Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Biología Sintética: Riesgos y Potencial de la Creación de Vida Artificial

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

La ingeniería genética ha sido rebasada. Hoy, los científicos ya no mapean únicamente genomas o manipulan genes, sino que construyen vida de la nada, y lo hacen en ausencia de un debate social y de una supervisión regulatoria.

Conocida como ingeniería genética con esteroides, la biología sintética implica amenazas sociales, ambientales y armamentistas que rebasan todos los peligros y abusos posibles de la biotecnología. La synbio, como le nombran en el argot compacto de los laboratorios por el acrónimo en inglés de synthetic biology, se inspira en la convergencia de biología, computación e ingeniería en la escala nanométrica.

Usando una computadora portátil, secuencias genéticas públicas y ADN sintético obtenido por correo,... Continuar leyendo "Biología Sintética: Riesgos y Potencial de la Creación de Vida Artificial" »

Meningococcemia y Streptococo pneumoniae: Agentes etiológicos y factores predisponentes

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 383,76 KB

Meningococcemia

- Depresión Profunda de conciencia

- Signos meníngeos

- LCR séptico

- Reflejos patológicos presentes

Streptococo pneumoniae

- 47% del total de casos

- Mortalidad 19-26% de los casos

- Agente etiológico más común en adultos

- Agente más común en meningitis recurrente asociada a trauma craneal, o a fístula de LCR

Población Susceptible

- Niños menores de un año

- Alcohólicos

- Pacientes con cáncer

- Pacientes en Corticoterapia

- Diabéticos

- Inmunosuprimidos

- Enfermos hepáticos

- Insuficientes renales

- Enfermedad colágeno vascular

- Sobrecarga de hierro

Infecciones son más severas en:

  • Esplenectomizados o estados asplénicos
  • Mieloma múltiple
  • Hipogamaglobulinemia
  • Alcoholismo
  • Malnutrición
  • Enfermedad hepática o renal crónica
  • Malignidades
  • Diabetes
... Continuar leyendo "Meningococcemia y Streptococo pneumoniae: Agentes etiológicos y factores predisponentes" »

Enfermedades Endocrinas: Síntomas, Diagnóstico y Diferencias Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Síntomas y Signos de Enfermedades Endocrinas

Síntomas Comunes

  • Astenia (Debilidad, fatiga)
  • Anorexia (Pérdida de apetito)
  • Adelgazamiento (Pérdida de peso)
  • Mareos
  • Náuseas y vómitos
  • Amenorrea (Ausencia de menstruación) o disfunción eréctil

Signos Frecuentes

  • Hiperpigmentación (Oscurecimiento de la piel)
  • Hipotensión arterial (Presión arterial baja)
  • Hiperpotasemia (Niveles elevados de potasio en sangre)
  • Piel seca y deshidratación
  • Hipotonía muscular (Disminución del tono muscular)

Diabetes Mellitus: Tipos 1 y 2

La diabetes mellitus es un trastorno metabólico caracterizado por niveles elevados de glucosa en sangre. Existen dos tipos principales, con diferencias clave en su origen, presentación y tratamiento.

Diabetes Mellitus Tipo 1

  • Edad de aparición:
... Continuar leyendo "Enfermedades Endocrinas: Síntomas, Diagnóstico y Diferencias Clave" »

Foliculitis Infecciosa: Tipos, Etiología y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Foliculitis Infecciosa

Se le clasifica en dos grandes grupos:

Por la profundidad de la invasión:

- Foliculitis superficial

- Foliculitis profunda

Por su etiología:

- No estafilocócicas y Estafilocócicas

Por Profundidad

1) Foliculitis Superficiales

* Se les conoce también con el nombre de «impétigo folicular» o «de Bockhart».

* Pústula pequeña y frágil, en forma de cúpula, sobre el infundíbulo (ostium, abertura u orificio) de un folículo piloso.

* En la población pediátrica predominan en la piel cabelluda, y en los adultos, en la barba, axilas, extremidades y regiones glúteas.

* Son secundarias a colonización por Staphylococcus aureus, Malassezia, herpes simple, Demodex y Pseudomona aeruginosa.

2) Foliculitis Profundas

* Involucran el... Continuar leyendo "Foliculitis Infecciosa: Tipos, Etiología y Tratamiento" »

Soporte Nutricional Integral para Pacientes Oncológicos: Estrategias y Recomendaciones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Soporte Nutricional Integral para Pacientes Oncológicos

La alimentación es un apoyo fundamental en la terapia antineoplásica y en los tratamientos paliativos. Sus objetivos principales son:

  • Evitar la malnutrición del paciente.
  • Maximizar las posibilidades de éxito del tratamiento contra la enfermedad.
  • Minimizar la pérdida de masa muscular y grasa.
  • Restaurar el compartimento graso.
  • Corregir deficiencias de vitaminas y minerales.
  • Frenar el catabolismo proteico.
  • Mejorar la tolerancia a la terapia antitumoral.
  • Mejorar la calidad de vida del paciente.
  • Aumentar las posibilidades de éxito del tratamiento.

Recomendaciones Nutricionales Específicas

Trastornos del Apetito y Anorexia

  • Realizar comidas pequeñas y frecuentes.
  • Variar los menús.
  • Consumir alimentos
... Continuar leyendo "Soporte Nutricional Integral para Pacientes Oncológicos: Estrategias y Recomendaciones" »

Conceptos Clave en Vacunación, Diagnóstico y Patologías Veterinarias

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Vacunas

Tipos de Vacunas

Vacuna de Organismos Genéticamente Modificados (OGM)

Atenuada mediante modificación genética (eliminación de genes de virulencia de un agente infeccioso), manteniendo la habilidad de generar respuesta inmune.

Vacuna de Proteínas y Péptidos Recombinantes

Producción de proteínas de un agente infeccioso sin necesidad del propio microorganismo.

Vacunas Génicas

Se basa en ADN, introducción deliberada de un plásmido de ADN en el vacunado.

Vacuna Inactivada

Germen sin poder patógeno pero con poder antigénico, no hay multiplicación.

Bacterinas

Elaborada con bacterias muertas.

Toxoides

Toxinas bacterianas sin poder patógeno.

Características de una Vacuna Ideal

  • Segura
  • Específica
  • Protectora
  • Dosis única

Causas de Fallas Vacunales

  • Mala
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Vacunación, Diagnóstico y Patologías Veterinarias" »

Explorando los Tumores Cerebrales: Gliomas, Astrocitomas y Ependimomas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Tipos de Tumores Cerebrales

  • Gliomas
    • Astrocitoma
    • Oligodendroglioma
    • Ependimoma
  • Tumores Neuronales
  • Neoplasias Mal Diferenciadas
  • Tumores Parenquimatosos
  • Tumores Metastásicos y de Vaina Nerviosa
  • Síndromes Tumorales Familiares y Paraneoplásicos

Incidencia Anual de Tumores Intracraneales

  • 10-17 por cada 100 000: Tumores intracraneales.
  • 1-2 por cada 100 000: Tumores intrarraquídeos (primarios o metastásicos).
  • El 70% de los tumores infantiles se originan en la fosa posterior.
  • Algunos tumores gliales benignos pueden infiltrar regiones del encéfalo, ocasionando déficits y llevando a un mal pronóstico.

Gliomas: Características Generales

Síntomas Comunes

  • Dolor de cabeza (cefalea)
  • Vómitos
  • Cambios mentales
  • Problemas motores
  • Convulsiones
  • Aumento de la presión intracraneal

Clasificación

... Continuar leyendo "Explorando los Tumores Cerebrales: Gliomas, Astrocitomas y Ependimomas" »

Guia Completa d'Higiene de Mans i Protecció Personal

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,55 KB

Higiene de Mans: Tipus i Importància

Hi ha dues variants de rentat de mans, depenent de la minuciositat:

  • Rentat de mans higiènic: És el tipus de rentat corrent.
  • Rentat de mans quirúrgic: És el que es porta a terme quan cal una antisèpsia molt acurada.

Quan Realitzar el Rentat de Mans Higiènic

Cal efectuar el rentat de mans higiènic en els casos següents:

  • En entrar i sortir del centre sanitari.
  • Després d'anar al vàter, de sonar-se o de menjar.
  • Després d'haver tocat una superfície o un objecte contaminat.
  • Abans i després de tocar una persona malalta.
  • Les visites i els acompanyants també haurien de rentar-se les mans abans d'entrar i després de sortir.

Material Necessari per al Rentat de Mans

  • Sabó normal, líquid, en un dosificador i millor
... Continuar leyendo "Guia Completa d'Higiene de Mans i Protecció Personal" »

Guía de Aparatología Estética: Usos, Beneficios y Contraindicaciones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Aparatología Estética: Guía Completa

Tratamientos Faciales y Corporales

Brossage

Permite un cepillado mecánico de la piel, retirando el exceso de células muertas. Produce hiperemia en la zona, mejorando la oxigenación y nutrición de las células epidérmicas, favoreciendo la penetración de productos. Se utiliza tanto en tratamientos faciales como corporales.

Contraindicaciones: Rosácea, cuperosis, eccema, heridas y varices.

Vapor

Permite la sudoración de la piel.

  • Vapor de agua: Eliminación de toxinas, facilitando la extracción de comedones.
  • Vapor de ozono: Oxigenación tisular y celular.

Higiene para todo tipo de pieles.

Contraindicaciones: Rosácea, cuperosis, pieles sensibles y dilatación excesiva de los poros.

Alta Frecuencia

Corriente... Continuar leyendo "Guía de Aparatología Estética: Usos, Beneficios y Contraindicaciones" »

Liberación de dopamina en el núcleo accumbens y adicción

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Liberación de dopamina en el núcleo accumbens: refuerzo positivo

Las drogas adictivas (anfetamina, cocaína, opiáceos, nicotina, alcohol, PCP2 y marihuana) desencadenan la liberación de dopamina en el núcleo accumbens. Las propiedades reforzadoras de estas drogas involucran a los mismos mecanismos cerebrales que los refuerzos naturales, lo que indica que estas drogas se apropian de los mecanismos cerebrales que ayudan a adaptarnos a nuestro entorno. El proceso de adicción comienza en el sistema dopaminérgico mesolímbico y luego produce cambios en otras regiones cerebrales, los primeros se dan en el área tegmental ventral, donde la administración de drogas adictivas aumenta la fuerza de sinapsis excitadoras en las neuronas dopaminérgicas... Continuar leyendo "Liberación de dopamina en el núcleo accumbens y adicción" »