Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Variables Aleatorias y Distribuciones de Probabilidad

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Conceptos Fundamentales de Variables Aleatorias

En el estudio de la probabilidad y la estadística, las variables aleatorias son un concepto central. Una variable aleatoria es una medida numérica de los resultados de un experimento o fenómeno aleatorio.

Tipos de Variables Aleatorias

Las variables aleatorias se clasifican principalmente en dos tipos:

  • Variable Aleatoria Continua

    Es una medida numérica de los resultados de un experimento o fenómeno aleatorio que toma valores enteros y fraccionarios en un intervalo dado. Por lo general, está asociada a procesos de medición.

  • Variable Aleatoria Discreta

    Es una medida numérica de los resultados de un experimento o fenómeno aleatorio que siempre toma valores enteros, los cuales provienen de procesos

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Variables Aleatorias y Distribuciones de Probabilidad" »

Que es magnitud independiente y dependiente

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

+función:es una relación entre dos magnitudes en la que a un valor determinado de la primera le corresponde, como máximo, un único valor de la segunda. La variable independiente, es la primera magnitud, que se fija previamente, y la variable dependiente es la segunda, que se deduce de la anterior.

+El dominio de una función es el conjunto de valores de x para los que existe un valor de y asociado.( de tanta cantidad a tanta)

+Una función es creciente en un intervalo cuando al crecer la variable independiente x, tb crece la variable dependiente y; y es decreciente cuando al crecer la variable independiente x, decrece la variable dependiente, y

+Una función tiene un máximo en un punto si su ordenada es mayor que la de los puntos que lo rodean.... Continuar leyendo "Que es magnitud independiente y dependiente" »

Qué es la Media Aritmética y Cómo Calcularla

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,1 KB

La media aritmética es un concepto matemático usado en estadística. También llamada promedio o simplemente media, se obtiene con la suma de un conjunto de valores dividida entre el número total de sumandos. Además de en matemáticas y estadística, la media aritmética se utiliza con frecuencia en economíaantropologíahistoria y en cierta medida en casi todos los campos académicos. Por ejemplo, la renta per cápita es la renta media aritmética de la población de un país. Aunque la media aritmética se utiliza a menudo para informar de las tendencias centrales, no es una estadística robusta: está muy influida por los valores atípicos (valores mucho mayores o menores que la mayoría de los demás). En las distribuciones

... Continuar leyendo "Qué es la Media Aritmética y Cómo Calcularla" »

Domina los Porcentajes con tu Calculadora: Métodos Rápidos y Sencillos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

Aquí tienes algunos trucos esenciales con la calculadora para resolver problemas de porcentajes de forma fácil y eficiente:

1. Calcular el Porcentaje de un Número

Para calcular el X% de un número:

  • Multiplica el número por el porcentaje y divide entre 100.

Ejemplo: ¿Cuál es el 25% de 80?

  • Introduce: 80 × 25 ÷ 100
  • Resultado: 20

Otra forma:

  • Introduce directamente: 80 × 0.25 (25% como decimal).

2. Incrementar un Número en un Porcentaje

Si quieres aumentar un número en X%:

  • Multiplica el número por (1 + el porcentaje en decimal).

Ejemplo: Aumentar 50 en un 10%.

  • Introduce: 50 × 1.1
  • Resultado: 55

3. Reducir un Número en un Porcentaje

Si necesitas reducir un número en X%:

  • Multiplica el número por (1 - el porcentaje en decimal).

Ejemplo: Reducir 120 en

... Continuar leyendo "Domina los Porcentajes con tu Calculadora: Métodos Rápidos y Sencillos" »

Estadística Descriptiva: Interpretación de Datos y Medidas Clave para la Evaluación

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Interpretación de Distribuciones de Datos

Este documento explora diversas formas en que los datos pueden distribuirse, ofreciendo perspectivas para su interpretación en contextos de evaluación y análisis.

Distribución Tipo Sierra

Se interpreta que se tienen resultados similares (en una situación real no se obtienen situaciones “exactamente iguales” que quedarían representados por una distribución uniforme).

  • Este resultado se podría esperar, por ejemplo, en una prueba de entrada sobre conocimientos básicos.

Distribución Tipo Pesa

Se interpreta que se tienen resultados dispares, organizados en dos grupos de comportamiento muy desigual.

  • Ambos grupos distan de la media y, por lo tanto, se tendrá una dispersión alta.
  • La intervención debe
... Continuar leyendo "Estadística Descriptiva: Interpretación de Datos y Medidas Clave para la Evaluación" »

Conceptos Clave sobre Población y Muestra en Estadística

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Población y Muestra

En estadística, la población es el conjunto de todos los individuos objeto de nuestro estudio. La muestra es un subconjunto extraído de la población, cuyo estudio sirve para inferir características de toda la población.

¿Por qué se recurre a las muestras?

Para inferir datos de una población, se recurre a las muestras por alguno de estos motivos:

  • La población es excesivamente numerosa.
  • La población es muy difícil o imposible de controlar.
  • El proceso de medición es destructivo.
  • Se desea conocer rápidamente ciertos datos de la población y se tardaría demasiado en consultar a todos sus integrantes.

¿Cómo deben ser las muestras?

Hay que prestar atención al tamaño y a cómo se realiza la selección de los individuos... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre Población y Muestra en Estadística" »

Bio tma 14

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Estruc y composicion del nucleo Nucleo interfasico Envoltura nuclear: Cromatina: Nucleolo Nucleoplasma: Nucleo mitotico /////////Complejo de Golgi funciones: Modificación de protenias sintetizadas en el RER.-Transporte y secreción de proteinas y lípidos.El RE-complejo de golgi esta implicado en procesos celulares:-Participa en la formación de la pared celular vegetal y el glicocalix en las celulas animales.-Se relaciona con el transito de lípidos en las glandulas sudoriparas…-Interviene en la génesis de los lisosomas.2tipos de lisosomas:Lisosomas primarios.Formacion reciente(formados x golgi) i cntienen enzimas Hidrolíticas.Lisosomas secundarios.Se forman tras la fusion de varios lisosomas primarios a una vesícula de endocitosis... Continuar leyendo "Bio tma 14" »

Wgf

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Bomba lucas DPC: la bomba de transferencia introduce el gasoleo dentro de la bomba a una presion que regula la valvula de ajuste.El rotor recibe y distribuye el combustible,esta formado por dos embolos que se deslizan por el anillo de levas.La cantidad de combustible depende del a posicion de la valvula dosificadora que la acciona el acelerador y el regulador. Presion de transferencia:la bomba aspira el combustible y lo envia al elemento de bombeo.La presion de transferencia es la que hay desde la bomba de transferencia hasta la valvula dosificadora.. Valvula reguladora de presion: controla la presion y permite el cebado del circuito.Esta compuesta por un piston y un muelle de regulacion que se regula por su tornillo que lo bloquea una tuerca.... Continuar leyendo "Wgf" »

Matriz

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Matriz cuadrada.

Es aquella que tiene el mismo número de renglones y columnas, y el número de renglones es su orden.  La diagonal que contiene los elementos a11, a22, … ann de una matriz cuadrada de orden n se llama diagonal principal

Elementos de la matriz

  • Líneas horizontales: Renglones
  • Líneas verticales: Columnas o vectores columna de la matriz

Una matriz que solo tiene un renglón se llama matriz renglón o vector renglón

Una matriz que solo tiene una columna se llama matriz columna o vector columna.

Igualdad de matrices.

  • Dos matrices A=(ajk) y B=(bjk) son iguales si, y sólo si, A y B tienen el mismo número de renglones y el mismo número de columnas y los elementos correspondientes son iguales, es decir,

Matriz aumentada.

  • Una matriz con
... Continuar leyendo "Matriz" »

Jhkl

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,19 KB

D.Limitaciones del PIB:•No contabiliza la totalidad de bienes y servicios finales producidos en una economía. El conjunto de actividades ocultas al Estado se llaman economias sumergidas.•No mide el valor de actividades en las que no se cambian bienes y servicios por dinero.•No informa de las externalidades.•No mide la calidad de bienes y servicios producidos.•No mide la distribución de riqueza entre habitantes. E. La Contabilidad Nacional es el conjunto de indicadores que registran e informan sobre las distintas actividades económicas realizadas en el interior de un pais durante un tiempo.FORMULAS PIB pm=C+I+G+[Exp (X)-Imp (M)] / PNB pm=PIBpm+Rfne+Rfen / PNNpm=PNBpm-amortizaciones / PNNcf=PNBpm-Impuestos indirectos + Subenciones... Continuar leyendo "Jhkl" »