Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Epidemiología de las Enfermedades Transmisibles

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Epidemiología General de las Enfermedades Transmisibles

Las enfermedades transmisibles (infectocontagiosas), se producen a través del contagio de un huésped (persona sana) por el correspondiente agente infeccioso, que a su vez procede de un reservorio.

Agentes Infecciosos

  • Bacterias: cólera, TBC...
  • Virus: gripe, sida...
  • Rickettsias: tifus exantemático.
  • Protozoos: paludismo...
  • Metazoos: triquinosis...
  • Hongos: aspergilosis...

El agente infeccioso se corresponde con el organismo vivo causante de la enfermedad en el individuo receptor.

Hay agentes saprófitos que en determinadas circunstancias pueden ser predadores (infecciosos) y viceversa.

La Cadena Epidemiológica

Está constituida por un conjunto de factores que son los eslabones que determinan la... Continuar leyendo "Epidemiología de las Enfermedades Transmisibles" »

Contaminación y Salud Pública: Impacto Humano en el Medio Ambiente

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Humanidad y Contaminación

El término contaminación se relaciona con la capacidad del ser humano para modificar su entorno más allá de las propias actividades relacionadas con la subsistencia, como cualquier otra especie animal. Los nómadas atentaban contra su propio ambiente de forma similar a como lo hacen hoy en día, pero con dos grandes diferencias:

  • Consumían, es decir, transformaban energía de manera muy moderada. Esto fue así hasta la llegada de la Revolución Industrial en el siglo XVIII.
  • El número de personas que habitaba el planeta era reducido.

La Revolución Industrial incidió de manera decisiva en el consumo y transformación de energía y en el crecimiento exponencial de la población. Ambos fenómenos están directamente... Continuar leyendo "Contaminación y Salud Pública: Impacto Humano en el Medio Ambiente" »

Fundamentos de Toxicología: Procesos y Mecanismos de Interacción de Sustancias

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,84 KB

Absorción de Sustancias Tóxicas

La absorción es la transferencia de sustancias químicas desde el lugar de exposición hasta la circulación general.

Principales Vías de Absorción

  • Digestiva: Incluye vías endonasal y rectal. Es la más frecuente en intoxicaciones voluntarias, criminales y accidentales. Se absorben únicamente sustancias liposolubles.
  • Respiratoria.
  • Cutánea (piel).
  • Otras: Intramuscular (IM), Intravenosa (IV), Subcutánea (SC).

Parámetros que Influyen en la Absorción

Los factores que afectan la absorción incluyen:

  • Solubilidad
  • Superficie de absorción
  • Estado de repleción gástrica
  • Tamaño molecular
  • Estado de vascularización
  • Velocidad de tránsito
  • Interacciones

Principios de Toxicidad por Vía Digestiva

  • No se absorben todos los tóxicos
... Continuar leyendo "Fundamentos de Toxicología: Procesos y Mecanismos de Interacción de Sustancias" »

Alimentos ricos en actina y miosina

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

INFLUENCIA DE OTROS COMPONENTES DE LA DIETA  

Las proteínas no tienen influencia directa sobre los niveles Lipídicos los HC regulan la síntesis de VLDL un exceso de HC de absorción rápida Produce una elevación de triglicéridos y VLDL calorías totales las dietas hipercalóricos Aumentan los triglicéridos y las VLDL el alcohol aumento de triglicéridos y VLDL

influencia DE OTROS COMPONENTES

Antioxidantes de la dieta carotenos vitamina e y ácido ascórbico Flavonoides se encuentran en frutas y verduras y disminuyen la oxidación de las Lipoproteínas y baja el colesterol y triglicéridos esteroles y estanoles Vegetales presentes en aceites vegetales legumbres frutos secos y verduras limitan La absorción del colesterol y disminuyen el... Continuar leyendo "Alimentos ricos en actina y miosina" »

LADMER: Les 5+1 etapes del trànsit del medicament

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,66 KB

LADMER és un acrònim que està format per les inicials de les 5+1 etapes que poden arribar a produir-se en el trànsit del medicament per l’organisme. Podries dir quines paraules són

L: alliberament A: absorció D: distribució M: metabolisme E: excreció R: resposta

COMPRIMITS ALLIBERACIÓ MODIFICADA

Comprimits en els quals es modifica la velocitat d’alliberament o el lloc on s’allibera el p.a. Aquest terme engloba tota la resta de formes d’aquesta taula. (retard, entèrics, alliberació sostinguda, accelerada)

COMPRIMITS ALLIBERACIÓ RETARDADA (retard)

Són aquells que tenen un recobriment que permetrà alliberar el p.a. allà on es vulgui. Això s’aconsegueix fent que el recobriment es dissolgui a un determinat pH. Aquí el p.a.... Continuar leyendo "LADMER: Les 5+1 etapes del trànsit del medicament" »

Educación Ambiental y Desafíos Globales: Biodiversidad, Clima y Contaminación

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

¿Qué es la Educación Ambiental?

La **educación ambiental** es un proceso de aprendizaje que busca promover el conocimiento y la conciencia sobre el **medio ambiente**, así como fomentar actitudes y acciones responsables para su conservación.

Problemas Ambientales Globales

Pérdida de Biodiversidad

La **pérdida de biodiversidad** es la disminución de especies y ecosistemas debido a la destrucción de hábitats, la contaminación y el cambio climático. Esto es perjudicial para los ecosistemas, la seguridad alimentaria y la salud humana. Es importante conservar la biodiversidad y adoptar prácticas sostenibles.

Cambio Climático

El **cambio climático** se refiere al aumento gradual de la temperatura promedio de la Tierra debido a las actividades... Continuar leyendo "Educación Ambiental y Desafíos Globales: Biodiversidad, Clima y Contaminación" »

Evolució de la Medicina: De la Màgia a la Ciència

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,76 KB

L'ésser humà ha conviscut amb malalties des del principi i això fa pensar que també amb medicaments. En societats primitives, aquestes tenien un valor moral, causades per dimonis, relacionades amb temes màgics i religiosos i, per tant, la seva cura també.

Antic Egipte: Separació entre Màgia i Religió

Separaven el tema màgic del religiós. El sacerdot disposava l'ànima per aconseguir la curació. S'utilitzaven nombrosos elements com ara fàrmacs. El diagnòstic es feia amb una entrevista al pacient. Practicaven intervencions quirúrgiques molt delicades.

Grècia i Roma: Medicina Hipocràtica

Una figura molt important a Grècia va ser Hipòcrates, que va inventar la primera medicina científica, la medicina hipocràtica. Aquesta va fixar... Continuar leyendo "Evolució de la Medicina: De la Màgia a la Ciència" »

Enfermedades Infecciosas: Tipos, Transmisión y Prevención

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Enfermedades Infecciosas

Clasificación

Enfermedades Emergentes

Son transmitidas por gérmenes desconocidos.

Enfermedades Reemergentes

Grandes enfermedades infecciosas como cólera, tuberculosis, dengue, malaria.

Epidemia, Endemia y Pandemia

Epidemia

Brote de enfermedad infecciosa que se propaga rápidamente, afectando a personas de una región geográfica por tiempo limitado. Cuando es ilimitado se llama endemia.

Pandemia

Epidemia que afecta a muchos países.

Teoría Microbiana de la Enfermedad (Robert Koch)

Cada enfermedad está producida por un microorganismo determinado y este genera una enfermedad diferente.

Postulados (Requisitos básicos para considerar una enfermedad infecciosa)

  1. El microorganismo debe estar presente en todos los individuos con la
... Continuar leyendo "Enfermedades Infecciosas: Tipos, Transmisión y Prevención" »

Sustancias Psicoactivas: Mecanismos, Efectos y Patología en el Organismo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,47 KB

Nicotina

Etiología

Accidental, recreativa o voluntaria (adicción).

Forma de Exposición

Subaguda o crónica.

Tipo de Consumo

Accidental o recreativa.

Signos Clínicos

Bronquitis crónica, riesgo elevado de cáncer de pulmón, aumento de la frecuencia respiratoria, envejecimiento cutáneo prematuro y arrugas faciales. A nivel sistémico, puede causar taquicardia, hipertensión y vasoconstricción.

Vía de Eliminación

Principalmente renal, tras su metabolismo hepático a cotinina y otros metabolitos.

Generalidades

Alcaloide presente en las plantas del género Nicotiana, especialmente Nicotiana tabacum. Es una sustancia altamente adictiva que actúa como agonista de los receptores nicotínicos de acetilcolina.

Mecanismo de Acción

Actúa como agonista... Continuar leyendo "Sustancias Psicoactivas: Mecanismos, Efectos y Patología en el Organismo" »

Tratamiento de lesiones musculoesqueléticas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

TENOSINOVITIS ESTENOSANTE

Es una patología que afecta a personas en la etapa laboral. La enfermedad en la cual los tendones flexores de los dedos de la mano se ven atrapados por las poleas que los contienen, produciendo un salto doloroso característico.

CAUSAS

La polea A1 se estrecha debido a una inflamación crónica. La polea a su vez genera una inflamación del tendón y produce un nódulo en el mismo. Este nódulo se bloquea cada vez que pasa por la polea, generando el mecanismo de gatillo. El dedo medio y el anular son los más afectados.

TRATAMIENTO

En fases iniciales se puede realizar mediante inmovilización con férula que puede resultar beneficioso en un 50-70% y el uso de antiinflamatorios orales. Infiltración de corticoesteroides.... Continuar leyendo "Tratamiento de lesiones musculoesqueléticas" »