Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fisiología y Patologías del Sistema Digestivo: Hígado, Páncreas y Trastornos Gastrointestinales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

Funciones Esenciales del Hígado

El hígado es un órgano vital con múltiples funciones metabólicas y digestivas:

  • Secreta la bilis, esencial para la digestión y absorción de lípidos.
  • Produce colesterol y proteínas necesarias para el transporte de lípidos.
  • Almacena nutrientes esenciales como glucosa (en forma de glucógeno) y vitaminas.
  • Regula los niveles de aminoácidos en la sangre.
  • Procesa la hemoglobina, eliminando los componentes no aprovechables a través de la bilis y almacenando el hierro (la bilirrubina y la biliverdina son desechadas).
  • Depura fármacos y toxinas de la sangre (función de desintoxicación).
  • Participa en la regulación de la coagulación sanguínea.
  • Colabora activamente con el sistema inmunitario.

Proceso de Digestión

... Continuar leyendo "Fisiología y Patologías del Sistema Digestivo: Hígado, Páncreas y Trastornos Gastrointestinales" »

Rasurado perineal

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

PASOS A SEGUIR COMUNES:  Preparar el material e informar al paciente del procedimiento

Acomodarlo y exponer la zona a rasurar.

Proteger la ropa de la cama con toalla.

Inspeccionar la zona a rasurar.

En zonas de vello largo,cortarlo con maquinilla eléctrica antes de rasurar, recogerlo y tirarlo a la bolsa de absura.

Tirar la maquinilla en el receptáculo adecuado.

Avisar al enfermero responsable del paciente para que revise la zona rasurada.

Si existiera lesiones o erosiones en la piel, el enfermero lo reflejará además en la Hoja de Evolución de Enfermería.

PREPARACIÓN HÚMEDA:

Enjabonar la zona a preparar con gasa mojada e impregnada en jabón antiséptico.

Rasularla haciendo breves pasadas sobre la piel, estirada, teniendo cuidado de no erosionar

... Continuar leyendo "Rasurado perineal" »

Conceptos Clave en Diagnóstico Médico y Patologías Frecuentes

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Conceptos Clave en Patologías Comunes

Patología Hepática

Cirrosis Hepática y STDA

  • Masculino, 48 años, Dx. de Cirrosis Hepática y STDA.
  • Enzimas intracelulares: TGO, TGP y DHL aumentadas.
  • Albúmina plasmática: baja.
  • Estudios complementarios: colesterol disminuido.

Causas de Hipoglucemia en Patología Hepática

  • Ayuno
  • Aumento de Insulina
  • Disminución de catabolización
  • Disminución de reservas de glucógeno
  • Coagulopatías y hemorragias

Escala de Child-Pugh-Turcotte para Pronóstico

  • Bilirrubina
  • Ascitis
  • Encefalopatía
  • Albúmina
  • TP prolongado

Ictericia

  • Datos clínicos de coluria y acolia: BD aumentada.
  • Causas para producción de Ictericia Pre-hepática: Liberación de bilirrubina no conjugada por destrucción de eritrocitos (Anemia hemolítica), o aumento de bilirrubina
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Diagnóstico Médico y Patologías Frecuentes" »

Medicamentos Hospitalarios: Clasificación, Indicaciones y Uso Práctico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

Medicamentos Esenciales para Hospitalización

Fármacos Cardiovasculares

Amiodarona

Clasificación: Antiarrítmico, antianginoso.

Digoxina

Clasificación: Cardiotónico.

Indicaciones: Insuficiencia cardíaca crónica, insuficiencia cardíaca en pacientes seniles con signos o no de insuficiencia renal, o asociada con taquicardia. Aleteo auricular. Descompensación cardíaca en niños.

Atorvastatina

Clasificación: Hipolipemiante, hipocolesterolemiante.

Indicaciones: Suplemento de la dieta para la reducción del colesterol total elevado.

Isosorbide

Clasificación: Vasodilatador.

Indicaciones: Tratamiento de la angina de pecho.

Metildopa

Clasificación: Antihipertensivo.

Nifedipino

Clasificación: Antihipertensivo, antianginoso.

Nitroglicerina

Acción Terapéutica:

... Continuar leyendo "Medicamentos Hospitalarios: Clasificación, Indicaciones y Uso Práctico" »

Cuidados de enfermería de raquitismo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

1.VENTAJAS PAE.

1) Impide omisiones y repeticiones al quedar registrado.
2) Favorece la individualización de los cuidados.
3) Permite una buena comunicación al estar basado en la relación personal de enfermería-paciente.
2.REQUISITOS DE LA ENTREVISTA.
1) Realizarse en un medio adecuado.
2) El personal de enfermería debe mostrar interés por el paciente.
3) El método de empelado debe permitir la libre expresión por parte del paciente.
3.Técnicas DE Observación .
1) La inspección o examen que se realiza por medio de la vista.
2) La palpación o examen realizado mediante el tacto.
3) La auscultación o examen realizado a través del oído usando el fonendoscopio.
4) La percusión o examen realizado golpeando suavemente la superficie del cuerpo para
... Continuar leyendo "Cuidados de enfermería de raquitismo" »

Fundamentos Clave en Farmacología, Salud y Desarrollo Médico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

El Método Doble Ciego en la Investigación Científica

El doble ciego es una herramienta fundamental del método científico que se utiliza para prevenir que los resultados de una investigación puedan estar influidos por el efecto placebo o por el sesgo del observador.

La Insulina: Hormona Clave en el Metabolismo

La insulina es una proteína de bajo peso molecular, formada por 51 aminoácidos enlazados en dos cadenas. Es una secreción interna de las llamadas células beta de los islotes de Langerhans, en el páncreas (glándula exocrina y endocrina, es decir, mixta). Es la principal hormona que regula el metabolismo de los glúcidos. Actúa, sobre todo, permitiendo que los tejidos del cuerpo absorban, almacenen y utilicen la glucosa, aunque... Continuar leyendo "Fundamentos Clave en Farmacología, Salud y Desarrollo Médico" »

Sustancias Tóxicas y sus Efectos en el Organismo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Toxicología

Toxicología: Es la ciencia que estudia la toxicidad de las sustancias químicas, los fenómenos físicos y su capacidad para producir alteraciones patológicas en los seres vivos.

Tóxico: Es cualquier sustancia que, introducida en el organismo, produce un trastorno fisiológico o la muerte.

Toxicidad: Capacidad de una sustancia para producir un efecto indeseado cuando alcanza una concentración suficiente en cierto lugar del cuerpo.

Dosis: Una persona expuesta a una sustancia tóxica sufre una lesión proporcional a la dosis a la cual está expuesta.

Factores que Influyen en la Toxicidad

Los tóxicos afectan a las personas según:

  1. Tiempo de exposición
  2. Concentración en el ambiente
  3. Velocidad de absorción
  4. Características propias de la
... Continuar leyendo "Sustancias Tóxicas y sus Efectos en el Organismo" »

Trastornos de la Hemostasia: Causas, Síntomas y Tipos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

La función principal del sistema hemostático es evitar la pérdida de sangre. Cuando este sistema se altera, aparecen signos como:

Manifestaciones Clínicas de los Trastornos Hemostáticos

  • Petequias: Manchas subcutáneas rojas o púrpura del tamaño de una cabeza de alfiler. Son causadas por la extravasación de sangre desde vasos intactos debido a una excesiva permeabilidad vascular. Aparecen en la piel y las mucosas, a menudo como resultado de una alta presión venosa en vasculopatías, trombocitopenias (disminución del número de plaquetas) o trombopatías.
  • Púrpuras: Agrupación de petequias, usualmente subcutáneas.
  • Equimosis: Extravasación de sangre subcutánea causada por traumatismos o de forma espontánea.
  • Hematoma: Gran equimosis subcutánea
... Continuar leyendo "Trastornos de la Hemostasia: Causas, Síntomas y Tipos" »

Hortalizas de condimentación

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Bañar: cubrir un género totalmente con una materia líquida, pero suficientemente espesa para que permanezca este baño. Baño María: recipientes de bastante más altura que diámetro con un mango o pequeñas asas que se utilizan para contener jugos, salsas, etc. Recipiente con agua caliente que sirve para contener los “baños” anteriormente citados para conservar su temperatura. Forma de cocción. Blanquear: dar un hervor o cocer a medias ciertos géneros, para quitarles el mal gusto, mal sabor o mal color. Bardar: albardar. Batir: sacudir enérgicamente con las varillas o batidora una materia, hasta alcanzar la densidad o grado de mezcla deseado. Bouquet Garnie: ramillete atado que se puede componer de laurel, perejil, tomillo, apio
... Continuar leyendo "Hortalizas de condimentación" »

Manifestaciones Clínicas y Abordaje de Insuficiencia Cardíaca, Valvulopatías y Endocarditis

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB

Insuficiencia Cardíaca Izquierda (I.C. Izquierda)

Fallo Retrógrado - Disnea

Principal síntoma de la enfermedad a consecuencia de:

  • Disminución de la elasticidad pulmonar.
  • Obstrucción de la vía aérea por edema de la mucosa o broncoespasmo reflejo.
  • Reflejos de congestión.
  • Hipoxemia acompañante.
  • Flujo de sangre insuficiente a los músculos respiratorios.

El grado más severo de disnea es el Edema Agudo de Pulmón.

Fallo Anterógrado - Hipoperfusión Tisular

  • Palidez y frialdad distal.
  • Debilidad y fatiga.
  • Trastornos neurológicos.
  • Oliguria y nicturia.
  • Hipotensión arterial sistémica.

Exploración Física

  • Taquicardia.
  • Hipo o hipertensión.
  • Taquipnea.
  • Auscultación cardíaca y pulmonar.

Insuficiencia Cardíaca Derecha (I.C. Derecha)

Fallo Anterógrado

Escasa manifestación.... Continuar leyendo "Manifestaciones Clínicas y Abordaje de Insuficiencia Cardíaca, Valvulopatías y Endocarditis" »