Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Comprendiendo las Enfermedades No Infecciosas y la Opción del Trasplante

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Enfermedades No Infecciosas

Son enormemente variadas y complejas. Existen muchos tipos y se deben a múltiples causas:

Enfermedades Genéticas o Hereditarias

Producidas por el defecto o ausencia de un gen. Producen defectos tanto anatómicos como fisiológicos (ej., algún tipo de diabetes como la tipo 2, daltonismo).

Enfermedades Degenerativas

Van progresando poco a poco hasta causar incapacidad del individuo e incluso la muerte (ej., Alzheimer y Parkinson).

Cánceres o Tumores

Se consideran enfermedades no infecciosas, aunque algunos pueden estar provocados por un virus. Se producen por el descontrol que sufre un grupo de células en el proceso de división celular, lo que hace que invadan los órganos y tejidos colindantes. Sus causas pueden ser:... Continuar leyendo "Comprendiendo las Enfermedades No Infecciosas y la Opción del Trasplante" »

Enfermedades Infecciosas: Transmisión, Prevención, Tratamiento y Defensa del Organismo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Transmisión de Enfermedades Infecciosas

Contacto Directo

  • Enfermedades de la piel: Se producen cuando dos personas entran en contacto físico.
  • Enfermedades del aparato respiratorio: Se transmiten a través de gotas causadas por estornudos que contienen microorganismos.
  • Enfermedades de transmisión sexual: Son microorganismos que se transmiten por contacto íntimo.

También pueden transmitirse por medio del agua, alimentos y animales.

Desarrollo de Enfermedades Infecciosas

  1. Infección
  2. Periodo de incubación
  3. Periodo agudo
  4. Periodo de declive
  5. Convalecencia (recobrar fuerzas)

Prevención de Enfermedades

  • No tomar agua de arroyos.
  • Conservar los alimentos y calentarlos bien.
  • Lavar bien los alimentos.
  • Lavarse las manos.
  • Utilizar preservativo.

Defensa Contra Infecciones

Mecanismos

... Continuar leyendo "Enfermedades Infecciosas: Transmisión, Prevención, Tratamiento y Defensa del Organismo" »

Mejora de la Calidad del Aire: Estrategias de Prevención y Corrección

Enviado por Beatriz Fuster López y clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Calidad del Aire: Medidas de Prevención y Corrección

Medidas Preventivas para la Contaminación Atmosférica

Entre las acciones destinadas a disminuir o corregir la contaminación del aire destacan:

  1. Medidas preventivas, encaminadas a evitar la aparición del problema, como son:
  • La planificación de usos del suelo, que mediante los planes de ordenación del territorio contemplen los lugares idóneos para establecer industrias, de forma que sus efectos sobre las poblaciones, vegetación, animales y materiales sean menores.
  • Las evaluaciones de impacto ambiental, que son estudios previos de las alteraciones que sobre el medio ambiente en general y sobre la atmósfera en particular van a provocar la realización de determinadas acciones, proyectos,
... Continuar leyendo "Mejora de la Calidad del Aire: Estrategias de Prevención y Corrección" »

Enfermedades Cardiovasculares y Oncológicas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Enfermedades cardiovasculares

Afectan al corazón y a los vasos sanguíneos. Aunque las padecen las personas adultas, cada vez es más frecuente entre las personas jóvenes. La más frecuente es la arterioesclerosis, que se produce como consecuencia de la acumulación de colesterol en el interior de las arterias, produciendo un ateroma, que consiste en una disminución de la luz de la arteria. Cuando esta destrucción se produce en zonas vitales se producen las trombos, que pueden taponar completamente la vena. Otra también frecuente es el aneurisma, que se produce como consecuencia de una dilatación en las paredes de las arterias y principalmente en la aorta, produciendo arterioesclerosis también.

Enfermedades cardiovasculares: infarto de

... Continuar leyendo "Enfermedades Cardiovasculares y Oncológicas" »

Entendiendo el Efecto Invernadero: Causas, Impacto y Soluciones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

¿Por qué se produce el efecto invernadero?

Se origina porque la energía que llega del sol, al proceder de un cuerpo de muy elevada temperatura, está formada por ondas de frecuencias altas que traspasan la atmósfera con gran facilidad. La energía remitida hacia el exterior, desde la Tierra, al proceder de un cuerpo mucho más frío, está en forma de ondas de frecuencia más bajas, y es absorbida por los gases con efecto invernadero. Esta retención de la energía hace que la temperatura sea más alta, aunque hay que entender bien que, al final, en condiciones normales, es igual la cantidad de energía que llega a la Tierra que la que esta emite. Si no fuera así, la temperatura de nuestro planeta habría aumentado.

Aumento de la concentración

... Continuar leyendo "Entendiendo el Efecto Invernadero: Causas, Impacto y Soluciones" »

Antibióticos y Antivirales: Tipos, Resistencia y Desarrollo de Nuevos Fármacos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Antibióticos

Los antibióticos son sustancias químicas, de origen biológico o sintético, que matan a las bacterias o impiden su multiplicación. Su descubrimiento supuso una auténtica revolución en la lucha contra las enfermedades infecciosas.

  • Penicilina: Fue el primer antibiótico conocido. Se descubrió que esta sustancia impedía el desarrollo de la bacteria.
  • Antibióticos sintéticos: Además de la penicilina, se han descubierto otros antibióticos producidos por los seres vivos, y se han fabricado en laboratorio moléculas que tienen un efecto similar.

Antivirales

Los antibióticos actúan sobre las bacterias, pero no tienen ningún efecto sobre otros agentes infecciosos. Para enfermedades infecciosas no bacterianas debe utilizarse otro... Continuar leyendo "Antibióticos y Antivirales: Tipos, Resistencia y Desarrollo de Nuevos Fármacos" »

Salut, Factors de Risc i Malalties: Guia Ràpida

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,13 KB

Salut i Benestar

La salut és l'absència de malaltia i un estat de benestar físic, mental, emocional, social, espiritual, sexual i mediambiental. És important promoure la salut.

Factors de Risc per a la Salut

  • Vida estressada.
  • Certs tipus de feina.
  • Factors socials.
  • Falta d'higiene personal.
  • Consum de tabac, alcohol i altres drogues.
  • Alimentació amb excés de greixos i sucres.

1a Conferència Sanitària Internacional (1851)

Èxits més importants:

  • Aplicació de polítiques de salut pública.
  • Creació de l'Institut Nacional de la Salut (INS).
  • Planificació sanitària i mètodes de prevenció (vacunació,...).
  • Millora de tècniques de diagnòstic.
  • Descobriment i desenvolupament de fàrmacs.
  • Millora de la nutrició i dels hàbits de vida.

L'Amniocentesi

L'amniocentesi... Continuar leyendo "Salut, Factors de Risc i Malalties: Guia Ràpida" »

Antígenos, Fármacos y Terapias: Explorando Conceptos Clave en Medicina

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Antígenos de Histocompatibilidad y su Importancia

¿Qué son los antígenos de histocompatibilidad o antígenos HLA?

Son proteínas específicas halladas en la membrana celular, determinadas por los genes. Los antígenos determinan la interacción que existe entre la gran cantidad de células responsables de las reacciones inmunológicas. Cada persona es única. La pared celular de los linfocitos (HLA) es reconocida por el sistema inmunitario y, en consecuencia, puede ser rechazada. El HLA nos indica el parecido entre los tejidos de parientes o de individuos en general.

Medicamentos: Origen y Desarrollo

¿Qué son los medicamentos?

Son sustancias o compuestos que tienen propiedades curativas o preventivas ante las enfermedades humanas o animales.... Continuar leyendo "Antígenos, Fármacos y Terapias: Explorando Conceptos Clave en Medicina" »

Nutrición Deportiva: Estrategias Dietéticas para Atletas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Dietas Especiales para Atletas

Exploramos diferentes enfoques dietéticos utilizados por deportistas para optimizar su rendimiento.

Dieta Alta en Hidratos de Carbono

El aumento en el consumo de hidratos de carbono es una práctica utilizada por los corredores de larga distancia. Consiste en realizar este incremento dos o tres días antes de la competición, después de haber seguido una semana antes una dieta baja en estos nutrientes y alta en grasas y proteínas, y practicar ejercicio físico continuado. Este mayor aporte de hidratos, acompañado de ejercicio físico, facilita la acumulación en los músculos y en el hígado de glucógeno, que es el combustible que mejor se aprovecha durante el esfuerzo físico.

Dieta Alta en Proteínas

La dieta... Continuar leyendo "Nutrición Deportiva: Estrategias Dietéticas para Atletas" »

Cáncer, Diagnóstico y Salud: Avances Médicos y Prevención

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

El Cáncer: Tipos, Causas y Diagnóstico

El cáncer se produce cuando falla el sistema autodestructivo celular natural, lo que puede provocar un crecimiento celular incontrolado y originar un tumor. Existen dos tipos:

  • Benigno: Si las células permanecen juntas.
  • Maligno: Si las células anormales invaden los tejidos circundantes o viajan por la sangre y forman tumores secundarios en otras partes del cuerpo.

Agentes Cancerígenos

Los agentes cancerígenos son los distintos factores a los que se expone una persona y que aumentan sus posibilidades de desarrollar algún tipo de tumor. Algunos ejemplos son:

  • Herencia genética
  • Dietas ricas en grasas y obesidad
  • Exposición a radiaciones ultravioletas

Técnicas de Diagnóstico por Imagen

Radiografía

Se recomienda... Continuar leyendo "Cáncer, Diagnóstico y Salud: Avances Médicos y Prevención" »