaitek egiten du. Hizkuntza bat erabiltzen du hartzaile bati begira. (Begiratu irakurketa eta idazmena: mezua, dekodifikazioa, kodea…). Pertsonak lirikoak (emotiboa), epikoak (funtzio poetiko eta erreferentziala) eta dramatikoak (konatiboa) izan gaitezke.

Denotazioa: Gauzak diren bezala esatean.

Konotazioa: Zentzu sugerentearekin esatean.

Lehen Hezkuntzako Helburu Orokorrak

  1. Haurrak dituen eskubideen berri izan dezan prestatuko du
... Continuar leyendo "Euskara: Hizkuntza, Literatura eta Hezkuntzaren Helburuak" »

Análisis Preliminar de Riesgos (PHA) y otras técnicas de evaluación de riesgos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

Análisis Preliminar de Riesgos (PHA)


  1. Seleccionar un subsistema o área
  2. Identificar peligros potenciales
  3. Evaluar las causas posibles
  4. Describir los efectos potenciales asociados al peligro
  5. Describir los efectos potenciales asociados al peligro de accidente
  6. Sugerir medidas de corrección o mitigación
  7. Continuar con la siguiente causa, paso 3
  8. Continuar con el siguiente peligro, paso 2
  9. Continuar con el siguiente subsistema, paso 1


¿Qué pasaría si...? (SWIFT)

  • Análisis de un proceso para identificar y evaluar qué puede estar mal, mediante resolución a preguntas generadas por un grupo de expertos y por checklist apropiados.
  • Identificación de protecciones contra estos eventos
  • Estimar el riesgo contenido
  • Sugerir las mejoras que sean necesarias.


HAZOP, Estudio

... Continuar leyendo "Análisis Preliminar de Riesgos (PHA) y otras técnicas de evaluación de riesgos" »

Enfoques Cuantitativos en la Investigación: Tipos y Características

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Características de la Metodología Cuantitativa

1. Debe ser lo más objetiva posible.

2. Los estudios cuantitativos siguen un patrón predecible y estructurado.

3. Se generalizan los resultados encontrados en un grupo (muestra) a una colectividad (población).

4. Explica y predice los fenómenos investigados.

5. Sigue rigurosamente el proceso de acuerdo con ciertas reglas lógicas.

6. Utiliza la lógica o razonamiento deductivo.

7. La búsqueda cuantitativa ocurre en la realidad externa al individuo.

Enfoques Cuantitativos: Investigación Descriptiva

Permite al investigador resumir las características de diferentes grupos o medir actitudes y opiniones sobre un asunto. Se incluye la recopilación de datos para contestar preguntas o interrogantes sobre... Continuar leyendo "Enfoques Cuantitativos en la Investigación: Tipos y Características" »

Evaluación Efectiva de Programas de Formación: Modelo de Kirkpatrick y ROI

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Todos sabemos la necesidad que se tiene en la empresa de ser capaces de medir el impacto que tiene la enorme inversión de tiempo y dinero que se realiza en formación. En el modelo de Kirkpatrick se describen de forma muy práctica las técnicas de evaluación de programas de formación. Este modelo nos habla básicamente de cinco niveles de evaluación de la formación.

Nivel 1: Reacción

Evaluar la reacción es lo mismo que medir la satisfacción de los participantes. Si la formación es eficaz, es importante que los estudiantes reaccionen favorablemente. Las líneas e ideas que definen el primer nivel son:

  • Determinar qué es lo que deseas saber.
  • Diseñar un formato que te cualifique las reacciones.
  • Provocar a la gente para que verdaderamente
... Continuar leyendo "Evaluación Efectiva de Programas de Formación: Modelo de Kirkpatrick y ROI" »