Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis de Impacto Ambiental en Agricultura y Ganadería: Guía Práctica con Ejemplos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Análisis de Impacto Ambiental en Agricultura y Ganadería

Listas de Chequeo

Contienen los efectos ambientales posibles que se producen al realizar el tipo de actividad que se propone. Su utilización ayuda a no olvidar ningún efecto importante.

Matrices Generales Causa-Efecto (de Leopold)

En la 1ª fila van las distintas etapas o fases del proyecto, como construcción, operación y abandono, dentro las subfases. En la 1ª columna tenemos los distintos elementos que pueden verse afectados, dividido en medio físico-natural, paisaje y medio socioeconómico y cultural.

Impacto Reversible

Nos referimos a la capacidad de asimilación por el medio de dicho impacto.

Impacto Recuperable

Nos estamos refiriendo a la posibilidad de recuperación por medio de... Continuar leyendo "Análisis de Impacto Ambiental en Agricultura y Ganadería: Guía Práctica con Ejemplos" »

Diagnóstico de Cáncer: Osteosarcoma, Linfoma de Hodgkin y Linfoma No Hodgkin

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Adenocarcinoma Prostático

El adenocarcinoma prostático es una enfermedad de hombres mayores de 50 años. La incidencia del adenocarcinoma prostático latente se cree que es del 10% en hombres en la quinta década y aumenta al 60% en hombres en su novena década. Hay diferencias raciales. Comparados con la población blanca de Estados Unidos, el carcinoma prostático tiene una mayor incidencia en la población negra y una menor en la población oriental.

Osteosarcoma

Órgano: Hueso

Diagnóstico: Osteosarcoma

Descripción:

Estructuras trabeculares óseas normales con sus lagunas óseas preservadas y, por fuera de ellas, áreas de necrosis ósea con cúmulos de células blásticas redondas y poligonales atípicas, incluso con varios núcleos, con... Continuar leyendo "Diagnóstico de Cáncer: Osteosarcoma, Linfoma de Hodgkin y Linfoma No Hodgkin" »

Strongyloides Stercoralis y Ancylostoma Duodenale: Ciclo Biológico, Tratamiento y Diagnóstico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Strongyloides stercoralis

Ciclo Biológico de Strongyloides stercoralis

El ciclo biológico de Strongyloides stercoralis es complejo e incluye tres modalidades:

  • Directo: La larva rabditoide en el medio ambiente se transforma inmediatamente en larva filariforme (parasitaria). Esta penetra en el huésped a través de la piel, generalmente por los pies. Luego, a través de los vasos sanguíneos, realiza el ciclo de Loos (pulmones, tráquea, epiglotis), es deglutida y llega al intestino delgado, donde madura y se reproduce.
  • Indirecto: La larva rabditoide se desarrolla en el suelo en adultos de vida libre, machos y hembras. La hembra produce huevos que eclosionan en larvas rabditoides. Estas pueden continuar su vida libre o, eventualmente, transformarse
... Continuar leyendo "Strongyloides Stercoralis y Ancylostoma Duodenale: Ciclo Biológico, Tratamiento y Diagnóstico" »

Cuidados de enfermería en Medicina y Cirugía

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 19,71 KB

OBJ.FISIOTERAPIA: Conseguir mejoría síntomas y enlentecer progresión enfermedad consiguiendo máxima capacidad física,menta,social y laboral d paciente,se intentara facilitar eliminación secreciones,disminuir trabajo respiratorio atraves d disminución d resistencias bronquiales y prevenir y tratar las posibles complicaciones pulmonares. 2veces dia (antes desayuno y cena y cuando hay secreción bronquial).

OXIGENOTERAPIA: Mantener niveles de oxigenación adecuados q eviten hipoxia tisular,cuando o2 valores superiores a 60mmHg=90% aprox. D saturación d la hemoglobina. Gafes nasales(1-4),Mascar.Simple(6-10),Mascar.Alto flujo(Venturi/Ventimask dependiendo,Mascar.Reservorio(15,para insufic.Resp.Grave y intoxicación monóxido carbono),Masca.... Continuar leyendo "Cuidados de enfermería en Medicina y Cirugía" »

Fertilidad y nutrición a lo largo de la vida

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

FERTILIDAD Y NUTRICIÓN
- La malnutrición aguda provoca casos de infertilidad tanto en hombres como mujeres.
- En hombres puede ocurrir por falta o exceso de peso o por déficit de oligoelementos como el zinc y yodo.
- Similar al hombre pero aparte la malnutrición en mujeres adolescentes provoca un retraso en la menarquía y una instauración del ciclo menstrual irregular, afectando así a la madurez sexual.
CATALÓGO PARAFARMACÉUTICO PARA FERTILIDAD Y NUTRICIÓN
- Productos para la fertilidad: Natalben preconceptivo, Gestagyn preconcepción, Femibion pronatal (planificación).
- Productos para la libido: Aquilea vigor, Arkocápsulas Maca.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------... Continuar leyendo "Fertilidad y nutrición a lo largo de la vida" »

Embarazo Ectópico Tubárico y Molar: Características, Diagnóstico y Diferenciación

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

PRÁCTICA N° 12

(1) EMBARAZO ECTÓPICO TUBÁRICO

DESCRIPCIÓN

En las secciones se puede observar penetración de la pared uterina de las vellosidades degeneradas. Si están bien conservadas, exhiben las dos capas trofoblásticas conocidas: la de células de Langhans y el sincitio. En el pliegue de la trompa se puede observar transformación decidual, así como también dentro de las fimbrias tubáricas. Algunas áreas presentan hemorragias y vasos congestivos.

INCIDENCIA

Los embarazos ectópicos ocurren en alrededor de 1 por cada 150 gestaciones. El proceso predisponente más importante, existente en el 30-50% de las pacientes, es la enfermedad inflamatoria pélvica previa con cicatrización de la trompa de Falopio (salpingitis folicular crónica)... Continuar leyendo "Embarazo Ectópico Tubárico y Molar: Características, Diagnóstico y Diferenciación" »

Biopsia: Tipos, Manejo y Complicaciones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Biopsia

Lesión de CO: 1identificación: manejo odontológico, informar al paciente Y 2. Caracterización: biopsia.

EXPLORACIÓN CLÍNICA:

  • Localización anatómica de la lesión: Labios, Lengua, Encías, Piso de boca, Paladar, Amígdalas
  • Tipo de lesión: Cantidad, Tamaño, Forma, Crecimiento, Aspecto de la superficie, Color, Forma de bordes, Movilidad, Consistencia, Ganglios linfáticos regionales.

Se observa el manejo no quirúrgico durante 10-14 días para mejoría (monitoreo) y no mejoría (decisión sobre biopsia). Objetivo principal de la biopsia es determinar el diagnóstico de forma precisa para poder proporcionar el tratamiento más adecuado.

INDICACIONES:

  • Lesiones sin causa aparente que persisten durante más de 10-14 días.
  • Lesiones intraóseas
... Continuar leyendo "Biopsia: Tipos, Manejo y Complicaciones" »

Síndrome de Malabsorción Intestinal: Definición, Epidemiología y Fases Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 398,88 KB

Consideraciones sobre el Dolor Abdominal y Abdomen Agudo

f) Enfermedad por arañazo de gato: Bartonella henselae es la responsable de esta enfermedad; sus manifestaciones clínicas incluyen piel, ganglios linfáticos, músculos y aparato gastrointestinal, produciendo dolor abdominal muy intenso que a veces se confunde con abdomen agudo.

g) Otras: Cetoacidosis diabética, pancreatitis aguda, isquemia mesentérica, vasculitis, endometriosis, infarto del miocardio, peritonitis primaria, algunas infecciones, algunos trastornos hematológicos, el hipo e hipertiroidismo, son otras condiciones patológicas que pueden producir dolor abdominal indistinguible de un abdomen agudo.

  • Por estas razones, se recomienda efectuar en forma profiláctica apendicectomía
... Continuar leyendo "Síndrome de Malabsorción Intestinal: Definición, Epidemiología y Fases Clave" »

Infarto Agudo de Miocardio: Diagnóstico, Clasificación y Marcadores Cardíacos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 42,11 KB

Asintomáticos

Aproximadamente un cuarto de los casos de infarto agudo de miocardio (IAM) son asintomáticos. Estos casos son:

  • Frecuentes en personas con diabetes, hipotensión, edad avanzada y en postoperatorios.
  • Suelen ser de menor extensión y de localización diafragmática.

Diagnóstico del Infarto Agudo de Miocardio (IAM)

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el diagnóstico de IAM se basa en la presencia de al menos dos de los siguientes criterios:

  1. Dolor torácico de origen cardíaco.
  2. Alteraciones electrocardiográficas (ECG).
  3. Aumento de los marcadores cardíacos en sangre.

Examen Físico

El paciente con IAM suele presentarse:

  • Inquieto.
  • Pálido.
  • Sudoroso.
  • Con cifras de presión arterial variables.
  • Habitualmente taquicárdico.

En la auscultación,... Continuar leyendo "Infarto Agudo de Miocardio: Diagnóstico, Clasificación y Marcadores Cardíacos" »

Farmacología Endocrina: Conceptos Esenciales sobre Hormonas y Fármacos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Conceptos Clave en Farmacología y Endocrinología

Conceptos Renales

  • a) Actúa a nivel del túbulo contorneado distal (TCD).
  • b) Aumenta la eliminación de cloro (Cl-) e iones hidrógeno (H+).
  • c) Disminuye la eliminación de calcio (Ca2+).
  • d) Actúa a nivel del asa de Henle.

31. Fármacos Antitiroideos

  • a) Si los fármacos antitiroideos no intervienen en la síntesis o liberación de las hormonas tiroideas, entonces los yoduros y el yodo de aquí reaccionan químicamente.
  • b) Si las hormonas tiroideas aumentan la glucogenólisis, entonces estimulan la gluconeogénesis.
  • c) Si los agentes antitiroideos (tiouracilo y tionamidas) bloquean la acción calorígena de las hormonas tiroideas sobre los tejidos, entonces no deprimen su formación por la glándula.
... Continuar leyendo "Farmacología Endocrina: Conceptos Esenciales sobre Hormonas y Fármacos" »