Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolució de la Medicina: Metges i Medicaments

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,47 KB

Etapes Històriques de la Medicina

Etapa HistòricaMetgesMedicinaMedicaments

Antic Egipte (3100 a.C - 332 a.C.)

Sacerdots anomenats Sun-nu (egipcis)Medicina relacionada amb la màgia i la religió. Les malalties eren provocades per déus.Mel, suc de magranes, cànnabis, encens, femta d'animals i metalls.

Grècia (776 a.C - 146 a.C)

FilòsofsReligiosa i màgica. Les malalties eren causades pels déus.Als hospitals hi havia neteja i es va crear un sistema de clavegueram. Medicaments amb plantes medicinals (compostos "màgics").

Roma (27 a.C - 476 d.C)

FilòsofsAvenços quirúrgics i una millora del clavegueram. Hi havia molta neteja.Medicaments amb plantes medicinals.

Medicina Medieval (476 - 1492)

Els religiosos, cirurgians i barbers.Teoria hipocràtica
... Continuar leyendo "Evolució de la Medicina: Metges i Medicaments" »

Enfermedades respiratorias en animales domésticos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Laringitis - traqueítis:


  • Viral.
  • Bacteriana.
  • Anafilactica.
  • Usualmente laringo-traqueo-bronquitis.
  • Local – Fusobacterium Necroforum (terneros) Necrobacilosis oral o difteria de los terneros.
  • Raciones finas como polvos – reacción granulomatosa. Corinebacterium pyogenes – terneros y ovinos.
  • Intoxicación por yodo y déficit de vitamina A – metaplasia escamosa.

Parásitos Laringeos traqueales:


  • Capilaria Aeorophila- (perros, zorros, gatos).
  • Syngamus laringeus (Bovino).
  • Filaroides Oslerus (Canidos).
  • Spirocerca lupi (caninos y otros carnívoros).

Neoplasia laringe – traqueas:


  • Rara.
  • Papilomas – CCE – Adenocarcinona muy raro.
  • Leiomiomas – Rabdomiosarcomas.
  • Cartilagos laríngeos o traqueales – condromas – osteocondromas.
  • Condromas y osteosarcomas
... Continuar leyendo "Enfermedades respiratorias en animales domésticos" »

Arquitectura Colonial y Panorama de Salud Prehispánica y Epidemias en México

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Estilos Arquitectónicos Coloniales en México

1. Monástico Militar

  • Características: Iglesias y monasterios con masas duras, severas y sombrías; contrafuertes pesados.
  • Ejemplo: Convento de San Gabriel Arcángel en Cholula, Puebla.

2. Herreriano

  • Características: Estructura sencilla, pilastras estriadas con capiteles clásicos y arcos de medio punto.
  • Ejemplos: Catedrales de México y Puebla (en sus fases iniciales).

3. Plateresco

  • Periodo: Fines del siglo XVI.
  • Características: Consistía en añadir a las construcciones elementos decorativos detallados, como columnas abalaustradas.
  • Ejemplo: Fachada del convento de Acolman.

4. Barroco

  • Llegada: Aproximadamente en 1630.
  • Características: Exageración decorativa, uso de formas curvas y profusión ornamental.
... Continuar leyendo "Arquitectura Colonial y Panorama de Salud Prehispánica y Epidemias en México" »

Sensibilidad Antimicrobiana y Resistencia Bacteriana: Factores y Mecanismos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Factores que Determinan la Sensibilidad de los Microorganismos a los Antimicrobianos

1. Concentración del antibacteriano en el sitio de acción.

2. Mecanismos de defensa del huésped.

3. Las concentraciones del fármaco deben ser menores que las tóxicas para las células del huésped (paciente).

4. Pruebas in vitro para determinar la sensibilidad del microorganismo.

Origen de la Resistencia Bacteriana

No Genético

La replicación activa de las bacterias es necesaria para el efecto de los antimicrobianos. Microorganismos metabólicamente inactivos pueden desarrollar resistencia a los antibacterianos.

Genético

Esto incluye:

  • Mutación cromosómica que se desarrolla como consecuencia de la mutación espontánea en un locus que controla la susceptibilidad
... Continuar leyendo "Sensibilidad Antimicrobiana y Resistencia Bacteriana: Factores y Mecanismos" »

Avances Médicos y Enfermedades Transmisibles

Enviado por pipedavid y clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Avances en Cirugía

Cateterismo Cardíaco

Consiste en una intervención quirúrgica del corazón por medio de un pequeño tubo que se hace llegar desde una arteria.

Cirugía Intrauterina

Permite realizar intervenciones a fetos en el interior del útero materno.

Cirugía Robótica

Utiliza dispositivos automatizados de gran precisión que son controlados por un equipo de cirugía y se ha mostrado muy útil en distintos tipos de intervenciones además de ser mínimamente invasiva.

Trasplantes

Es una técnica quirúrgica cuyo objetivo es sustituir un órgano o tejido dañado irreversiblemente por otro procedente de un donante. Algunas enfermedades tienen consecuencias tan graves sobre algún órgano que la única opción viable para intentar salvar la... Continuar leyendo "Avances Médicos y Enfermedades Transmisibles" »

Metabolismo Lipídico, Dislipidemias y Riesgo Cardiovascular

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 16,74 KB

Metabolismo Lipídico y Dislipoproteinemias

1. Metabolismo de las Lipoproteínas

El colesterol y los triglicéridos se transportan en lipoproteínas (LP), partículas con un centro lipídico no polar rodeado por una capa polar de fosfolípidos, colesterol libre y apoproteínas.

Vía Exógena

Los lípidos se hidrolizan en el intestino con las enzimas pancreáticas, atraviesan la membrana y se reesterifican en el interior. Los lípidos, junto con la apo B48, forman los quilomicrones nacientes, que pasan a la linfa y de ahí a la subclavia izquierda del sistema circulatorio. Allí se convierten en quilomicrones maduros por intercambio con las lipoproteínas de alta densidad (HDL), que regulan el proceso y aportan apo C (necesaria para la actividad

... Continuar leyendo "Metabolismo Lipídico, Dislipidemias y Riesgo Cardiovascular" »

El servicio de admisión en la asistencia sanitaria hospitalaria

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

El servicio de admisión es la vía principal para demandar asistencia sanitaria hospitalaria por parte del usuario.

Está organizado:

  • Admisión central
  • Admisión de urgencias
  • Admisión de consultas ajenas

Ingresos hospitalarios:

  • Ingresos programados
  • Ingresos urgentes
  • Ingresos intrahospitalarios
  • Ingresos extrahospitalarios (tareas del A.E en la admisión del paciente)

1. Preparación de la acogida

2. Preparación de la habitación

3. Recepción del paciente

4. Recogida de pertenencias

5. Valoración de enfermería

6. Recogida de documentación que acompaña al paciente

7. Atención a la familia

8. Mayor control y vigilancia.

Unidad de enfermería: conjunto de departamentos y recursos materiales relacionados con el personal de enfermería. Se dispone para proporcionar

... Continuar leyendo "El servicio de admisión en la asistencia sanitaria hospitalaria" »

Manejo de Urgencias Digestivas: Apendicitis y Dolor Abdominal

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Urgencias Digestivas

Apendicitis Aguda

Causa

La inflamación aguda del apéndice vermiforme se caracteriza por la obstrucción de la luz del apéndice, generalmente por un fecalito o un acodamiento. Esto es seguido por la proliferación de Escherichia coli u otra flora bacteriana intestinal, que es el origen de este proceso inflamatorio agudo.

La máxima incidencia se da entre los 15 y 24 años de edad.

Clínica

  • La enfermedad se inicia normalmente con síntomas caracterizados por: dolor en epigastrio (epigastralgia), febrícula y náuseas.
  • Posteriormente se manifiesta con: dolor en fosa ilíaca derecha (FID), fiebre, náuseas y vómitos, estreñimiento. En algunos casos se puede presentar diarrea. Si el paciente tuviera un apéndice retrocecal, el
... Continuar leyendo "Manejo de Urgencias Digestivas: Apendicitis y Dolor Abdominal" »

Mutaciones Genéticas y Síndrome de Down: Conceptos Esenciales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

¿Qué es una Mutación Genética?

Una mutación es un cambio en la información genética de un ser vivo que produce una variación en las características de este, que se presenta de manera espontánea y súbita, y que se puede heredar a la descendencia.

¿Qué es la Herencia Genética?

Es el proceso por el cual las características de los individuos se transmiten a su descendencia, ya sean características fisiológicas, morfológicas o bioquímicas de los seres vivos bajo diferentes condiciones ambientales.1

Síndrome de Down: Definición y Características

El Síndrome de Down o Síndrome de Adri (DS) es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21 en vez de los dos habituales, por ello se denomina también... Continuar leyendo "Mutaciones Genéticas y Síndrome de Down: Conceptos Esenciales" »

Oxigenoterapia: Dispositivos y Aplicaciones en Terapia Respiratoria

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Oxigenoterapia: Uso Terapéutico del Oxígeno en la Práctica Clínica

La oxigenoterapia se define como el uso terapéutico del oxígeno y constituye una parte fundamental de la terapia respiratoria. Su prescripción debe estar fundamentada en una razón válida y su administración debe ser correcta y segura. La mayoría de los pacientes que requieren oxigenoterapia sufren de disnea (dificultad respiratoria).

Evaluación del Paciente con Dificultad Respiratoria

Es fundamental analizar los signos de dificultad respiratoria, que incluyen:

  • Aumento del trabajo respiratorio
  • Cianosis: coloración azul o lívida de la piel y las mucosas debido a una oxigenación deficiente de la sangre, generalmente asociada a anomalías cardíacas o problemas respiratorios.
... Continuar leyendo "Oxigenoterapia: Dispositivos y Aplicaciones en Terapia Respiratoria" »