Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Entendiendo los Trastornos de la Conducta Alimentaria: Anorexia, Bulimia y Más

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Tipos de Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)

Las dietas autoimpuestas, en general, se caracterizan por:

  • Alto aporte calórico de proteínas, moderado de lípidos y muy bajo de hidratos de carbono.
  • Consumo de fibra inferior a las recomendaciones.
  • Deficiencias de minerales, especialmente de calcio, hierro, magnesio y cinc.
  • En general, las deficiencias de vitaminas más frecuentes son las de vitaminas D, E y piridoxina (B6), aunque también se pueden encontrar deficiencias de tiamina (B1), riboflavina (B2) y niacina (B3).

Anorexia Nerviosa

Pérdida deliberada de peso inducida o mantenida por el propio enfermo. Presencia en la sociedad superior al 0.5%.

  • Rechazo a mantener el peso corporal igual o por encima del valor mínimo adecuado según edad
... Continuar leyendo "Entendiendo los Trastornos de la Conducta Alimentaria: Anorexia, Bulimia y Más" »

Estat del Benestar i altres conceptes clau

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,56 KB

Estat del Benestar

L'estat del benestar és un sistema d'economia que es caracteritza per reconèixer una sèrie de drets bàsics (sanitat, educació, pensions i atur) per a tota la població. El seu objectiu és aconseguir que tots els ciutadans tinguin un nivell de vida digne i es redueixin les desigualtats socials. En Espanya és el resultat d’un llarg procés en el qual es va aprofundir en els primers governs socialistes, ja que l’estat del benestar va estar molt allunyat del que ja s’havia aconseguit en molts països europeus anteriorment.

Fiscalització Progressiva

La fiscalització consisteix a examinar una activitat per comprovar si compleix amb les normatives vigents. En el sector privat, la fiscalització pot ser decretada per... Continuar leyendo "Estat del Benestar i altres conceptes clau" »

Ciclo de Krebs: Reacciones, Enzimas y ATP

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Ciclo de Krebs

El ciclo de Krebs es un proceso metabólico clave que ocurre en las mitocondrias. Este ciclo es fundamental para la producción de energía en las células. A continuación, se presenta una descripción detallada del ciclo de Krebs, destacando las reacciones y enzimas involucradas.

Reacciones del Ciclo de Krebs

Condensación del Acetil-CoA y Oxalacetato

El ciclo comienza con la condensación del acetil-CoA y el oxalacetato. La enzima citrato sintasa cataliza esta reacción, formando citrato. El citrato se deshidrata, formando cis-aconitato, que luego se hidrata para formar isocitrato. La isocitrato deshidrogenasa cataliza la oxidación del isocitrato, formando oxalosuccinato. El oxalosuccinato se descarboxila, convirtiéndose en... Continuar leyendo "Ciclo de Krebs: Reacciones, Enzimas y ATP" »

Canvis socials i culturals a Espanya i Catalunya

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,87 KB


A NIVELL SOCIAL


La natalitat baixà en les zones rurals i, pel contrari, pujà en les ciutats. A més, en els pobles es va quedar la població més vella i els joves poc qualificats, analfabets i sense estudis gairebé cap.


Aquesta marxa va tenir una conseqüència positiva: l'èxode rural provocà que el problema de la propietat de la terra desaparegués.


A més, apareix la classe mitjana, tot i que continua existint una petita burgesia (comerciants). Aquestes noves classes mitjanes estaven lligades a activitats terciàries, tant d'àmbit públic com privat. Realment la situació era millor que la dels avantpassats.


Al mateix temps, apareixen professions liberals (advocats, arquitectes: paper clau) i el turisme. Amb la millora de la sanitat i

... Continuar leyendo "Canvis socials i culturals a Espanya i Catalunya" »

Excreción o eliminación de las drogas: concepto, vías de excreción, redistribución, biodisponibilidad.

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

1. LA FARMACOLOGÍA

-Es la ciencia que trata del estudio de los fármacos y su Efecto sobre el organismo

-Estos fármacos de clasifican:

·Naturales

·Artificiales

·Ingeniería genética

El medicamento está formado por:

·Principios activo que es la sustancia Responsable de la acción terapéÚtica

·Excipientes que son los que se añaden ese Principio activo para facilitar su preparación

Tiene tres nombres:

·Nombre químico

·Nombre genérico

·Nombre comercial

-La droga es un medicamento que nos ofrece la naturaleza y Es una sustancia tóxica que produce dependencia.

1.2 LA FARMACOCINÉTICA

-Estudia la evolución del fármaco en el organismo

·Liberación: El principio activo se libera del Fármaco

·Absorción: Paso del principio al torrente Sanguíneo

-... Continuar leyendo "Excreción o eliminación de las drogas: concepto, vías de excreción, redistribución, biodisponibilidad." »

Inmunopatología: Autoinmunidad, Cáncer y Respuestas Inmunitarias

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Inmunopatología: Autoinmunidad y Cáncer

1. Autoinmunidad

La autoinmunidad se produce cuando el sistema inmunitario, que normalmente protege al cuerpo de agentes extraños, ataca a sus propios tejidos. Los anticuerpos (Ac), generados mediante un proceso aleatorio, pueden incluir variantes específicas contra componentes del propio organismo. Esto da lugar a enfermedades autoinmunes, ya sea por la presencia de autoanticuerpos o de linfocitos T autorreactivos. Ejemplos de estas enfermedades incluyen:

  • Psoriasis (afecta la piel)
  • Esclerosis múltiple (afecta el cerebro y la médula espinal)
  • Anemias autoinmunes

La tolerancia inmunológica es la ausencia de respuesta del sistema inmunitario a las propias moléculas. Se puede conseguir mediante varios... Continuar leyendo "Inmunopatología: Autoinmunidad, Cáncer y Respuestas Inmunitarias" »

Exploración de Conceptos Biológicos y Médicos Fundamentales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Células y Procesos Biológicos Fundamentales

Células Madre

Las células madre son células no diferenciadas que tienen la capacidad de dividirse y diferenciarse en diversos tipos de células especializadas.

Páncreas e Insulina

El páncreas es un órgano del aparato digestivo que produce jugo pancreático e insulina. La insulina es una hormona que regula los niveles de azúcar en la sangre, facilitando la absorción de glucosa por las células.

Enfermedades y Trastornos

Diabetes Tipo 2

La diabetes tipo 2 es una enfermedad en la que las células del cuerpo se vuelven resistentes a la insulina, lo que provoca niveles elevados de glucosa en sangre.

Insulina Recombinante

La insulina recombinante es insulina producida por bacterias modificadas genéticamente,... Continuar leyendo "Exploración de Conceptos Biológicos y Médicos Fundamentales" »

Impacto de la Alimentación en la Salud y Enfermedades Comunes

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Impacto de la Alimentación en la Salud y Enfermedades

Enfermedades Cardiovasculares

La obesidad es uno de los problemas sanitarios más graves. Una dieta equilibrada y una actividad física habitual, al mismo tiempo que abstenerse de fumar, son factores importantes para fomentar y mantener una buena salud cardiovascular.

Alimentación y Cáncer

Alrededor del 35% de los tumores tienen su origen o están relacionados con hábitos alimentarios. Los alimentos más adecuados para prevenir el cáncer son frutas, verduras, cereales integrales, fibra dietética, ciertos micronutrientes (vitaminas y minerales), y algunos ácidos grasos. El alcohol, la carne, las dietas grasas y la obesidad incrementan el riesgo de diversos cánceres. Una dieta rica en... Continuar leyendo "Impacto de la Alimentación en la Salud y Enfermedades Comunes" »

Sedentarismo, Drogas, Alcohol y Tabaco: Impacto en la Salud y Cómo Evitarlos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Sedentarismo: Impacto en la Salud

Una persona se considera sedentaria cuando su gasto semanal en actividad física no supera las 2000 calorías. El sedentarismo tiene graves consecuencias para la salud, especialmente en las mujeres. De hecho, el 70% de los trastornos que sufre la mujer guardan relación con la falta de actividad física. Las mujeres, en particular, tienden a perder tejido muscular y ganar tejido adiposo debido al sedentarismo.

Cuando no se practica actividad física de forma habitual, aumenta el riesgo de contraer enfermedades o tener problemas de salud.

Drogas: Efectos y Adicción

Las drogas son sustancias que alteran el funcionamiento del cerebro y del organismo, y pueden producir dependencia. Existen diferentes tipos de drogas:... Continuar leyendo "Sedentarismo, Drogas, Alcohol y Tabaco: Impacto en la Salud y Cómo Evitarlos" »

Procesos Metabólicos Clave: Glucólisis, Ciclo de Krebs, Beta-Oxidación y Fotosíntesis

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,51 KB

Glucólisis: Degradación de la Glucosa

La glucólisis es la ruta metabólica que convierte la glucosa en piruvato, generando ATP y NADH. Ocurre en el citosol y se divide en dos etapas principales.

Primera Etapa: Fase de Inversión de Energía

  1. Fosforilación: Se gasta una molécula de ATP. La glucosa se convierte en glucosa-6-fosfato (G6P) por la acción de la enzima hexoquinasa.
  2. Isomerización: La glucosa-6-fosfato (G6P) se transforma en fructosa-6-fosfato (F6P), reacción catalizada por la fosfoglucoisomerasa.
  3. Segunda Fosforilación: Se gasta otra molécula de ATP. La fructosa-6-fosfato (F6P) pasa a ser fructosa-1,6-bisfosfato, por acción de la fosfofructoquinasa-1.
  4. Ruptura Aldólica (Escisión): La fructosa-1,6-bisfosfato se divide en dos moléculas
... Continuar leyendo "Procesos Metabólicos Clave: Glucólisis, Ciclo de Krebs, Beta-Oxidación y Fotosíntesis" »