Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Metabolismo de la Glucosa y Diabetes: Funciones, Regulación y Diagnóstico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Funciones de los Hidratos de Carbono

La principal función de los hidratos de carbono es energética. Además, tienen un efecto ahorrador de proteínas y un efecto antiacetonas (evitan la formación excesiva de cuerpos cetónicos).

Clasificación de los Carbohidratos

Los carbohidratos se clasifican según su estructura química y su aprovechamiento nutricional:

  • Glucosa: Monosacárido simple, aprovechable.
  • Almidón: Polisacárido complejo, aprovechable.
  • Glucógeno: Polisacárido complejo, de reserva en animales.
  • Fibra: Complejo, no aprovechable por el ser humano.

Enzimas en la Digestión de los Carbohidratos

Las enzimas que intervienen en la digestión de los carbohidratos son:

  • Amilasa salival (en la boca)
  • Amilasa pancreática (en el intestino delgado)
... Continuar leyendo "Metabolismo de la Glucosa y Diabetes: Funciones, Regulación y Diagnóstico" »

Glossari Acrònims Protecció Civil i Emergències

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,38 KB

Glossari d'Acrònims de Protecció Civil i Emergències

ACA
Agència Catalana de l’Aigua.
ADF
Agrupació de Defensa Forestal.
AVPC
Associació de Voluntaris de Protecció Civil.
AEROCAT
Pla especial per a emergències aeronàutiques de Catalunya.
ALLAUCAT
Pla especial d’emergències per allaus de Catalunya.
CAF
Centre d’atenció a familiars.
CAMCAT
Pla especial d’emergències per contaminació de les aigües marines a Catalunya.
CC
Consell Comarcal.
CCA
Centre de Comandament Avançat.
CCB
Centre de Comandament de Bombers.
CECAT
Centre de Coordinació Operativa de Catalunya.
CECOPAL
Centre de Coordinació Municipal.
CENEM
Centre Nacional d’Emergències.
CHE
Confederació Hidrogràfica de l’Ebre.
CME
Cos de Mossos d’Esquadra.
COSAR
Cos d’Agents Rurals.
CT
Comitè
... Continuar leyendo "Glossari Acrònims Protecció Civil i Emergències" »

Entendiendo las Inmunopatologías: Enfermedades Autoinmunes e Inmunodeficiencias

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Inmunopatologías: Alteraciones del Sistema Inmunitario

Las inmunopatologías son las distintas alteraciones que presenta el sistema inmunitario. Pueden ser reacciones contra sustancias inocuas o contra moléculas propias. Estas alteraciones originan enfermedades más o menos graves en el organismo. Las más importantes son las enfermedades autoinmunes, las inmunodeficiencias y las reacciones de hipersensibilidad.

Enfermedades Autoinmunes

Una característica del sistema inmunitario es su capacidad para diferenciar las moléculas propias de las extrañas, contra las que reacciona. A esto se le denomina tolerancia inmunológica. La tolerancia inmunológica se consigue durante la vida embrionaria por diversos mecanismos; uno de los más importantes... Continuar leyendo "Entendiendo las Inmunopatologías: Enfermedades Autoinmunes e Inmunodeficiencias" »

Celulitis, Piel y Cuidados Dermatológicos: Tipos, Diferencias y Patologías

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Tipos de Celulitis

Celulitis Edematosa

Se caracteriza por un déficit en la microcirculación venosa y linfática en la hipodermis. Hay una salida de líquido linfático y acumulación de desechos. Los adipocitos no pueden eliminar los desechos, pero acumulan grasa y aumentan su tamaño. Todo esto causa la aparición de un edema.

Celulitis Fibrosa

La zona inflamada queda atrapada entre las fibras de la piel con la grasa y se perciben como nódulos. Aquí se observa la piel de naranja.

Celulitis Esclerótica

Se siguen acumulando aún más desechos, ya que los adipocitos siguen acumulando grasa, por lo que se ve afectada la circulación arterial. Por lo tanto, es difícil la llegada de nutrientes y oxígeno a las células.

Diferencias entre Tipos de

... Continuar leyendo "Celulitis, Piel y Cuidados Dermatológicos: Tipos, Diferencias y Patologías" »

Ejemplos de cirugía programada

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

COMO ACTÚAN LOS FÁRMACOS
Los fármacos son capaces de unirse a algunas moléculas que existen en el interior del organismo llamadas receptores

Administración de fármacos:
Oral: pastillas
Sublingual: comprimidos bajo la lengua
Rectal: supositorios
Inyección: subcutánea intramuscular o intravenosa
Intranasal
Tópica o cutánea: pomadas.

QUE ES UN TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
Cirugía mayor (quitar el apéndice o una intervención cardiaca) cirugía menor (coser una herida o una intervención en la superficie de la piel)


La cirugía menor incluye aquellas intervenciones sencillas de corta duración, el número de complicaciones es escaso.


Si el paciente acude al hospital es intervenido y regresa a su domicilio a las pocas horas de la intervención se trata... Continuar leyendo "Ejemplos de cirugía programada" »

Conceptos Fundamentales de Salud Pública y Patología

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Conceptos Clave en Salud y Enfermedad

Medidas universales

Son aquellas dirigidas a toda la población.

Clasificación de las enfermedades

Se clasifican en: infecciosas y no infecciosas.

Tipos de enfermedades infecciosas (según el texto original)

  • Hereditarias
  • Específicas de algunos órganos y sistemas
  • Autoinmunes
  • Causadas por acidez

¿Cuáles son los niveles de prevención?

Prevención Primaria, Secundaria y Terciaria.

El grado de patogenicidad

Se denomina virulencia.

Tipos de trasplantes

  • Autotrasplante
  • Alotrasplante
  • Isotrasplante
  • Xenotrasplante

¿Cuáles son los determinantes de la salud?

Todos los mencionados son correctos:

  • Estilo de vida y conducta de salud
  • Medioambiente
  • Biología
  • Sistema de cuidado de la salud

¿Qué es la patología?

Son los cambios que ocurren... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Salud Pública y Patología" »

Nutrición Esencial: Grupos de Alimentos, Dietas y Etapas de la Vida

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Grupos de Alimentos y sus Funciones

Grupos Energéticos (I y II)

Predominio de hidratos de carbono: Derivados de cereales, patatas y azúcar, mantequilla, aceites y grasas.

Grupos Plásticos (III y IV)

Predominio de proteínas: De origen lácteo y cárnico, huevos y pescados, legumbres y frutos secos.

Grupos Reguladores (V y VI)

Hortalizas, verduras y frutas.

Características de la Dieta Mediterránea

  • Baja en grasas saturadas.
  • Alta en grasas monoinsaturadas.
  • Equilibrada en ácidos grasos.
  • Baja en proteína animal.
  • Rica en antioxidantes.
  • Rica en fibra.

Índice de Masa Corporal (IMC)

IMC: peso / talla2.

Consejos sobre la Fibra

  • Aumentar el consumo de forma gradual para evitar molestias como gases y diarreas.
  • Tomarla con abundante agua para que se hinche y favorezca
... Continuar leyendo "Nutrición Esencial: Grupos de Alimentos, Dietas y Etapas de la Vida" »

Clasificación, Diagnóstico, Transmisión y Defensa contra Enfermedades: Una Revisión Detallada

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Clasificación de Enfermedades

Las enfermedades se clasifican según diferentes criterios:

  • Esporádica: cuando ocurre solo ocasionalmente.
  • Endémica: cuando aparece en una región determinada y persiste durante un tiempo.
  • Epidémica: cuando hay una alta incidencia en un área geográfica extensa.
  • Pandémica: cuando la enfermedad afecta a varios continentes.

Diagnóstico de Enfermedades

Para el diagnóstico de una enfermedad se utilizan tres elementos:

  • Signos: datos que se obtienen al examinar al paciente (pulso, temperatura).
  • Síntomas: alteraciones que siente y relata el paciente.
  • Pruebas complementarias: aportan información adicional (radiografías, análisis...).

Etapas de las Enfermedades Infecciosas

Las enfermedades infecciosas atraviesan tres etapas:... Continuar leyendo "Clasificación, Diagnóstico, Transmisión y Defensa contra Enfermedades: Una Revisión Detallada" »

Técnicas de Masaje Manual: Fricciones, Presiones, Amasamientos, Pellizqueos y Percusiones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Técnicas de Masaje Manual

Fricciones

Manos: Aplicación simultánea o alternativa.

Técnica: Maniobra profunda que moviliza los planos más profundos de la piel.

Dirección: Longitudinal en extremidades, circular en superficies anchas y transversal.

Intensidad: Moderada para actuar sobre tejido epitelial y fuerte para actuar sobre tejido muscular.

Efectos: Calientan tejidos subyacentes, activan la circulación, aumentan la transpiración, calman la sensación de dolor y tienen efecto relajante.

Presiones

Manos: En zona extensa, manos juntas y antebrazos; en zona delimitada, palma, dorso y últimas falanges.

Técnica: Importante utilizar el peso del cuerpo, de forma pautada: contacto, presión durante varios segundos y soltar la presión.

Dirección:

... Continuar leyendo "Técnicas de Masaje Manual: Fricciones, Presiones, Amasamientos, Pellizqueos y Percusiones" »

Enfermedades Funcionales, Cáncer y Cardiovasculares: Causas, Tipos y Factores de Riesgo

Enviado por ElVargas7 y clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

1. Enfermedades Funcionales

Las enfermedades funcionales se producen cuando las células, los tejidos o los órganos del cuerpo experimentan alteraciones en su funcionamiento. Algunas de estas disfunciones afectan al metabolismo y originan enfermedades metabólicas, que son alteraciones en el conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en las células y que les permiten obtener energía para mantenerse, reproducirse y relacionarse. Un ejemplo de enfermedad metabólica es la diabetes.

Otras veces, las disfunciones provocan serios daños en la estructura de las células, los tejidos o los órganos. Estas son las llamadas enfermedades degenerativas, como el Parkinson y algunos tipos de cáncer.

2. Cáncer

El cáncer se origina cuando hay un... Continuar leyendo "Enfermedades Funcionales, Cáncer y Cardiovasculares: Causas, Tipos y Factores de Riesgo" »