Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

Domina los Porcentajes con tu Calculadora: Métodos Rápidos y Sencillos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

Aquí tienes algunos trucos esenciales con la calculadora para resolver problemas de porcentajes de forma fácil y eficiente:

1. Calcular el Porcentaje de un Número

Para calcular el X% de un número:

  • Multiplica el número por el porcentaje y divide entre 100.

Ejemplo: ¿Cuál es el 25% de 80?

  • Introduce: 80 × 25 ÷ 100
  • Resultado: 20

Otra forma:

  • Introduce directamente: 80 × 0.25 (25% como decimal).

2. Incrementar un Número en un Porcentaje

Si quieres aumentar un número en X%:

  • Multiplica el número por (1 + el porcentaje en decimal).

Ejemplo: Aumentar 50 en un 10%.

  • Introduce: 50 × 1.1
  • Resultado: 55

3. Reducir un Número en un Porcentaje

Si necesitas reducir un número en X%:

  • Multiplica el número por (1 - el porcentaje en decimal).

Ejemplo: Reducir 120 en

... Continuar leyendo "Domina los Porcentajes con tu Calculadora: Métodos Rápidos y Sencillos" »

Conceptos Clave sobre Población y Muestra en Estadística

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Población y Muestra

En estadística, la población es el conjunto de todos los individuos objeto de nuestro estudio. La muestra es un subconjunto extraído de la población, cuyo estudio sirve para inferir características de toda la población.

¿Por qué se recurre a las muestras?

Para inferir datos de una población, se recurre a las muestras por alguno de estos motivos:

  • La población es excesivamente numerosa.
  • La población es muy difícil o imposible de controlar.
  • El proceso de medición es destructivo.
  • Se desea conocer rápidamente ciertos datos de la población y se tardaría demasiado en consultar a todos sus integrantes.

¿Cómo deben ser las muestras?

Hay que prestar atención al tamaño y a cómo se realiza la selección de los individuos... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre Población y Muestra en Estadística" »

Bio tma 14

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Estruc y composicion del nucleo Nucleo interfasico Envoltura nuclear: Cromatina: Nucleolo Nucleoplasma: Nucleo mitotico /////////Complejo de Golgi funciones: Modificación de protenias sintetizadas en el RER.-Transporte y secreción de proteinas y lípidos.El RE-complejo de golgi esta implicado en procesos celulares:-Participa en la formación de la pared celular vegetal y el glicocalix en las celulas animales.-Se relaciona con el transito de lípidos en las glandulas sudoriparas…-Interviene en la génesis de los lisosomas.2tipos de lisosomas:Lisosomas primarios.Formacion reciente(formados x golgi) i cntienen enzimas Hidrolíticas.Lisosomas secundarios.Se forman tras la fusion de varios lisosomas primarios a una vesícula de endocitosis... Continuar leyendo "Bio tma 14" »

Wgf

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Bomba lucas DPC: la bomba de transferencia introduce el gasoleo dentro de la bomba a una presion que regula la valvula de ajuste.El rotor recibe y distribuye el combustible,esta formado por dos embolos que se deslizan por el anillo de levas.La cantidad de combustible depende del a posicion de la valvula dosificadora que la acciona el acelerador y el regulador. Presion de transferencia:la bomba aspira el combustible y lo envia al elemento de bombeo.La presion de transferencia es la que hay desde la bomba de transferencia hasta la valvula dosificadora.. Valvula reguladora de presion: controla la presion y permite el cebado del circuito.Esta compuesta por un piston y un muelle de regulacion que se regula por su tornillo que lo bloquea una tuerca.... Continuar leyendo "Wgf" »

Matriz

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Matriz cuadrada.

Es aquella que tiene el mismo número de renglones y columnas, y el número de renglones es su orden.  La diagonal que contiene los elementos a11, a22, … ann de una matriz cuadrada de orden n se llama diagonal principal

Elementos de la matriz

  • Líneas horizontales: Renglones
  • Líneas verticales: Columnas o vectores columna de la matriz

Una matriz que solo tiene un renglón se llama matriz renglón o vector renglón

Una matriz que solo tiene una columna se llama matriz columna o vector columna.

Igualdad de matrices.

  • Dos matrices A=(ajk) y B=(bjk) son iguales si, y sólo si, A y B tienen el mismo número de renglones y el mismo número de columnas y los elementos correspondientes son iguales, es decir,

Matriz aumentada.

  • Una matriz con
... Continuar leyendo "Matriz" »

Jhkl

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,19 KB

D.Limitaciones del PIB:•No contabiliza la totalidad de bienes y servicios finales producidos en una economía. El conjunto de actividades ocultas al Estado se llaman economias sumergidas.•No mide el valor de actividades en las que no se cambian bienes y servicios por dinero.•No informa de las externalidades.•No mide la calidad de bienes y servicios producidos.•No mide la distribución de riqueza entre habitantes. E. La Contabilidad Nacional es el conjunto de indicadores que registran e informan sobre las distintas actividades económicas realizadas en el interior de un pais durante un tiempo.FORMULAS PIB pm=C+I+G+[Exp (X)-Imp (M)] / PNB pm=PIBpm+Rfne+Rfen / PNNpm=PNBpm-amortizaciones / PNNcf=PNBpm-Impuestos indirectos + Subenciones... Continuar leyendo "Jhkl" »

Trigonometria

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

barroco

siglo xvii el culteranismo sus caracterisitticas son mayor representante luis de gongora, dificultar la expresion atraves de la forma, se basa enpalabras cultas o proximas al latin, utlizar figuras literarias km metaforas y hiperbaton y utilizar palabras inventadas o desusadas. el conceptismo es x F.co de quevedo. tienden a la conciion y densidad expresiva, utiliza elipsis paradojas antitesis e hiperboles. en la prosa hay novela corta bizantina, alegórica, costumbrista o novelas piscarescas.

 luis de Gongora(culteranismo) es poeta escribe sus letrillas y romancillos(da bienes,fortuna) peo sus obras mayores son los sonetos sus mayores obras son la fabula de polifemo y galatea y las soledades.

 Francisco de quevedo tiene un dominio completo... Continuar leyendo "Trigonometria" »

Inter

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

NEGOCIOS INTERNACIONALES:toda negociacion sea privada,gubernamental o entre 2 o mas paises. TIPOS: ventas, inversion y trasporte.PROPOSITO: -expandir las vantas,-adquisicion de recursos(materia prima, tecnologia), -minimizar los riesgos:invertir en diferentes paises con distintos cambios economicos.PROCESO DE INTER COMO ESTRATEGIA: cuando nos alejamos del centro hacia fuera hay mayor compromiso inter a) impulso para los negocios inter(respuestapasiva, busqueda activa oportunidades);b) manejo interno mas que externo de operaciones( otras empresas se encargan de los contratos; las empresas manejan operaciones)c) modo de las operaciones (imp-exp;produccionfuera;amplia producc)d)numero de paises dond ela empresa tiene negocios(1,varios,muchos)... Continuar leyendo "Inter" »

Mates

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

POTENCIAS
Potencia = (Base)
exponente
Propiedades de las potencias
1º 2º 3º


4º 5º 6º


7º 8º 9º
NOTACION CIENTIFICA

A) Mt indica el nº de ceros a la derecha
B) M
o indica el nº de decimas
Si tengo un nº por diez elevado a m,y m es positivo añado al nº tanto ceros como indique la m

RAICES

A) Valor numerico de un radical. Si el radicando es un numero positivo la solucion es una raiz unica positiva
B) Si el radicando el negativo y en indice es par, la solucion una raiz negativa
C)Radicando positivo, indice par,hay una doble solucion positiva y negativa.
D)Radicando negativo,indice par,no existe solucion
... Continuar leyendo "Mates" »

Sgshh

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Razon: en un sentido general a la facultad formuladora de principios Kant distinguia la teorica y la practica. No se trata de dos razones distintas sino de dos usos de la misma y unica razon cuando dixos principios se refieren a la realidad de las cosas cuando utilizamos la razon para el conocimiento de la realidad estamos ante la razon teorica cuando dixos principios tienen como objetivos la direccion de la conducta la razon tiene un uso practico en su uso teorico genera juicios y en su uso practico imperativos o mandatos. Fin en si mismo: con esto nos referimos al ser humano nosotros somos fines y no medios kant usa esta terminologia en una de sus 3 fundamenteciones del imperativo categorico para decir k tenemos k obrar de tal modo k usen... Continuar leyendo "Sgshh" »