Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Glucosa, Insulina, Enfermedades Cardiovasculares y Respiratorias: Una Visión Integral

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Glucosa e Insulina: Regulación y Diabetes

La glucosa es una fuente esencial de energía. Sin embargo, la glucosa es tóxica para las células cuando se encuentra en una concentración elevada.

La insulina es una hormona polifacética cuya función es hacer que la glucosa sea absorbida por las células a fin de que no se eleve su concentración en la sangre.

Diabetes

Las causas de la diabetes son:

  • Factores hereditarios
  • Factores ambientales
  • Obesidad y consumo exclusivo de grasas
  • Procesos autoinmunes

Los síntomas de la diabetes son sed y hambre constantes y una excesiva producción de orina.

Tratamiento

  • Insulina
  • Dieta
  • Actividad física

Enfermedades Cardiovasculares

Anatomía del corazón.

Tipos de Enfermedades Cardiovasculares

  • Infarto de miocardio
  • Accidente cerebrovascular
  • Alteraciones
... Continuar leyendo "Glucosa, Insulina, Enfermedades Cardiovasculares y Respiratorias: Una Visión Integral" »

Comprendiendo los Factores de Riesgo Cardiovascular y su Impacto en la Salud

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

Formas de Expresar el Riesgo en Salud

Existen diversas maneras de comunicar el riesgo en el ámbito de la salud. A continuación, se describen algunas de ellas:

  • Riesgo referido a la población total: Se expresa el impacto en la totalidad de una población. Por ejemplo, se estima que 6300 muertes anuales en España son atribuibles al tabaquismo pasivo.
  • Riesgo referido a un período de tiempo específico: Se proyecta el impacto durante un lapso determinado. Por ejemplo, se podría estimar que 84 millones de personas fallecerán a causa del cáncer a nivel mundial en los próximos 10 años (nota: el texto original no especifica el ámbito geográfico de esta cifra; se asume global para contextualizar).
  • Riesgo referido a un sector específico de la
... Continuar leyendo "Comprendiendo los Factores de Riesgo Cardiovascular y su Impacto en la Salud" »

Salud Pública, Sistema Inmunitario y Diagnóstico Médico: Estrategias y Herramientas Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Salud Pública: Protección y Promoción de la Salud

La salud pública se define como el conjunto de actuaciones y servicios encaminados a promover, proteger y restaurar la salud de las personas. A continuación, se detallan algunas medidas clave para la protección de la salud:

Medidas para la Protección de la Salud

Tratamiento y Desinfección del Agua

El suministro de agua a las poblaciones debe estar precedido por su potabilización, que consta de:

  • Tratamiento: corrección físico-química y eliminación de partículas sólidas mediante procesos como la filtración y la decantación.
  • Desinfección: eliminación de microorganismos patógenos por medio del cloro o la radiación ultravioleta.

Tratamiento de Residuos

  • Aguas residuales: deben ser recogidas
... Continuar leyendo "Salud Pública, Sistema Inmunitario y Diagnóstico Médico: Estrategias y Herramientas Clave" »

Conceptos Clave en Salud Pública y Epidemiología: Desde la Atención Primaria hasta las Enfermedades Crónicas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Definiciones de Epidemiología

  • MacMahon: Es el estudio de la distribución de la enfermedad.
  • Gordon: Fenómeno colectivo o de masa.
  • Hipócrates: Diferencia y relación que tiene la enfermedad con el medio ambiente.

Legislación Sanitaria en México

  • Artículo 4: Toda persona tiene derecho a la protección de la salud.
  • Artículo 29: Protección a niños.
  • Artículo 30: Protección a niñas.
  • Artículo 31: Protección a adolescentes.
  • Artículo 123: Protección a trabajadores en accidentes laborales y enfermedades profesionales.

Estructura del Sector Salud en México

Sector Salud: IMSS, ISSSTE, DIF.

  • 1er Nivel: Médicos y enfermeras generales.
  • 2º Nivel: Médicos especialistas como cirujanos, pediatras.
  • 3er Nivel: Atención a problemas patológicos complejos usando
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Salud Pública y Epidemiología: Desde la Atención Primaria hasta las Enfermedades Crónicas" »

Enfermedades Metabólicas y Diagnóstico Médico: Técnicas Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Enfermedades Endocrinas, Nutricionales y Metabólicas

Diabetes

La diabetes es una enfermedad crónica que se produce por la deficiencia total o parcial de insulina en la sangre, una hormona que controla la concentración de glucosa.

La glucosa es el glúcido que emplean las células para obtener energía. Sin embargo, en altas concentraciones puede resultar tóxica. La función de la insulina es hacer que la glucosa sea absorbida por las células para que no se eleve su concentración en sangre. Por tanto, si no hay insulina, la concentración de glucosa en sangre aumentará, es lo que se denomina hiperglucemia.

El tratamiento de la diabetes se basa en una dieta equilibrada y en realizar ejercicio físico de forma regular. También se pueden usar... Continuar leyendo "Enfermedades Metabólicas y Diagnóstico Médico: Técnicas Clave" »

Métodos físicos de esterilización/calor húmedo/ chemiclave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Infección: Entrada y desarrollo de los microorganismos en el cuerpo. Hongos, virus, bacterias.

Acné: Proceso inflamatorio que afecta al FOLículo pilo sebáceo. Agente causante P.Acnés. Puede generar lesiones cutáneas como cicatrices.

Tiña: la producen los hongos dermatofitos. Enzima queratinasa. Producen manchas blancas en la piel, perdida de pelo o descamaciones, afecta a la piel, pelo, uñas, se contagia mediante contacto directo.

Medidas de prevención: Esterilizar las herramientas y desinfectarlas, utilizar guantes evitando que la sangre pueda tocar nuestra piel.

Infección: invasión por microorganismos (bacterias, protozoos, virus, hongos)

Infestación: proceso de invasión.

Infestación realizada con la imagen personal:  Pediculosis,... Continuar leyendo "Métodos físicos de esterilización/calor húmedo/ chemiclave" »

Problemas de la Contaminación del Aire

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Contaminación Atmosférica

Se define como la condición de la atmósfera en la que ciertas sustancias o energías alcanzan unas concentraciones que se hallan por encima de su nivel ambiental normal, de forma que producen riesgos, daños o molestias a las personas, ecosistemas o bienes.

Contaminantes Primarios

Son la presencia de ciertos compuestos químicos en la atmósfera, generalmente ligados a la actividad humana, que pueden alterar la composición del aire y resultar peligrosos o molestos para los seres vivos. Se denominan primarios a estos contaminantes químicos cuando proceden directamente de la fuente emisora.

Contaminantes Secundarios

Se denominan secundarios si se producen como consecuencia de las transformaciones que experimentan los... Continuar leyendo "Problemas de la Contaminación del Aire" »

Atmósfera y Contaminación: Impacto Ambiental y Salud Pública

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,28 KB

La Atmósfera y su Importancia

La atmósfera es una capa gaseosa de aproximadamente 10.000 km de espesor que rodea la litosfera e hidrosfera. Está compuesta de gases y de partículas sólidas y líquidas en suspensión atraídas por la gravedad terrestre. En ella se producen todos los fenómenos climáticos y meteorológicos que afectan al planeta, regula la entrada y salida de energía de la tierra y es el principal medio de transferencia del calor.

Componentes del Aire

  • Aire puro: se define como aquel que no tiene partículas sólidas ni líquidas.
  • Aire seco: es aquel que no tiene vapor de agua.

El vapor de agua procede de la evaporación de las aguas superficiales y de la transpiración de las plantas.

En la actualidad, la atmósfera está compuesta... Continuar leyendo "Atmósfera y Contaminación: Impacto Ambiental y Salud Pública" »

Enfermedades Comunes: Obesidad, Cardiovasculares, Respiratorias y Mentales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Obesidad

Se define como un exceso de grasa corporal que puede estar causado por múltiples factores: hereditarios, endocrinos, metabólicos o ambientales. Se produce cuando se ingieren más calorías de las que el cuerpo gasta. Sus complicaciones son importantes: hipertensión, colesterol, diabetes. En casos extremos, la obesidad pone en riesgo inminente la vida del paciente.

Enfermedades Cardiovasculares

Son una de las principales causas de muerte en los países desarrollados.

Infarto de miocardio

Se produce porque una parte del músculo cardíaco se queda sin aporte de sangre por el taponamiento de las arterias del corazón que lo irrigan.

Accidente cerebrovascular

Ocurre cuando se interrumpe el riego sanguíneo de una parte del cerebro porque un... Continuar leyendo "Enfermedades Comunes: Obesidad, Cardiovasculares, Respiratorias y Mentales" »

Enfermedades No Infecciosas: Tipos Principales y Características

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Enfermedades No Infecciosas

El Cáncer

Se produce por una proliferación anormal de las células. Las células se amontonan, presionan órganos y emigran por sangre o linfa a otros órganos, donde dan lugar a la metástasis.

¿Cómo evita el organismo la proliferación de células con ADN anormal?

  • Se activa la proteína p53, que frena la división celular, dando tiempo a que la célula madre repare el gen dañado. Si no lo hace, se desencadena la apoptosis (muerte celular programada).

El cáncer se trata con cirugía, radioterapia y quimioterapia (antimicóticos).

Enfermedades Nutricionales y Metabólicas

Dentro de las enfermedades no infecciosas, destacan las nutricionales y metabólicas. Entre ellas se encuentran la diabetes, las alteraciones tiroideas,... Continuar leyendo "Enfermedades No Infecciosas: Tipos Principales y Características" »