Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Parathormona, Páncreas y Regulación Hormonal: Funciones y Mecanismos Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Parathormona: Funciones Principales

La parathormona desempeña un papel crucial en la homeostasis del calcio y el fósforo en el cuerpo. Sus funciones principales incluyen:

  1. Estimulación de la absorción de calcio: A nivel intestinal, la parathormona, junto con el fósforo, promueve la absorción de calcio.
  2. Remoción de calcio de los huesos: Favorece la liberación de calcio desde los huesos hacia el torrente sanguíneo.
  3. Prevención de la pérdida de calcio: Reduce la excreción de calcio en la orina.
  4. Inhibición de la resorción de fósforo: A nivel renal, inhibe la reabsorción de fósforo.

Páncreas: Insulina, Glucagón y Somatostatina

El páncreas, una glándula arracimada ubicada debajo y detrás del estómago, produce varias hormonas esenciales:... Continuar leyendo "Parathormona, Páncreas y Regulación Hormonal: Funciones y Mecanismos Clave" »

Efectos de la Inmovilidad y Prevención de Úlceras por Presión: Protocolo Integral

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Efectos Adversos de la Inmovilidad

La inmovilidad, incluso por periodos breves, impacta negativamente en todos los sistemas del organismo, agravando la enfermedad subyacente, empeorando el pronóstico y prolongando la estancia hospitalaria.

Impacto en los Sistemas Corporales

Aparato Locomotor

  • Huesos: Incremento de la osteoporosis.
  • Músculos: Atrofia y contracturas.
  • Articulaciones: Anquilosis, tendinitis, artritis.

Aparato Cardiovascular

Consideradas las complicaciones más graves:

  • Atrofia del miocardio.
  • Hipotensión ortostática (disminución de la tensión arterial al estar acostado).
  • Aumento del riesgo de trombos, con posibilidad de embolia si se desprenden.

Aparato Respiratorio

  • Atrofia del diafragma y músculos intercostales, llevando a hipoventilación.
... Continuar leyendo "Efectos de la Inmovilidad y Prevención de Úlceras por Presión: Protocolo Integral" »

Enfermedades Cardiovasculares y Mentales: Causas, Tipos y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Enfermedades Cardiovasculares

Las enfermedades cardiovasculares son las enfermedades del corazón y de los vasos sanguíneos. Estas enfermedades son una de las principales causas de muerte en los países desarrollados. Las más frecuentes son:

  • Infarto de miocardio: Se produce porque una parte del músculo cardíaco se queda sin aporte de sangre.
  • Accidente cerebrovascular: Ocurre cuando se interrumpe el riego sanguíneo de una parte del cerebro.

Factores de Riesgo de las Enfermedades Cardiovasculares

Hay dos tipos de factores de riesgo:

  • Modificables: Consumo de tabaco, diabetes, etc.
  • No modificables: Edad avanzada, sexo masculino, etc.

Enfermedades Mentales

Las enfermedades mentales son aquellas que producen alteraciones en el pensamiento, las emociones... Continuar leyendo "Enfermedades Cardiovasculares y Mentales: Causas, Tipos y Tratamiento" »

Conceptos Clave en Salud Pública: Triada Ecológica, Enfermedades y Modelos Explicativos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Conceptos Clave en Salud Pública

° (El huésped es el organismo capaz de ser infectado por un agente infeccioso) en la triada, ¿quién es el huésped?

° (Se define como cualquier factor del ambiente que, por presencia o ausencia, es capaz de producir un daño al organismo) en la triada, ¿quién es el agente?

° (Condiciones físicas, químicas, biológicas y sociales que interactúan con el huésped y el agente) en la triada, ¿qué es el ambiente?

° (Son variables, circunstancias que influyen en el nivel de salud del individuo) Factor condicionante.

° (Medio ambiente, estilos de vida, biología humana, atención sanitaria) Cuatro condicionantes.

° (Clima, la composición del suelo, agua, etc.) Factores ambientales físicos.

° (La salud es... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Salud Pública: Triada Ecológica, Enfermedades y Modelos Explicativos" »

Principios Fundamentales de Salud Pública y Farmacología

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Conceptos Fundamentales en Salud Pública y Medicina

Exploramos definiciones clave que abarcan desde la prevención de enfermedades hasta el desarrollo y regulación de medicamentos.

Medicina Preventiva

La medicina preventiva es la rama de la medicina que se ocupa de impedir en el individuo, familia o grupo de población la aparición, desarrollo y mantenimiento de enfermedades, basándose en los conocimientos de la ciencia médica.

Salud Pública

La salud pública es la aplicación del método científico a los problemas de salud-enfermedad, considerando como sujeto a la comunidad.

Suero

El suero es un preparado artificial que contiene anticuerpos específicos contra el patógeno. Se obtiene a partir de la sangre de un animal o persona, proporcionando... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de Salud Pública y Farmacología" »

Estrategias Efectivas para la Prevención de Enfermedades: Factores, Hábitos y Avances Médicos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

El estudio de las enfermedades que afectan a una población puede ayudar a prevenirlas y a tratarlas con eficiencia.

Factores de Riesgo

Los factores de riesgo son: alimentación rica en grasas y azúcares, consumo de tabaco, alcohol u otras drogas, falta de higiene personal, ciertos tipos de trabajo, factores sociales y vida estresada.

Logros Importantes en la Salud

Los logros más importantes son: desarrollo de una política de salud, creación del instituto nacional de salud, planificación sanitaria, mejora en las técnicas de diagnóstico, descubrimiento y desarrollo espectacular de fármacos, mejora de la nutrición y de los hábitos de vida saludables.

Salud y Factores Genéticos

La salud, como resultado de los factores genéticos: Un trastorno... Continuar leyendo "Estrategias Efectivas para la Prevención de Enfermedades: Factores, Hábitos y Avances Médicos" »

Guía Práctica de Primeros Auxilios: Actuación ante Emergencias Médicas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

A continuación, se presentan respuestas concisas sobre diversas situaciones de emergencia médica y cómo actuar en cada caso:

  1. Intoxicación por alucinación.
  2. Inactivar las toxinas: Aplicar calor en la picadura de medusa.
  3. Reacción histérica: Persona se tira al suelo y grita.
  4. Hemorragia leve: Pérdida de sangre entre 0,35 y 0,60 litros.
  5. Uso de pomadas/cremas: Solo si el socorrista está autorizado y el botiquín lo incluye.
  6. Hemorragia arterial: Sangre roja intermitente (Ninguna otra opción).
  7. Congelación: No frotar la zona afectada.
  8. Torniquete: Solo como último recurso, previo a la amputación.
  9. Agotamiento por calor: Puede manifestarse con calambres.
  10. Hemorragia interna: No quitar el calzado a la víctima.
  11. Hemorragia externa: Elevar el miembro afectado
... Continuar leyendo "Guía Práctica de Primeros Auxilios: Actuación ante Emergencias Médicas" »

Radiactividad Natural y Desintegración Radiactiva

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

20- Describir el fenómeno de la radiactividad natural. Desintegración radiactiva.

Emisión de partículas alfa, beta y gamma. Leyes de Soddy y Fajans. Ejemplos.

-Radiactividad: fenómeno natural. Emisión de partículas alfa, beta y gamma (indicar características de carga, masa y poder de penetración). María

-Velocidad de los procesos radiactivos. Periodo de semidesintegración. Indicarlo en una gráfica. Miren

-Enunciar las leyes de Soddy (emisión de partículas alfa) y de Fajans (emisión de partículas beta). Se sugiere escribir ecuaciones de modo genérico para el caso de un núcleo XZA que da otro núcleo YZA. Iker

La radiactividad es la propiedad que presentan determinadas sustancias, llamadas sustancias radiactivas, de emitir radiaciones... Continuar leyendo "Radiactividad Natural y Desintegración Radiactiva" »

Estrategias de Protección y Respuesta ante Amenazas Sanitarias Globales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Amenazas Sanitarias

Enfermedades Emergentes y Reemergentes

  • Enfermedades Emergentes: Enfermedades nuevas o recientemente identificadas, cuyo origen se debe a la aparición de nuevos agentes patógenos (ejemplos: SIDA, Gripe A, Gripe Aviar).
  • Enfermedades Reemergentes: Enfermedades conocidas desde hace tiempo, pero cuya incidencia ha aumentado en las últimas décadas debido a nuevas condiciones (ejemplo: Tuberculosis).

Enfermedades Asociadas a la Asistencia Sanitaria

En muchos casos, son causadas por patógenos multirresistentes y afectan a miles de personas cada año. Pueden incluir efectos adversos de medicamentos y errores diagnósticos. Una medida fundamental para reducir estas infecciones es el lavado de manos por parte del personal sanitario,... Continuar leyendo "Estrategias de Protección y Respuesta ante Amenazas Sanitarias Globales" »

Salud Sexual Completa: Métodos Anticonceptivos, Cambios en la Pubertad y Hábitos Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Salud Sexual: Conceptos Fundamentales y Prácticas Esenciales

Métodos Anticonceptivos: Opciones y Consideraciones

  • Método de Abstinencia Periódica

    Se basa en calcular el día de la ovulación en el ciclo menstrual y evitar mantener relaciones sexuales varios días antes y después de esa fecha. Son métodos poco seguros y no necesitan control médico.

  • Preservativo

    • Masculino: Es una goma elástica que se coloca en el pene y retiene los espermatozoides.
    • Femenino: Es de plástico y se coloca en la vagina.

    Ambos son seguros y no necesitan control médico.

  • DIU (Dispositivo Intrauterino)

    Dispositivo de metal o plástico que se coloca en el útero de la mujer e impide la fecundación y la anidación. Requiere control médico y es seguro.

  • Píldora Anticonceptiva

    Aporta

... Continuar leyendo "Salud Sexual Completa: Métodos Anticonceptivos, Cambios en la Pubertad y Hábitos Clave" »