Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Intoxicaciones por Hidrocarburos y Fosfina: Efectos, Mecanismos y Patología

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Fosfina (Hidrógeno Fosforado)

Etiología: Suicida y accidental.

Forma: Aguda.

Tipo: Accidental, autolesión, laboral.

Signos clínicos: Quemazón orofaríngea, náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal intenso. Citolisis hepática, insuficiencia renal.

Vía de eliminación: Gastrointestinal (oral).

Generalidades: Molécula en forma de gas incoloro, poco soluble en agua, con olor aliáceo (a ajo) y gran combustibilidad.

Mecanismo de acción: Generación de hipoxia, alteraciones en actividades enzimáticas.

Enzima, organelo, neurotransmisor afectado: Oxihemoglobina.

Fenómenos cadavéricos: Lesiones locales y generales, mucosa congestionada, equimosis y ulceraciones.

Anatomía patológica: Tinte ictérico más o menos intenso, equimosis cutáneas... Continuar leyendo "Intoxicaciones por Hidrocarburos y Fosfina: Efectos, Mecanismos y Patología" »

Metodología y Variables Clave en Estudios Descriptivos de Salud Pública

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Consideraciones Metodológicas en Estudios Transversales Institucionales

En los estudios transversales realizados en instituciones, la inferencia debe hacerse con cuidado porque a estas acuden usualmente grupos no representativos de la población general.

Variables Clave en Estudios Descriptivos: Persona, Lugar y Tiempo

La Persona: ¿Quién contrae la enfermedad?

  • Edad
  • Sexo
  • Personalidad
  • Factores socioeconómicos
  • Ingreso
  • Religión
  • Estado civil
  • Raza
  • Educación
  • Ocupación
  • Otros…

Cada una de estas características podría dar indicios acerca de los patrones y la posible etiología de la enfermedad.

Existen enfermedades más frecuentes en ciertas edades.

Las respuestas inmunitarias varían a lo largo de la vida.

Períodos de exposición y evolución prepatogénicos... Continuar leyendo "Metodología y Variables Clave en Estudios Descriptivos de Salud Pública" »

Cuidados de la Salud Bucodental Infantil: Alimentación, Dentición e Higiene

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Cuidados de la Salud Bucodental Infantil

Alimentación en Casos Especiales

  • Vómitos y Diarreas: No administrar grandes cantidades de líquido, ya que pueden provocar vómitos. Ofrecer 2cc cada 5 minutos si es bebé; 5cc cada 5 minutos si es adulto. Administrar SRO en las primeras 4-6 horas. Evitar alimentos ácidos, como la naranja. El procedimiento para las diarreas es similar.
  • Constipación: Se define como menos de 3 deposiciones por semana, duras y secas. Se recomienda aumentar la fibra, el consumo de agua y mantener una dieta equilibrada.
  • Enfermedades Carenciales:
    • Hierro: La leche materna protege al niño los primeros 6 meses del déficit de hierro.
    • Yodo: Esencial para la prevención del retraso psicomotriz.
    • Vitamina D y C: Importantes para el
... Continuar leyendo "Cuidados de la Salud Bucodental Infantil: Alimentación, Dentición e Higiene" »

Vómitos, Problemas Digestivos y Enfermedades Hepáticas: Causas, Síntomas y Prevención

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Conducta a Seguir Ante una Persona con Vómitos

El vómito es un efecto habitual en el entorno de Atención a Personas en Situación de Dependencia (APSD), especialmente durante la alimentación y, en muchas ocasiones, asociado a broncoaspiración.

Si la Persona Está Consciente

  • Mantén la calma y proporciona una vasija y pañuelos de papel.
  • Ten cuidado con las prótesis dentales y retíralas si es posible.
  • Afloja la ropa que oprima el talle y el cuello.
  • Algunas personas sentirán alivio con un paño frío en la frente.
  • Si está en la cama, protege la ropa con una toalla y colócala en posición semiincorporada.

Si la Persona NO Está Consciente

  • Colócala de costado o hazle girar la cabeza hacia un lado.
  • Retira las prótesis dentales.
  • Sostén una vasija
... Continuar leyendo "Vómitos, Problemas Digestivos y Enfermedades Hepáticas: Causas, Síntomas y Prevención" »

Complicaciones Crónicas de la Diabetes Mellitus

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 192,8 KB

Neuropatía Diabética

Tratamiento

Dr. Soto:

Tto:

  • Depresión: (amitriptilina o nortriptilina)
  • Carbamazepina
  • Gabapentina
  • Pregabalina = IDEAL dosis 75mg a dosis progresivas

--Se asocia a analgésicos: paracetamol, opioides

Diapo Tere:

Tratamiento Farmacológico

  • Fluoxetina: 20 mg / día
  • Duloxetina 30-60 mg /día
  • Fenitoína: 100 mg V.O c/8hrs.
  • Carbamazepina: 200 -1200 mg/día
  • GABA: 75-150 mg /DÍA

Analgésicos opioides: Tramadol: 50 -100 mg / 6-8 hrs.

Fármacos antidepresivos: Amitriptilina (Elavil): 2-150 mg /día

Clasificación de Pie Diabético Según Wagner

http://www.colvenfar.com/imagesup/image/Clasificaci%C3%B3n%20segun%20wagner.jpg

Análisis de Manchas de Semen en Criminalística: Técnicas y Peritaje

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Análisis de Manchas de Semen

Confirmación de la Presencia de Espermatozoides

El objetivo principal es determinar si la mancha contiene células espermáticas. Para ello, se utilizan pruebas de tinción basadas en fenómenos físicos y químicos como la absorción, capilaridad y ósmosis. Se emplean colorantes ácidos o básicos para teñir elementos celulares ácidos o básicos.

Términos importantes

  • Oligozoopermia: Baja concentración de espermatozoides en el semen.
  • Aspérmico: Ausencia de semen en la eyaculación.
  • Azoopérmico: Ausencia de espermatozoides maduros en el semen.

Técnicas de Tinción en Telas

  • Técnica de Conn y Stokis: Se utiliza una solución de eritrosina amoniacal al 0.5% que tiñe de rosado los espermatozoides, especialmente
... Continuar leyendo "Análisis de Manchas de Semen en Criminalística: Técnicas y Peritaje" »

Manejo del destete de ventilación mecánica en recién nacidos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 59,07 KB

cljPtcEHAPwAAAAASUVORK5CYII=    

H.- Destete de Ventilación mecánica.

1.- Inicio.-

Cuando recién nacido ingresa a ventilador mecánico, tan pronto como mejoran los gases arteriales, PH, y la clínica.

fbZQdQiPErAAAAAElFTkSuQmCC  2.- Disminuir parámetros.-Si están por encima de los siguientes valores:

- PIP si es mayor de 30 cmH2O.

- PEEP si es mayor de 4 cmH2O.

- FiO2 si es mayor de 60%.

3.- Realizar cambios gradualmente.-

Modificar 1 o 2 parámetros por vez.

4.-Parámetros mínimos.-Considerar los siguientes valores:

- FiO2 menor de 35%.

- PIP menor de 18 mmH2O.

- PEEP menor de 3 mmH2O.

- FR menor de 10 por minuto.

5.- Retirar de Ventilador Mecánico,luego pasar a CPAP, o Oxigenoterapia con máscara,  canula nasal,  Casco Cefálico, y de acuerdo al caso, controles de AGA  y SatO2Hb.

f.- Preparar

... Continuar leyendo "Manejo del destete de ventilación mecánica en recién nacidos" »

Tractament i Defectes Oculars i Auriculars

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,89 KB

Estigmatisme: Veus borroses al primer i segon pla, defecte òptic de les lents d'ull pel qual els raigs refractats no s'ajunten en un mateix punt degut a la curvatura imperfecta de la còrnia. (Sol acompanya a la miopia i hipermetropia). Miopia: Causada per la incapacitat del cristallí d'enfocar correctament els objectes llunyans, on la imatge es forma davant de la retina en lloc de sobre d'ella. Hipermetropia: Defecte en el qual es perceben confusament els objectes pròxims degut a que la imatge es forma més enllà de la retina, això el que fa és que impedeix veure suficient bé els objectes pròxims. Lentilles: 1. Lentilles convencionals: S'han de canviar cada any o any i mig del seu ús. 2. Lent de contacte desechables: S'han de canviar... Continuar leyendo "Tractament i Defectes Oculars i Auriculars" »

Clasificación de enfermedad renal crónica y diabetes mellitus

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 335,38 KB

Clasificación de enfermedad renal crónica por filtrado glomerular estimado y albuminuria

CONCESO O CLASIFICACION NFERMEDAD RENAL CRÓNICA POR FILTRADO GLOMERULAR ESTIMADO Y ALBUMINURIA

Resultado de imagen para clasificación de insuficiencia renala

*Cociente albúmina/creatinina: 1 mg/g = 0,113 mg/mmol. 30 mg/g (3,4 mg/mmol).

*Como puede apreciarse, los estadios según el FG se denominan ahora G1 a G5 y se confirma la división del estadio 3 en dos subgrupos: G3a y G3b, división también útil para determinar la prioridad de la derivación y las diferencias de riesgo.

Clasificación

CLASIFICACION

y9ul2bmEbDHTAAAAABJRU5ErkJggg==

DIABETES MELLITUS

DIAGNOSTICO :

Criterios:

• Glucemia al azar ≥200 mg/dL asociado a CLÍNICA CARDINAL (poliuria,polidipsia, polifagia y pérdida de peso).

• Glucemia basal ≥ 126 mg/dl

• Glucemia 2 horas posprandial

... Continuar leyendo "Clasificación de enfermedad renal crónica y diabetes mellitus" »

Conceptos Clave en Parasitología Humana: Helmintos y sus Ciclos Biológicos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,58 KB

Conceptos Fundamentales en Parasitología: Helmintos

Preguntas y Respuestas Rápidas

  • ¿Cuál es la forma infectante de Ascaris lumbricoides para el humano?
    El huevo larvado de segundo estadio.
  • ¿Cuál de las siguientes especies es monoxena (ciclo de vida en un solo huésped)?
    Trichuris trichiura / Ascaris lumbricoides.
  • Durante la triquinelosis:
    En el tercer periodo corresponde a la liberación de la larva muscular. (Nota: Ver punto conflictivo más abajo en esta sección)
  • Para el tratamiento de la himenolepiosis con praziquantel, es importante que el paciente no tenga:
    Cisticercosis.
  • En las infecciones por Taenia:
    El humano sufre teniasis al consumir larvas (cisticercos) de T. solium o T. saginata.
  • ¿En qué parásitos se observan huevos operculados?
    Diphyllobothrium
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Parasitología Humana: Helmintos y sus Ciclos Biológicos" »