Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Hizkuntza, Diskurtsoa eta Argudiaketa

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,01 KB

Hizkuntza Naturala

Gizon-emakumeok komunikatzeko erabiltzen dugu hizkuntza naturala. Umetan ikasten dugu hizkuntza bat. Sei mila hizkuntza inguru hitz egiten dira munduan.

Hizkuntza artifizialetatik bereizten da, hala nola matematikaren, logika formalaren edo programazio informatikoaren hizkuntzetatik.

Osagai Nagusiak

Bi osagai nagusi ditu:

  • Lexikoa (hitzak)
  • Hitz horiek erabiliz mezuak eratzeko arau jakin batzuk (gramatika-arauak)

Hizkuntzaren Alderdiak

Hizkuntzak sinboloak erabiltzen ditu: hitz bakoitzak zer adierazten duen (esanahia).

Sintaxia, Semantika eta Pragmatika

  • Sintaxia: Esaldiaren ordena.
  • Semantika: Hitzak ondo aukeratzea, ondo ulertzeko.
  • Pragmatika: Esaldiak testuinguru batean egotea, zentzua izateko.

Diskurtsoa

Argudiozko Diskurtsoak

Diskurtso... Continuar leyendo "Hizkuntza, Diskurtsoa eta Argudiaketa" »

Repaso Médico: Preguntas Clave de Patología y Diagnóstico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Repaso Médico: Preguntas Clave de Patología y Diagnóstico

A continuación, se presenta una serie de preguntas y respuestas sobre diversos temas de patología y diagnóstico médico. Este material está diseñado para repasar conceptos clave y evaluar conocimientos.

Preguntas y Respuestas

  1. 1- ¿Cuál sería un tratamiento patogénico?

    d) Poner un stent en una lesión de una arteria coronaria.

  2. 2- En relación a la herencia autosómica recesiva, ¿cuál NO es característico?

    e) Los enfermos suelen pertenecer a varias generaciones de forma sucesiva.

  3. 3- ¿Cuál NO es característico de la inflamación?

    b) Es irreversible.

  4. 4- ¿Qué mide la prueba de Mantoux?

    e) Reacción tipo 4 ligado a presencia de células.

  5. 5- Si la fiebre presenta oscilaciones inferiores

... Continuar leyendo "Repaso Médico: Preguntas Clave de Patología y Diagnóstico" »

Coronavirus: Tipos, Síntomas y Prevención

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

Coronavirus: Una Familia de Virus con Distintos Efectos

Los coronavirus son una familia de virus descubiertos en la década de 1960, aunque su origen aún es desconocido. Estos virus pueden causar diversas enfermedades, desde un simple resfriado hasta síndromes respiratorios graves como la neumonía.

Tipos de Coronavirus y sus Efectos

La mayoría de los coronavirus no son peligrosos y se pueden tratar eficazmente. De hecho, muchas personas contraen algún tipo de coronavirus durante su vida, especialmente en la infancia. Estos virus son más comunes en otoño e invierno, pero pueden aparecer en cualquier época del año.

El nombre "coronavirus" proviene de su apariencia, similar a una corona o un halo. Estos virus afectan tanto a humanos como... Continuar leyendo "Coronavirus: Tipos, Síntomas y Prevención" »

Nutrición Integral para Perros: Holística Blendz y Jóvenes de Corazón

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Holística Blendz™: Salud Completa

Con harina de avena, cebada perlada y harina de pescado de mar. Grano entero saludable. Salud intestinal para perros adultos y maduros. 340 calorías | 18% proteínas | 6% grasa | 4% fibra

¿Qué es Holística Blendz?

Recupera los días de gloria de tu perro con esta receta rica en nutrientes, que proporciona niveles controlados de minerales como calcio, fósforo y sodio. Elaborada con un equilibrio saludable de harina de pescado de mar y una mezcla única de superalimentos funcionales, esta receta es una combinación deliciosa y satisfactoria para la salud intestinal y el apoyo inmunológico en general. Tamaños disponibles: 4 libras | 15 libras | 28,5 libras.

Ingredientes:

  • Avena
  • Cebada perlada
  • Guisantes
  • Harina
... Continuar leyendo "Nutrición Integral para Perros: Holística Blendz y Jóvenes de Corazón" »

Manipulación, Transporte y Almacenamiento de Alimentos: Peligros y Medidas Preventivas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Los Manipuladores

Son todas las personas que, por su actividad laboral, tienen contacto directo con los alimentos durante su preparación, fabricación y elaboración.

Peligros

  • Directos: Cuando los manipuladores transfieren a los alimentos microorganismos de los cuales son portadores.
  • Indirectos: Se producen cuando los alimentos se contaminan a través de las manos después de haber manipulado alimentos contaminados.

Medidas

  • Mantener una higiene personal elevada.
  • No manipular alimentos con objetos personales que puedan terminar en el alimento.

Responsabilidad del Manipulador

  • Civil: Se puede reclamar por los daños y perjuicios que puedan derivarse de su actividad.
  • Penal: En ciertos casos, sanciones con prisión, multa o inhabilitación.

Responsabilidad

... Continuar leyendo "Manipulación, Transporte y Almacenamiento de Alimentos: Peligros y Medidas Preventivas" »

Metabolismo Celular: Glucólisis y Respiración Aeróbica

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Fermentación Alcohólica

Se realiza por levaduras del género Saccharomyces, que se comportan como anaeróbicas facultativas. En este proceso, el ácido pirúvico se transforma en etanol y CO2.

Ciclo de Krebs

Es una sucesión de reacciones químicas que forma parte de la respiración celular de células aeróbicas, donde se libera energía. Se lleva a cabo en la matriz mitocondrial.

Los acetil-CoA formados en la fase anterior transfieren el grupo acetilo al ácido oxalacético, que se transforma en ácido cítrico. Se produce una serie de reacciones que degradan totalmente el grupo acetilo y regeneran el ácido oxalacético.

En cada vuelta del ciclo se obtiene:

  • 2 CO2 (son eliminados)
  • Poder reductor en forma de 3 NADH+H y 1 FADH2
  • Una molécula de GTP

La... Continuar leyendo "Metabolismo Celular: Glucólisis y Respiración Aeróbica" »

Conceptos Esenciales de Patología, Enfermedades Infecciosas y Farmacología

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,87 KB

Trastornos Alimentarios: Anorexia y Bulimia

Anorexia Nerviosa

En la anorexia nerviosa, la persona presenta un peso corporal significativamente bajo pero tiene una percepción distorsionada de su imagen corporal, viéndose a sí misma con sobrepeso. Por ello, restringe severamente la ingesta de alimentos o consume menos calorías de las necesarias. En las mujeres con anorexia, es frecuente la amenorrea (desaparición de la menstruación).

Bulimia Nerviosa

En la bulimia nerviosa, la persona generalmente mantiene un peso normal o incluso sobrepeso. Se caracteriza por episodios recurrentes de ingesta desmesurada de alimentos (atracones), seguidos de sentimientos intensos de culpa y comportamientos compensatorios inapropiados para evitar el aumento... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Patología, Enfermedades Infecciosas y Farmacología" »

Primeros Auxilios: Signos Vitales y Control de Hemorragias

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 706 bytes

Primeros Auxilios

Son acciones que se le dan a una persona que acaba de sufrir un accidente o una enfermedad.

Signos Vitales

  • Frecuencia Cardiaca: 80/min
  • Frecuencia Respiratoria: 16-18/min
  • Presión Arterial: 120/80
  • Temperatura: 36º

Hemorragia

Perdida de sangre debido a una agresión a los tejidos naturales.

  • Arteria: oxígeno-sangre de color rojo
  • Venas: recoge CO2-sangre de color oscuro
  • Capilares: forma con las plaquetas la costra-puntilleo

Para contener una hemorragia:

  1. Presión directa
  2. Elevación de la extremidad
  3. Presión indirecta
  4. Torniquete

Manejo Inicial del Traumatismo Craneoencefálico y Raquimedular

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Traumatismo Craneoencefálico (TEC)

Escala de Coma de Glasgow (GCS)

Evaluación cuantitativa del estado de conciencia, la severidad del daño y pronóstico en las primeras 24 horas post-TEC.

  • Leve: GCS = 13-15 puntos.
  • Moderado: GCS: 9-12 puntos.
  • Severo: 8 puntos o menos.

Signos de Alarma Post-TEC

  • Amnesia anterógrada > 30 minutos.
  • Pérdida del estado de alerta.
  • Cefalea.
  • Somnolencia.
  • Náuseas y vómitos > 2 episodios.
  • Irritabilidad o alteración del comportamiento.
  • Alteración del tamaño de las pupilas.
  • Convulsiones.
  • Déficit neurológico focal.
  • Glasgow < 14 a las 2 horas del trauma.
  • Hipotensión.
  • Rigidez de cuello.

Primeros Auxilios en TEC

  • Aplicar medidas de soporte vital (ABC y RCP).
  • Inmovilización cervical.
  • Cubrir heridas del cuero cabelludo.
  • Mantener
... Continuar leyendo "Manejo Inicial del Traumatismo Craneoencefálico y Raquimedular" »

Guía Completa de la Tuberculosis y las Micosis: Diagnóstico, Tratamiento y Fármacos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 19,96 KB

Tuberculosis

Descubierta en 1882 por el Dr. Robert Koch, la tuberculosis es la enfermedad infecciosa contagiosa más prevalente en el mundo. Es producida por bacterias del Complejo Mycobacterium tuberculosis, siendo la más frecuente M. tuberculosis, seguida de M. bovis, M. canetti, M. africanum y M. microti. Se transmite por el aire, cuando el enfermo estornuda, tose o escupe.

Formas clínicas

La tuberculosis compromete principalmente a los pulmones, pero puede propagarse a otros órganos. Es más frecuente en niños menores de 1 año e inmunodeprimidos.

Tuberculosis pulmonar

Es la forma más frecuente y suele ir acompañada de derrame pleural.

Tuberculosis extrapulmonar

Se produce por diseminación mucosa, linfática o hematógena.

Diagnóstico

Se... Continuar leyendo "

Guía Completa de la Tuberculosis y las Micosis: Diagnóstico, Tratamiento y Fármacos

" »