Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Tratamiento de Aguas Residuales: Clasificación, Parámetros y Sistemas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Clasificación de Aguas Residuales

Tipos de Aguas Residuales

  • Aguas residuales agropecuarias: Provenientes del riego y la ganadería.
  • Aguas residuales urbanas: Incluyen aguas domiciliarias, negras, de limpieza pública, riego y pluviales.
  • Aguas residuales industriales: Generadas por procesos industriales.

Parámetros Indicadores de Materia Orgánica

  • DBO (Demanda Bioquímica de Oxígeno): Cantidad de oxígeno necesaria para la degradación biológica de la materia orgánica en una muestra de agua. Se mide en mg O2/L.
  • DQO (Demanda Química de Oxígeno): Cantidad de oxígeno necesaria para oxidar la materia orgánica con un agente químico. Se mide en mg O2/L.
  • COT (Carbono Orgánico Total): Mide la cantidad total de carbono orgánico presente en el agua.
... Continuar leyendo "Tratamiento de Aguas Residuales: Clasificación, Parámetros y Sistemas" »

Mielograma y Neutropenia Febril: Diagnóstico y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Mielograma

Proporción de Sideroblastos

Sideroblastos: Eritroblastos con gránulos de hemosiderina. Normalmente representa el 35% del total de eritroblastos.

Aumentan

  • Anemia perniciosa
  • Hemocromatosis
  • Hemosiderosis secundaria
  • Anemias sideroacrésticas: defecto del aprovechamiento de hierro

Disminuyen

  • Anemias ferropénicas
  • Posthemorrágicas
  • Posneoplásicas
  • Alcoholismo

Citoquímica

Por métodos especiales se puede medir:

  • Fosfatasa alcalina
  • Peroxidasas
  • Glucógeno
  • Lípidos, etc.

*Permite reconocer la estirpe específica a que pertenecen las células de una leucemia aguda.

*El hierro reticular permite reconocer un agotamiento de los depósitos.

Neutropenia Febril

Neutropenia

Leve: 500-1000/mm3

Moderada: 100 - 500/mm3

Severa: < 100/mm3

Por Duración

Corta duración: <... Continuar leyendo "Mielograma y Neutropenia Febril: Diagnóstico y Tratamiento" »

Enfermedades Respiratorias: Síntomas y Diagnóstico - Preguntas Frecuentes

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Preguntas Frecuentes sobre Síntomas y Diagnóstico de Enfermedades Respiratorias

Cristales de Charcot-Leyden y Tapones de Dittrich

4994. ¿En qué casos abundan los cristales de Charcot-Leyden en el esputo?

  • a. Abscesos pulmonares
  • b. Tuberculosis
  • c. Asma
  • d. Edema agudo de pulmón
  • e. Bronquitis fétida

4995. ¿Dónde es frecuente encontrar los tapones o trombos de Dittrich?

  • a. Quiste hidatídico
  • b. Absceso pulmonar
  • c. Carcinoma bronquial
  • d. Edema agudo de pulmón
  • e. Bronquitis asmática

Características del Esputo

4996. Un esputo mucopurulento con numerosos gérmenes y abundantes células bronquiales y alveolares sin fibras elásticas, ¿qué nos sugiere?

  • a. Neumonía
  • b. Bronconeumonía
  • c. Quiste hidatídico
  • d. Absceso pulmonar
  • e. Asma bronquial

Vómica

4997. La

... Continuar leyendo "Enfermedades Respiratorias: Síntomas y Diagnóstico - Preguntas Frecuentes" »

Tratamiento de la hipercalcemia y profilaxis antibiótica en pacientes oncológicos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Verificar si hay indicación de vancomicina

Mocosistis severa

Profilaxis con ciprofloxacino

Colonización por SAMR

Infección por catéter o dispositivo endovascular

Documentación de infección por gram positivo

Tratamiento antibiótico

  • Cefalosporinas de cuarta generación o equivalentes.
  • Cefepima, meropenem, imipenem-cilastatina o piperacilina-tazobactam se pueden utilizar empíricamente.
  • Gentamicina u otro aminoglucósido deben añadirse si la condición del paciente neutropénico es inestable o el individuo parece séptico.
  • La vancomicina debe ser añadida si la infección es resistente a la meticilina Staphylococcus aureus o hay sospecha de una especie Corynebacterium.

Profilaxis antibiótica

Una guía de la American Society of Clinical Oncology (... Continuar leyendo "Tratamiento de la hipercalcemia y profilaxis antibiótica en pacientes oncológicos" »

Masajes y tratamientos para lesiones musculares y articulares

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,83 KB

Masajes

Effleurage o flotación: prod reacción casi al instante consiste en un dilatación transitoria de los linfocitos y pequeños capilares... effleurage o flotación superficial suave rítmico y puede retirar tensión y apaciguar dejando más relajada la musculatura…

Pertrissage o amasamiento

Fricción e incluso tapotement o percusión: masaje más rápido y más profundo, puede originar un sentimiento de bienestar y un deseo de actividad…

Percusión o tapotement

Serie de golpes energéticos realizados con las manos relajadas en movimientos rápidos alternantes. Técnica que presenta un efecto penetrante que se utiliza para estimular estructuras subcutáneas, estimular circulación, o conseguir un flujo sanguíneo más activo…

Frac Clavícula

Es... Continuar leyendo "Masajes y tratamientos para lesiones musculares y articulares" »

Prevención y Cuidado de Úlceras por Presión: Escalas Norton y Braden

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Evaluación del Riesgo de Úlceras por Presión

La evaluación del riesgo de desarrollar Úlceras por Presión (UPP) es fundamental para establecer medidas preventivas adecuadas. Se utilizan escalas estandarizadas para objetivar esta valoración.

Escala de Norton

Evalúa el riesgo basándose en cinco parámetros:

  • Puntuación / Estado Físico General / Actividad / Movilidad / Incontinencia
  • 4 / Bueno / Alerta / Deambula / Total / Ninguna
  • 3 / Mediano / Apático / Camina con ayuda / Disminuida / Ocasional
  • 2 / Regular o Pobre / Confuso / Sentado / Muy limitada / Urinaria o fecal
  • 1 / Muy malo / Estupor, comatoso / Encamado / Inmóvil / Urinaria y fecal

Características de Riesgo (Escala de Norton)

  • Riesgo Muy Alto: 5 a 9
  • Riesgo Alto: 10 a 12
  • Riesgo Medio: 13
... Continuar leyendo "Prevención y Cuidado de Úlceras por Presión: Escalas Norton y Braden" »

Tratamiento estético para la piel con acné

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Piel Acneica

¿Qué es el acné?

El acné es una alteración inflamatoria crónica de los folículos pilosebáceos y, como tal, debe ser tratado por un médico. El tratamiento estético deberá ser complementario al dermatólogo y solamente en los comedones se podrán aplicar tratamientos estéticos. Alrededor del 80% de la población lo padece o lo ha padecido. El profesional ayuda a mejorar el aspecto de la piel. La higiene posee un importante papel. La piel acneica no es alérgica, pero sí muy irritable. Cuidado con los cosméticos.

Localización

Se localiza en áreas que contienen mayor número de glándulas sebáceas, como en la cara, parte superior del pecho, espalda y hombros.

Mecanismos Cutáneos

En el conducto folicular se forma el tapón... Continuar leyendo "Tratamiento estético para la piel con acné" »

Patologías Neurológicas: Enfermedades Priónicas, Metabólicas y Nutricionales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Patologías Neurológicas: Preguntas y Respuestas Clave

Enfermedades de la Neurona Motora

254.- ¿En cuál de las siguientes patologías NO se afecta la neurona motora?

  1. Distrofia miotónica.
  2. Esclerosis lateral amiotrófica.
  3. Amiotrofia muscular progresiva.
  4. Parálisis bulbar progresiva.
  5. Atrofia muscular espinal.

MIR 1996-1997 RC: 1

Enfermedades Virales y Priónicas del Sistema Nervioso

232.- La tríada: alteración espongiforme de las neuronas con aspecto microvacuolado de la sustancia gris, astrogliosis y placas amiloides se presenta en una de las siguientes entidades:

  1. Enfermedad de Parkinson.
  2. Enfermedad de Alzheimer.
  3. Enfermedad de Pick.
  4. Esclerosis múltiple.
  5. Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob.

MIR 2004-2005 RC: 5

52.- Paciente de 60 años, sin ningún antecedente

... Continuar leyendo "Patologías Neurológicas: Enfermedades Priónicas, Metabólicas y Nutricionales" »

Coloración Tono sobre Tono: Guía Completa y Consejos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Coloración Tono Sobre Tono

¿Qué es la coloración tono sobre tono?

Son productos cuyo efecto se sitúa entre la coloración semipermanente y la permanente. Esta coloración actúa en el cabello.

Características de estos colorantes:

  • Son tintes de oxidación, por lo que tenemos que mezclarlos con un oxidante de baja concentración; por tanto, no aclara casi la melanina capilar.
  • La composición del colorante es más suave y su forma cosmética es más fluida.
  • Se aplica con el cabello sin lavar y puede ser con paletina o con botella aplicadora.

¿Para qué se realiza el test de sensibilidad?

Se realiza para evitar la alergia o sensibilización producida por un producto colorante.

¿En qué momento se puede presentar una reacción alérgica inmediata?

... Continuar leyendo "Coloración Tono sobre Tono: Guía Completa y Consejos" »

Equilibrio Ácido-Base: Reglas, Compensaciones y Acidosis Metabólica

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 74,13 KB

Principios del Equilibrio Ácido-Base

Reglas de Compensación

Compensación Respiratoria

  • Por cada ↑ primario de PCO2 de 10 mmHg:
    • ↓ pH de 0,05 unidades y ↑ HCO3- de 1 mmol/L (trastorno agudo).
    • ↑ HCO3- de 4 mmol/L (trastorno crónico).

Compensación Metabólica

  • Por cada ↓ primario de HCO3- de 10 mmol/L:
    • ↓ secundario de PCO2 en 10 mmHg.
  • Por cada ↑ de HCO3- de 10 mmol/L:
    • PCO2 compensa en 6-7 mmHg, con un límite de hasta 60 mmHg.

Relación PCO2/pH

  • 10/0,05 = 200 en acidosis respiratorias.
  • 10/0,1 = 100 en alcalosis respiratorias.

Cálculo del pH Predicho (Teórico)

Para estimar la compensación esperada ante una variación primaria de PCO2:

  • pH predicho = 7,40 - {(PCO2 - 40) / 200} en casos de acidosis respiratoria.
  • pH predicho = 7,40 + {(40 – PCO2)
... Continuar leyendo "Equilibrio Ácido-Base: Reglas, Compensaciones y Acidosis Metabólica" »