Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Introducción a la Estadística: Conceptos y Métodos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

Introducción a la Estadística

Definición

La estadística es una rama de las matemáticas que se ocupa de la recolección, análisis e interpretación de datos para sacar conclusiones sobre algo específico.

Tipos de Estadística

  • Estadística descriptiva: Describe los datos recopilados en una muestra utilizando métodos numéricos y gráficos.
  • Estadística inferencial: Utiliza los datos de una muestra para realizar inferencias y tomar decisiones sobre la población.

Pasos del Método Estadístico

  1. Recolección: Recopilación de datos cualitativos y cuantitativos (variables).
  2. Recuento: Revisión de la información y determinación de la frecuencia de las características.
  3. Presentación: Creación de tablas y gráficos para una inspección rápida de
... Continuar leyendo "Introducción a la Estadística: Conceptos y Métodos" »

Fundamentos Clave de la Educación Física: Constitución, Modelos y Valores

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Fundamentos Clave de la Educación Física

43.3 CONSTITUCIÓN: Los poderes públicos fomentarán la educación sanitaria, la educación física y el deporte, y facilitarán la adecuada utilización del ocio.

DESECO: Se busca lograr personas competentes, esto significa priorizar el campo del aprendizaje frente al de la enseñanza, con un aprendizaje más atractivo y promotor de la cohesión social.

EDUCACIÓN INTEGRAL: Se considera como un proceso educativo que abarca las competencias globales que las personas pretenden conseguir a lo largo de su vida: formación, cualificación y empleo. En conjunto se refiere a los conocimientos académicos, al saber hacer, saber estar, y saber ser.

Modelos de Enseñanza-Aprendizaje

  • Tradicional: Maestro figura
... Continuar leyendo "Fundamentos Clave de la Educación Física: Constitución, Modelos y Valores" »

Desafíos de la Equidad en la Educación: Acceso, Permanencia y Resultados

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

La pregunta clásica sobre la justicia distributiva es: ¿Tienen algunos demasiado y otros excesivamente poco?

Para estudiar la igualdad de oportunidades es necesario establecer la responsabilidad que el sistema de educación tiene en relación con toda la población y analizar la función distributiva de la escuela. Pese al discurso de la igualdad de oportunidades, los resultados de la pirámide educativa muestran una significativa desigualdad. Son los propios sistemas educativos quienes realizan una desigual distribución de sus beneficios. Entonces surge la pregunta: ¿quiénes se benefician con el sistema educativo tal y como es?

Beneficios de la Educación Pública

Quienes llegan a los niveles más altos de la pirámide de la educación pública... Continuar leyendo "Desafíos de la Equidad en la Educación: Acceso, Permanencia y Resultados" »

Serveis i centres d'educació no formal de caràcter social

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,6 KB

Serveis: SSAP, EBASP: serveis socials d'atenció primaria. Detecció i prevenció de situacions de risc social o d'exclusió. Recepció i anàlisi de les demandes relatives a les necessitats socials de l'àrea territorial corresponent. EAIA: equip d'atenció a la infància i adolescència. Es dediquen a la valoració, actuació i atenció d'infants en risc de desemparament, així com el seguiment i el tractament de les seves famílies. L'objectiu és donar resposta a situacions i necessitats de les persones menors d'edat que requereixen, pel seu abordatge, una especialització tècnica.

Centres: Centre obert diürn preventiu, fora de l'horari escolar, que dona suport, estimula i potencia l'estructuració i el desenvolupament de la personalitat,... Continuar leyendo "Serveis i centres d'educació no formal de caràcter social" »

Gestión Organizacional: Conceptos Clave, Resolución de Problemas y Enfoques Estratégicos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Concepto de Management

El management es un proceso (organizacional, sistémico) que tiene como objetivo conseguir unos resultados.

  • Implica valoraciones, planes, toma de decisiones y controles.
  • Se evalúan los resultados en relación con los esfuerzos y las expectativas, lo que impulsa el proceso hacia un nuevo ciclo.
  • Está compuesto por diferentes ejercicios a distintos niveles, cada uno seguido por la implementación y controles, proporcionando retroalimentación al nivel superior.

Teorema Bellacicco

El problema se define como el hiato entre el estado inicial de las cosas (S0), una condición de inseguridad indeseada, y el estado final que se desea alcanzar (S1), una condición de seguridad deseada. Este proceso se caracteriza por diferentes posibles... Continuar leyendo "Gestión Organizacional: Conceptos Clave, Resolución de Problemas y Enfoques Estratégicos" »

Planificación de la Auditoría: Principios, Objetivos y Procedimientos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Afirmaciones

Son declaraciones explícitas e implícitas que hace la administración sobre los tipos de operaciones y saldos de las cuentas, relacionadas con los Estados Financieros (EEFF). Pueden ser cualitativas o cuantitativas.

Objetivos de la Auditoría

Forman un marco de referencia que ayuda al auditor a reunir los datos suficientes que se requieren y decidir qué tipo de evidencias se ha de acumular (para validar las afirmaciones del ente).

Condición Básica: Independencia

La independencia con relación al ente a que se refiere la información contable. Este requisito alcanza no solo al auditor sino también a todo su equipo de trabajo que lo acompaña.

Falta de Independencia

  • Parentesco
  • Socio, Asociado, Director o Administrador del ente
  • Intereses
... Continuar leyendo "Planificación de la Auditoría: Principios, Objetivos y Procedimientos" »

Optimización del Talento Humano: Estrategias de Capacitación y Desarrollo en Organizaciones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Diferencia Clave entre Capacitación y Desarrollo

Al unirse los factores personas, organización y desarrollo, se constituye la base fundamental para el Desarrollo de los Recursos Humanos.

Características del Desarrollo de Recursos Humanos

  • Utiliza la planificación estratégica de la organización para preparar a las personas con miras al futuro.
  • Es intencional, porque busca alcanzar objetivos a corto, mediano y largo plazo mediante cambios de comportamiento acordes con los cambios organizacionales.
  • Es proactivo, porque se orienta hacia adelante, hacia el futuro y hacia el destino de la organización y de las personas que laboran en ella.
  • Es de visión a largo plazo, porque se sintoniza con la planeación estratégica y se orienta a cambios definitivos
... Continuar leyendo "Optimización del Talento Humano: Estrategias de Capacitación y Desarrollo en Organizaciones" »

Estereotipos, Prejuicios y Discriminación en Educación: Análisis y Estrategias

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Diferencia entre Estereotipo, Prejuicio y Discriminación

Estereotipo

Normalmente se define como la imagen mental simplificada de los miembros de un grupo compartida socialmente. Son muy difíciles de cambiar aun cuando los hechos contradigan esta imagen, y pueden ser positivos o negativos.

Prejuicio

Es el juicio previo no comprobado de carácter favorable o desfavorable, acerca de un individuo o de un grupo. Los prejuicios introducen los elementos emocionales.

Discriminación

Es la conducta real que se tiene con un grupo ajeno y puede apreciarse en actividades que le privan de las oportunidades que otros disfrutan.

Es importante saber y ser conscientes de que todos tenemos estereotipos, prejuicios o discriminaciones formadas, y que se activarán... Continuar leyendo "Estereotipos, Prejuicios y Discriminación en Educación: Análisis y Estrategias" »

Órganos de Gobierno en Centros Educativos Públicos: Funciones y Composición

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Órganos Colegiados

Equipo Directivo

Órgano ejecutivo de gobierno de los centros públicos, integrado por el director, el jefe de estudios y el secretario. Trabaja en el desempeño de las funciones establecidas en el Reglamento Orgánico.

Claustro de Profesores

Órgano de participación de los profesores en el gobierno del centro que planifica, coordina, informa y decide sobre aspectos educativos del centro. Está presidido por el director e integrado por todos los profesores.

Competencias:

  • Formular propuestas para el proyecto de centro.
  • Aprobar y evaluar la concreción del currículo.
  • Fijar criterios referentes a la tutoría, evaluación y recuperación.
  • Conocer las candidaturas a la dirección.
  • Entre otras.

Consejo Escolar

Órgano colegiado de gobierno.... Continuar leyendo "Órganos de Gobierno en Centros Educativos Públicos: Funciones y Composición" »

Técnicas Conductuales y Solución de Problemas en el Modelo Cognitivo de Beck

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Técnicas Conductuales en el Modelo Cognitivo de Beck

Las técnicas conductuales son herramientas para producir activación conductual. Implican la autoobservación, el registro, la identificación de actividades reforzantes para el paciente, su planificación y puesta en práctica.

Técnicas

1. Técnica de la Autosupervisión

  • El paciente lleva un registro detallado de sus actividades y estados de ánimo asociados.
  • El terapeuta identifica cómo el paciente emplea su tiempo.
  • Se registran acontecimientos agradables y desagradables para tratarlos en sesión.

2. Programación de Actividades

Sirve para que el paciente organice su día a día, implicándolo en diversas tareas.

Finalidad:

  1. Combatir la pérdida de motivación, inactividad y la preocupación con
... Continuar leyendo "Técnicas Conductuales y Solución de Problemas en el Modelo Cognitivo de Beck" »