Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Exploración de Conceptos Biológicos y Médicos Fundamentales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Células y Procesos Biológicos Fundamentales

Células Madre

Las células madre son células no diferenciadas que tienen la capacidad de dividirse y diferenciarse en diversos tipos de células especializadas.

Páncreas e Insulina

El páncreas es un órgano del aparato digestivo que produce jugo pancreático e insulina. La insulina es una hormona que regula los niveles de azúcar en la sangre, facilitando la absorción de glucosa por las células.

Enfermedades y Trastornos

Diabetes Tipo 2

La diabetes tipo 2 es una enfermedad en la que las células del cuerpo se vuelven resistentes a la insulina, lo que provoca niveles elevados de glucosa en sangre.

Insulina Recombinante

La insulina recombinante es insulina producida por bacterias modificadas genéticamente,... Continuar leyendo "Exploración de Conceptos Biológicos y Médicos Fundamentales" »

Impacto de la Alimentación en la Salud y Enfermedades Comunes

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Impacto de la Alimentación en la Salud y Enfermedades

Enfermedades Cardiovasculares

La obesidad es uno de los problemas sanitarios más graves. Una dieta equilibrada y una actividad física habitual, al mismo tiempo que abstenerse de fumar, son factores importantes para fomentar y mantener una buena salud cardiovascular.

Alimentación y Cáncer

Alrededor del 35% de los tumores tienen su origen o están relacionados con hábitos alimentarios. Los alimentos más adecuados para prevenir el cáncer son frutas, verduras, cereales integrales, fibra dietética, ciertos micronutrientes (vitaminas y minerales), y algunos ácidos grasos. El alcohol, la carne, las dietas grasas y la obesidad incrementan el riesgo de diversos cánceres. Una dieta rica en... Continuar leyendo "Impacto de la Alimentación en la Salud y Enfermedades Comunes" »

Sedentarismo, Drogas, Alcohol y Tabaco: Impacto en la Salud y Cómo Evitarlos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Sedentarismo: Impacto en la Salud

Una persona se considera sedentaria cuando su gasto semanal en actividad física no supera las 2000 calorías. El sedentarismo tiene graves consecuencias para la salud, especialmente en las mujeres. De hecho, el 70% de los trastornos que sufre la mujer guardan relación con la falta de actividad física. Las mujeres, en particular, tienden a perder tejido muscular y ganar tejido adiposo debido al sedentarismo.

Cuando no se practica actividad física de forma habitual, aumenta el riesgo de contraer enfermedades o tener problemas de salud.

Drogas: Efectos y Adicción

Las drogas son sustancias que alteran el funcionamiento del cerebro y del organismo, y pueden producir dependencia. Existen diferentes tipos de drogas:... Continuar leyendo "Sedentarismo, Drogas, Alcohol y Tabaco: Impacto en la Salud y Cómo Evitarlos" »

Procesos Metabólicos Clave: Glucólisis, Ciclo de Krebs, Beta-Oxidación y Fotosíntesis

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,51 KB

Glucólisis: Degradación de la Glucosa

La glucólisis es la ruta metabólica que convierte la glucosa en piruvato, generando ATP y NADH. Ocurre en el citosol y se divide en dos etapas principales.

Primera Etapa: Fase de Inversión de Energía

  1. Fosforilación: Se gasta una molécula de ATP. La glucosa se convierte en glucosa-6-fosfato (G6P) por la acción de la enzima hexoquinasa.
  2. Isomerización: La glucosa-6-fosfato (G6P) se transforma en fructosa-6-fosfato (F6P), reacción catalizada por la fosfoglucoisomerasa.
  3. Segunda Fosforilación: Se gasta otra molécula de ATP. La fructosa-6-fosfato (F6P) pasa a ser fructosa-1,6-bisfosfato, por acción de la fosfofructoquinasa-1.
  4. Ruptura Aldólica (Escisión): La fructosa-1,6-bisfosfato se divide en dos moléculas
... Continuar leyendo "Procesos Metabólicos Clave: Glucólisis, Ciclo de Krebs, Beta-Oxidación y Fotosíntesis" »

Lluvia ácida

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

SMOG:aparece por la contaminacion urbana y dos tipos el sulfuroso y fotoquimico.El sulfuroso se conocio a partir de un suceso de contaminacion en Londres y tiene su concentracion en nucleos urbanos con vehiculos calefacciones e industrias y la combinacion con nieblas .El fotoquimico tiene su origen en la presencia de oxidantes fotoquimicos q surgen de racciones de oxidos de nitrogeno,hidrocarburos y ocifgeno con la energia de la radiaccion solar ultravioleta y esta favorecido con anticiclones,insolaciones y vientos debiles qe dificulten su dispersion. Formacion del ozono a partir del ciclo fotolitico de NO2, formacion d radicales libres activos a partir d hidrocarburos qe producen ocidacion del NO al NO2 y formacion del PAN cuand los radicales... Continuar leyendo "Lluvia ácida" »

Optimización Nutricional: Recuperación Post-Ejercicio y Cuestionamiento de Dietas Restrictivas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Nutrición para el Rendimiento y la Salud: Recuperación Post-Ejercicio y Evaluación de Dietas Populares

La alimentación juega un papel crucial tanto en la recuperación física tras el ejercicio como en el mantenimiento de una salud óptima. A continuación, se detallan recomendaciones nutricionales específicas para después de la actividad física y se examinan críticamente algunas dietas populares.

Recuperación Nutricional Post-Ejercicio

La ingesta adecuada de alimentos y líquidos después del ejercicio es fundamental para optimizar la recuperación y el rendimiento futuro.

  • Hidratación: Ingerir líquidos, preferiblemente agua a temperatura ambiente, lentamente y sin ansiedad. Es importante evitar el consumo de agua con azúcar con la
... Continuar leyendo "Optimización Nutricional: Recuperación Post-Ejercicio y Cuestionamiento de Dietas Restrictivas" »

Farmacología: Conceptos Clave, Desarrollo de Fármacos y Regulación Sanitaria

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Introducción a la Farmacología

La Farmacología es la ciencia que estudia las drogas, entendiendo por droga o fármaco todo agente químico que tiene una acción sobre un ser vivo. Una droga o fármaco es también toda sustancia o mezcla de sustancias que se emplea para la elaboración de medicamentos.

Un medicamento es una preparación elaborada con drogas que se destina a la curación o al alivio de enfermedades.

Formas Farmacéuticas, Dosis y Administración

Formas de Presentación de los Medicamentos

Los medicamentos pueden presentarse en diversas formas:

  • Sólidos: como comprimidos o cápsulas.
  • Semisólidos: como pomadas.
  • Líquidos: como jarabes o inyecciones.
  • Gaseosos: como aerosoles.

Dosis y Vías de Administración

La dosis es la cantidad de... Continuar leyendo "Farmacología: Conceptos Clave, Desarrollo de Fármacos y Regulación Sanitaria" »

Mistologico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,52 KB

El cáncer: es una enfermedad en la cual el organismo produce un exceso de células malignas con un crecimiento mas allá de los limites normales de modo que invaden tejidos y órganos vecinos con producción de temores. Las causas son: sufrir radiaciones ultravioletas,productos químicos,agentes infecciosos. Diagnóstico y tratamiento: para realizar un diagnóstico se ha de coger mas muestras de células y realizar un estudio mistologico para el tratamiento. Lo primero que se hace es la cirugía(estirpar las células),sin embargo los tumores pueden estar localizados, infiltrantes y en ese caso tendría ramificaciones o puede haber metástasis. Lo segundo la quimio y x ultimo la radioterapia

Salut, Malalties Infeccioses i Cicle de l'Aigua: Guia Completa

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,02 KB

1. Què és la Salut?

La salut és l'estat físic i mental en què l'organisme exerceix normalment les seves funcions.

L'Organització Mundial de la Salut (OMS) en la seva constitució de 1946[1], defineix la salut com l'estat de complet benestar físic, mental i social, i no sols l'absència d'afeccions o malalties. La salut implica que totes les necessitats fonamentals de les persones estiguin cobertes: afectives, sanitàries, nutricionals, socials i culturals. Aquesta definició és utòpica, perquè s'estima que només entre el 10 i el 25 % de la població mundial es troba completament sana.

Actualment, el concepte de salut afegeix a l'absència de malaltia el benestar físic, mental, emocional, social, espiritual, sexual i mediambiental.... Continuar leyendo "Salut, Malalties Infeccioses i Cicle de l'Aigua: Guia Completa" »

Periférico Nervios Raquídeos: Funciones y Plexos Nerviosos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB

Periférico Nervios Raquídeos

Son motores-esqueléticos, inervan al sistema locomotor de todo el organismo menos cabeza, es mixto, 31 pares de nervios raquídeos (31 dch y 31 izq): 8 cervicales, 12 torácico o dorsales, 5 lumbares, 5 sacros y 1 coccígeo.

A la salida de la ME estos nervios se unen entre sí formando plexos nerviosos espinales. Plexo nervioso: Unión de varios nervios raquídeos a la salida de la médula

Plexo cervical

C1-C4, sensibilidad movimiento de los músculos del cuello, hombro y región torácica.

Plexo braquial

C3-D1 (D3). Sensibilidad y movimiento de músculos torácicos y de la extremidad superior.

Nervios intercostales o torácicos

D1-D2. Sensibilidad y movimiento de los músculos del tórax y abdomen, y sensibilidad de... Continuar leyendo "Periférico Nervios Raquídeos: Funciones y Plexos Nerviosos" »