Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Patologías Infecciosas: Actinomicosis, Coccidiomicosis y Beriliosis

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Beriliosis y sus Implicaciones en la Salud

El berilio y sus compuestos se emplean en la fabricación de aparatos resistentes al fuego, cuerpos incandescentes y sustancias fluorescentes.

Las partículas de polvo de berilio se depositan en un 99% en el pulmón y ganglios linfáticos regionales.

  • Un cierto porcentaje progresa a la neumonía crónica.
  • El daño crónico se observa en el 2% de los expuestos.
  • Hay numerosos granulomas productivos similares a los de la sarcoidosis y una infiltración linfoplasmocitaria intersticial.

Micosis Profundas: Un Vistazo General

Las micosis profundas son infecciones fúngicas que afectan órganos internos. Algunas de las más relevantes incluyen:

  • Blastomicosis
  • Coccidiomicosis
  • Histoplasmosis
  • Actinomicosis (aunque es bacteriana,
... Continuar leyendo "Patologías Infecciosas: Actinomicosis, Coccidiomicosis y Beriliosis" »

Pruebas de Compatibilidad Sanguínea: Albúmina y Salina

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 172,23 KB

Interpretación de Resultados en Pruebas de Compatibilidad Sanguínea

Reacción Positiva

La aglutinación de los hematíes problema indica la presencia de anticuerpos, considerando las limitaciones del procedimiento.

Reacción Negativa

La ausencia de aglutinación de los hematíes problema indica un resultado negativo, considerando las limitaciones del procedimiento, y confirma la ausencia de anticuerpos en los hematíes ensayados.

  • Si en la prueba de Coombs indirecto se observa aglutinación, significa que estamos en presencia de anticuerpos irregulares en el suero del receptor, por lo que se debe proceder al estudio e identificación de él o los anticuerpos adquiridos.
  • Si en la prueba de Coombs cruzado se observa aglutinación, indica que estamos
... Continuar leyendo "Pruebas de Compatibilidad Sanguínea: Albúmina y Salina" »

Anemias Hemolíticas Autoinmunes: Diagnóstico y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Anemias Hemolíticas Autoinmunes

• IgG => Hematíe => Bazo (Esplenomegalia) => Extravascular

• IgM => Activa el complemento => Intravascular

a) Anemia Hemolítica Autoinmune por Cuerpos Calientes

  • MUJERES

*Etiología:

  • Idiopática
  • LES
  • Leucemia Linfática Crónica

*Diagnóstico: Test de Coombs Directo e Indirecto

*Tratamiento: Etiológico y Corticoides e Inmunosupresores

b) Anemia Hemolítica Autoinmune por Cuerpos Fríos

◘ Enfermedad por Crioaglutininas

*IgM (Intravascular):

  • --Aguda: Niños, autolimitada, infecciones respiratorias
  • --Crónico: Adulto, recurrente, tumores sólidos

*Tratamiento: Etiológicos e Inmunosupresores.

◘ Hemoglobinuria Paroxística Nocturna al Frío

--Se asocia a Sífilis: IgG Intravascular

Mielopatía Clonal

*Mut PIG

... Continuar leyendo "Anemias Hemolíticas Autoinmunes: Diagnóstico y Tratamiento" »

Sistemas de Detección de Gases

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Composición del Aire

Nitrógeno (N2): 78,084 %, Oxígeno (O2): 20,946 %, Argón (Ar): 0,934 %, Dióxido de carbono (CO2): 0,0314%

Límites de Explosividad

Límite inferior de explosividad [LEL]: concentración de gas en donde la mezcla es excesivamente pobre y no se formará una atmósfera explosiva.

Límite superior de explosividad [UEL] o [LSI]: concentración de un gas en el aire a partir de la cual la mezcla es excesivamente rica y no se formará una atmósfera explosiva ni combustión. La central se colocará en LEL.

Funcionamiento del Sistema

Entradas->Detectores de gases, Control->Central de detección de gases-> Proporciona alimentación al resto de componentes. Realizar lectura de concentraciones de gas entregadas por los detectores.... Continuar leyendo "Sistemas de Detección de Gases" »

Manejo del Traumatismo Craneoencefálico: Guía Práctica para Profesionales de la Salud

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 158,68 KB

Conciencia Deficiente o Focos

Establecer un Parámetro en la Escala de Comas de Glasgow

wAqbOTqouhJIAAAAABJRU5ErkJggg==

Interpretación

  • La puntuación es el principal factor pronóstico en el TCE (traumatismo craneoencefálico) e indica la terapéutica, cuidados y maniobras a realizar.
  • Puede aplicarse en repetidas exploraciones para realizar un seguimiento del estado neurológico.

De acuerdo con la puntuación obtenida, a los pacientes se les clasifica como:

  • Paciente normal: 15
  • TCE leve: 14 -15
  • TCE moderado: 9 - 13
  • TCE severo: ≤8 de mal pronóstico, requiere: Intubación y reanimación inmediata...
  • Buscar lesiones asociadas
  • Rx.
  • Evaluar si está etilizado
  • TAC y si hay lesión expansiva evacuarla
  • Si hay indicios de edema, medir PIC

Tratamiento Precoz del Paciente Inconsciente y con Posibles

... Continuar leyendo "Manejo del Traumatismo Craneoencefálico: Guía Práctica para Profesionales de la Salud" »

Uroanálisis Completo: Fundamentos y Significado Clínico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 39,82 KB

El examen general de orina, conocido también como uroanálisis, es una serie de pruebas realizadas sobre una muestra de orina, constituyendo uno de los métodos más comunes y valiosos en el diagnóstico médico. Un examen completo de orina consta de varias determinaciones clave:

  • Examen Macroscópico: Evaluación visual de la orina.
  • Examen Físico-Químico: Detección de sustancias mediante tiras reactivas.
  • Examen Microscópico: Observación de elementos celulares y no celulares en el sedimento urinario.
  • Urocultivo: Si es necesario, para identificar la presencia de microorganismos.

El análisis físico-químico se efectúa comúnmente mediante tiras reactivas, cuyos resultados se interpretan según los cambios de color que estas presentan al contacto... Continuar leyendo "Uroanálisis Completo: Fundamentos y Significado Clínico" »

Alteraciones Morfológicas de los Eritrocitos y Diagnósticos Relacionados

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Eritrocitos

Células en "Tornillo" (células espiculadas, adelgazadas, irregulares, "espinosas")

Diagnóstico:

Déficit de piruvatocinasa, hepatopatías graves

Células en Blanco de Tiro (células con centro y periferia de color intenso con anillo claro entre ellos)

Diagnóstico:

Talasemia, hemoglobinopatías S y SC, hepatopatías

Crenocito (células especulares regularmente desde forma discoide (I) hasta esférica (IV))

Diagnóstico:

Uremia, carcinoma gástrico, postransfusión

Poiquilocitosis (células en "lágrima")

Diagnóstico:

Mielofibrosis, hematopoyesis extramedular

Drepanocitos (Células en Hoz) (células alargadas de extremos adelgazados en forma de "plátano")

Diagnóstico:

Hemoglobina S

Esquistocitos (células espiculadas (contraídas))

Diagnóstico:
... Continuar leyendo "Alteraciones Morfológicas de los Eritrocitos y Diagnósticos Relacionados" »

Farmacología Endocrina: Insulina, Antidiabéticos y Hormonas Tiroideas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Farmacología Endocrina

Incretinas y Glucagón

Incretinas: Hormonas peptídicas intestinales que se liberan en respuesta a la ingesta de nutrientes y regulan la función de los islotes pancreáticos.

Glucagón: Hormona peptídica que se sintetiza en las células de los islotes de Langerhans y en el tubo digestivo.

Diabetes Mellitus

Diabetes mellitus: Trastorno metabólico crónico caracterizado por altos niveles de glucosa plasmática, causada por un déficit de insulina.

Tratamiento con Insulina

La insulina presenta una semivida corta (10 minutos), se inactiva enzimáticamente en el hígado y se elimina por la orina.

Tipos de Insulina

  • Insulina de acción ultra rápida: Inicia su acción 10-15 minutos después de la inyección, alcanza su pico entre
... Continuar leyendo "Farmacología Endocrina: Insulina, Antidiabéticos y Hormonas Tiroideas" »

Tratamiento capilar

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 411,68 KB

--SEDANTE:

• Administración oral, parenteral o rectal: o Adultos: dosis de 30 a120mg diarios en 2 a 3 dosis divididas.

--HIPNÓTICO:para el tratamiento a corto plazo del insomnio.

• Administración oral: Adultos: de 100 a 320mg a la hora de acostarse.

--PRE-ANESTÉSICO:

• Administración oral: o Adultos: 1 a3 mg/kg o Niños: 1 a 3 mg/kg

INDICACIONES

--Convulsiones generalizadas tónicos clónicas y corticales

--Insomnio focales.

--Tratamiento en estados convulsivos

REACCIONES ADVERSAS: somnolencia nerviosismo nauseas Hiperventilación Dolor de cabeza Hipotensión Diarrea

LA MARIHUANA

• Principio Activo: THC (Tetrahidrocanabinol)

HISTORIA

--La planta denominada Cannabis sativa es cultiva en todo el mundo,se ha cultivado durante siglos es originario... Continuar leyendo "Tratamiento capilar" »

Tipos de Aneurismas: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 119,91 KB

La aorta torácica también puede estar involucrada. Una forma común de aneurisma aórtico torácico implica el ensanchamiento de la aorta proximal y la raíz aórtica, lo que conlleva una insuficiencia aórtica.

Mientras la mayoría de los aneurismas ocurren de forma aislada, la concurrencia de aneurismas 'en grano' (aneurismas saculares pequeños) de la arteria comunicante anterior del polígono de Willis está asociada con la enfermedad renal poliquística autosómica dominante.

La sífilis en su tercera etapa también se manifiesta con aneurisma aórtico, lo que se debe a la pérdida de vasa vasorum en la túnica adventicia.

Aneurismas Cerebrales

El aneurisma cerebral es una dilatación focal de una arteria causada por una debilidad de su... Continuar leyendo "Tipos de Aneurismas: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento" »