Coactivación Muscular Abdominal y Su Impacto en el Parto y Posparto
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB
Coactivación entre musculatura abdominal y SP
• Contracción voluntaria SP → activación Tra, OI o todos músculos abdominales. EMG: máx. contracción SP → todos abdom. aunque mayor en el Tra. EMG: submáx. contracción SP → solo Tra. EMG: abdomen relajado → disminuye contracción SP. Al revés también se ve la sinergia.
• Al contraer SP → cuello vesical sube (al aumentar PIA y mala activación SP, baja). Si se contrae solo TRa sube cuello vesical no así si sumamos el OI, OE, RA. Por lo tanto, elevación del cuello vesical depende de contracción del SP y PIA.
Trabajo de Parto
• Período que abarca desde las contracciones uterinas involuntarias que producen dilatación del cérvix y expulsión del feto - placenta.
Verdad
- Contracciones