Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Farmacología Clínica: Preguntas Esenciales sobre Terapia Endocrina, Anticoagulantes y Antimicrobianos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Farmacología Clínica: Preguntas Esenciales

A continuación, se presenta una serie de preguntas de opción múltiple diseñadas para evaluar conocimientos fundamentales en diversas áreas de la farmacología clínica. Cada pregunta incluye opciones de respuesta, con la opción correcta resaltada para facilitar el estudio y la revisión.

Opciones de Pregunta Previa (Contexto no especificado)

  • a) Agonista de V1 y la estimulación de la Gq
  • b) Agonista de V1a y la estimulación de la GII
  • c) Agonista de V2 y la estimulación Gs
  • d) Agonista de V2 y la estimulación Gq
  • e) Agonista de V1b y la estimulación Go

Farmacología Endocrina

28. El medicamento en la terapia del hipertiroidismo es:

  • a) Levotiroxina
  • b) Amiodarona
  • c) Interferón alfa
  • d) Metimazol
  • e) Interleucina-
... Continuar leyendo "Farmacología Clínica: Preguntas Esenciales sobre Terapia Endocrina, Anticoagulantes y Antimicrobianos" »

Tratamientos y procedimientos en dermatología

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

FISURAS

Es una hendidura linear que atraviesa la epidermis o la dermis.

Pueden ser únicas o múltiples, secas, húmedas o eritematosas.

Ocurren en zonas de piel engrosada y seca. Ej. Dedos y palmas, bordes del talón, comisuras de la boca, orificios nasales, ano.

EROSIONES

Es una pérdida parcial o total de la epidermis.

Se producen en el: Impétigo, herpes simple, herpes zoster.

ÚLCERAS

Se producen por la pérdida total de la epidermis junto con parte de la dermis.

Pueden ser superficiales como en la epidermolisis ampollosa, o profundas como en epitelioma basocelular o en las úlceras por decúbito.

Ejemplo: Ulceras por decúbito

CICATRICES

Están compuestas por tejido conectivo, forman parte del proceso reparativo normal, cuando por daño se produce... Continuar leyendo "Tratamientos y procedimientos en dermatología" »

Tratamiento de Intoxicaciones: Guía Integral

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Tratamiento de Intoxicaciones Locales

Ante mínima sospecha

  • Despojar al intoxicado de sus ropas impregnadas.
  • Lavar la zona afectada con agua o solución alcalina de CO3H- al 1%.

Sustancias cáusticas

  • Limpieza con agua.
  • Neutralización con:
    • Ácidos fuertes con bases débiles (bicarbonato).
    • Bases fuertes con ácidos débiles.

Quemaduras cáusticas en el ojo

  • Lavar el ojo con abundante agua, manteniendo los párpados separados durante 15 minutos.
  • Instilar gotas de colirio de fluoresceína al 1% para ver la extensión de las lesiones.
  • No aplicar colirios anestésicos o pomadas sedantes.
  • Poner un colirio antibiótico y tapar el ojo.
  • Enviar al oftalmólogo.

Tratamiento General de Intoxicaciones

Consciente

  • Anamnesis.

Inconsciente

  • RCP.

Objetivo

  • Impedir la absorción del
... Continuar leyendo "Tratamiento de Intoxicaciones: Guía Integral" »

Insuficiencia Suprarrenal y Hiperlipoproteinemias: Etiología, Clínica y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

INFECCIOSA:

  • TBC
  • Infecciones fúngicas (histoplasmosis, Cryptococcus)
  • CMV
  • VIH

MISCELÁNEA

  • Metástasis adrenales
  • Necrosis (shock séptico, traumatismo o coagulopatía)
  • Adrenoleucodistrofia y adrenomieloneuropatía
  • HIPOPLASIA ADRENAL CONGÉNITA
  • Sd de resistencia a ACTH
  • Adrenolectomia bilateral
  • Inducida por fármacos: Ketoconazol, etomidato….

INSUFICIENCIA SUPRARRENAL 2º ETIOLOGÍA

  • RETIRADA DE FORMA BRUSCA DE UN TTO CON GLUCOCORTICOIDES: >7,5mg/día de prednisolona dt 4 semanas
  • PRODUCCIÓN INADECUADA DE ACTH POR LA GLANDULA HIPOFISARIA
  • ADENOMA PRODUCTOR DE ACTH IQ

CLINICA Insuficiencia Suprarrenal Crónica

  • Comienzo insidioso ,Astenia* ,Perdida de peso* ,Lenta y progresiva fatigabilidad* ,Anorexia ,Nauseas ,Vómitos ,Mareos ,Hipotensión ,Hipoglucemia ,Avidez
... Continuar leyendo "Insuficiencia Suprarrenal y Hiperlipoproteinemias: Etiología, Clínica y Tratamiento" »

Fármacos Hipolipemiantes y Síndrome de Cushing: Etiología, Diagnóstico y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

Fármacos Hipolipemiantes: Tipos y Mecanismos de Acción

Estatinas

Las estatinas son los fármacos de primera elección para el tratamiento de las hipercolesterolemias, tanto en prevención primaria como secundaria. Su principal mecanismo de acción es la reducción de las partículas LDL plasmáticas, aunque también disminuyen la síntesis de colesterol.

Indicaciones principales:

  1. Hipercolesterolemia familiar heterocigótica y poligénica.
  2. Hiperlipidemia familiar combinada.
  3. Hiperlipidemias asociadas a diabetes e insuficiencia renal.

Ezetimibe

Ezetimibe es un inhibidor selectivo de la absorción de colesterol. Posee una vida media de 22 horas. Se utiliza principalmente en pacientes con hipercolesterolemia que no toleran las estatinas o como terapia

... Continuar leyendo "Fármacos Hipolipemiantes y Síndrome de Cushing: Etiología, Diagnóstico y Tratamiento" »

Signos de Alerta en la Salud del Recién Nacido: Identificación y Causas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Temblor o Tremor Neonatal

El temblor o tremor es un movimiento fino, de alta frecuencia y rítmico que se detiene al sostener la extremidad afectada. Puede ser ocasionado por estímulos externos.

Se considera normal en recién nacidos (RN) y en el lactante menor. Si persiste, puede indicar problemas metabólicos como hipoglicemia o hipocalcemia.

Palidez en el Recién Nacido

Causas Comunes

  • Anemia.
  • Disminución de la circulación periférica debido a:
    • Enfriamiento (hipotermia).
    • Redistribución circulatoria (asfixia).
    • Shock (falla en la circulación periférica o colapso cardiovascular).

Piel Moteada o Marmórea

Es la coloración anormal de la piel caracterizada por palidez con zonas violáceas (aspecto de mármol) que se tornan pálidas temporalmente cuando... Continuar leyendo "Signos de Alerta en la Salud del Recién Nacido: Identificación y Causas" »

Protocolo de Diagnóstico y Tratamiento del Síndrome de Cushing e Hipertiroidismo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

Evaluación del Síndrome de Cushing ACTH-Dependiente

En el caso de sospecha de síndrome de Cushing ACTH-dependiente, los valores de ACTH no diferencian inicialmente entre la producción hipofisaria y la ectópica (aunque los tumores ectópicos suelen presentar cifras más elevadas), por lo que se requieren pruebas adicionales:

Pruebas Diagnósticas

  • Test de supresión fuerte con dexametasona: 2 mg/6 horas durante 48 horas (test de Liddle) o dosis única nocturna de 8 mg. Una supresión del cortisol plasmático superior al 50% respecto al basal sugiere una etiología hipofisaria. Si no hay supresión, se orienta hacia un síndrome de Cushing por ACTH ectópico.
  • Test de CRH/desmopresina: Se administra CRH/desmopresina intravenosa y se determinan
... Continuar leyendo "Protocolo de Diagnóstico y Tratamiento del Síndrome de Cushing e Hipertiroidismo" »

Síndrome de Sheehan: Causas, Síntomas y Diagnóstico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 180,54 KB

Síndrome de Sheehan

¿Qué es el Síndrome de Sheehan?

El Síndrome de Sheehan es una condición médica rara que afecta a las mujeres después del parto. Es causada por una hemorragia masiva que ocurre durante o después del parto, lo que provoca un daño a la glándula pituitaria. Esta glándula, ubicada en la base del cerebro, es responsable de producir hormonas que controlan diversas funciones corporales.

qBS32mTuVUP5HRNQjJkb6HVGiqu1AlGwMb9aUEQI

Criterios de Wagner

¿Cuáles son los Criterios de Wagner?

No se ha proporcionado información sobre los criterios de Wagner. Se necesita más contexto para abordar esta sección.

Síndrome de Sheehan: Características

El infarto de la glándula pituitaria, secundario a una hemorragia postparto, causa el Síndrome de Sheehan. Esto produce... Continuar leyendo "Síndrome de Sheehan: Causas, Síntomas y Diagnóstico" »

Componentes Sanguíneos: Usos, Indicaciones y Procedimientos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 66,76 KB

Fraccionamiento de la Sangre y sus Componentes

El fraccionamiento de la sangre es un proceso esencial en medicina transfusional. Generalmente, se realiza mediante centrifugación en un laboratorio, basándose en la densidad de los diferentes componentes sanguíneos. Los componentes más densos se sedimentan, mientras que los menos densos se mantienen en la parte superior.

En este proceso, la sangre total se separa en:

  • Suero
  • Plasma
  • Eritrocitos
  • Plaquetas y, en ocasiones, una pequeña fracción de glóbulos blancos.

La correcta conservación de cada componente aislado se realiza mediante congelación. Los componentes sanguíneos utilizables son:

  1. Paquete globular (eritrocitos): Se emplea en las transfusiones.
  2. Plasma: Contiene factores de la coagulación
... Continuar leyendo "Componentes Sanguíneos: Usos, Indicaciones y Procedimientos" »

Pancreatitis Crónica: Síntomas, Diagnóstico, Complicaciones y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

La pancreatitis crónica es una enfermedad inflamatoria del páncreas que puede causar daño permanente. A continuación, se describen los síntomas, el diagnóstico y el tratamiento de esta condición.

Síntomas

  • Cursa con episodios de duración variable, aunque si persiste más de 7 días se ha de pensar en una complicación sobreañadida.
  • Aumenta con las comidas y tras excesos alcohólicos.
  • A medida que evoluciona la fibrosis, las crisis suelen hacerse menos frecuentes e intensas hasta desaparecer.

Ictericia

  • Puede ser infrecuente.
  • Transitoria y moderada, o bien prolongada e intensa.
  • Generalmente aparece poco después de la crisis dolorosa.
  • Es de tipo obstructiva.

Malabsorción

  • Sólo ocurre cuando la secreción de enzimas pancreáticas es inferior al
... Continuar leyendo "Pancreatitis Crónica: Síntomas, Diagnóstico, Complicaciones y Tratamiento" »