Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de AINEs: Clasificación, Dosificación y Contraindicaciones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Clasificación de los AINEs

Salicilatos

  • Ácido acetilsalicílico (AAS)

Derivados Pirazolónicos

  • Dipirona o Metamizol: Utilizado como analgésico, antipirético y espasmolítico. El principio activo puede ser metamizol sódico o metamizol magnésico. Se absorbe bien por vía oral, con una concentración máxima en 1-1.5 horas.
    • Dosis:
      • Adultos (15 años o más): 500 a 1000 mg cada 6 horas, dosis máxima de 4000 mg.
      • Niños de 4 meses a 4 años: 50-150 mg hasta 4 veces por día.
      • Niños de 5 a 14 años: 250-375 mg hasta 4 veces al día.

Derivados del Ácido Propiónico

  • Ibuprofeno: Utilizado para dolor agudo y crónico. Frecuentemente como antipirético, analgésico y antiinflamatorio. Alivio sintomático de la fiebre, cefalea, dolor dental, dolor muscular,
... Continuar leyendo "Tipos de AINEs: Clasificación, Dosificación y Contraindicaciones" »

Principales Enfermedades Comunes: Causas, Síntomas y Prevención

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Enfermedades Endocrinas, Nutricionales y Metabólicas

Incluyen trastornos causados por alteraciones en las enzimas u hormonas que intervienen en el metabolismo, así como enfermedades de las glándulas endocrinas.

Diabetes Mellitus

Enfermedad crónica que se produce por la deficiencia total o parcial de la insulina, una hormona que controla la concentración de la glucosa en la sangre. La glucosa es el glúcido que emplean las células como fuente de energía.

La glucosa es tóxica para las células cuando se encuentra en una concentración elevada. La función de la insulina es hacer que la glucosa sea absorbida por las células, a fin de que no se eleve su concentración en la sangre. Si no hay suficiente insulina, la glucosa se acumula en la... Continuar leyendo "Principales Enfermedades Comunes: Causas, Síntomas y Prevención" »

Farmacología Esencial: Clases de Medicamentos y Aplicaciones Clínicas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

Sistema Respiratorio

Broncodilatadores

Acción:

Relajación bronquial o dilatación del diámetro de los bronquios.

Indicación:

Enfermedades respiratorias agudas y crónicas con dificultad respiratoria por obstrucción bronquial. Ejemplos: EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), bronquitis (alérgica o no alérgica).

Principios Activos (P.A.):

Salbutamol.

Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM):

Los broncodilatadores son fármacos simpaticomiméticos y sus acciones son provocadas por la estimulación del sistema nervioso simpático. Pueden causar:

  • Taquicardia
  • Pupilas dilatadas
  • Piloerección (pelo de punta)
  • Respiración rápida
  • Presión arterial aumentada
  • Disminución del peristaltismo intestinal

Xantinas

Principios Activos (P.A.):

Grupo de fármacos... Continuar leyendo "Farmacología Esencial: Clases de Medicamentos y Aplicaciones Clínicas" »

Bienestar Integral: Definiciones Clave en Ciencias de la Salud

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,06 KB

Conceptos Fundamentales de Salud y Bienestar

¿Qué es la Promoción de la Salud?

La promoción de la salud tiene como objetivo mejorar la calidad de vida, reducir la morbilidad y la mortalidad, y disminuir los costos de atención médica.

¿Qué es la Salud?

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

¿Qué es la Educación para la Salud?

La educación para la salud es el proceso de enseñanza y aprendizaje que permite desarrollar conocimientos, habilidades, valores y actitudes en las personas para fomentar hábitos saludables.

Alimentación y Nutrición: Conceptos Clave

¿Qué es la Alimentación?

La alimentación es el proceso de consumir y asimilar nutrientes y sustancias... Continuar leyendo "Bienestar Integral: Definiciones Clave en Ciencias de la Salud" »

Respuesta Inflamatoria e Inmunidad: Una mirada a los mecanismos de defensa del cuerpo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Respuesta Inflamatoria e Inmunidad

1. La Respuesta Inflamatoria

La respuesta inflamatoria es un proceso natural del cuerpo que ocurre cuando hay una lesión o infección. Los fagocitos, células del sistema inmunitario, juegan un papel crucial en esta respuesta.

Función de los Fagocitos

Los fagocitos actúan como la primera línea de defensa del cuerpo. Su función principal es combatir infecciones al destruir células muertas, patógenos y otros cuerpos extraños presentes en el sitio de la lesión o infección.

Síntomas de la Inflamación

Los síntomas más comunes de la inflamación son dolor e hinchazón en la zona afectada. Estos síntomas son causados por la vasodilatación, un proceso en el que los capilares sanguíneos se dilatan, aumentando... Continuar leyendo "Respuesta Inflamatoria e Inmunidad: Una mirada a los mecanismos de defensa del cuerpo" »

Fundamentos Clave en Cuidados de Salud y Procedimientos Médicos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Conceptos Fundamentales en Salud y Enfermería

1. Líquido Cefalorraquídeo y Diagnóstico

¿De qué manera actúa el líquido cefalorraquídeo?

Actúa como un **amortiguador**, protegiendo al **cerebro** y la **columna vertebral** de lesiones.

El examen del LCR se utiliza para diagnosticar:

  • **Infecciones** (como la **meningitis**)
  • **Daño cerebral** o en la **médula espinal**
  • Para detectar **hidrocefalia**

¿Qué es una radiografía simple?

Conocida como **rayos X**, es una técnica de **diagnóstico médico** que utiliza **radiación ionizante** para crear imágenes de las **estructuras internas del cuerpo**.

2. Cuidados Digestivos y Nutricionales

¿Cuál es el objetivo del enema evacuante?

Facilitar el **reblandecimiento** y la **expulsión de las... Continuar leyendo "Fundamentos Clave en Cuidados de Salud y Procedimientos Médicos" »

Terminología Esencial de Medicamentos: Principios Activos, Formas Farmacéuticas y Más

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Medicamento

Sustancia que sirve para prevenir, curar o aliviar la enfermedad y corregir o reparar las secuelas de esta.

Principio Activo

Es la sustancia que hace el efecto del medicamento. El excipiente es la sustancia que se añade al principio activo, que no hace efecto y actúa como vehículo.

Biodisponibilidad

Estudia la proporción de principio activo que alcanza los tejidos para realizar su acción y producir un efecto terapéutico.

Forma Farmacéutica

Es la combinación de la forma en la que el producto farmacéutico es presentado por el fabricante y la forma en la que es administrado.

Tipos de Formas Farmacéuticas

  • Sólidas
  • Líquidas
  • Semisólidas
  • Gaseosas

Medicamento Genérico

Todo medicamento que tenga la misma composición en principios activos... Continuar leyendo "Terminología Esencial de Medicamentos: Principios Activos, Formas Farmacéuticas y Más" »

Salud Pública y Abordaje Integral de la Enfermedad: Prevención, Diagnóstico y Terapia

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB

Salud Pública y Abordaje Integral de la Enfermedad

1. Salud Pública: Conceptos Fundamentales

La Salud Pública se define como el conjunto de actuaciones y servicios encaminados a proteger, restaurar y promover la salud de las personas a nivel comunitario.

1.1. Protección de la Salud

Esta área abarca diversas acciones esenciales para salvaguardar el bienestar de la población:

  • Tratamiento y Desinfección del Agua: Incluye procesos en potabilizadoras para asegurar la calidad del agua de consumo.
  • Gestión de Residuos:
    • Aguas Residuales: Se depuran antes de ser vertidas al medio natural para evitar la contaminación del agua potable.
    • Residuos Sólidos: Se recogen para reciclaje; aquellos no reciclables se destinan a vertederos o incineradoras controladas.
... Continuar leyendo "Salud Pública y Abordaje Integral de la Enfermedad: Prevención, Diagnóstico y Terapia" »

Conceptos Clave de Salud y Enfermedad: Factores, Prevención y Patologías Comunes

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Aspectos Fundamentales de la Salud y la Enfermedad

Definiciones y Conceptos Básicos

  1. La pérdida de salud se debe a: - La rotura del equilibrio entre bienestar físico, mental y social.
  2. La alcaptonuria es: - Una enfermedad que impide el metabolismo de algunos aminoácidos.
  3. Una malformación congénita: - Está presente desde el momento del nacimiento.

Envejecimiento y Salud Poblacional

  1. El proceso de envejecimiento: - Está condicionado genéticamente e influido por factores ambientales.
  2. Una baja natalidad y una atención sanitaria eficaz pueden ser: - Las causas de envejecimiento de una población.

Factores Determinantes de la Salud

  1. Algunos factores ambientales que influyen en la salud de una población son: - Calidad del agua, la atención sanitaria
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Salud y Enfermedad: Factores, Prevención y Patologías Comunes" »

Salud, Bienestar y Longevidad: Factores y Riesgos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Vivir Más, Vivir Mejor

1. Salud y Enfermedad

La OMS define la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social. En cuanto a enfermedad, se define como la alteración del estado de salud, la pérdida transitoria o permanente del bienestar físico, psíquico o mental.

La calidad de vida de una persona es su grado de bienestar, felicidad y satisfacción, que le permite actuar y sentir su vida de forma positiva. También depende de su salud física y mental, su nivel de autonomía y sus relaciones sociales con su entorno.

Un indicador de calidad de vida es la esperanza de vida al nacer, que es una estimación del promedio de años que viviría un grupo de personas nacidas en un año si las condiciones sanitarias y sociales no variaran.... Continuar leyendo "Salud, Bienestar y Longevidad: Factores y Riesgos" »