Control, Presteza y Diagnóstico en Socorrismo Acuático
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB
CONTROL
El socorrista debe dominar la situación en todo momento, no confiar en la improvisación. Conservar la serenidad y sangre fría, pero con rapidez y eficacia. No se deben correr riesgos innecesarios.
ESTRATEGIAS DE CONTROL VISUAL SOBRE LA ZONA DE BAÑO
- Vigilancia global: todos los Socorristas vigilan la totalidad de la zona.
- Vigilancia por sectores: cada Socorrista una zona (zonas contiguas superpuestas)
- Vigilancia mixta.
ESTRATEGIAS DE OBSERVACIÓN
- Por grupos de riesgo.
- Por edades
REGLA BÁSICA DE CONTROL “SISTEMA 10:20: Observar todo en 10 segundos y llegar a cualquier zona en 20”.
PRESTEZA
Se define como la necesidad de reducir el tiempo de rescate no pensando en precipitación, nerviosismo o realizando las cosas sin pensar sino a la prontitud... Continuar leyendo "Control, Presteza y Diagnóstico en Socorrismo Acuático" »