Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Factores de Riesgo y Estilos de Vida Saludables: Impacto en la Salud y Prevención de Enfermedades

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Factores de Riesgo y Estilos de Vida Saludables: Impacto en la Salud y Prevención de Enfermedades

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solo la ausencia de enfermedad o dolencia.

Factores de Riesgo

Son conductas que incrementan la probabilidad de enfermedad:

Factores Personales

Son aquellos que podemos modificar:

  • Tabaco: Implicado en enfermedades cardiovasculares, pulmonares y cáncer.
  • Alcohol: Su abuso tiene consecuencias negativas para la salud y crea adicción.
  • Drogas: La drogadicción es un problema social con consecuencias neurológicas y psiquiátricas.
  • Dieta: Una mayor ingesta de frutas y verduras, y una menor ingesta de grasas, disminuyen el riesgo de enfermedades cardiovasculares, cáncer y diabetes. El exceso
... Continuar leyendo "Factores de Riesgo y Estilos de Vida Saludables: Impacto en la Salud y Prevención de Enfermedades" »

Detección de Sangre Oculta en Heces: Protocolo y Factores a Considerar

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Detección de Sangre Oculta en Heces: Importancia y Procedimiento

La sangre oculta en heces tiene un gran valor diagnóstico en afecciones del tracto gastrointestinal (ulcus, cáncer, colitis ulcerosa...), ya sea de forma macroscópica (sangre roja, melenas) o mediante métodos analíticos (hemorragias ocultas). La sangre oculta en heces es con frecuencia el único signo de alarma de enfermedades colo-rectales.

Existen diversos alimentos que pueden dar falsos positivos. No hay acuerdo sobre cuáles deben eliminarse los tres días anteriores a la prueba. Parece ser que solamente son responsables los que tienen hemoglobina y derivados. Según este criterio, bastaría con suprimir de la dieta las carnes y pescados.

Se deben excluir también las frutas,... Continuar leyendo "Detección de Sangre Oculta en Heces: Protocolo y Factores a Considerar" »

Guía Práctica sobre la Dispensación de Medicamentos Controlados y Hitos Farmacéuticos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Dispensación de Medicamentos Controlados y Hitos Farmacéuticos

Dispensación de Psicótropos

  • Con receta médica.
  • Un solo medicamento por receta.
  • Un solo envase por receta.
  • Anotar el DNI del paciente.
  • Anotar en el libro de recetario.
  • Conservar la receta durante 2 años.
  • Solo pueden dispensarse como fórmula magistral.
  • Anotación en el Libro Oficial de Contabilidad de Estupefacientes.

Dispensación de Estupefacientes

Se establecen las listas I, II, III y IV, estando prohibida la lista IV (heroína y cannabis).

Consideraciones Importantes:

  • La lista I requiere receta oficial para su prescripción y dispensación.
  • La lista II precisa receta ordinaria y no condiciones especiales de prescripción.
  • La lista III requiere receta ordinaria; contienen sustancias de
... Continuar leyendo "Guía Práctica sobre la Dispensación de Medicamentos Controlados y Hitos Farmacéuticos" »

Cambio Climático: Causas, Consecuencias y Acciones para un Futuro Sostenible

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Impacto del Cambio Climático: Causas, Consecuencias y Soluciones

Actividades que aumentan los gases de efecto invernadero

  • Quema de combustibles fósiles
  • Deforestación
  • Actividades agrícolas y ganaderas

Reparto desigual de las emisiones de CO2 per cápita

Las personas emitimos CO2 a la atmósfera. Si se suman las emisiones de un país y se dividen entre sus habitantes, se obtiene el CO2 emitido per cápita. En los países en vías de desarrollo, el CO2 per cápita es mucho menor que en los desarrollados. Por ejemplo, en la India es de 1,3 toneladas, mientras que en Europa alcanza las 7,8 toneladas. En EE. UU. casi triplican esta cifra.

Modelos climáticos: Predicciones y proyecciones

Un modelo climático es una representación simplificada de la realidad... Continuar leyendo "Cambio Climático: Causas, Consecuencias y Acciones para un Futuro Sostenible" »

Sistemas Sanitarios, Insulina y Terapias Alternativas: Conceptos Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Sistemas Sanitarios

Existen numerosos sistemas sanitarios, tanto públicos como privados, que cubren total o parcialmente los honorarios médicos, los medicamentos, la hospitalización y los gastos administrativos. Estos sistemas son fundamentales para luchar contra la pobreza y fomentar el desarrollo.

La Insulina: Función y Producción

La insulina es una secreción del páncreas y la principal de las hormonas que regulan el metabolismo de los glúcidos. Su acción principal consiste en permitir que los tejidos del cuerpo absorban, almacenen y utilicen la glucosa. La insulina fue la primera proteína en la que se determinó la secuencia de aminoácidos.

Hasta hace poco, toda la insulina utilizada para tratar la diabetes humana se extraía de páncreas... Continuar leyendo "Sistemas Sanitarios, Insulina y Terapias Alternativas: Conceptos Clave" »

Características Organolépticas de Alimentos: Sabor, Textura y Aroma

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Características Organolépticas de los Alimentos: Sabor, Textura y Aroma

Las características organolépticas se refieren a las propiedades de los alimentos que pueden ser percibidas por los sentidos, como el sabor, la textura y el aroma. Estas cualidades son fundamentales para definir la experiencia culinaria. A continuación, exploramos las particularidades organolépticas de diversas categorías de alimentos.

Hortalizas

  • Sabores: Suaves y muy aromáticas.
    • Dulces: calabaza, repollo, coliflor, zanahoria, nabo.
    • Amargas: espárrago, alcachofa, cardo, acelga, lechuga.
  • Textura: Blanda.
    • Suave: patata, coliflor, acelgas, brécol, zanahoria.
    • Acuosas o quebradizas: pimiento crudo, pepino, tomate, lechuga, cebolla.

Legumbres

  • Consistencia: Cremosa.
  • Sabor: Suave.
... Continuar leyendo "Características Organolépticas de Alimentos: Sabor, Textura y Aroma" »

Anomalías Celulares y Salud Reproductiva: Detección y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Células Atípicas y Cáncer

Definiciones

Células atípicas: células anormales detectadas en estudios citológicos, con grados de anormalidad que pueden indicar cáncer.

Cáncer: enfermedad relacionada con la desregulación de la división celular.

Metástasis: proceso donde células se desprenden del tumor original y forman nuevos tumores a distancia.

Tumor benigno: crece en el tejido original sin infiltrar ni metastatizar, aunque puede crecer indefinidamente.

Tumor maligno: compuesto por células anormales.

Objetivo del Papanicolaou

Detectar infecciones, inflamaciones, células anormales o cáncer.

Cáncer de Testículo

Causas

  • Criptorquidia: testículos no descienden al escroto antes del nacimiento.
  • Síndrome de feminización testicular: alteraciones
... Continuar leyendo "Anomalías Celulares y Salud Reproductiva: Detección y Tratamiento" »

El Futuro de la Modificación Genética: Bacterias y Mascotas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Un Mundo Feliz

Imagina no tener que cepillarte los dientes nunca más, o tener la mascota perfecta. Eso es lo que algunos científicos esperan poder prometer pronto.

Bacterias Modificadas para la Salud

Los científicos están trabajando en la creación de bacterias genéticamente modificadas que atacan las bacterias en la boca que causan caries. Solo una aplicación de este producto en tus dientes podría garantizar una vida útil de protección. Si tiene éxito, la nueva tecnología podría tener otros usos también. Por ejemplo:

  • Eliminar las bacterias que causan el mal olor en los zapatos deportivos.
  • Crear vendajes que produzcan sustancias químicas naturales para ayudar a sanar las heridas en la piel.
  • Combatir bacterias que causan infecciones
... Continuar leyendo "El Futuro de la Modificación Genética: Bacterias y Mascotas" »

Determinantes de la Salud: Influencia del Estilo de Vida y el Entorno

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Factores Personales que Influyen en la Salud

Son el conjunto de actitudes y hábitos que podemos modificar conscientemente, puesto que los elegimos libremente. Los más importantes se relacionan con:

  • Tabaco: Su consumo es causa de enfermedades cardiovasculares y pulmonares, además de ser un factor de riesgo principal para diversos tipos de cáncer.
  • Alcohol: El consumo excesivo puede provocar enfermedades hepáticas y cardiovasculares, y contribuir a desequilibrios metabólicos como alteraciones en los niveles de azúcar en sangre (relacionado con la diabetes).
  • Drogas: Existen muchos tipos de drogas. Su consumo crónico tiene graves consecuencias negativas para la salud, incluyendo enfermedades neumológicas y psiquiátricas.
  • Dieta: Una dieta inadecuada
... Continuar leyendo "Determinantes de la Salud: Influencia del Estilo de Vida y el Entorno" »

Trasplantes de Órganos y Tejidos: Tipos, Rechazo, Donación y Desarrollo de Fármacos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Trasplante de Órganos y Tejidos

Un trasplante o injerto es la transferencia de un órgano o tejido de un donante a un receptor. La implantación se refiere a la instalación de prótesis artificiales. Uno de los principales desafíos es el rechazo, que puede ocurrir inmediatamente después de la operación. Para evitarlo, se verifica la compatibilidad entre donante y receptor. Los inmunodepresores son fármacos que disminuyen la actividad del sistema inmunitario para prevenir el rechazo.

Tipos de Trasplantes

  • Autotrasplante: Trasplante de tejido del mismo individuo de una parte sana a una dañada.
  • Isotrasplante: Trasplante entre individuos genéticamente idénticos, como gemelos univitelinos.
  • Alotrasplante: Trasplante entre individuos de la misma
... Continuar leyendo "Trasplantes de Órganos y Tejidos: Tipos, Rechazo, Donación y Desarrollo de Fármacos" »