Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Redacción Científica y Diseño de Investigación: Claves para el Éxito Académico

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Redacción de Textos Científicos

Redacción de textos y textos científicos: diccionario, ortografía y nueva gramática de la ciencia española, diccionario panhispánico y diccionario de sinónimos y antónimos. El proyecto investigador. El orden lo simplifica todo (proceso estructurado y redacción estructurada usando el formato IMRyD para facilitar la reproductibilidad): Introducción, Método, Resultados y Discusión.

Pasos/Apartados

  • El problema (boceto): alguna curiosidad inicial, buscar bibliografía, hablar con otros profesionales.
  • El estado de la cuestión (boceto): la curiosidad inicial se consolida. A buscar.
  • El estado de la cuestión (escrutinio): estrategias de búsqueda primaria y secundaria.
  • El estado de la cuestión (redacción):
... Continuar leyendo "Redacción Científica y Diseño de Investigación: Claves para el Éxito Académico" »

Características e importancia de la investigación científica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Características de la investigación científica

La ciencia es conocimiento objetivo que se obtiene mediante un proceso de investigación cuidadoso y sistemático. Ese proceso es la investigación científica. ¿Cuáles son las características de la investigación científica?

Sistemática

Conjunto ordenado de procedimientos que interrelacionan para conseguir un fin

Lógica

Usa el razonamiento y el método deductivo

Empírica

Utiliza la experiencia y la recogida de datos

Reductiva

Usa el razonamiento inductivo e infiere desde lo particular a lo general

Replicable

Registra el proceso de investigación y se puede repetir

Tipos de investigación

1. Analítica

Estudio profundo y valoración de la información disponible sobre un fenómeno complejo.

- Histórica

-

... Continuar leyendo "Características e importancia de la investigación científica" »

Concepto de pedagogía de la diversidad

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Inclusión educativa: Aumentar procesos para la participación de los estudiantes, atender a las Diversidades, alumnos con nee, vulnerables etc.

Etapas: Exclusión, segregación, integración, inclusión.

1) Se excluye al estudiante del sistema escolar // Beneficiario: nadie

2) Los establecimientos tienen un perfil de estudiantes y no Toman a cualquiera // establecimientos // alumnos con discapacidad

3) Incorporar al alumno con estudiantes de sus mismas Condiciones  // alumnos con nee

4) el estudiante participa con sus pares de igual o distinta Condición // todos Educación inclusiva: Atender a la diversidad del alumnado, incrementar su participación en aprendizaje, cultura y comunidades disminuyendo la exclusión. Educación de Calidad para... Continuar leyendo "Concepto de pedagogía de la diversidad" »

Modelo de Van Hiele y Desarrollo del Pensamiento Matemático

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

**Modelo de Van Hiele**

**Niveles de Desarrollo**

0. Visualización

Identifica figuras por su apariencia, pero no reconoce relaciones ni diferencias. Identifica triángulos y ángulos, pero no puede explicar por qué.

1. Análisis

Puede describir algunas características de las figuras.

2. Deducción Informal

Reconoce figuras por sus propiedades.

3. Deducción Formal
4. Rigor

**Propiedades del Modelo**

Secuencial

Para avanzar en un nivel, se deben adquirir las estrategias del nivel anterior.

Avance

El paso de un nivel a otro depende de la superación del nivel anterior.

Intrínseco y Extrínseco

En el nivel 0, las figuras se perciben globalmente, mientras que sus propiedades se analizan en el nivel 1.

Lingüística

Cada nivel tiene sus propios símbolos.

Concordancia

Sintonía... Continuar leyendo "Modelo de Van Hiele y Desarrollo del Pensamiento Matemático" »

Política Educativa: Anàlisi, Elements i Efectes Clau

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,13 KB

La Política Educativa: Un Estudi Des de la Ciència Política

La política educativa és l’estudi, amb l’aparell teòric i els mètodes de la Ciència Política, de les polítiques educatives. Implica la reflexió teòrica sobre aquestes polítiques.

Evolució i Canvi en la Política Educativa

La política educativa i les polítiques educatives canvien i evolucionen amb el temps: tant els mètodes com el context i els actors, subjectes destinataris de les polítiques educatives.

Definició d'una Política Educativa

Una política educativa és el resultat de l’activitat d’una autoritat pública (investida de poder públic i de legitimitat governamental) en el sector educatiu.

La Política Educativa com a Aplicació de la Ciència Política

Cal... Continuar leyendo "Política Educativa: Anàlisi, Elements i Efectes Clau" »

Paradigmas de investigación y métodos educativos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Paradigmas de investigación

Positivista (empirismo lógico): La naturaleza es única, fragmentable, tangible y simplificada. La finalidad es explicar, controlar, dominar y verificar. El investigador es independiente del objeto de investigación.

Interpretativo (hermenéutico): La naturaleza es múltiple, intangible y holística. La finalidad es comprender las relaciones internas y profundas, el descubrimiento. El investigador es objeto de investigación.

Sociocrítico (Marxismo): La naturaleza es dinámica, evolutiva e interactiva. La finalidad es contribuir a la alteración de la realidad, cambio. El investigador es objeto de investigación.

Características del método de investigación-acción:

  • Unión de teoría y praxis.
  • Transformación de la
... Continuar leyendo "Paradigmas de investigación y métodos educativos" »

Teoría General de Sistemas y su Aplicación en las Organizaciones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Definición de Sistema

Sistema: Un todo unitario organizado y compuesto por dos o más partes, componentes o subsistemas interdependientes y delineado por límites identificables de su suprasistema ambiente.

Pioneros en la Teoría de Sistemas

Kurt Lewin

Kurt Lewin: Fue uno de los primeros en aplicar los principios de la psicología Gestalt al campo de la personalidad individual. Encontró que las explicaciones puramente psicológicas de la personalidad eran inadecuadas y que tenían que tomarse en cuenta las fuerzas socioculturales.

Talcott Parsons

Talcott Parsons: Fue el pionero en la adopción del punto de vista de sistemas.

Tipos de Sistemas

Sistema Cerrado

Sistema cerrado: Tiene límites rígidos e impenetrables.

Sistema Abierto

Sistema Abierto: Tiene... Continuar leyendo "Teoría General de Sistemas y su Aplicación en las Organizaciones" »

La Importancia del Aprendizaje del Espacio en Educación Infantil

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 12,51 KB

1. Introducción

No es una noción fácil de explicar en Ed. Inf., pero constituye una realidad físicamente perceptible que puede ser medida y cuantificada de una manera científica. Eso facilita la comprensión de este concepto. Existen diferentes formas de percibir el espacio:

  • Percepción absoluta-científica-cartográfica
  • Percepción relativa-subjetiva-personal

A lo largo de la historia, encontramos maneras de representar el espacio que, aunque se proponían hacerlo desde una perspectiva científica, permanecen asociadas a una perspectiva relativa:

  • Tabla Peutingeriana
  • Mapas medievales cristianos de “T en O”
  • Mapas medievales árabes

Las diferencias entre estas formas de representar el espacio y lo que hoy vemos en los mapas se deben al nivel... Continuar leyendo "La Importancia del Aprendizaje del Espacio en Educación Infantil" »

Conceptos Clave en Metodología de Investigación para Maestros

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Variables en Investigación

¿Qué es una variable? Es aquello que varía o puede variar, algo inestable, inconstante y mudable. Una variable es un símbolo que representa un elemento no especificado de un conjunto dado. Este conjunto es denominado conjunto universal de la variable o universo de la variable, y cada elemento del conjunto es un valor de la variable. Según la naturaleza de los datos, pueden ser: cualitativas o cuantitativas. La escala de medición puede ser: Nominal, Ordinal, Razón y de Intervalo.

Test de Hipótesis

Para comparar dos muestras relacionadas, se formula una hipótesis nula y una alternativa. Después, se contrasta la hipótesis nula con los resultados encontrados en nuestra investigación y se calcula la probabilidad... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Metodología de Investigación para Maestros" »

Funciones y procesos de la Administración de Recursos Humanos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Objetivos ARH:

1--Crear, mantener y desarrollar un conjunto de personas con habilidades, motivación y satisfacción suficiente para conseguir los objetivos de la organización.

2--Crear, mantener y desarrollar condiciones organizacionales que permitan el desarrollo y la satisfacción plena de las personas y el logro de objetivos individuales.

3--Alcanzar eficiencia y eficacia con los recursos humanos disponibles.

Funciones ARH:

- Participando junto con la dirección en la ejecución de la estrategia y llegan a ser expertos en el cómo se organiza y ejecuta el trabajo. Algunas de sus funciones básicas son:

- El reclutamiento, para la búsqueda y atracción de candidatos en el momento en que lo necesitan

- La selección, con el proceso adecuado para... Continuar leyendo "Funciones y procesos de la Administración de Recursos Humanos" »