Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Bulimia Nervosa: Síntomas, Complicaciones y Abordaje Terapéutico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Introducción a la Bulimia Nervosa

Afecta principalmente a mujeres, es más lenta que la Anorexia Nervosa (AN), aparece entre los 18-20 años, es frecuente la aparición de complicaciones secundarias, y es más difícil de detectar que la AN porque es menos probable que vaya acompañada de un descenso de peso significativo.

Cribado y Signos

  • Cribado: Se pueden utilizar herramientas como el BUILT y el BITE.
  • Signos físicos: Incluyen el Signo de Russell (callosidades en los nudillos por el vómito autoprovocado) y la erosión del esmalte dental.

Diagnóstico

Se basa en la presencia de:

  • Episodios recurrentes de atracones (ingesta de gran cantidad de alimento en un corto periodo de tiempo con sensación de pérdida de control).
  • Comportamientos compensatorios
... Continuar leyendo "Bulimia Nervosa: Síntomas, Complicaciones y Abordaje Terapéutico" »

Dieta y Dislipidemias: Recomendaciones Nutricionales para la Hipertensión y la Salud Cardiovascular

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Dieta en la Hipertensión Arterial: Niveles y Recomendaciones

La cantidad de sodio recomendada en la dieta varía según la gravedad de la hipertensión:

  • Hipertensión Leve

    Se recomienda un aporte de sodio inferior a 1500 mg (equivalente a 4 g de sal). Para lograrlo, es suficiente con eliminar los alimentos con alto contenido de sodio.

  • Hipertensión Moderada

    Se recomienda un aporte de sodio inferior a 1000 mg (equivalente a 2,5 g de sal). Además de evitar los alimentos ricos en sodio, se debe eliminar la sal de mesa. Se pueden utilizar condimentos alternativos para sazonar los platos.

  • Hipertensión Grave

    Se recomienda un aporte de sodio inferior a 500 mg (equivalente a 1,3 g de sal). Además de las medidas anteriores (eliminar alimentos ricos

... Continuar leyendo "Dieta y Dislipidemias: Recomendaciones Nutricionales para la Hipertensión y la Salud Cardiovascular" »

Producción Lechera en Chile: Consumo, Importaciones, Exportaciones y Buenas Prácticas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Verdadero o Falso Sobre la Producción Lechera

  1. Verdadero. El consumo de leche de vaca en Chile supera el consumo promedio mundial.

  2. Falso. La prolactina es la hormona encargada de la lactogénesis (no la oxitocina).

  3. Verdadero. Una adecuada rutina de ordeño debe incluir siempre el post dipping.

  4. Verdadero. El precio de la leche a productor varía principalmente en base a los sólidos totales, RCS y UFC.

  5. Falso. El momento de mayor riesgo durante la lactancia para encontrar una vaca con condición corporal 4 es el segundo y tercer tercio de la lactancia, donde el consumo recupera la producción (no el primer tercio).

  6. Falso. Durante el tercer tercio de la lactancia se produce el mayor consumo de materia seca.

  7. Falso. El proceso que produce las mayores pérdidas

... Continuar leyendo "Producción Lechera en Chile: Consumo, Importaciones, Exportaciones y Buenas Prácticas" »

Enfermedades del Aparato Respiratorio y Digestivo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Enfermedades del Aparato Respiratorio

Vías Respiratorias Altas

RINITIS

Es una inflamación de la mucosa de la cavidad nasal, generalmente causada por virus.

FARINGITIS

Inflamación de la faringe causada por virus o bacterias (estreptococo).

LARINGITIS

Un edema en las cuerdas vocales. En los menores de 5 años suele causar crup por el virus parainfluenza. Un cuadro más grave es la epiglotitis por Haemophilus tipo B, entre los 3 y 7 años.

Vías Respiratorias Bajas

BRONQUITIS

Inflamación del árbol traqueobronquial causada por una bacteria. Puede ser aguda o crónica, considerándose esta última como EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica).

NEUMONÍA

Inflamación que afecta a las vías aéreas pulmonares. Puede ser causada por bacterias, virus... Continuar leyendo "Enfermedades del Aparato Respiratorio y Digestivo" »

Antibióticos: Glucopéptidos, Lipopéptidos y Oxazolidindionas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,4 KB

Glucopéptidos

Uso creciente por aumento de resistencias

El uso de glucopéptidos ha aumentado debido al incremento de resistencias de Staphylococcus aureus a la cloxacilina (MARSA) y otros G+ multirresistentes.

Mecanismo de acción

Inhiben la síntesis de peptidoglicanos (PG) que conforman la pared bacteriana mediante el bloqueo de la dimerización de la D-Alanina.

Fármacos útiles en las infecciones por GP Resistentes (SARM, VISA, VRSA, VRE)

  • Linezolid
  • Daptomicina
  • Tigeciclina
  • Ceftobiprole

a. Vancomicina

Espectro

Limitado, solo Gram+, tanto aerobias como anaerobias. Son sensibles a Staphylococcus aureus incluso los resistentes a meticilina (MARSA), Staphylococcus epidermidis, estreptococos (necesario tratamiento combinado con aminoglucósidos) y Clostridium... Continuar leyendo "

Antibióticos: Glucopéptidos, Lipopéptidos y Oxazolidindionas

" »

Tratamiento de las Infecciones Virales: Antivirales VIH y No VIH

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 33,17 KB

Antivirales VIH

Epidemiología

El SIDA fue descubierto en 1981, es una pandemia. Mecanismos de transmisión: a. Vía parenteral (transfusiones, transplantes, sanitarios, drogadiccion..). b. Via sexual. c. Trasmision madre a hijo en parto.

Patogenia

Deficit progresivo cuantitativo y cualitativo linfocitos Th colaboradores o CD4 (inmunodeficiencia). Aparición de infecciones oportunistas.

Clasificación

a. Categoria clinica A: Infección asintomática por VIH. b. Categoria clinicaB: Infección sintomática, manifestada por candidiasis vulvovaginal u orofaríngea. (fiebre y diarrea durante mas de 1 mes). c. Categoria clinica C: Manifestada por candidiasis esofágica, traqueal o bronquial. Cáncer de cérvix invasivo, retinitis por CMV, neumonía... Continuar leyendo "Tratamiento de las Infecciones Virales: Antivirales VIH y No VIH" »

Salut i Malaltia: Definició, Fases i Factors Clau

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,43 KB

Definició de Salut segons l'OMS

La salut és l'equilibri entre el benestar físic, psíquic, social i mental, no només l'absència de malaltia.

Les 4 Fases de la Salut-Malaltia

  1. Fase preclínica: L'estat de salut és normal. Ocorre abans de les manifestacions clíniques i depèn de les condicions de l'entorn, l'agent i l'hoste. Els factors de risc poden ser endògens (condicions genètiques, immunitàries, anímiques, etc.) i exògens (el medi ecològic, que depèn de l'agent). Aquest període ens permet saber quan apareixerà la malaltia per poder contrarestar-la.
  2. Fase clínica asimptomàtica: Inicia quan hi ha contacte entre l'hoste i l'agent. Hi ha lesions anatòmiques o funcionals, però a un nivell insuficient, per la qual cosa el pacient
... Continuar leyendo "Salut i Malaltia: Definició, Fases i Factors Clau" »

Importancia de la presión arterial, frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria y temperatura en la salud

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,68 KB

La presión arterial

La presión arterial, que mide la fuerza de la sangre contra las paredes de las arterias. La presión arterial que es muy alta o muy baja puede causar problemas. Su presión arterial tiene dos números. El primer número es la presión cuando el corazón late y bombea la sangre. El segundo es cuando el corazón está en reposo entre latidos. Una lectura de la presión arterial normal para adultos es inferior a 120/80 y superior a 90/60.

La frecuencia cardiaca o pulso

La frecuencia cardiaca o pulso mide la velocidad con la que su corazón late. Un problema con el ritmo cardíaco puede ser una arritmia. Su ritmo cardíaco normal depende de factores tales como su edad, cantidad de ejercicio, si usted está sentado o de pie, los... Continuar leyendo "Importancia de la presión arterial, frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria y temperatura en la salud" »

Procedimientos diagnósticos en Medicina

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

El diagnóstico de las enfermedades

Diagnóstico: procedimiento por el que se identifica la enfermedad que aqueja a un paciente.

Fases del diagnóstico:

  1. Entrevista clínica o anamnesis. El médico entrevista al paciente sobre síntomas y otros datos.
  2. Exploración física. Recogida directa de información mediante los sentidos, se utiliza el fonendoscopio, el otoscopio…
  3. Exploraciones complementarias. Diversas pruebas que solicita el médico para confirmar o descartar el diagnóstico previo deducido de las fases anteriores. Las pruebas a realizar dependerán del diagnóstico provisional.

La historia clínica

Documento que se va elaborando a lo largo del tiempo de la relación del médico con el paciente. Su información es confidencial y es el único... Continuar leyendo "Procedimientos diagnósticos en Medicina" »

Mecanismos y Tipos de Tolerancia Inmunológica

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Tolerancia Inmunológica: Mecanismos y Tipos

La tolerancia inmunológica es fundamental para evitar que el sistema inmune ataque los propios tejidos del organismo (autoantígenos) y para regular las respuestas frente a antígenos externos no peligrosos. Se distinguen principalmente dos tipos de tolerancia:

Tolerancia Central

Evita la maduración de los linfocitos presentes en los órganos linfoides generadores capaces de reconocer los autoantígenos. El proceso se realiza mediante un mecanismo de deleción clonal y eliminación por apoptosis. También interviene la edición del receptor.

Tolerancia Periférica

Provoca la inactivación o la muerte celular de los linfocitos B y T autorreactivos en los órganos linfoides periféricos. El proceso se... Continuar leyendo "Mecanismos y Tipos de Tolerancia Inmunológica" »