Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Patología Periodontal: Índices de Medición y Periodontitis

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

ZONAS DE INTERÉS PARA EL LEVANTAMIENTO DEL IPMA:

  • Papila dental mesial
  • Margen gingival
  • Encía adherida

ÍNDICE PMA MODIFICADO DE PARFITT

Examina la encía mesial de cada diente, en la superficie vestibular, y la divide en tres unidades:

  • Papila interdentaria (p)
  • Margen gingival (m)
  • Encía adherida (a)

ÍNDICE GINGIVAL DE LÖE Y SILNESS

Evalúa la intensidad de la gingivitis y su localización en cuatro zonas:

  • Papila distovestibular
  • Margen vestibular gingival
  • Papila mesiovestibular
  • Margen gingival lingual completo

PERIODONTITIS

Enfermedad indolora y lentamente progresiva que se caracteriza por:

  • Inflamación de la encía (gingivitis)
  • Progresión de la inflamación a los tejidos de soporte del diente
  • Destrucción de los tejidos de soporte

Presenta una lesión celular... Continuar leyendo "Patología Periodontal: Índices de Medición y Periodontitis" »

Enterotoxinas: estructura, mecanismo de acción y cuadro clínico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Enterotoxinas

Presentan una estructura compacta, las enterotoxinas son bastante resistentes y muy estables frente a las diversas agresiones del medio. Resisten un amplio rango de pH, aunque si el pH es elevado (10-11) que bajo (3-4); asimismo, soportan la acción de enzimas proteolíticos: tripsina, quimotripsina, renina, papaína y pepsina; aguantan bastante el calor.

Su mecanismo de acción no está muy bien aclarado, pues, si bien se las describe como enterotoxinas, no tienen ningún efecto en el epitelio intestinal; en realidad, son neurotoxinas que desencadenan una respuesta emética, estimulando el centro del vómito a través de receptores intestinales que dirigen el estímulo por el vago y el parasimpático. Se ha demostrado que si estas... Continuar leyendo "Enterotoxinas: estructura, mecanismo de acción y cuadro clínico" »

Manejo de residuos sanitarios y cuidado de lesiones cutáneas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

G1: Similares a urbanos, bolsa negra (cartón, papel, envoltorios, plásticos) no presentan riesgo.

G2: Residuos biosanitarios no especiales, bolsa verde. Tener cuidado al transportar para no transmitir microorganismos, una vez se los lleva la empresa, se parecen a 1 (material de curas, lencerías, bolsas de diuresis vacías, catéteres).

G3: Residuos sanitarios especiales, contenedor rígido negro, contenedor amarillo (agujas, una vez lleno, se depositan en el contenedor negro).

G4: Residuos sanitarios con legislación propia, (restos de medicamentos, medicamentos caducados, contenedor azul y amarillo igual que G3.

C1: ERITEMA: No desaparece, varía la temperatura en la que se encuentra el eritema, puede estar inflamado y puede producir dolor.... Continuar leyendo "Manejo de residuos sanitarios y cuidado de lesiones cutáneas" »

Enfermedad meringitis

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

1.CUADRO Clínico: Conjunto de síntomas y signos q definen una Enfermedad. *Signo:Manifestación objetiva, resultado d un examen Hecho x un profesional. *Síntoma:Referencia Subjetiva del enfermo. 2.MORBILIDAD: Nº de enfermos en una población y tiempo Determinados. 3.Patógeno: Agentes bilógicos q causan una enfermedad. *Infección:Producido x un microbio patógeno (Bacteria, Virus). *Infestación:Producido x la implantación de parásitos Macroscópicos. 4.PROFILAXIS: Medios y medidas para prevenir enfermedades.

Clasificación: -Según su Localización (Órgano afectado); -Su Hª natural(Aguda o Crónica); -Su curso(Progresivo O inminente); -Su etiología(Congénita o transmisible). CLASIFC DE ENFER INFANT: 1.Congénitas(Desde El nacimiento)

... Continuar leyendo "Enfermedad meringitis" »

Osteocondrosis y Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes: Etiología, Fisiopatología y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Osteocondrosis

Etiología y Fisiopatología

La osteocondrosis es un grupo heterogéneo de alteraciones que afectan al esqueleto del niño en crecimiento (las epífisis). La mayoría de ellas provocan fragmentación, esclerosis y deformación del hueso comprometido, lo que puede ser seguido de un fenómeno de reparación, con o sin secuelas.

Pueden ser secundarias a traumatismos, sobrecarga anormal o a osteonecrosis. En algunos casos, puede no existir una etiología determinada y ser asintomáticas.

Etapas Fisiopatológicas

1. Fase inicial de necrosis (fase avascular)

Los vasos sanguíneos epifisiarios se obliteran, el núcleo de osificación del centro epifisiario es más pequeño de lo normal y el espacio articular es más grande. En esta fase no

... Continuar leyendo "Osteocondrosis y Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes: Etiología, Fisiopatología y Tratamiento" »

Farmacovigilancia y Legislación

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,76 KB

Define Farmacovigilancia

Farmacovigilancia es la ciencia y las actividades relativas a la detección, evaluación, comprensión y prevención de las reacciones adversas o cualquier otro problema de salud relacionado con medicamentos o vacunas. (fuente AEMPS)

Otras definiciones:

¿Qué es el Sistema Español de Farmacovigilancia?

Este sistema denominado Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de uso Humano (SEFV-H), tiene como objetivo principal reunir los casos... Continuar leyendo "Farmacovigilancia y Legislación" »

Silencio administrativo: concepto, excepcións e efectos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en gallego con un tamaño de 1,04 KB

Silencio Administrativo (Art. 43)

Se da cando a administración incumpre a obriga legal de resolver. Dentro da regulación do silencio administrativo, debemos distinguir en:

Procedimentos a instancia do interesado

  • Regla xeral: silencio administrativo positivo
  • Excepcións:
  1. Norma con rango de lei ou norma de dereito comunitario
  2. Dereito de petición (artigo 29 CE)
  3. Facultades relativas ao dominio público ou servizo público
  4. Impugnación de actos e disposicións

Excepción: recurso de alzada contra silencio negativo

Efectos do silencio administrativo

Estimación: igual a resolución expresa

Desestimación: permite impugnación

Acreditación do silencio administrativo

Medios de proba admitidos en dereito

Certificado acreditativo emitido pola administración en... Continuar leyendo "Silencio administrativo: concepto, excepcións e efectos" »

Enfermedades del Pie: Enfermedad de Köhler y Enfermedad de Freiberg

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Enfermedad de Köhler

Definición:

Alteración del escafoides tarsiano de etiología desconocida.

Características:

  • Aplanamiento, esclerosis y rarefacción irregular.
  • Edad promedio de aparición: 5 años.
  • Puede deberse a tensión en un hueso navicular débil.

Síntomas:

  • Dolor
  • Inflamación en el dorso del pie
  • Cojera antiálgica
  • Signos flogóticos en el dorso del antepié
  • Asimetría en la deambulación con apoyo en punta/arco externo del pie derecho

Diagnóstico radiológico:

  • Manchas escleróticas en el navicular con pérdida del aspecto navicular normal.

Tratamiento:

  • La mayoría de los casos se resuelven espontáneamente sin tratamiento.
  • Plantilla para evitar la caída del arco plantar.
  • Reposo
  • Evitar el apoyo de pesos sobre el pie afectado
  • Ortesis de descarga del
... Continuar leyendo "Enfermedades del Pie: Enfermedad de Köhler y Enfermedad de Freiberg" »

Patologies Masculines: Pròstata, Testicles i Uretra

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,63 KB

Patologies Masculines

Hiperplàsia Prostàtica Benigna (HPB)

  • Augment, no maligne, de la glàndula prostàtica que inclou lesions a la regió periuretral (més interna) que comprimeixen la uretra.
  • Signes i símptomes: disúria, goteig postmiccional, pol·laciúria, nictúria, tenesme vesical.
  • S'associa amb l'edat (>50% en homes > 60 anys).

Càncer de Pròstata

  • És el càncer no cutani més freqüent després del de pulmó.
  • Té una evolució lenta.
  • Les zones perifèriques de la pròstata són les més afectades.
  • Segons la mida i ubicació del càncer, poden donar símptomes i signes com en la HPB. Es poden afegir: hematúria, dificultats a l'iniciar i parar d'orinar, dolor en orinar i en l'ejaculació, presència de sang al material ejaculat.

Prostatitis

Inflamació... Continuar leyendo "Patologies Masculines: Pròstata, Testicles i Uretra" »

Infecciones y Enfermedades Infecciosas: Transmisión, Prevención y Métodos de Desinfección

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Infecciones y Enfermedades Infecciosas

Definición de Infecciones

Las infecciones son procesos patológicos causados por la acción directa de microorganismos (solo visibles al microscopio).

Enfermedades Infecciosas

Son enfermedades causadas por un microorganismo patógeno concreto y presentan signos y síntomas característicos (por ejemplo, gripe, legionelosis, sarampión).

Septicemias

Se deben a la presencia de microorganismos en el torrente sanguíneo debido a la complicación de una infección o a causas accidentales. Los microorganismos pueden llegar a la sangre por distintas causas y extenderse por todo el cuerpo.

Cadena Epidemiológica

Es la secuencia de medios y mecanismos por los cuales se propaga un microorganismo patógeno.

Transmisión

... Continuar leyendo "Infecciones y Enfermedades Infecciosas: Transmisión, Prevención y Métodos de Desinfección" »